Zlatan Ibrahimovic no descarta un futuro en la MLS y apunta a Miami

Ibra

Sin anuncio de un socio capitalista que ayude a construir un estadio específico y a poner al equipo en expansión en marcha el proyectado equipo de David Beckham en Miami parece funcionar sin una cronología lógica.

El comisionado Don Garber espera que la franquicia del sur del estado de Florida entre en competición en 2018. Pero antes de finalizar las tareas burocráticas que necesita completar el equipo es noticia por estas horas debido a quien podría ser su primer Jugador Franquicia.

En una entrevista exclusiva concedida a Goal.com el atacante sueco Zlatan Ibrahimovic dio a conocer que no rechaza en absoluto la posibilidad de jugar en la Major League Soccer y que cuenta con una oferta de Beckham para jugar en Miami.

‘Ibra’ -quien firmó recientemente un contrato de una temporada de duración con el Manchester United tras finalizar su vínculo con el PSG– fue taxativo. “No descarto a la MLS”, aseguró. “Una vez que decidí dejar Paris Saint-Germain recibí muchas ofertas”, comentó el atacante. “Se que varios equipos de la Major League Soccer estuvieron interesados en mí, pero la oportunidad de jugar en Manchester United y de trabajar nuevamente con mi buen amigo José Mourinho era algo imposible de rechazar.”

“Jamás descartaría a la MLS en el futuro”, manifestó Ibrahimovic. “Me siento como si pudiera seguir jugando hasta los 40 años”, agregó el futbolista, que en octubre cumplirá 35.

Y -dentro de la liga norteamericana- el conjunto de Beckham podría tener cierta ventaja para quedarse con sus servicios. “David es un buen amigo y me pidió que juegue para su equipo en Miami”, explicó Zlatan Ibrahimovic. “Por ahora quiero concentrarme en conseguir cosas grandes con Manchester United, pero tengo un montón de respeto por la MLS, cualquier cosa es posible.”

En suma, el equipo todavía conocido como MLS Miami -que todavía no tiene ni nombre ni colores, y mucho menos estadio- podría comenzar a ilusionarse con la posibilidad de contar con el atacante sueco una vez que pueda entrar al circuito de la Major League Soccer.

Anuncio publicitario

Jürgen Klinsmann se declara ‘fanático’ de la MLS

 

Klinsmann

El seleccionador de Estados Unidos es consciente de que no cae bien en el ambiente de la Major League Soccer. Desde hace años Jürgen Klinsmann cuestiona a la ‘primera division’ norteamericana. Sus comentarios sobre la liga -en general- son percibidos como despectivos en su país de adopción.

El técnico alemán considera que la MLS debería contar en algún momento ascensos y descensos, también cree que debería ser un torneo más largo, y en alguna ocasión cuestionó el grado de profesionalismo de los futbolistas estadounidenses.

Probablemente el intercambio de disparos comenzó en octubre de 2014, cuando Klinsmann criticó de manera contundente el regreso a la Major League Soccer de internacionales estadounidenses como Clint Dempsey y Michael Bradley. Ambos futbolistas pusieron punto final a sus carreras en Inglaterra e Italia para sumarse -a cambio de sueldos altísimos- a las franquicias de Seattle Sounders y Toronto FC, respectivamente.

No solamente la jerarquía de la liga rechazó los comentarios del seleccionador. También lo hicieron los principales medios especializados, que comenzaron a dar la espalda a JK cuando éste decidió no llevar a Landon Donovan a la Copa del Mundo de 2014 para dar lugar en el seleccionado al joven Julian Green (hoy en el equipo filial del Hamburgo, con poquísimos minutos en el conjunto alemán).

El último año no fue fácil para el cuerpo técnico del USMNT. El equipo absoluto no clasificó a la final de la Copa Oro de CONCACAF de 2015, y posteriormente perdió el playoff clasificatorio a la Copa Confederaciones frente a México. El rendimiento de los planteles juveniles tampoco fue satisfactorio en ese período.

Ya retirado, Donovan recordó que la continuidad del seleccionador depende de la obtención de buenos resultados. Y Abby Wambach -leyenda de la selección femenina de Estados Unidos- se manifestó de una manera más contundente al abogar por el despido de Klinsmann.

En medio de ese clima, el seleccionador brindó varias entrevistas en los últimos días. Una de las más interesantes fue la que le realizó el periodista Ives Galarcep para el portal estadounidense de Goal USA.

El ex atacante de Alemania siente que la imagen de ‘enemigo de la MLS‘ que de él se ha creado responde a un error, a un malentendido. «Se basa en una idea falsa, simplemente no es correcto», manifestó Jürgen Klinsmann. «Queremos llevar a nuestros jugadores a su más alto nivel personal. Si me preguntan ‘¿Debería Michael Bradley jugar en Manchester United?’, respondería que sí, y no creo que nadie pueda discutir eso. Si tu máximo nivel es la MLS, perfecto. Voy a estar ahí para tí las 24 horas del día para ayudarte.»

El seleccionador no encuentra sentido a las declaraciones que lo definen como un técnico que está en contra de la ‘primera división’ norteamericana. «¿Entonces, por qué llevé a 13 jugadores de la MLS al Mundial de Brasil? Cuando llegué hace cuatro años dije que todo el mundo tendría oportunidades, sin importar si estabas jugando en Europa, México o la MLS. Hoy continuamos enviando el mismo mensaje.»

Uno de los mayores cuestionamientos que Klinsi debe afrontar en Estados Unidos es el de -supuestamente- haber intentado llevar al campeón universitario Jordan Morris a Europa, en lugar de dejar que se desarrolle en la Major League Soccer. El austríaco Andi Herzog (colaborador del germano y, además, seleccionador del equipo Sub-23 de las Barras y las Estrellas) consiguió una prueba en el Werder Bremen para el joven. Pese a las buenas sensaciones que el ex delantero de la Universidad de Stanford dejó en Alemania, Morris optó por regresar a su ciudad natal y firmó con Seattle Sounders, equipo en el que debutará como profesional.

«Duele cuando la gente dice que quiero que todos los chicos vayan a Europa, porque cada chico es diferente», se lamentó Klinsmann. «Si Jordan hubiera aceptado ir a Bremen y luego se da cuenta que no estaba preparado para hacerlo, en tres meses él hubiera sentido que ha fracasado. ¿Quién se beneficia con eso? Nadie.»

El jefe del USMNT asegura que no tiene ningún problema con la decisión de Morris. «Él tiene que sentir que lo que hace es correcto. Así que si él dice ‘Me muero de ganas por jugar en Seattle’ y el club está de acuerdo, eso está perfecto para mí. Lo importante es que el fútbolista esté 100% convencido.»

Otro frente hostil que se le abrió al entrenador recientemente fue impulsado por Merritt Paulson, el propietario de Portland Timbers, el vigente campeón de la MLS. Durante una entrevista en el podcast Soccer Made In Portland el empresario dijo: «No creo que encuentres un sólo propietario de un equipo de la Major League Soccer que abogue por Klinsmann.»

«Es una persona que tiene una agenda claramente anti MLS», prosiguió Paulson. «Toma decisiones poco racionales, como ocurrió con Landon Donovan. Su prioridad es la gente que juega en el extranjero, y probablemente premiar con convocatorias a la gente que juega afuera, incluso si no merecen estar en la selección.»

Pese a que Jürgen Klinsmann consiguió hablar en privado con Merritt Paulson para aclarar sus diferencias, el alemán sabe que la mayoría de los dueños de franquicias de la MLS no lo respaldan abiertamente. «Junto a mi cuerpo técnico somos los mayores fanáticos de la Major League Soccer debido al crecimiento del juego que aquí se ha producido», argumentó el seleccionador. «Quizás yo sea el mejor ‘vendedor’ de la MLS en Europa, porque constantemente hablo con entrenadores, futbolistas, aficionados y periodistas. Estoy dando muchas entrevistas ahora, y los comentarios que hago tienden al desarrollo del interés por la MLS en Europa.»

Fotografía: U.S. Soccer

 

Revolución 30+ en Los Angeles Galaxy

Lescott 2

Los signos son evidentes. Algo no demasiado usual pasa con la política de fichajes de Los Angeles Galaxy, el equipo más laureado de la MLS. Tras la veloz eliminación en los playoffs de la temporada pasada el técnico Bruce Arena prometió pocas semanas de vacaciones y una reformulación importante de su plantel.

Luego de vender a dos de sus jugadores más importantes a equipos de la Liga MXel central Omar González al Pachuca y el volante Juninho a Xolos de Tijuana– ahora la Galaxia parece estar apuntando a futbolistas estadounidenses y europeos de mucha experiencia.

En el mercado local contrató al volante Jeff Larentowicz (32 años), integrante de la primera horneada de agentes libres de la historia de la MLS, quien pasó las últimas temporadas como integrante del plantel de Chicago Fire. El club californiano también aseguró el regreso del delantero Mike Magee (otro free agent, de 31 años), que entre 2013 y 2015 también fue jugador del Fire -eventualmente cedido al Saint Louis FC de la USL.

LA Galaxy ya tiene ocupadas sus tres plazas para Jugadores Franquicia con el irlandés Robbie Keane (35), el inglés Steven Gerrard (35) y el mexicano Giovani Dos Santos (26). El club no piensa desprenderse de sus tres máximas figuras en 2016. Pero -sin violar las normas de límite salarial vigentes en la MLS– tiene entre sus planes la incorporación de mas futbolistas de renombre, algunos ellos con el calibre suficiente como para aspirar a remuneraciones dignas de designated players.

El primero en llegar podría ser el lateral inglés Ashley Cole (35), bajo contrato con la Roma de la Serie A italiana, pero que no juega un partido oficial con la escuadra giallorossa desde marzo del año pasado. Un par de semanas atrás Bruce Arena reconoció que la firma del contrato con Cole estaba cercana. El ex integrante de los planteles de Chelsea y Arsenal cobraría alrededor de medio millón de dólares por temporada.

Otro que desde hace semanas suena como objetivo del equipo californiano es el volante defensivo holandés Nigel de Jong (31). Actualmente parte del roster del AC Milan, De Jong representa un caso bastante diferente al de Cole -a quien se le termina el contrato con la Roma el próximo verano-. El centrocampista nacido en Amsterdam jugó apenas un puñado de partidos en la presente temporada, y no estaría conforme con su poco protagonismo en el equipo dirigido por Siniša Mihajlović. De acuerdo con el portal estadounidense de Goal.com existen negociaciones entre la franquicia californiana y el club lombardo.

Otro de los futbolistas que el Galaxy estaría sondeando es el central belga Jelle Van Damme (32), del Standard Liège. Desde 2011 integrante del equipo de les Rouches Van Damme ya ha sido comparado por analistas de la Major League Soccer como un central de características similares a las de su compatriota Laurent Ciman, ganador del reconocimiento al mejor defensor de la temporada 2015.

A día de hoy hay que sumar un nombre más a la posible lista de compras del club angelino. El central inglés Joleon Lescott (33 años, en la fotografía) podría interesar al coach Arena, aunque en las últimas horas aparecieron algunos mensajes que señalan lo contrario. 

Una semana atrás ESPN FC explicó que varias fuentes apuntaban a que el Galaxy seguía de cerca la situación de Lescott en el Aston Villa, que ocupa la última posición de la Premier League inglesa. El defensor, un veterano de la liga y de la selección de su país, todavía tiene al menos un año más de contrato con el equipo de la ciudad de Birmingham, pero podría salir del club frente a las posibilidades concretas de descenso que tienen the Villans.

Medios británicos como Sky Sports publicaron ayer que Los Angeles Galaxy hizo una oferta formal al Aston Villa por Joe Lescott, que incluiría un contrato por tres temporadas para el central. Pero, de manera casi inmediata, Alexi Lalas -comentarista de Fox Sports y ex gerente general del Galaxy– dijo que la franquicia ganadora de la MLS Cup 2014 no había acercado ninguna propuesta al club inglés.

¿De qué manera podría Los Angeles Galaxy mantener financieramente a un plantel integrado por estos nombres? Sin lugar a dudas los fondos conocidos como TAM (targeted allocation money, o fondos de asignación especial) se pondrán en uso dentro del equipo californiano. Pero -incluso aplicando ese recurso- el dinero parece no ser suficiente para completar todas las operaciones que aquí esbozamos.

Otro punto -importantísimo- a tener en cuenta es el de la edad de los futbolistas que podrían sumarse al equipo este año. Todos los mencionados en este artículo superan los 30 años. ¿Qué fecha de vencimiento puede tener un Galaxy con tantos veteranos en sus filas? Salvo excepciones, la Major League Soccer es un torneo de alto impacto físico para los jugadores llegados desde Europa.

¿Cuánto hay de riesgo calculado en estas operaciones que podría tener en carpeta el conjunto cinco veces campeón en la MLS? ¿Cuánto de apuesta? El mensaje que quizás LA Galaxy hace llegar al resto de la liga es que podría volver a ganar en diciembre un título más con el que quizás sea uno de los planteles más veteranos de toda la competición.

Fotografía: Aston Villa FC

 

Mercado: Dax McCarty extiende su contrato con los Red Bulls

Dax 2

Dax McCarty habría firmado un contrato de renovación con New York Red Bulls por las cuatro próximas temporadas. La versión -publicada por Ives Galarcep en Goal.com lleva tranquilidad a los aficionados del equipo de New Jersey, quienes temían que su capitán se convirtiera en agente libre al final de la MLS 2016 y pudiera marcharse a cualquier otro equipo libre de cargo.

McCarty, incluido en el XI ideal de la MLS 2015, fue uno de los futbolistas más influyentes de un NYRB que fue el ganador de la temporada regular.

Hasta ahora el técnico Jesse Marsch y el director deportivo Ali Curtis no se han desprendido de ningún jugador importante dentro del que fuera el primer equipo durante el año pasado. Pero no es imposible que futbolistas como Matt Miazga o Kemar Lawrence terminen pasando a algún club europeo en esta apertura de mercado. Las únicas incorporaciones que la franquicia fundadora de la MLS ha realizado hasta ahora está vinculada a futbolistas jóvenes, formados en la academia del club. Por eso es importante retener -al menos a mediano plazo- a un referente en la cancha y a un favorito del público como es el Ginger Ninja.

McCarty fue una pieza importante -indispensable para muchos- dentro de un equipo que ganó dos Supporters’ Shields en las últimas tres temporadas. Con 28 años es un futbolista apreciado por toda la liga, especialmente por Orlando City SC, que seguramente hubiera hecho una oferta por el volante nacido en los alrededores de la ciudad del centro de Florida si el mercado hubiera presentado esa oportunidad.

El fenómeno de los agentes libres es nuevo en la Major League Soccer. En esta pretemporada estamos presenciando las primeras operaciones vinculadas a esa figura contractual en toda la historia de la liga. Para entrar en esta nueva categoría los futbolistas sin contrato deben acreditar 8 años ininterrumpidos de servicio en la MLS y tener al menos 28 años. Jeff Larentowicz, Drew Moor, Justin Mapp y Mike Magee son los primeros free agents que generan transacciones (o especulaciones de transacciones, al menos) dentro de la ‘primera división’ norteamericana.

Fotografía: New York Red Bulls

Mercado: Los Angeles Galaxy busca a Jeff Larentowicz

Larentowicz

Los Angeles Galaxy parece determinado a elevar el promedio de edad de su plantel en la temporada 2016. De acuerdo con Goal.com el veterano futbolista Jeff Larentowicz -de 32 años- estaría cerca de incorporarse al plantel entrenado por Bruce Arena.

Larentowicz -originalmente volante central, hoy en proceso de convertirse en un marcador central- jugó en 2015 para Chicago Fire, equipo con el que anotó seis goles. La lógica indica que el californiano -integrante de la primera tanda de agentes libres de la historia de la Major League Soccer– podría ser un suplente de buen nivel para cubrir vacantes en la zaga central o en la contención en la mitad del campo.

Con once años de carrera en la MLS y un título de campeón de liga con Colorado Rapids en 2010 Larentowicz sería un fichaje que sumaría experiencia y personalidad a un plantel de Los Angeles que falló en momentos claves de la temporada que finalizó días atrás. Para el pelirrojo futbolista defensivo llegar al Galaxy implicaría una sensible mejora en el tramo final de su carrera. No solamente regresaría a su ciudad natal de Pasadena -en el suburbio angelino- sino que llegaría a un equipo que permanentemente es candidato a ser campeón.

La llegada de Larentowicz ayudaría a paliar las bajas de Omar Gonzalez y Juninho, recientemente transferidos a equipos de la Liga MX. Pero también contribuiría a elevar la edad promedio del primer equipo angelino, que ya cuenta entre sus titulares a Robbie Keane (35 años) y a Steven Gerrard (35), y está próximo a acordar la llegada de Ashley Cole (también de 35 años).

Para cerrar la contratación del lateral inglés el Galaxy emplearía los 800.000 dólares de fondos de asignación especial anuales que la Major League Soccer concedió recientemente a sus 20 equipos para efectuar mejoras de sueldos o firmar nuevos jugadores. Arena busca experiencia para conquistar un título más con la franquicia con la que ya ganó cuatro MLS Cups. Poco después de ser eliminado en playoffs por Seattle Sounders el exseleccionador estadounidense advirtió que su equipo cambiaría bastante antes del inicio de la nueva temporada. Si todos estos movimientos se confirman uno no puede evitar pensar que el LAG se está armando pura y exclusivamente con la MLS 2016 en mente.

Fotografía: Chicago Fire