Jesse Marsch amplía su contrato con New York Red Bulls

Jesse Marsch

No sorprende. New York Red Bulls anunció el viernes que firmó un contrato de renovación multianual con el entrenador Jesse Marsch. Como es frecuente en el ámbito de la Major League Soccer los términos del nuevo convenio no fueron dados a conocer.

«Jesse es una excelente persona y es el técnico perfecto para este club», explicó Ali Curtis, Director Deportivo de RBNY, responsable del fichaje de Marsch en 2015. «Me entusiasma que hayamos podido llegar a un acuerdo sobre el nuevo contrato», agregó el ejecutivo. «Disfruto del hecho de trabajar con Jesse, quien sigue teniendo un impacto excepcional en el éxito de nuestro club.»

Nota relacionada: NYRB, el equipo de Ali Curtis y Jesse Marsch

Después de obtener resultados excelentes en su primera temporada con los Red Bulls -en la que ganó el Supporters’ Shield y llegó a la final de la Conferencia Este– el entrenador de Racine, Wisconsin, es uno de los más reconocidos y respetados de la MLS. A finales del año pasado Marsch fue elegido como el mejor técnico de la temporada. Su trabajo y su estilo dieron un vuelco completo al espíritu y la filosofía de trabajo de la franquicia de New Jersey.

Nota relacionada: Jesse Marsch, Técnico del Año en la MLS

El renovado técnico no tuvo un comienzo fácil en su actual equipo. Marsch llegó a los Red Bulls luego de que el club -de manera imprevista- decidiera prescindir de Mike Petke, el venerado entrenador anterior. Con el arribo de Curtis y Marsch el equipo parece haber dejado atrás (¿Para siempre?) su historial de fichajes mediáticos como los de Thierry Henry, Rafa Márquez o Tim Cahill.

Nota relacionada: New York Red Bulls no consigue hacer pie en 2016

Tras un muy irregular inicio de la temporada 2016 los Red Bulls parecen haber regresado a su forma y espíritu de 2015. Sus últimos tres partidos frente a Chicago Fire, New York City FC y Toronto FC finalizaron con victorias para el equipo de Marsch, que hoy vuelve a ocupar posiciones de privilegio en el Este.

Antes de unirse a los Red Bulls Marsch fue entrenador de Montréal Impact en la temporada 2012, y previamente fue parte del cuerpo técnico de Bob Bradley en la selección estadounidense.

Anuncio publicitario

Steven Gerrard: «En algún momento volveré a representar al Liverpool»

Gerrard

Steven Gerrard parece estar contando los días para regresar a Inglaterra y -en concreto- al Liverpool. Mientras se apronta para entrar en el último semestre de su período como futbolista de Los Angeles Galaxy el veterano volante manifestó en las últimas horas que «más temprano que tarde» regresará al equipo de toda su vida.

El excapitán de la selección de Inglaterra llegó a la Major League Soccer durante el pasado verano luego de estar durante 17 años al servicio del Liverpool FC, equipo con el que ganó una Champions League, una Copa de la UEFA, dos FA Cups y tres Copas de la Liga.

¿Muestra de desarraigo? Desde su llegada a California dice estar «feliz» por su llegada a América del Norte, pero en reiteradas ocasiones (y en Jugador Franquicia hemos dado cuenta de ello) expresó su añoranza y su deseo de retornar a Liverpool tan pronto como le sea posible.

«Regresaré a casa en algún momento», manifestó el futbolista en declaraciones que reproduce el periódico británico The Independent. «No quiero dar inicio a ningún rumor innecesario. Estoy contento donde estoy en este momento. Pero estoy seguro que en algún punto volveré a representar al Liverpool Football Club», señaló durante una sesión de preguntas y respuestas con aficionados del Galaxy.

«Extraño a mis amigos y a mi familia», prosiguió. «Extraño un poco el clima frío. Extraño ir a los partidos», dijo Gerrard, que el domingo anotó el tanto final de la victoria del equipo de Los Angeles frente a New England Revolution. «Pasé 35 años en Liverpool. Liverpool es mi casa, siempre lo será. [Los Angeles] es mi segundo hogar por un período de tiempo corto.»

«Más temporano que tarde regresaré allí donde me siento cómodo, con mi gente. Y ese lugar es Liverpool», expresó. Pero manifestó que él, su esposa Alex y sus hijas Lilly-Ella, Lexie y Lourdes «disfrutan de una experiencia de vida diferente» en California. «Obviamente, la ciudad es fantástica para mí y para mi familia. El clima tiene mucho que ver con eso. Y también aquí paso bastante desapercibido, lo que es otro punto a favor», explicó.

Fotografía: Los Angeles Galaxy

 

Frank Lampard y la tentación del verano

Lampard 5

Diez partidos jugados. Tres goles anotados. Sueldo de seis millones de dólares por temporada. Tres frases que en gran medida resumen el flaco historial de Frank Lampard con el New York City FC. La MLS 2016 se acerca al inicio del segundo tercio de la temporada regular de este año y todavía no pudo contar con la presencia del volante inglés en ninguno de sus estadios.

Pese a ser el primer futbolista presentado de manera oficial por NYCFC -casi dos años atrás- Lampard no se incorporó al plantel por entonces entrenado por Jason Kreis hasta iniciada la segunda mitad de la temporada 2015. Cuestiones de familia dentro del City Football Group -en otras palabras, las necesidades que en ese momento tenía Manchester City- determinaron que el Jugador Franquicia prolongara por un semestre más su permanencia en la Premier League.

Apenas un par de esa decena de partidos disputados con la camiseta celeste del equipo neoyorquino pueden considerarse como destacables. Esos encuentros tuvieron lugar cuando la temporada de expansión estaba casi completamente vendida y quedaban muy pocas opciones para que NYCFC consiguiera la clasificación a los playoffs.

En febrero Frank Lampard inició la pretemporada con el resto de sus compañeros de equipo, pero pocas semanas más tarde se vio obligado a atender las insistentes lesiones musculares en sus pantorrillas que malograron su rendimiento en 2015 y que lo mantienen en el dique seco desde el inicio de la competición en 2016.

El legendario 8 del Chelsea es hoy una presencia absolutamente ocasional -casi una rareza- en New York City FC. El plantel hoy comandado por Patrick Vieira no nota demasiado la ausencia del británico porque Lampard impactó poco o nada en sus meses de residencia en la Major League Soccer.

Lampard 4

Dos semanas atrás supimos que NYCFC había dado tiempo libre a Lampard para que el centrocampista pudiera abocarse más profundamente a su recuperación. En los últimos dos partidos -de acuerdo con la información oficial del club- el estado del jugador cambió de lesionado dudoso (questionable, en inglés).

Si bien el club no quiere poner plazos para el regreso de Lampard a las canchas se supone que Lampard está cercano a recibir el alta médica. ¿Pero puede volver a jugar de inmediato? ¿A quién tendría que sentar Vieira para dar lugar a Lampard, que este verano cumplirá 38 años? «Frank volverá al equipo cuando esté a punto para jugar», señaló Vieira días atrás.

A día de hoy el inglés no parece ser capaz de poder quitar la titularidad a Andrea Pirlo, Federico Bravo, Mikey Lopez, Mix Diskerud o Tommy McNamara, los ocupantes naturales de la mitad de la cancha. El coach Vieira asegura que no existe nadie en su equipo que tenga ganado un lugar en el XI de gala de su equipo, y lo está demostrando al regular las apariciones de Pirlo en los últimos choques.

En este momento el exinternacional con la selección de Inglaterra no es más que un carísimo encargado de relaciones públicas para NYCFC. Frank Lampard se deja fotografiar en la cima del Empire State Building durante un evento institucional del club, participa de una acción de marketing de la franquicia de videojuegos FIFA de EA Sports en la Gran Manzana, y busca ponerse a punto en el gimnasio.

Lampard 3

¿Durante cuánto tiempo más puede prolongarse esta situación? La MLS es una liga con regulaciones estrictas y tope salarial. El salario de Lampard es uno de los más altos del campeonato y -sin dudas- el más importante dentro del plantel de New York City FC.

La semana pasada el periódico inglés The Telegraph publicó uno duro artículo de opinión titulado Frank Lampard es la peor contratación en la historia de la MLS – Debe presentar su renuncia a New York City FC. En esa pieza el periodista Bob Williams implora al futbolista que haga un regalo de despedida a su actual club y libere una plaza de Jugador Franquicia y 6 millones de dólares en sueldo para que NYCFC pueda traer a figuras que puedan hacer un aporte más efectivo.

La próxima ventana de transferencias de la MLS quedará abierta entre los primeros días de julio y la primera semana de agosto. ¿Podría New York City FC verse tentado a finalizar (o redefinir al menos) su vínculo con Frank Lampard?

Fotografías: New York City FC

La MLS traza su plan de expansión post 2020

SAFC

Desde 2015 la MLS cuenta con 20 participantes. A partir del año próximo la liga comenzará a crecer más allá de los límites de fútbol tradicional, sumando de manera confirmada a su franquicia #21 (Atlanta United FC) y muy probablemente a la #22 (el equipo hasta hoy conocido como Minnesota United FC).

De acuerdo con lo expresado el jueves por el comisionado Don Garber la Major League Soccer está haciendo todo lo posible para que los conjuntos #23 y #24 (Los Angeles FC y el club de David Beckham en Miami) comiencen a competir de manera oficial en la temporada del año 2018.

Garber, desde el norte de California, dio oficialidad al inicio de una nueva ronda de expansión de la liga. Además de casi confirmar la futura llegada a la MLS de Sacramento Republic FC el jefe de la competición norteamericana mencionó a las ciudades de St. Louis, San Antonio, San Diego, Detroit y Austin como posibles nuevas sedes de la liga a partir de 2020.

Sacramento | Las máximas autoridades de la Major League Soccer estuvieron presentes el jueves en la capital del estado de California para dar un espaldarazo probablemente definitivo y definitorio al Republic FC. El comisionado Don Garber aseguró que esperaba que el equipo entrara en competición en la MLS antes de la temporada 2020. Palabras que confirman el amplio favoritismo que Sacramento se granjeó dentro del ambiente de la MLS.

La propuesta del Republic -que debería ser aprobada en los próximos 12 meses- cuenta con un masivo apoyo de la afición local al equipo en la USL. También hay un fuerte respaldo del ayuntamiento, y -una de las cartas decisivas- un buen plan para levantar su estadio específico (financiado íntegramente de manera privada) en una zona céntrica de la ciudad.

St. Louis | La marcha de los Rams de la NFL hacia Los Angeles dejó a la ciudad con un gran vacío deportivo en la ciudad conocida como el Portón de Entrada al Oeste. Y la MLS es la primera liga que busca llenar -al menos en parte- ese vacío. Ni bien se confirmó el éxodo del football americano hacia California el máximo circuito del fútbol trabaja para plantar su bandera en una de las cunas históricas del soccer en América del Norte.

La ciudad ha creado un lobby llamado MLS2STL, que trabaja en pos de conseguir junto a empresas y otros equipos deportivos locales una franquicia de la Major League Soccer. Dentro de ese movimiento están directivos de Saint Louis FC, el conjunto local en la USL.

San Antonio | Otra de las candidaturas que parece contar con altísimas oportunidades de quedarse con una plaza de acceso a la MLS. La ciudad texana compró el Toyota Field a los San Antonio Scorpions (un equipo de la NASL que cesó sus operaciones en diciembre) y lo cedió a los Spurs, el equipo local en la NBA, con la intención de crear de inmediato una franquicia en la USL (llamada San Antonio FC, en la fotografía) y, a mediano término, dar el salto a la Major League Soccer.

El flamante equipo acaba de debutar en la ‘tercera división’ norteamericana y ya se prepara para competir por uno de los cupos que pondrá en juego el comisionado Don Garber. En época de los Scorpions ya existía la intención de ampliar el estadio y hacerlo compatible con las condiciones impuestas por la MLS. La liga busca asociarse a organizaciones deportivas exitosas para crear sus franquicias. ¿Quién mejor que los Spurs para llevar adelante un proyecto de este calibre en San Antonio? De confirmarse el pase de SAFC a la máxima categoría del fútbol estadounidense el estado de Texas pasaría a contar con tres franquicias (el nuevo equipo se sumaría a FC Dallas y Houston Dynamo).

San Diego | Antes de que la ciudad sepa si va a poder albergar a un equipo de la MLS la liga tendrá que decidir si quiere seguir expandiéndose en California. En 2018 -en teoría- la liga contará en ese estado con los equipos de Los Angeles Galaxy, San Jose Earthquakes y Los Angeles FC. Si prospera la propuesta de Sacramento Republic FC el total será de cuatro franquicias. ¿Necesita la Major League Soccer a un quinto equipo californiano dentro de su competición?

La hipotética llegada de la MLS a San Diego depende en gran parte de la reutilización o reforma del Qualcomm Stadium, una gigantesca infraestructura que el equipo de los Chargers de la NFL dejará libre en algunos años.

Detroit | La Ciudad del Motor cuenta con una revitalizada y ambiciosa escena futbolística, animada por la presencia del Detroit City FC. Un equipo que registra importantes ventas de entradas como local en la National Premier Soccer League, una liga no enteramente profesional, equivalente a una ‘cuarta división’ en Estados Unidos.

El club a día de hoy juega como local en el Keyworth Stadium de Hamtramck, en las afueras de Detroit. El requisito de contar con un estadio específico dentro de la ciudad parece ser difícil de cumplir a día de hoy. Una de las propuestas que se pusieron sobre la mesa en su momento fue la de rehabilitar el Pontiac Silverdome (también en las afueras de Detroit) para construir allí un estadio para la MLS. De acuerdo con las últimas noticias el estadio comenzará a ser demolido en las próximas semanas.

Austin | Dentro de las ciudades mencionadas por el comisionado Garber como candidatas a entrar a la liga en la próxima ronda de expansión figura la soprendente mención a Austin, en el estado de Texas. No es la primera vez que desde la MLS se hace un guiño a esa plaza, que a día de hoy no cuenta con ningún equipo de fútbol profesional.

El Austin Aztex desapareció de la USL durante toda la temporada 2016 por problemas con el House Park, su estadio. Pero tomó el compromiso de regresar a la competición en esa liga en 2017. A simple vista la capital texana parece contar con muchos menos recursos y opciones de mercado que sus rivales en la competición por la obtención de una franquicia en la Major League Soccer.

Fotografía: San Antonio FC

Los jugadores sobrevalorados, los infravalorados y los técnicos preferidos en la MLS

mix 2

Por segundo año consecutivo ESPN FC organizó una encuesta anónima entre 123 futbolistas que actúan actualmente en la Major League Soccer.

Además de opinar sobre distintas cuestiones vinculadas al estado de la liga los jugadores consultados eligieron a los futbolistas más sobrevalorados en la MLS, a los más infravalorados y a sus técnicos preferidos.

A continuación, el resultado de esa compulsa.

Futbolistas más sobrevalorados en la MLS:

  1. Mix Diskerud (New York City FC)
  2. Jozy Altidore (Toronto FC)
  3. Frank Lampard (New York City FC)
  4. Andrea Pirlo (New York City FC)
  5. Steven Gerrard (Los Angeles Galaxy)
  6. Giovani Dos Santos (Los Angeles Galaxy)
  7. Michael Bradley (Toronto FC)
  8. Clint Dempsey (Seattle Sounders FC)
  9. Aurelien Collin (Orlando City SC)
  10. Benny Feilhaber (Sporting Kansas City)

Mix Diskerud nació en Oslo, Noruega, y es habitualmente convocado por Jürgen Klinsmann a la selección de Estados Unidos. Tiene 25 años, es una figura pública (tiene su propia línea de gorras, por ejemplo) y aparece frecuentemente en distintas publicaciones vinculadas al deporte y a la vida social de Nueva York.

En 2015 el volante cobró un sueldo de 750.000 dólares, uno de los más altos fuera de la estructura de los Jugadores Franquicia de la Major League Soccer. Si bien en 2016 sus prestaciones futbolísticas están mejorando, el centrocampista europeo cerró su primera temporada en la liga dejando la sensación de que su remuneración y su trascendencia en la liga no se condicen con lo que pudo mostrar en la cancha.

Andrea Pirlo tuvo un primer semestre en la MLS pleno de altibajos, una imagen que comienza a cambiar luego de haber visto sus tres primeros partidos oficiales en 2016.

Los casos de Lampard y Gerrard son similares. Los dos volantes ingleses apuntan a quedar en la historia de la MLS como dos de los fiascos más grandes en el ámbito de las transacciones internacionales. Una percepción que se amplía de manera exponencial cuando se revisan los números del actual jugador de New York City FC.

Altidore y Bradley podrían ser otros dos ejemplos de futbolistas beneficiados al límite de lo imaginable por la oferta salarial y le solidez financiera de Toronto FC.

 

Futbolistas más infravalorados en la MLS:

  1. Dax McCarty (New York Red Bulls) / Darlington Nagbe (Portland Timbers), igualados con la misma cantidad de votos
  2. Fabián Castillo (FC Dallas)
  3. Diego Chará (Portland Timbers)
  4. Kellyn Acosta (FC Dallas)
  5. Osvaldo Alonso (Seattle Sounders FC)
  6. Sacha Kljestan (New York Red Bulls)
  7. Matías Laba (Vancouver Whitecaps FC)
  8. Lee Nguyen (New England Revolution)
  9. Chris Tierney (New England Revolution)

Entrenador favorito entre los jugadores de la MLS:

  1. Bruce Arena (Los Angeles Galaxy)
  2. Carl Robinson (Vancouver Whitecaps FC)
  3. Gregg Berhalter (Columbus Crew SC) / Jesse Marsch (New York Red Bulls), empatados en votos
  4. Peter Vermes (Sporting Kansas City)
  5. Caleb Porter (Portland Timbers)

Los entrenadores Ben Olsen (D.C. United), Greg Vanney (Toronto FC), Jeff Cassar (Real Salt Lake) y Pablo Mastroeni (Colorado Rapids) no fueron votados por ninguno de los consultados.

Fotografía: Mix Diskerud, futbolista de New York City FC (Crédito: New York City FC)