Landon Donovan, ¿la solución para una federación estadounidense en crisis?

Landon Donovan

Dicen que toda crisis presenta una oportunidad. La no clasificación de la selección de Estados Unidos al Mundial de 2018 sin dudas creó -o dio cuerpo, mejor dicho- una crisis para la U.S. Soccer. El grave momento en lo deportivo coincide con la inminencia de la elección para el presidente de la federación.

Quien actualmente está en poder de ese cargo es Sunil Gulati, al mando del fútbol estadounidense desde marzo de 2006. Tras la renuncia del seleccionador Bruce Arena -anunciada días atrás- el profesor de economía de la Universidad de Columbia de 58 años avisó que no tenía ninguna intención de imitarlo, y dio a entender que volvería a postularse para ser el mandamás en la U.S. Soccer House, la sede del cuerpo federativo, con sede en la ciudad de Chicago.

Arena deja de ser el seleccionador de Estados Unidos; Gulati sigue en U.S. Soccer

Gulati argumenta que su continuidad como presidente es vital para asegurar la adjudicación de la Copa del Mundo de 2026 a la candidatura tripartita de Estados Unidos, Canadá y México, y sobre ese caballo montará hasta que defina el futuro del ente rector del fútbol en el mayor país del continente americano.

Por primera vez en muchos años la U.S. Soccer tendrá una elección formal. Los candidatos deberán enviar su solicitud formal a la federación antes del 12 de diciembre, y al sufragio se llevará a cabo el 10 de febrero, en la ciudad de Orlando, en Florida.

Mundial 2026: La candidatura tripartita reduce su lista de posibles sedes a 32

Además de Gulati, los que apuntan a estar presentes en la elección son Steve Gans, un abogado de la zona de Boston, y Paul Lapointe, directivo de la United Premier Soccer League (UPSL, una liga de quinta división en Estados Unidos).

Gans ha trabajado para distintos equipos en la primera versión de la NASL y es el presidente de una entidad que representa los intereses de varios clubes europeos en Estados Unidos. Lapointe, por su parte, es un candidato que apoyaría la instauración del sistema de ascensos y descensos en la pirámide del fútbol norteamericano.

Otros candidatos -como Eric Wynalda, exfutbolista y ahora comentarista de la cadena FOX Sports- podrían aparecen de manera formal en el horizonte en las próximas semanas.

Pero en horas recientes medios como Sports Illustrated e ESPN informaron que Landon Donovan -el mejor futbolista estadounidense de la historia- estaría estudiando la posibilidad de presentar su candidatura a la presidencia de le federación. Una movida que podría dinamitar la actual dinámica de la U.S. Soccer.

Donovan se retiró de manera definitiva como jugador en diciembre de 2016. El exatacante de LA Galaxy tiene hoy 35 años -ha jugado en varios ciclos de su carrera en Europa- y durante mucho tiempo fue el máximo símbolo del Team USA, el equipo nacional estadounidense.

De acuerdo con el periodista Grant Wahl, autor del artículo en Sports Illustrated, «un número de respetadas figuras» habrían solicitado a Landon Donovan que considerase la posibilidad de postular su nombre en los comicios federativos.

Del peso que esas «figuras» tengan dentro de la estructura de la U.S. Soccer podrían depender las posibilidades del auténtico ‘Capitán América’ (no acepten imitaciones) a la hora de contar los votos.

Anuncio publicitario

Arena deja de ser el seleccionador de Estados Unidos; Gulati sigue en US Soccer

Arena

La no clasificación a la Copa del Mundo de 2018 se cobró a la primera gran víctima en el fútbol de Estados Unidos. El seleccionador del equipo nacional –Bruce Arena– publicó en la web oficial de U.S. Soccer esta nota de despedida:

Para cualquier entrenador el mayor de los privilegios es dirigir a la Selección Nacional de su país, y al dejar ese cargo hoy me siento honrado y agradecido por haber podido disfrutar de esa oportunidad en dos ocasiones en mi carrera.

Cuando asumí mi cargo en noviembre sabía que tenía por delante un gran desafío, probablemente mayor del que público podría apreciar. Todo el mundo involucrado en el programa dio todo lo que tuvo durante los últimos 11 meses pero, al final, no fue suficiente. Sin excusas. No hicimos nuestros trabajo, y acepto la responsabilidad.

Ciertamente, esta fue una gran decepción para el programa de la Selección Masculina absoluta, y es adecuado que se comiencen a plantear preguntas sobre cómo podemos mejorar. Sin dudas, ese proceso ya ha comenzado y continuará, así U.S. Soccer [la Federación de Estados Unidos] puede progresar. Además, es también importante reconocer el tremendo crecimiento y los logros que hemos obtenido en las últimas dos décadas en todas las áreas. Incluyendo el desarrollo de futbolistas, la formación de los entrenadores, y el hecho de contar con una liga profesional estable. Este trabajo continúa, y pese al resultado en Trinidad, el deporte está en el camino adecuado. Si trabajamos juntos, estoy convencido de que el fútbol en este país seguirá creciendo en los años y décadas por venir.

Obviamente, la mayor decepción es para nuestros aficionados. Como alguien que ha estado involucrado en este deporte durante más de 40 años, ver cuánto ha crecido el apoyo por el fútbol en Estados Unidos es enormemente gratificante. Hablo en nombre de todos los que han estado involucrados al agradecer a todos ustedes por la pasión y el compromiso, y espero que ese firme respaldo a U.S. Soccer se mantenga.

Si bien este es un momento difícil, mantengo un firme convencimiento de que estamos avanzando en la dirección adecuada. Creo en el jugador estadounidense y en el entrenador estadounidense; con nuestro esfuerzo combinado el futuro sigue siendo brillante. No se qué me depara el futuro, pero hay algo que puedo decir desde el fondo de mi corazón. Desde la emoción de llegar a los cuartos de final de la Copa del Mundo de 2002 a la decepción de hace unos días, he apreciado cada minuto en el que fui parte de este programa.

Nada cambia en Soccer House

Pocas horas después del adiós de Arena, el presidente de la federación –Sunil Gulati– mantuvo una comunicación telefónica colectiva con varios medios de comunicación. La gran novedad de esa intervención es que no existen otras mayores novedades. La única gran baja, parece, es la del seleccionador.

De hecho, nada cambia en la Soccer House, la venerable sede de la federación estadounidense. «No voy a renunciar porque aquí hay que hacer muchas cosas», manifestó Gulati. «Estoy en medio de una candidatura para ser sede de una Copa del Mundo», dijo al referirse a la propuesta que la federación lleva adelante junto a sus pares de Canadá y México para organizar el Mundial de 2026.

Federation

«Eso no ocurre en el mundo», enfatizó. «Los seleccionadores sí renuncian, pero eso no ocurre con los presidentes».

 

El jefe de la U.S. Soccer fue tajante. «Asumo completamente la responsabilidad [por la no clasificación a Rusia 2018], pero no tengo pensado renunciar y no es este el día adecuado para hablar de mis planes personales con respecto a la presidencia de la federación», agregó. No es un detalle menor; las elecciones se aproximan -se llevarán a cabo en febrero- y nada hace pensar que el economista no estará en la lista de candidatos.

La inesperada eliminación no cambian los planes inmediatos de la selección absoluta. En noviembre el equipo disputará dos amistosos en Europa, bajo el mando de un entrenador interino -probablemente Tab Ramos, actualmente técnico del equipo nacional Sub-20-. El nombramiento de un nuevo seleccionador estable tendrá que esperar, tal vez, hasta la finalización del Mundial del año próximo.

 

Bruce Arena no privilegiará a los ‘europeos’ en sus convocatorias

arena

El fútbol europeo no pesará más que el norteamericano cuando Bruce Arena diseñe su convocatoria para los cruciales partidos que la selección de Estados Unidos tendrá que jugar en marzo en su intento por llegar a la Copa del Mundo que Rusia organizará el año próximo.

Honduras en casa -en concreto, en el Avaya Stadium de San Jose Earthquakes- y Panamá como visitante son los rivales a vencer para el veterano técnico, quien parece decidido a romper con la tradición que existió en el USMNT mientras Jürgen Klinsmann estuvo al mando, y que siempre privilegió a los internacionales estadounidenses que actúan en la ligas de la región UEFA.

«Vamos a seguir a todos nuestros jugadores, tanto en Europa como en México, Estados Unidos y Canadá», aseguró Arena. «Decidiremos las convocatorias en base a quien creamos que pueden formar el mejor grupo de futbolistas, que puedan ayudarnos a obtener buenos resultados», agregó en el marco de una llamada telefónica en conferencia de la que participaron representantes de varios medios de prensa.

«No interesa dónde estén nuestros futbolistas. Tenemos algunos en Europa que no están jugando demasiado. Algo similar ocurre en México», explicó el extécnico de LA Galaxy. «Pero contamos con los jugadores en Estados Unidos que hemos tenido en nuestro campamento [que acaba de finalizar]. En la mayoría de los casos ellos serán tenidos en cuenta para las convocatorias de marzo».

Antes de esos partidos oficiales dentro del Hexagonal Final de la CONCACAF el seleccionador visitará a varios internacionales estadounidenses que actúan en el extranjero. Uno de ellos será el arquero Brad Guzan, quien no goza de oportunidades en el Middlesbrough inglés, y que al finalizar la temporada europea se sumará a Atlanta United FC, uno de los dos nuevos equipos de la Major League Soccer en la temporada 2017.

«Es un portero muy experimentado, y como vimos en el caso de Nick Rimando durante el campamento de enero, la experiencia significa mucho», valoró Arena. «El hecho de que no jueguen de manera consistente en sus equipos no significa que uno los pueda dejar de considerar. Creo que Brad ha demostrado con creces que es un candidato firme a ser nuestro arquero principal».

El oriundo del estado de Illinois no será el único ‘europeo’ incluido en el llamado para los encuentros de marzo. Bobby Wood (delantero, Hamburger SV), Christian Pulisic (extremo, Borussia Dortmund), Fabian Johnson (volante, 1860 Munich), DeAndre Yedlin (lateral, Newcastle), Timothy Chandler (lateral, Eintracht Frankfurt) y Julian Green (delantero, Stuttgart) también serían inscritos en la lista de Bruce Arena para esos partidos.

 

 

Sebastian Lletget: «Soy hincha de River, pero mi selección es Estados Unidos»

sebastian-lletget

El atacante de LA Galaxy Sebastian Lletget recibió con satisfacción su convocatoria a la selección de Estados Unidos. John Rojas entrevistó al volante ofensivo en el campamento del equipo nacional, donde Lletget recordó su llegada a la MLS tras cinco temporadas de residencia en el West Ham de Inglaterra. Y también, cómo no, se refirió a sus raíces argentinas y a las características sudamericanas de su estilo de juego.

El contenido completo de la entrevista puede escucharse aquí.

Fotografía: Facebook | LA Galaxy

Bruce Arena, el seleccionador de consenso tras la ‘era Klinsmann’

15094860_10153876736422035_1854765903224959782_n

Es un hecho. Jürgen Klinsmann fue despedido y rápidamente sustituido. El nuevo seleccionador de Estados Unidos es Bruce Arena, un viejo conocido. Sin el reconocimiento internacional que tiene el alemán, el veterano técnico de LA Galaxy regresa a un territorio que le resulta familiar.

Arena fue el responsable del USMNT entre 1998 y 2006. La era de la explosión y desarrollo de algunos de los futbolistas estadounidenses más importantes de los últimos tiempos. El entrenador de 65 años exprimió los últimos años de algunos de ellos, y dio la opción de entrar al equipo nacional a muchos otros.

Bruce Arena -guste o no- es parte de lo mejor de la historia de la selección. Nadie logró que el conjunto de ‘las Barras y las Estrellas’ ganara tantos partidos como lo hizo durante su gestión. Y nadie (a excepción de lo acontecido en la Copa del Mundo de 1930, en la que los EE.UU. se quedaron con el tercer puesto) llevó tan lejos a Estados Unidos en el máximo nivel de los torneos organizados por la FIFA. Landon Donovan y compañía alcanzaron en 2002 los cuartos de final. Una instancia que, por ahora, es el techo competitivo para el cuadro masculino de la U.S. Soccer.

También es Arena el entrenador más laureado en la MLS, que desde hace 21 años es considerada como la máxima categoría del fútbol estadounidense. Cinco títulos de liga -dos con D.C. United, tres con LA Galaxy- habilitan al técnico nacido en New York para estar en cualquier discusión.

Pero no son sus méritos deportivos los que inclinaron la balanza a su favor. Sunil Gulati, el presidente de la federación local, seguramente tuvo en cuenta el palmarés de Arena. Pero el objetivo principal de su contratación es otro. Jürgen Klinsmann ‘perdió’ hace tiempo al vestuario de la selección. Y en una situación de presión como la que actualmente vive el equipo (que perdió sus dos primeros partidos dentro del Hexagonal Final de la CONCACAF) pocos pueden reparar esa situación. Bruce Arena -favorito entre los futbolistas estadounidenses- no solamente es uno de los pocos, sino que quizás es el único en este momento.

Klinsmann tensó al máximo su relación con los internacionales de Estados Unidos. Fustigó a quienes decidieron regresar a la MLS en época de bonanza económica. Y pasó olímpicamente de algunos valores consagrados en la liga norteamericana para dar lugar a ilustres desconocidos que actúan en el fútbol alemán. El máximo ejemplo de esa situación fue el hecho de haber borrado de la convocatoria para el Mundial 2014 a Landon Donovan para dar paso a Julian Green. Una decisión que terminó de romper el encanto que JK había conseguido crear en los primeros años de su gestión.

De acuerdo con sus antecedentes profesionales no hay que esperar que Arena convoque a jóvenes valores o que presente grandes innovaciones tácticas. El entrenador vuelve a la selección con su libreto histórico: inteligente ocupación del espacio, juego vertical, solidez defensiva, superioridad atlética y -lo más importante- un profundo conocimiento del pool de jugadores que actúan en la Major League Soccer.

Estados Unidos -su selección masculina- vive un momento preocupante. Sin sentido de identidad, superado por rivales regionales a los que antes se imponía, fuera de los más recientes Juegos Olímpicos y de algunos mundiales juveniles. Arena es el bombero y psicólogo que la versión de élite del USMNT requiere en este momento. El candidato de consenso para asfaltar los baches que dejó Klinsmann.

Fotografía: LA Galaxy