Hudson River Derby, Año 1

HRD

Los clásicos o los derbis no se inventan. Ni en la MLS, ni en ningún torneo del mundo. La liga norteamericana de primera división creó este año el único enfrentamiento local que hoy existe en su seno. Pese a los temores generados alrededor del posible corte artificial de ese duelo el Hudson River Derby terminó siendo un auténtico éxito en su temporada de debut.

Seamos claros; el hecho de que dos equipos de fútbol compartan el mismo mercado puede prometer cierta cuota de interés. Pero de ninguna manera lo puede asegurar, mucho menos en su primer año de vida. Sin embargo, la Major League Soccer acertó al proponer al inédito duelo entre Red Bulls y el City como uno de los choques más importantes del calendario 2015. La rivalidad arraigó de manera inmediata a uno y otro lado del río Hudson.

A inicios del año este clásico aparentaba ser algo que finalmente no fue.

El histórico equipo de Red Bulls, con 19 años de existencia en la Major League Soccer, comenzaba el curso por primera vez en mucho tiempo sin figuras relevantes a nivel internacional. Tampoco era de la partida el venerado técnico Mike Petke, despedido por la nueva conducción tras hacer un buen trabajo al frente del club del estado de New Jersey. NYRB incorporó en su lugar a Jesse Marsch, un entrenador con una corta historia en los banquillos de la MLS, y a un grupo de jugadores que a inicio de la temporada bien podían ser definidos como ilustres desconocidos.

Al otro lado del río se instalaba la sucursal de una potencia global del fútbol. New York City FC -la franquicia del económicamente todopoderoso City Football Group- ponía pie en la liga con la intención de apoderarse de la escena futbolística neoyorquina. Y en gran medida lo consiguió. Pocos equipos tuvieron en 2015 el acompañamiento mediático y el respaldo de los aficionados como el que contó NYCFC en la temporada que acaba de terminar.

El cuadro celeste desplazó del centro de la escena neoyorquina a Red Bulls. Antes de mostrarse sobre la cancha el nuevo equipo consiguió quitarle más de un aficionado al club establecido en New Jersey desde el comienzo de la MLS. La ubicación casi céntrica del Yankee Stadium, el deslumbramiento inicial que generaron los nombres internacionales que trajo New York City FC y cierto desprecio por la falta de títulos de liga que todavía exhibe NYRB volcaron de manera decidida a buena parte del público y al ambiente periodístico hacia la mitad azul cielo de esta nueva rivalidad.

El inicio del año futbolístico probó que las sensaciones previas estaban absolutamente equivocadas. NYRB, con poco brillo mediático, sin figuras internacionales, construyó un plantel efectivo, potente y confiable. El trabajo de Jesse Marsch y su cuerpo técnico fue premiado con el Supporters’ Shield, el trofeo concedido al mejor equipo de la temporada regular.

En el Bronx, en cambio, las cosas fueron mucho más complicadas. Comenzando por el fiasco generado por la fallida llegada de Lampard -que no se sumó a New York City al comienzo de la temporada, sino en la segunda parte del año-, pasando por la confirmación de que los elementos ‘no estelares’ de NYCFC estaban lejos de poder constituir un equipo de mínimas garantías, y finalizando por la decepción generalizada que el coach Kreis (a la postre, despedido) y su plantel protagonizaron al finalizar no solamente lejos de las posiciones de clasificación a los playoffs, sino lejos de un estado competitivo aceptable.

Tres fueron los partidos que enfrentaron a Red Bulls y el City en la temporada regular 2015. El saldo fue ampliamente favorable para el cuadro afincado en Harrison, New Jersey.

Partido 1: New York Red Bulls 2 vs. New York City FC 1 (10 de mayo de 2015)

Por ese entonces los Red Bulls tenían bien aceitada la táctica 4-2-3-1. El triángulo de volantes formado por Dax McCarty, Felipe y Sacha Kljestan ya se mostraba como un elemento clave en el conjunto de Jesse Marsch. En NYCFC el único Jugador Franquicia presente era el español David Villa -de gran rendimiento a lo largo del año-, pero el resto del equipo estaba lejos de lo deseable. Pese a ello -gracias a la expulsión de Matt Miazga- este fue el partido en el que New York City FC (que empleó un 4-4-2) estuvo más cerca de poder ganar uno de los derbis del área triestatal.

Partido 2: New York City FC 1 vs. New York Red Bulls 3 (28 de junio de 2015)

En los hechos New York City FC seguía contando con el Guaje como único Jugador Franquicia. Jason Kreis experimentaba con la táctica, buscando similitudes con el exitoso sistema que empleó en Real Salt Lake. En el único clásico jugado en 2015 en el Yankee Stadium el técnico probó con Mix Diskerud como enganche y Villa como clara referencia en el ataque. En el mejor Derbi del Río Hudson para Red Bulls en 2015 el club taurino remontó el 1-0 inicial y profundizó la crisis de falta de juego del equipo local. NYRB salió a la cancha en el tercer y definitivo enfrentamiento con una de las modificaciones tácticas más importantes (y fugaces) de todo el año. Bradley Wright-Phillips -que acusaba falta de gol en ese momento- fue reconvertido en extremo por la izquierda y el joven camerunés Anatole Bertrand Abang fue el ariete.

Partido 3: New York Red Bulls 2 vs. New York City FC 0 (9 de agosto)

En el tercer y último derbi del año New York City FC puso desde el inicio del partido a sus tres Jugadores Franquicia sobre la cancha. David Villa como referencia de ataque, Frank Lampard en posición de ‘enganche’, y Andrea Pirlo compartiendo la doble posición de volante central junto a Andrew Jacobson. En ese partido -pese a la presencia de los ilustres europeos- volvió a quedar claro que New York Red Bulls tuvo a lo largo de toda la temporada un plantel sustancialmente mejor al del nuevo club de la ciudad. El inglés, acusando todo tipo de achaques físicos, que lo terminaron postergando hasta prácticamente el final del año. Y el italiano, demasiado desprotegido dentro del mediocampo del plantel de Kreis, alternando permanentemente buenas y malas. Una situación que puede definir su primer semestre en la Major League Soccer.

New York City FC es un equipo extremadamente joven, al que tal vez se le exige demasiado. Su año de debut en la MLS será recordado por la frustración que la falta de fútbol generó en algunos de sus principales jugadores, por los errores cometidos al conformar el plantel y por el rápido despido de Kreis, uno de los entrenadores más reputados de la liga hasta hoy. Hay datos positivos para los citizens de América del Norte, por supuesto. Cada vez que jugó como local redondeó los 30.000 espectadores en el Bronx, lo que lo coloca en la tercera posición general de toda la liga. La liga y las autoridades de NYCFC consiguieron probar que había espacio y aficionados disponibles para sumar en el mercado deportivo más importante de Estados Unidos. Y eso es una gran base para construir su proyecto a partir de 2016, de la mano del recientemente contratado Patrick Vieira, hasta ahora técnico del equipo de reserva del Manchester City.

Como dicen los tifos que se mostraron en cada uno de los tres partidos de este año, la Gran Manzana por ahora sigue siendo roja. Al club administrado por el City Football Group le queda mucho por demostrar en un entorno en el que -gracias a limitaciones salariales y de inversión- el dinero no puede cambiarlo todo. Tras un primer año de aprendizaje a los golpes, New York City FC está ante el reto de no solamente mejorar en la cancha, sino también de poder demostrar que sabe moverse dentro de la a veces compleja estructura y normativa de la Major League Soccer.

Tifo

Es complicado mejorar el año de Red Bulls. Si bien falló en la serie final de la Conferencia Este, su temporada regular fue casi perfecta. Sea con Petke o con Marsch, el equipo blanquirrojo viene rondando desde hace tres temporadas la obtención de su primer campeonato en la MLS. Las expectativas sobre lo que la temporada 2016 son máximas. Mientras NYCFC todavía no ha hecho ningún movimiento de mercado significante, su contraparte -fiel a su nuevo estilo- acaba de hacer oficial la contratación de dos de los elementos de su cantera. ¿Puede NYRB -con algunos ajustes sobre su plantilla- volver a ser un contendiente al campeonato de manera clara, como lo fue este año?

Fotografías: New York Red Bulls, Major League Soccer

Videos: Major League Soccer

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s