Landon Donovan vuelve a salir del retiro para jugar en el fútbol mexicano

Landon Donovan Leon RSZ

«Ni siquiera puedo perseguir a mi hijo cuando corre por mi casa. No creo. Se terminó para mí. Ya no volveré a jugar», dijo Landon Donovan a Yahoo! a comienzos del año pasado. Quien es considerado el mejor futbolista estadounidense de todos los tiempos confirmó con esas declaraciones su retiro -que hasta horas atrás parecía definitivo- tras haber jugado un puñado de partidos con LA Galaxy en la temporada 2016 de la MLS.

Durante 2017 Donovan trabajó como comentarista para la cadena FOX, fue una de las caras visibles del grupo empresarial que buscó la llegada a la ciudad de San Diego de una franquicia de la primera división de Estados Unidos, y se especuló con la posibilidad de que el histórico 10 presentara su candidatura en la elección a presidente de la U.S. Soccer, la federación local.

Landon Donovan, ¿la solución para una federación estadounidense en crisis?

Pero el intenso movimiento generado en las redes sociales en la noche del jueves entre el Club León de la Liga MX y el propio Donovan hace pensar -de manera potente- que el astro cambió de opinión y prepara su regreso a las canchas, esta vez al sur de la frontera.

El mensaje que el ¿ex? futbolista escribió en Twitter deja poco espacio para la especulación.

El post de Donovan fue dirigido a Jesús Martínez Murguía, el joven presidente del club mexicano que puede haber dado el mayor golpe mediático de la incipiente temporada 2018 en el fútbol norteamericano.

El León -campeón en siete ocasiones de la máxima categoría azteca- es parte del Grupo Pachuca, al que también pertenecen el Club de Fútbol Pachuca y otros clubes de México y el extranjero.

Landon Donovan: la cara mediática del ídolo

Martínez Murguía, de 35 años, confirmó en una entrevista telefónica concedida a FOX Deportes que Donovan ha firmado un contrato de un año de duración con los Panzas Verdes. Con la excepción de un encuentro con propósitos benéficos disputado en diciembre, el ex Jugador Franquicia de LA Galaxy no ha jugado un partido oficial en 14 meses.

Hasta hace un par de días la llegada al León de quien es junto a Clint Dempsey uno de los dos máximos goleadores en la historia del Team USA parecía una suerte de broma o acción de mercadeo vinculada con la presentación del tercer uniforme del equipo que ocupa la quinta posición en el recién iniciado Torneo Apertura de la Liga MX.

Por ahora, esto es una cuestión de fe. El anuncio de Donovan -que en marzo tendrá 36 años- tomó a todo el mundo por sorpresa. Todavía no se ha anunciado cuándo el californiano podría debutar con la camiseta del club esmeralda. LD10 ha sido un modelo de profesionalidad a lo largo de su carrera, pero tampoco se han aclarado los rumores que hablaban del estadounidense como una especie de ‘figura invitada’ del León, con una participación limitada a una serie de partidos específicos.

La llegada de Landon al fútbol de México dejó K.O. -entre maravillado y estupefacto- al ambiente de la Major League Soccer. La máxima figura histórica de la competición de Estados Unidos y Canadá asegura que se marcha al sur con la intención de derribar prejuicios y ganar títulos. Donovan siempre quiere volver. Lo de quién gana y quién pierde con esta movida se tendrá que analizar en otro momento.

Imagen: Club León.

Anuncio publicitario

Landon Donovan, ¿la solución para una federación estadounidense en crisis?

Landon Donovan

Dicen que toda crisis presenta una oportunidad. La no clasificación de la selección de Estados Unidos al Mundial de 2018 sin dudas creó -o dio cuerpo, mejor dicho- una crisis para la U.S. Soccer. El grave momento en lo deportivo coincide con la inminencia de la elección para el presidente de la federación.

Quien actualmente está en poder de ese cargo es Sunil Gulati, al mando del fútbol estadounidense desde marzo de 2006. Tras la renuncia del seleccionador Bruce Arena -anunciada días atrás- el profesor de economía de la Universidad de Columbia de 58 años avisó que no tenía ninguna intención de imitarlo, y dio a entender que volvería a postularse para ser el mandamás en la U.S. Soccer House, la sede del cuerpo federativo, con sede en la ciudad de Chicago.

Arena deja de ser el seleccionador de Estados Unidos; Gulati sigue en U.S. Soccer

Gulati argumenta que su continuidad como presidente es vital para asegurar la adjudicación de la Copa del Mundo de 2026 a la candidatura tripartita de Estados Unidos, Canadá y México, y sobre ese caballo montará hasta que defina el futuro del ente rector del fútbol en el mayor país del continente americano.

Por primera vez en muchos años la U.S. Soccer tendrá una elección formal. Los candidatos deberán enviar su solicitud formal a la federación antes del 12 de diciembre, y al sufragio se llevará a cabo el 10 de febrero, en la ciudad de Orlando, en Florida.

Mundial 2026: La candidatura tripartita reduce su lista de posibles sedes a 32

Además de Gulati, los que apuntan a estar presentes en la elección son Steve Gans, un abogado de la zona de Boston, y Paul Lapointe, directivo de la United Premier Soccer League (UPSL, una liga de quinta división en Estados Unidos).

Gans ha trabajado para distintos equipos en la primera versión de la NASL y es el presidente de una entidad que representa los intereses de varios clubes europeos en Estados Unidos. Lapointe, por su parte, es un candidato que apoyaría la instauración del sistema de ascensos y descensos en la pirámide del fútbol norteamericano.

Otros candidatos -como Eric Wynalda, exfutbolista y ahora comentarista de la cadena FOX Sports- podrían aparecen de manera formal en el horizonte en las próximas semanas.

Pero en horas recientes medios como Sports Illustrated e ESPN informaron que Landon Donovan -el mejor futbolista estadounidense de la historia- estaría estudiando la posibilidad de presentar su candidatura a la presidencia de le federación. Una movida que podría dinamitar la actual dinámica de la U.S. Soccer.

Donovan se retiró de manera definitiva como jugador en diciembre de 2016. El exatacante de LA Galaxy tiene hoy 35 años -ha jugado en varios ciclos de su carrera en Europa- y durante mucho tiempo fue el máximo símbolo del Team USA, el equipo nacional estadounidense.

De acuerdo con el periodista Grant Wahl, autor del artículo en Sports Illustrated, «un número de respetadas figuras» habrían solicitado a Landon Donovan que considerase la posibilidad de postular su nombre en los comicios federativos.

Del peso que esas «figuras» tengan dentro de la estructura de la U.S. Soccer podrían depender las posibilidades del auténtico ‘Capitán América’ (no acepten imitaciones) a la hora de contar los votos.

A base de goles y liderazgo, David Villa regresa a la selección de España

Guaje

Un poco más de tres años transcurrieron desde que David Villa jugó su -hasta ahora- último encuentro con la selección de España. ‘El Guaje’ fue de la partida en ‘la Roja’ en la victoria del equipo que en ese entonces era campeón del mundo ante Australia, por 3-0, en la Copa del Mundo organizada por Brasil.

Tres veranos boreales más tarde, el delantero de 35 años, capitán de New York City FC y máximo goleador de la temporada regular de la MLScon 19 tantos en 25 partidos– vuelve a recibir el llamado de su equipo nacional.

El seleccionador Julen Lopetegui incluyó el nombre del asturiano en la nómina de convocados por España para los partidos de las eliminatorias mundialistas en la UEFA frente a Italia (2 de septiembre) y Liechtenstein (5 de septiembre).

El protagonista

Desde su arribo a la Major League Soccer, David Villa ha reiterado una y otra vez su disponibilidad para atender la llamada de su selección en cuanto ésta se produjera.

Feliz en NYCFC, David Villa se muestra dispuesto a regresar a ‘la Roja’

El delantero (que marcó 18 y 23 tantos en las temporadas 2015 y 2016, respectivamente) atraviesa por el mejor momento de su trayectoria en en fútbol de América del Norte y lidera a un equipo con serias aspiraciones a luchar por el título de liga este año. En 2016 fue elegido como el Jugador Más Valioso de la MLS, y hoy en día es el candidato más fuerte para recibir un año más ese reconocimiento.

David Villa, un MVP en sus propias palabras

Tras la disputa del clásico frente a New York Red Bulls de este viernes por la noche, NYCFC no tiene programado ningún partido oficial hasta el miércoles 6 de septiembre, cuando el cuadro del barrio del Bronx será titular en el Yankee Stadium ante Sporting Kansas City (un encuentro que -de manera previsible- Villa se perderá).

El contexto

La merecida convocatoria de David Villa por una selección de primer orden, como es desde hace varios años la de España, es la mejor carta de promoción que la MLS podría pedir. La federación ibérica no cita al ‘Guaje’ por el recuerdo, por las añoranzas y por lo hecho en La Liga y en ‘la Roja’ años atrás. El delantero se ganó el boleto de retorno a la selección por lo que semana a semana hace en todo el territorio norteamericano, y que el mismo Julen Lopetegui pudo comprobar en persona no hace demasiado. Excepcional y único en el ambiente de la Major League Soccer, DV7 está en esta temporada en camino de igualar o romper los récords históricos de goleo en esta liga.

El premio es todo para el número 7, y el reconocimiento -en parte, al menos- es también para la liga de Estados Unidos y Canadá y para el buen trabajo que este año Patrick Vieira y sus jugadores están llevando a cabo en New York City FC.

El ejemplo

La convocatoria de David Villa a España llega en el momento estratégico y preciso.

Las recientes contrataciones de los internacionales mexicanos Jonathan dos Santos y Carlos Vela por franquicias de la Major League Soccer (LA Galaxy y Los Angeles FC, respectivamente) habían abierto una vez más el eterno debate.

Carlos Vela transita la carretera abierta por los hermanos Dos Santos

En los medios de comunicación de México -y de gran parte de América Latina- se reza, un día tras otro, el mantra que indica que estar en la MLS ‘devalúa’ a un futbolista. Docenas de artículos y columnas de opinión en radio y TV se generaron desde el anuncio de las llegadas de ‘Jona’ y ‘el Bombardero’ a la competición con base en Estados Unidos. Siempre en sentido negativo, de más está decir.

Carlos Vela, la primera estrella de Los Angeles FC

Las nuevas figuras ‘emeleseras’ tuvieron salir públicamente a defender su decisión, como si de una falta se tratara firmar por un equipo de la MLS. Y hasta fue necesario el apoyo de referentes como ‘Chicharito’ Hernández o Landon Donovan para validar el paso dado por el menor de los hermanos Dos Santos y Vela, quienes culminan su carrera en Europa para jugar a este lado del Atlántico.

Carlos Vela, Jonathan dos Santos y Giovani dos Santos (el ‘pionero’, que desde hace un tiempo juega en el Galaxy) fueron incluidos anoche en la convocatoria de México para los próximos partidos frente a Panamá y Costa Rica, por el Hexagonal Final de la CONCACAF.

El seleccionador Juan Carlos Osorio -un profesional colombiano, que trabajó para equipos de la MLS y conoce en profundidad a la liga- justificó, una vez más, el llamado. «Acaba de quedar Estados Unidos campeón de Copa Oro con jugadores de la MLS, los más influyentes de sus equipos», explicó el jefe del ‘Tri’. «Esperemos que los nuestros se unan con la misma responsabilidad; se preparan de la mejor manera para estar a tope y cuando sean requeridos, estén en mejor nivel».

Si a Osorio, a Vela y a los Dos Santos les hacía falta algún tipo de apoyo adicional, David Villa y la RFEF se lo acaban de dar. La discusión debería estar zanjada por un buen rato, pero siempre en México (y la situación sería la misma en Argentina, mi país de nacimiento, se los aseguro) hay tiempo para iniciar la búsqueda de la quinta pata del gato.

Fotografía: Facebook | New York City FC

 

 

‘Westworld’: la NASL crece en la Costa Oeste de la mano de figuras europeas

rsz_demba_ba

La NASL se adelantó a la MLS. Y  eso es un hecho excepcional.

Mientras la liga de primera división debate y evalúa la posibilidad de instalar a una de sus futuras franquicias en la ciudad californiana de San Diego -una candidatura que tiene como cara visible a nada más y nada menos que Landon Donovanla North American Soccer League, una de las dos ligas de segunda división con base en Estados Unidos, acaba de confirmar la llegada de un equipo a la ciudad que está en la frontera con Tijuana, en México.

A través de un comunicado oficial la NASL confirmó la llegada de su segundo equipo en la Costa Oeste, tras la incepción de San Francisco Deltas en 2016. Un conjunto que -de acuerdo con la liga- podría entrar en competición en la primavera (boreal) de 2018.

La iniciativa todavía carece de un nombre profesional y de manera provisoria es identificada como San Diego NASL no es una iniciativa cualquiera. El equipo cuenta entre sus inversores a cuatro figuras del panorama actual del fútbol internacional: Demba Ba (volante francés de raíces senegalesas del Shanghai Shenhua), Eden Hazard (centrocampista belga del Chelsea), Yohan Cabaye (mediocampista del Crystal Palace, nacido en Francia) y Moussa Sow (atacante galo-senegalés que jugó en la pasada temporada en el Fenerbahce).

Estos cuatro jugadores se unieron a un grupo inversor local, con la idea de abastecer pronto a una de las grandes ciudades futboleras del sur de Estados Unidos de un equipo de fútbol profesional. “Nuestro objetivo es el éxito”, señaló Ba a través del comunicado oficial de la liga, “ya sea con el club, con la comunidad, con todo lo que hacemos”.

“Uno de nuestros objetivos es contratar jugadores con una gran pasión por el deporte, que sean competitivos y que les encante ganar”, prosiguió Ba. “En toda mi vida como futbolista tuve que competir, y la competición será buena para nosotros y para San Diego”, agregó. “No veo la hora de jugar contra otros equipos de California y con el resto de los equipos de la NASL, así como también contra clubes de la MLS en la U.S. Open Cup. Dependerá de nosotros ser los mejores”.

“La NASL está entusiasmada por poder agregar a San Diego a la liga, y también nos complace poder hacerlo junto a grupo de jugadores profesionales y hombres de negocios”, expresó Rishi Sehgal, comisionado interino. “Confiamos en que el éxito que han tenido sobre el terreno de juego en sus carreras contribuirá al éxito del equipo en San Diego”.

Hasta que encuentre un terreno donde construir su centro de entrenamiento y estadio propio el futuro club jugará como local en las instalaciones de la Universidad de San Diego. Y mientras la directiva decida el nombre y los colores oficiales del club todas las novedades oficiales podrán seguirse a través de la web SanDiegoNASL.com (que sorprende por su calidad, bastante profesional) y de las redes sociales oficiales del conjunto.

El de San Diego será el décimo equipo de la North American Soccer League y el tercero en el estado de California, donde -además de San Francisco Deltas– también estará el futuro equipo de Orange County, que también entraría en acción en la primavera de 2018.

La expansión -que a veces en el caso de la NASL parece algo salvaje- es el único camino a seguir para una liga que a fines de 2016 estuvo verdaderamente a horas de poner fin a sus actividades. En teoría, cuando termine la temporada 2017, la federación de Estados Unidos deberá tomar una decisión definitiva acerca del estatus de liga de Division II que este año comparte la North American Soccer League con la USL (hasta 2016, liga de tercera categoría). ¿Cuál es el futuro para la NASL, cuando la tendencia generalizada del ambiente del fútbol en Estados Unidos parece estar mucho más próximo a la United Soccer League? ¿Aceptar el rótulo de tercera división? ¿Fusionarse con la USL o convertirse en una ‘conferencia’ de esa liga? ¿Desaparecer? La novela está lejos de haber concluido.

La NASL eligió bien al buscar expandirse en San Diego. Pero allí quizás tenga que combatir cuerpo a cuerpo con la MLS (aunque eso está por verse todavía) y le será seguramente difícil escapar a la notable influencia que Xolos de Tijuana ejerce sobre la afición local.

Fotografía: Demba Ba, durante los días de presentación del equipo de la NASL en San Diego. (Twitter | @sandiegonasl)

Zlatan Ibrahimovic, ¿más cerca que nunca de la MLS?

Tanto va el cántaro a la fuente… Que al final Zlatan Ibrahimovic llega a la MLS. O eso parece al menos. El viernes Kevin Baxter, periodista del Los Angeles Times publicó un artículo en el que se habla de la posibilidad de que la llegada del delantero sueco sea anunciada de manera inminente por el Galaxy, el equipo más ganador en la historia de la liga.

La entrada de ‘Ibra’ al fútbol norteamericano sería por todo lo alto. Mientras el veterano atacante se recupera de una grave lesión -que lo mantendrá en el dique seco hasta al menos los primeros meses del año próximo- los rumores llegan con un ruido dulce y verde, que hablan de un sueldo anual de 7,7 millones de dólares, que convertiría al polémico astro en el futbolista mejor remunerado en la Major League Soccer, superando con comodidad los 7,1 millones que percibe Kaká -en líder en la tabla salarial- en Orlando City.

Desde hace meses -y hasta un par de años- que Ibrahimovic parece estar en la agenda de LA Galaxy, y de manera más reciente en la lista de compras de Los Angeles FC, franquicia que entrará en competición en 2018.

Pero ‘la Galaxia’ corre con algo de ventaja, todo indica. En el inicio de la temporada el cuadro angelino anunció que dejaban un cupo de jugador franquicia abierto para sumar en la ventana de transferencias de verano a una nueva figura.

Un año atrás -cuando el goleador europeo dejó el Paris Saint-Germain para unirse al Manchester United– el Galaxy dejó en claro que era uno de los postores fuertes por los servicios del sueco. El futbolista, por su parte, dijo la semana pasada en Inglaterra que haría “pronto” un gran anuncio.

El laureado equipo de California no es en 2017 lo que ha sido en temporadas anteriores. A día de hoy no está entre los teóricos clasificados a los Playoffs; ya no tiene a un ‘mago’ como Bruce Arena en el banquillo (su lugar es ocupado por Curt Onalfo), y sus nuevas figuras no impactan como otrora lo hacían nombres como Landon Donovan y Robbie Keane. Además, el plantel atraviesa por una racha de lesiones inédita. ¿De qué manera podría impactar un ‘Ibra’ al que todavía le quedan meses de trabajo por delante para llegar a su mejor forma?

Mientras las versiones que vinculan a Zlatan a LA Galaxy, también crece el run-run que ubica nuevamente en el Manchester United con un contrato de 6 meses de duración. El polémico ariete dejó un gran recuerdo en los Red Devils, para los que marcó 28 goles en 36 partidos, antes de sufrir la rotura de los ligamentos cruzados anteriores en los cuartos de final de la Europa League.

Si bien la MLS se aleja con decisión de los fichajes de veteranas figuras europeas desde hace un par de temporadas la contratación de Ibrahimovic -que en octubre cumplirá 36 años- tendría mucho sentido para el Galaxy. Si bien su período de explotación sería relativamente breve (una temporada y media o dos, como máximo) el sueco es capaz de galvanizar a toda la liga, a un lado u otro de la línea que trace el estelar futbolista. ‘Ibra’ será amado y odiado por partes iguales. Es una figura que garantiza en muchos sentidos más visibilidad para el club de Los Angeles y la MLS en general. Y la liga -lo hemos dicho muchas veces en nuestra web y nuestro podcast- necesita más villanos, como ocurre en cualquier torneo del planeta.

De paso, el club de la localidad de Carson se anotaría pronto un punto ante LAFC, su inminente rival local, un equipo que se perfila para tener un modus operandi similar al de New York City FC o Atlanta United FC. El nuevo equipo apunta a sumar nombres de prestigio para su temporada de debut. Además de Ibrahimovic se habla sobre la posibilidad que el conjunto negro y dorado llegue pronto a un acuerdo con futbolistas de categoría como Javier ‘Chicharito’ Hernández o Wesley Sneijder.