El anuncio de la llegada de la MLS a Minneapolis parece cuestión de días. La información surgida desde las entrañas de la dirección de la liga deja pocas dudas al respecto. Todavía más si otros competidores por la plaza #24 ya reconocen el triunfo de la población que (junto a St. Paul) conforma a las Ciudades Gemelas.
La contendiente más fuerte de Minneapolis fue Sacramento. El alcalde de la capital californiana, Kevin Johnson (en la fotografía), confía en que tarde o temprano su ciudad contará con una franquicia en la Major League Soccer. En gran medida, la fe del funcionario se sostiene por el hecho de que la MLS se manifiesta dispuesta a seguir creciendo más allá de la frontera establecida tiempo atrás, que fija un tope de 24 equipos para la temporada 2020.
- En 2015 (tras la disolución de Chivas USA y el arribo de Orlando City SC y New York City FC) la liga cuenta con 20 equipos.
- En 2017 entrarán en competición las franquicias #21 (en Atlanta) y #22 (el segundo equipo en Los Angeles).
- El competidor #23 es, en teoría, el club de David Beckham en Miami. Un emprendimiento que -a día de hoy- parece estar completamente paralizado por la falta de acuerdo sobre el lugar en el que se debería construir un estadio específico.
- Y el cuadro #24 -si se termina de confirmar la información publicada esta semana- estará en Minneapolis.
La intención principal de Sacramento es estar preparada para reemplazar de manera más o menos inmediata a cualquiera de estas ciudades en caso de que alguna de ellas no pueda presentarse a tiempo. Para ello el alcalde Johnson acaba de lanzar la Operation Turnkey (Operación Llavero), que -básicamente- impulsa la construcción de un SSS en una zona céntrica.
Por ahora al joven equipo no me queda más opción que esperar. Si la Major League Soccer decide elevar el número de sus franquicias, Sacramento también quiere estar preparada. El ayuntamiento y el Republic prometen seguir trabajando en conjunto para «hacer todo lo necesario para asegurar que nuestro estadio esté listo».
La Operation Turnkey está pensada como una lista de tareas que ambas partes tienen que completar en un período de tiempo determinado. Primero se deben adquirir los terrenos de Sacramento Railyards, donde se levantaría el nuevo estadio. Y también tienen que ser efectuados diversos estudios financieros y de impacto ambiental. Y luego establecer un cronograma de obras. A eso están abocados la administración y los empresarios en estos días.
La de Sacramento Republic es una historia de éxito dentro del panorama actual del fútbol norteamericano. El equipo comenzó a competir en la primavera boreal de 2014 y se convirtió en campeón de la USL, alcanzando récords de público en las divisiones menores. Además, el club creó un grupo inversor con la idea de llegar a la MLS integrado, entro otros, por San Francisco 49ers y Sacramento Kings. Pese al traspié inicial esos socios comerciales seguirán vinculados en pos de la obtención del objetivo de máxima.