Ruud Gullit: «Administrar a un equipo con topes salariales no es nada fácil»

Ruud Gullit

Con 20 años de historia la Major League Soccer no deja de ser una liga bastante desconocida a nivel internacional. Si bien el nombre de sus equipos más laureados y el de las figuras que en las últimas temporadas pusieron pie en América del Norte son cada vez más familiares para el aficionado internacional, las particulares normas que articulan el día a día de la MLS siguen siendo un misterio absoluto para el gran público.

En una entrevista exclusiva publicada por Goal.com el exinternacional holandés Ruud Gullit se refirió a estos aspectos no tan conocidos, y que afectan de una manera sensible a quienes se aproximan a la liga por primera vez. Una de las cosas de la MLS que más llaman la atención de Gullit -entrenador de Los Angeles Galaxy en la temporada 2008- es el sistema de fútbol juvenil vigente en la máxima categoría de Estados Unidos y Canadá. Al contrario de lo que ocurre en Europa las franquicias de la Major League Soccer no tienen permitido que sus jugadores más jóvenes se muevan con total libertad entre los planteles filiales y el primer equipo.

«Otra cosa que es complicada para los técnicos extranjeros es la existencia del tope salarial. Yo tenía que pagar el sueldo de 22 jugadores teniendo en cuenta ese límite», señaló Gullit. «Y si uno quiere tener un nuevo futbolista no puede hacerlo de manera directa. Primero hay que desprenderse de algún integrante del plantel, hay que hacer salir a algún jugador antes de poder sumar a otro. Es difícil. No es para nada fácil.»

Un inconveniente adicional que plantea el salary cap es que, cuando las cosas no funcionan bien, no se puede recurrir al fichaje de nuevos futbolistas para intentar solucionar esa situación. «Si cubriste tu tope salarial no se puede hacer demasiado. Es complicado. Hay que tener mucha paciencia porque el resto  de los equipos no van a venderte a sus mejores jugadores.»

En 2008 Ruud Gullit estuvo al mando de un Galaxy que contaba en su plantel con David Beckham, Landon Donovan y Carlos el Pescadito Ruiz. La permanencia del holandés con el club californiano se extendió hasta agosto de ese año, con un récord de 6 victorias, 8 derrotas y 5 empates. Ese año el equipo finalizó en la última posición de la Conferencia Oeste.

De momento -y hasta que se produzcan nuevas noticias- la temporada 2016 de la MLS contará con dos nuevos entrenadores europeos sin experiencia previa en los banquillos de la liga: Veljko Paunovic en Chicago Fire y Patrick Vieira en New York City FC. Cuán claro tienen estos técnicos y sus equipos el manejo de los límites salariales será algo que podremos apreciar con profundidad a partir del mes de marzo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s