Podcast: 2019 x 32 | Seattle campeón y el vacío que deja Zlatan

Román Torres celebra su segunda MLS Cup con Seattle Sounders (Crédito: Seattle Sounders FC)

John y Ariel hablan de su experiencia en Seattle con MLS Cup. Analizamos las virtudes del campeón. Paunovic sale de Chicago, Nashville y Miami mueven piezas, Nagbe llega a Columbus y Darwin Quintero a Houston. Dedicamos unos minutos para hablar del vacío que deja Zlatan Ibrahimovic.

El capítulo puede escucharse de manera íntegra aquí.    

Como siempre, el programa también está disponible en iTunesStitcherGoogle Play y Spotify.

Anuncio publicitario

La USL levanta la mano en Chicago gracias a los Cubs

Chicago-Stadium0509_large 2

El fútbol profesional en la ciudad de Chicago acaba de recibir un fuerte impulso. Pero el mismo no tiene que ver con el Fire, el club de la MLS en el que juegan futbolistas de renombre internacional como Bastian Schweinsteiger o Nemanja Nikolic. La gran noticia, en cambio, viene de la USL, la liga de segunda división en Estados Unidos.

De acuerdo con el periódico Chicago Tribune, Tom Ricketts -propietario de Chicago Cubs, equipo de la MLB– se convirtió en el accionista mayoritario del equipo que debutará en la United Soccer League en la temporada 2021.

Ricketts se asocia a Sterling Bay, la empresa de desarrollo urbanístico que va a construir un moderno estadio con capacidad para 20.000 espectadores en las cercanías del centro de ‘la Ciudad de los Vientos’. Hablamos del estadio al que tiempo atrás identificamos -de manera arbitraria- como ‘Amazon Stadium’, que en su momento fue parte del proyecto para conseguir que el gigante de las ventas en línea instalara una de sus bases estratégicas en Chicago.

El ‘Amazon Stadium’ es para la USL

Andy Gloor, socio gerente de la firma Sterling Bay, valoró de manera muy positiva su asociación con la familia propietaria de los Cubs. «Con su profunda experiencia en el negocio del deporte, los Ricketts son socios ideales para nosotros, y llenarán a los aficionados de energía con un nuevo equipo local», señaló.

«Mi familia está entusiasmada con la posibilidad de traer a un equipo de la USL a Chicago», explicó Ricketts. «Sterling Bay es un socio tremendo y la USL tiene una gran visión para estar a la altura de lo que los pasionales aficionados del fútbol esperan».

Sterling Bay tiene planeado construir el centro de entrenamiento del equipo en las inmediaciones del estadio, y está previsto que el ‘Amazon Stadium’ sea empleado para diversos eventos, incluyendo partidos de fútbol internacional.

El proyecto de la USL es una amenaza directa para Chicago Fire. Una de las mejores plataformas para entrar a la Major League Soccer es contar con una propuesta exitosa en la United Soccer League. Hay muchos casos recientes que sirven como ejemplo y -ciertamente- en Bridgeview (el alejado suburbio donde está ubicado el estadio del equipo entrenado por Veljko Paunovic) la noticia puede no haber caído bien.

Un estadio flamante, en el centro de la ciudad, es la mayor amenaza que el equipo campeón de la MLS en 1998 tendrá de ahora en más.

Imagen: Skidmore, Owings & Merrill.

 

 

San Jose Earthquakes se suma a la ‘nueva ola’ europea en la MLS

rsz_mikael_photo2_0

Veljko Paunovic en Chicago Fire y Patrick Vieira en New York City FC son los nuevos pioneros. El buen desempeño del serbio y el francés en la temporada 2017 es el mascarón de proa de una incipiente y nueva ‘invasión’. Las acciones de los entrenadores hechos y formados en Europa cotizan más alto que nunca antes en la Major League Soccer.

Al carro del serbio y del francés tienen derecho a subirse también Gerardo Martino y Bob Bradley. El primero, dueño del único currículum en el fútbol norteamericano que exhibe su paso por uno de los equipos realmente grandes del fútbol europeo. El segundo, con años de experiencia -con suerte dispar- en el Viejo Continente.

La temporada regular de la MLS 2017 ha terminado hace apenas unas semanas, pero dos nuevos técnicos europeos ya son parte de la liga con miras a 2018. Montréal Impact fichó al francés Rémi Garde (51 años), ex entrenador del Olympique de Lyon -con el que obtuvo dos títulos de copa a nivel doméstico- y del Aston Villa. Garde -quien pidió consejo a Vieira antes de firmar con el Impact- llegó al equipo canadiense con poder casi absoluto dentro del equipo propiedad del millonario Joey Saputo.

Pocas horas atrás San Jose Earthquakes anunció la llegada de Mikael Stahre (42). El club californiano inició en 2017 un proceso de renovación completa en su estructura dirigencial y futbolística, que parece quedar completa con la contratación del entrenador sueco.

Stahre -con más de una década de experiencia en banquillos de su país natal, Grecia y China- será el primer entrenador de los Quakes sin experiencia previa en la MLS (como jugador o como técnico) desde que el equipo se refundara en 2008.

Dos cosas destacan sobre el nórdico. La primera es su preferencia por dar opciones a jugadores jóvenes, una característica que comparte con Martino, Vieira y Paunovic. Entre otras cosas, Atlanta United ha destacado en su primer año en la MLS por la corta edad de sus principales figuras. La segunda -y éste es quizás un detalle único- es que Mikael Stahre es un técnico con un impactante récord defensivo, algo que le puede venir muy bien a un equipo de San Jose que recientemente no se ha aplicado demasiado de mitad de cancha hacia atrás.

Los Earthquakes se suben al barco de su nuevo entrenador al tiempo que profesan una confianza casi ciega en su proyecto. «Nuestras prioridades para los próximos años serán la de alinearnos con el talento de Stahre y especialmente con su récord como entrenador», expuso el viernes el gerente general del club, Jesse Fioranelli.

 

A la MLS -a sus aficionados, a sus equipos- le gustan los técnicos ofensivos. Por eso caen tan bien en general algunos de los exponentes del nuevo grupo de entrenadores a los que nos estamos refiriendo. Los ‘europeos’ son un registro nuevo para la liga. Plantean nuevas cosas -incluso en su trato con los medios y los aficionados-, reaccionan de manera diferente. En algunos casos, van un paso más allá que sus colegas norteamericanos. Toman a la liga como un terreno en el que pueden experimentar, antes de que de manera más o menos irremediable les llegue el llamado de un club UEFA.

Stahre -que estuvo en la órbita de la Lazio no demasiado tiempo atrás- puede traer algo más a la Major League Soccer. Así como a esta liga le falta todavía descubrir lo que un zaguero de clase mundial y en plenitud podría otorgarle, un buen estratega que pare a su equipo con la intención de ser dominante a partir del juego defensivo puede ser un shock que -en su medida- conmueva a alguna estructura y a cierto pensamiento único que por momentos se impone en este ambiente.

En algún momento los estadounidenses podrían comenzar a hablar de catenaccio y diferenciarlo del hecho de reventar la pelota desde el fondo. Si de abrazar la cultura del fútbol se trata -un tema que se ha puesto de relieve en los últimos días- la asignatura del juego defensivo todavía está esperando a alguien que aquí la explique y la aplique sin prejuicios.

Fotografía: San Jose Earthquakes.

 

Bastian Schweinsteiger finaliza su contrato con Chicago Fire en diciembre: «Estoy abierto a cualquier opción»

BS

La temporada regular de la MLS finaliza el domingo, pero Bastian Schweinsteiger -quien se incorporó a Chicago Fire en marzo- todavía no tiene claro dónde jugará en 2018.

El campeón del mundo con la selección de Alemania no estará presente en el último partido antes del inicio de los Playoffs -ante Houston Dynamo-, pero ha sido una figura importante en el plantel de Veljko Paunovic, que consiguió clasificar a la postemporada por primera vez después de años de decepciones.

 

El contrato del centrocampista de 33 años finaliza en diciembre de este año, pero se estima que el acuerdo podría tener una cláusula de ampliación por una temporada más. «Firmé solo por un año porque quería ver cómo saldría todo», dijo el alemán a Eurosport.

 

«El estado de las cosas es que tengo este contrato, pero todavía no tengo nada más. Estoy abierto a cualquier opción. Veremos qué pasa», concluyó. ¿Conflicto a la vista?

Bastian Schweinsteiger, el nuevo ’10’ de Chicago Fire

 

Nelson Rodríguez, el gerente general del Fire, dijo que el club y el jugador se sentarán a negociar únicamente cuando Chicago finalice su participación en los Playoffs.

«No quisiera hablar en nombre de ‘Basti’, pero por lo que él ha compartido con nosotros es que tanto él como Ana (Ivanovic, su esposa) están muy cómodos en la ciudad», manifestó Rodríguez en declaraciones reproducidas por el periódico Daily Herald. «Les encanta estar aquí. Creo que disfruta estar en nuestro vestuario, en compañía de nuestros muchachos, el apoyo de los aficionados. Ha estado a la altura del reto de jugar en la Major League Soccer. Por eso, creo que las señales son positivas».

Schweinsteiger ha jugado 23 partidos de temporada regular con el Chicago Fire, en los cuales marcó tres goles y registró seis asistencias.

Fotografía: Facebook | Chicago Fire SC

A Los Angeles FC le falta ‘feeling’ en el mercado internacional

Bob Bradley

Los Angeles FC está llamado a ser la próxima ‘gran cosa’ de la Major League Soccer. El equipo -que de inmediato se convertirá en el máximo rival de LA Galaxy-, tras entrar en la liga en 2018, tiene aspiraciones altas. Altísimas, verdaderamente.

LAFC ingresará a la liga con su estadio propio, algo que en los ejemplos más recientes de equipos en expansión no es del todo frecuente. El Banc of California Stadium -en pleno Los Angeles– estará listo para que los aurinegros hagan su entrada a la liga por todo lo alto.

LAFC y la MLS plantan bandera en el centro de Los Angeles

Pocos días atrás, el club que es propiedad de un conglomerado de empresarios, deportistas y figuras del espectáculo anunció la contratación de Bob Bradley como el primer entrenador en la historia del club. El exseleccionador de Estados Unidos y Egipto regresa a la liga norteamericana con una interesante cantidad de temporadas en diferentes ligas europeas y -ojala- con una renovada visión de lo que la MLS requiere y representa en la actualidad.

Hasta ahora, todo bien con Los Angeles FC. Los casilleros de la lista de asuntos pendientes se va completando con tildes de aprobación. Todo, excepto en materia de contratación de jugadores. Y no nuestra intención alarmar a nadie. Pero sí comienza a llamar la atención que todos y cada uno de los objetivos de LAFC en el mercado hayan decidido ir a otros clubes antes que comprometerse con el proyecto de la escuadra californiana.

Los Angeles FC se aproxima a su ‘minuto cero’

Repasemos la nómina de futbolistas que han sonado en los últimos doce meses como posibles contrataciones del conjunto angelino:

Los Angeles FC habría ofrecido un contrato récord a ‘Chicharito’ Hernández

El único futbolista de renombre que fue relacionado con Los Angeles FC y todavía no resolvió de manera oficial su futuro es el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic. Mientras el artillero se recupera de una grave lesión -que lo mantendría alejado de las canchas hasta inicios de 2018- se mantiene como agente libre, a sus 35 años.

Zlatan Ibrahimovic, ¿más cerca que nunca de la MLS?

¿Tiene obligación LAFC de anunciar a alguna figura antes de final de año? De ninguna manera. Pero -lo demuestra la historia más o menos reciente de la Major League Soccer– los grandes nombres que actúan en el fútbol de Europa en general ‘se mueven’ en el verano boreal. Si bien hay importantes excepciones -la de Sebastian Giovinco es seguramente la más relevante y trascendente-, los anuncios de las grandes operaciones de la MLS ocurren en esta época.

Los Angeles FC no tiene prisa, pero tampoco puede tener pausa. Por su estructura de inversión, de mercado y de política deportiva, el club necesita al menos de un gran nombre -un David Villa, un Kaká en un mejor momento que el actual, un Giovinco– procedente del fútbol europeo. A ese referente muy probablemente se una un buen jugador mexicano (no necesariamente alguien que actúe fuera de la Liga MX). Y -quizás- un internacional estadounidense reconocible; quizás un elemento que ya se encuentre en otro equipo de la MLS.

Los Angeles FC, un club urbanita

Todo está por ocurrir. Hasta ahora la capacidad de persuasión de LAFC en lo deportivo no es demasiado potente. Hay que aceptarlo… Bob Bradley dentro del fútbol internacional no genera el entusiasmo que sí pueden provocar en jugadores que actúan en la UEFA o en América del Sur entrenadores como Patrick Vieira, Veljko Paunovic o Gerardo Martino. El nuevo ‘niño rico’ de la liga debe combatir contra ese prejuicio en la mesa de negociación. La temporada 2018 está a la vuelta de la esquina, y la segunda franquicia emelesera en L.A. necesita comenzar a poner las cosas en blanco sobre negro cuanto antes.

Fotografía: Bob Bradley -entrenador de LAFC- en un juego de Los Angeles Dodgers, de la MLB. (Facebook | Los Angeles FC)