Podcast: 2018 x 08 | Termina la novela Lee Nguyen y felices todos

LEE NGUYEN LAFC

La ventana de transferencias cierra con el fin de la novela del volante estadounidense que ahora será jugador de LAFC. Las lesiones golpean a Seattle Sounders. Tenemos la previa de la jornada que tiene al Derbi del Hudson como el plato fuerte.

El podcast de esta semana puede escucharse de manera íntegra aquí y también en iTunesStitcher Google Play.

Fotografía: Twitter | @LAFC

Anuncio publicitario

Podcast: 2017 x 26 | Certificado de autenticidad para el Derbi del Hudson

clásico

Los equipos neoyorquinos lo dejan todo en la cancha en un partido que merece análisis considerable. Saludamos a Carlos Vela y el resto de recién llegados a la MLS en la ventana de transferencias.

El podcast de esta semana puede escucharse de manera íntegra aquí y también en iTunesStitcher Google Play.

Fotografía: El Derbi del Río Hudson se graduó de clásico en la MLS. (Crédito: Facebook | New York City FC)

Podcast: 2016 x 23 | El Galaxy prende la nave

LAG

Se extiende el mal momento de Seattle Sounders, el Galaxy toma forma, el RSL hace agua en defensa, Kreis llega a Orlando y lo que nos deja el último derbi del Hudson.

Como cada semana el programa ya está disponible en Spreaker y en iTunes. En minutos lo estará tanto en Stitcher como en Google Play.

Para quien prefiera escucharlo directamente aquí, la opción es Mixcloud.

Fotografía: Los Angeles Galaxy

Podcast: 2016 x 20 | ¿Bienvenido el fútbol a Miami?

FC DallasDiscutimos el último acto criminal de Nigel de Jong, la sólida victoria del NYCFC sobre Red Bulls, los retos de FC Dallas (en la fotografía) y José Armando Rodríguez nos presenta el panorama del fútbol del sur de la Florida y lo que le espera a David Beckham.

El programa de esta semana ya está disponible en Spreaker. Pronto también lo estará en iTunes, Stitcher y Google Play.

Como siempre, nuestro producto se puede escuchar directamente aquí en esta página a través de Mixcloud.

Fotografía: FC Dallas

MLS: Expansión con futuras rivalidades locales o regionales en mente

LAFC

Expansión en mercados importantes, sí. Pero también en lugares significativos para ayudar a la MLS a crear una red de rivalidades locales o regionales. La liga crece y se despliega siguiendo en gran medida esos parámetros. En términos concretos, sí a la llegada de un nuevo equipo en Los Angeles, y sí también a un potencial desembarco en Detroit, que podría abrir la posibilidad de contar con hasta tres nuevos enfrentamientos regionales.

Estos son los cuatro equipos que tienen asegurado su acceso a la Major League Soccer en los próximos años:

Atlanta United FCentrará en competición en 2017. Su presencia creará de manera automática una rivalidad geográfica con Orlando City SC, uno de los grandes aciertos de la MLS en cuanto a respuesta del público desde su irrupción en la liga en 2015. Atlanta no está estrictamente dentro del corredor de la carretera I-95 -que congrega a la mayoría de los equipos de la Conferencia Este-, pero parece bastante lógico que si Miami finalmente consigue poner en marcha al equipo de David Beckham en el sur de Florida éste también entrará dentro de la lista de rivales ‘predilectos’ de AUFC.

Minnesota United FCAsí como el equipo de Atlanta llegará a la liga para darle vida y competición interna al sur de Estados Unidos, Minnesota (cualquiera sea el nombre que use en el futuro) lo hará para darle a la liga una presencia mayor en el Midwest, el corazón del país. Todavía no hay un anuncio oficial, pero se espera que este equipo (que disputa este año en teoría su última temporada en la NASL) llegue a la MLS en 2017. La rivalidad inmediata se generará con Chicago Fire. Minneapolis/St. Paul y Chicago tienen una larga historia de rivalidad deportiva, especialmente en el ámbito de la NFL. Sporting Kansas City será otro de los equipos beneficiados por la llegada de un equipo a Minnesota.

MiamiA 18 meses de su teórico debut el equipo todavía no tiene nombre oficial ni comenzó la construcción de su estadio. Todo lo vinculado a esta franquicia ha sido hasta ahora enormemente tedioso y complicado. La liga sigue teniendo en consideración a esta opción, pero la paciencia no es eterna. Hace meses que no se produce una noticia sustanciosa y oficial sobre la actividad de este -todavía- proyecto de equipo. Si la idea se concreta sus rivales más próximos (y fuertes) deberían ser Orlando City y Atlanta United.

Los Angeles FCComo en el caso de Miami, se espera que este equipo comience sus actividades en 2018, aunque ese momento podría demorarse por una temporada más. Al contrario del equipo de Beckham en el sur de Florida el millonario emprendimiento de LAFC ya tiene prácticamente todo aprobado para comenzar a construir su estadio específico en la zona de Exposition Park. Los Angeles FC no es un sucesor directo de Chivas USA, pero su entrada en competición devolverá a la liga el derbi angelino, que dejó de existir desde que la sucursal del Rebaño Sagrado fuera liquidado en diciembre de 2014. ¿Podrá L.A. recrear la excitación inmediata que se generó en New York con el Hudson River Derby? En segunda instancia, San Jose Earthquakes ganará a un segundo rival californiano.

Los cuatro equipos mencionados hasta ahora tienen previsto estar activos antes de la temporada 2020. Meses atrás la MLS anunció que se expandiría hasta tener 28 participantes. ¿Qué equipos/ciudades podrían entrar a la liga y qué valor aportarían en cuanto a las posibilidades de brindar más y mejores rivalidades locales y/o regionales?

DetroitUna sede recientemente visitada por el comisionado Don Garber. Está relativamente cerca de Toronto, Columbus y Chicago, que -formalmente- todavía no cuenta con un verdadero rival clásico.

St. LouisUbicada casi a mitad de camino entre Chicago y Kansas City. Además, es una de las cunas históricas del fútbol en Estados Unidos.

San AntonioDe la mano de los Spurs de la NBA la ciudad podría formar un ‘triángulo texano’ junto a FC Dallas y Houston Dynamo.

SacramentoA apenas un par de horas de San Jose. ¿Una nueva rivalidad regional entre el Republic y los Earthquakes?

San DiegoCerca de la frontera con México, y a dos horas de Los Angeles. Una franquicia en San Diego podría crear un nuevo circuito de rivalidades en el sur de California.

Fotografía: Los Angeles FC