La Canadian Premier League, a punto de anunciar a sus primeros ocho equipos

CPL LOGO

La Canadian Premier League está a horas de anunciar a los ocho equipos que inaugurarán el torneo. La #CPL -que comenzará a funcionar de manera oficial en algo más de un año- será la primera liga de primera división a nivel nacional en Canadá en años y convivirá con ligas estadounidenses -como la MLS y la USL-, que seguirán operando en el país norteño.

Es altamente probable que la liga haga oficial durante el fin de semana que los primeros ocho equipos del campeonato estarán ubicados en York (en las afueras de Toronto, en la provincia de Ontario), Halifax (Nova Scotia), Ottawa (Ontario), Hamilton (Ontario), las afueras de Vancouver (British Columbia), Edmonton (Alberta), Winnipeg (Manitoba) y Calgary (Alberta).

Es oficial: la Canadian Premier League debutará en 2019

El anuncio oficial no sorprenderá a nadie. Desde hace tiempo la Canadian Premier League confirmó a Winnipeg y Hamilton como sede de sus dos primeras franquicias, al tiempo que York y Halifax parecían desde hace tiempo dos apuestas seguras. En Ottawa existe un equipo que actualmente compite en la United Soccer League: el Ottawa Fury FC, mientras que en Edmonton encontramos hasta fines del año pasado al FC Edmonton, un equipo que anunció su disolución meses atrás en medio de la crisis de la North American Soccer League. ¿Resucitarán los ‘Eddies’ en la CPL? ¿Cambiará de liga el club de la capital canadiense?

Como se prometió un tiempo atrás, en su fase inicial la Canadian Premier League no tendrá una presencia directa en las tres ciudades principales del país, donde la Major League Soccer tiene una fuerte presencia: Toronto, Montreal y Vancouver.

La Canadian Premier League enfrenta a la federación con los equipos de la MLS

Días atrás se supo que la Canadian Premier League registró a su nombre algunos nombres comerciales, que con seguridad podrían ser los nombres de algunos de sus nuevos equipos. Entre las marcas inscritas están Cavalry FC, York 9 FC, Founders FC, Calgary FC, Port City FC, HWFC y BCFC (¿British Columbia FC?).

–  Calgary FC y Cavalry FC -no seremos nada originales en esta observación- serían dos nombres reservados para el equipo en Calgary. El primero, por cuestiones obvias. Y la segunda opción encaja con esa ciudad también, ya que la empresa propietaria del futuro equipo sería la misma que controla a Calgary Stampeders en la Canadian Football League.

Port City sería una denominación para el equipo de British Columbia, esté el mismo ubicado en Surrey o Victoria. En cualquiera de esos casos, la Canadian Premier League busca generar una alternativa local a Vancouver Whitecaps FC, un equipo que ha sido recientemente objeto de las protestas de un importante número de aficionados insatisfechos.

HWFC podría ser la marca comercial del equipo en Halifax, una ciudad que no cuenta con ningún equipo en ‘las grandes ligas’ canadienses.

York 9 FC -otra obviedad- sería el nombre del club de la ciudad York, en el patio trasero de Toronto FC.

La Canadian Premier League, una realidad cada vez más concreta

Mientras se prepara para hacer el trascendental anuncio de sus primeros ocho equipos, la Canadian Premier League no ha dejado de moverse recientemente. El futuro torneo presentó un nuevo logo (en la imagen principal), y la remodelación completa de su web oficial.

La #CPL -tal como lo hace la MLS– tendrá un brazo comercial propio. Canadian Soccer Business (el equivalente canadiense a SUM, Soccer United Marketing) será la empresa destinada a inyectar dinero y explotar las oportunidades comerciales que presentará la nueva liga. CSL estará a cargo del marketing de los ocho equipos, y se ocupará de los convenios corporativos y de la comercialización de los derechos de transmisión de los clubes participantes y de la liga en su total.

Imagen: Canadian Premier League

Anuncio publicitario

La Canadian Premier League comenzaría en el segundo semestre de 2018

Halifax

La Canadian Premier League podría ponerse en marcha en aproximadamente un año. Y eso es noticia. La que será una nueva reencarnación de la primera división canadiense podría comenzar de manera no oficial -aunque sí oficiosa- en el segundo semestre de 2018 con la disputa de algunos partidos bajo el formato de encuentros amistosos. El lanzamiento con efectos competitivos se llevaría a cabo en mayo de 2019.

CPL: ¿Por qué Canadá necesita una liga propia?

La CPL es una nueva liga de primera división impulsada por la federación de Canadá. Hasta ahora los equipos profesionales de ese país compiten en ligas con base en Estados Unidos, como la Major League Soccer o la NASL y la USL.

El nuevo campeonato se concibió como una especie de emprendimiento conjunto entre los propietarios de equipos de la Canadian Football League -la distante versión local del football americano- y de la NHL y la Canadian Soccer Association, la federación local.

La Canadian Premier League anuncia a sus dos primeros equipos

De momento la Canadian Premier League ya cuenta con dos equipos, uno ubicado en la ciudad de Hamilton y el otro en Winnipeg. A los dos pioneros la liga pronto podría confirman la inclusión de conjuntos en Halifax, Regina y Moncton. Distintos medios también mencionan a Ottawa, Edmonton, Saskatoon, Calgary, Victoria, Quebec City, Fraser Valler, Mississauga, London y Kitchener-Waterloo como posibles sedes de equipos de la CPL. En el caso de Ottawa y Edmonton se trataría de clubes ya existentes: el Ottawa Fury (que actualmente compite en la USL) y el FC Edmonton, de la NASL.

La primera división canadiense no contaría con representantes en los tres principales mercados del país -Toronto, Montréal y Vancouver-, donde existen franquicias de la Major League Soccer.

La Canadian Premier League enfrenta a la federación con los equipos de la MLS

El expansion fee -la ‘cuota de ingreso que la liga fija a cualquier equipo que se integre a la misma- costará alrededor de 1,5 millones de dólares (a una distancia abismal de los 150 millones que requiere la MLS).

Todavía no existe una decisión final sobre el formato legal y administrativo de la liga, que podría funcionar con un sistema de entidad única (similar al de la MLS, que es dueña de todos los contratos de sus futbolistas) o con un esquema similar al que emplean los clubes de Europa y América Latina, en los que los contratos son propiedad de cada equipo en particular.

En la primera temporada un futbolista podría ganar entre 60.000 y 100.000 dólares en la Canadian Premier League, una cifra interesante para muchos futbolistas que no encuentran lugar y minutos de juego en la MLS.

La Canadian Premier League, una realidad cada vez más concreta

Una gran diferencia con respecto a la Major League Soccer es que la federación canadiense está dispuesta a crear a mediano o largo plazo una liga de segunda división 100% autóctona, y que la CPL cuente con un sistema de competición que cuente con ascensos y descensos.

En un porcentaje alto, la futura liga aprovechará los estadios de la Canadian Football League y establecerá que todos sus escenarios deberán contar con una capacidad mínima para 7.000 espectadores.

Imagen: Proyección del estadio aprobado recientemente por la legislatura de la ciudad de Halifax.

¿Cambios en el proyecto de la Canadian Premier League?

SAMSUNG

El proyecto de la Canadian Premier League -el primer torneo de primera división 100% local para el fútbol de Canadá en muchos años- sigue en pie, aunque podría presentar algunas modificaciones con respecto a lo que se anunció originalmente.

Si bien en un inicio se estimó que la Premier League nacería y se desarrollaría fundamentalmente gracias a la infraestructura de la Canadian Football League (el primo canadiense del football americano), hoy parece que la geografía interna de la CPL podría estar cambiando.

Carlos Verde, periodista de Last Word on Sports, dio algunas pistas sobre lo que estaría ocurriendo con respecto al armado de la liga autóctona de fútbol. En la actualidad la Canadian Football League cuenta con nueve franquicias, ubicadas en Hamilton (una ciudad ubicada a una hora de Toronto), Ottawa, Ontario, Montréal, Vancouver, Calgary, Edmonton, Regina y Winnipeg. La idea original apuntaba a que todos o una gran mayoría de los equipos de la CFL contaran con franquicias de fútbol.

Pero Verde, en su cuenta personal en Twitter, escribió días atrás que las cosas podrían no producirse de esa manera. «Fuente: La Canadian Premier League quiere que sus ocho equipos fundadores estén en Victoria, Edmonton, Calgary, Hamilton, el área suburbana de Toronto, Ottawa, Quebec City y las provincias Marítimas.»

A continuación, Verde agregó otro dato importante. «Es interesante que, de acuerdo con la misma fuente, la Canadian Premier League se apartaría deliberadamente de los mercados de la MLS, que están en tres de las cuatros mayores ciudades canadienses.»

En la práctica eso significa que las ciudades de Vancouver, Montréal y Toronto (al menos dentro de los límites urbanos de la capital de la provincia de Ontario) no tendrían representantes en la Canadian Premier League. Además, en el caso puntual de Toronto los Argonauts -el equipo local de la Canadian Football League– son propiedad de la misma empresa que controla a Toronto FC en la Major League Soccer.

Los tweets de Carlos Verde mencionan a Ottawa y Edmonton. El periodista dio a entender que cree que FC Edmonton -actualmente un equipo de la NASL– será parte del lanzamiento de la Canadian Premier League, aunque eso no parece tan claro en el caso de Ottawa Fury, también integrante de la North American Soccer League.

¿A qué se deben estos cambios? Dejando de lado la voluntad o la conveniencia empresarial de no querer competir de manera directa con la MLS, existen mercados que quizás no ofrecen un panorama demasiado alentador para el fútbol. Ciudades más vinculadas emocionalmente al hockey o a la actualidad de la CFL que al soccer, como sería el caso de Regina, en la provincia de Saskatchewan.

La presencia que la Canadian Premier League perdería en el oeste del país la ganaría en otros mercados, como Quebec City las provincias Marítimas, con las ciudades de Halifax y Moncton (en la fotografía, el Moncton Stadium) como principales candidatas.

La Canadian Premier League comienza a ver la luz

labour day classic10.JPG

La varias veces anunciada liga de primera división canadiense está cada vez más cerca de ser una realidad. La sede de la futura máxima categoría del Gran Norte Blanco estaría ubicada en Hamilton, la segunda ciudad más importante de la provincia de Ontario, a una hora de distancia de Toronto.

De acuerdo con el periódico The Hamilton Spectator la población portuaria, además de ser el cuartel general de la Canadian Premier League (ese sería su nombre oficial del campeonato), contaría con una de las franquicias fundadoras del torneo, que sería una realidad en 2017 o 2018.

La información salió a la luz luego de que el equipo de Hamilton Tiger-Cats (de la Canadian Football League, la versión local de la NFL) pidiera a las autoridades municipales permiso para instalar una burbuja inflable que cubrirá al estadio Tim Hortons Field (en la fotografía) cada año, entre el 1 de diciembre y el 30 de abril. Bob Young, el propietario de los Tiger-Cats, será también el dueño de la futura franquicia de soccer en Hamilton.

La burbuja que cubrirá al estadio servirá para que el primer equipo y la academia del futuro club puedan entrenar durante el duro invierno canadiense. «La cúpula está estrictamente vinculada a la llegada del fútbol profesional», señaló al periódico John McGrane, socio de Young y -aparentemente- también involucrado en la formación de la nueva liga, cuya creación será anunciada en unos meses.

Según lo publicado por el Spectator la Canadian Premier League contaría con la aprobación de FIFA y en su primera temporada tendría un máximo de 8 equipos. Los propietarios de esos clubes, en su totalidad, estarían vinculados a actuales franquicias de la National Hockey League y de la Canadian Football League.

Con el apoyo de capitalistas provinientes de esas ligas el soccer profesional canadiense de primera división se asentaría en una primera etapa en mercados como Calgary, Quebec City, Victoria (o Vancouver), Winnipeg, Regina, Toronto y Ottawa, de acuerdo con los sondeos que efectuó la Canadian Soccer Association.

El país norteño no cuenta con un torneo de primera división enteramente local desde hace años. La federación canadiense no oculta su voluntad de albergar lo antes posible una Copa del Mundo y es conciente de que para lograrlo necesita presentarse frente a la comunidad del fútbol internacional con una liga propia.

En la actualidad el fútbol profesional canadiense vive ‘empotrado’ dentro del sistema estadounidense. Existen tres conjuntos canadienses en la MLS (en Montreal, Toronto y Vancouver) que, a la vez, tienen a sus filiales compitiendo en la USL, la ‘tercera división’ norteamericana. Además, la NASL tiene a dos franquicias canadienses -en Edmonton y Ottawa- dentro de su competición.

Esta inserción dentro del fútbol de Estados Unidos, sin embargo, no ha sido completamente útil para los intereses de la federación y las selecciones de Canadá. Por ejemplo, los equipos que compiten en la Major League Soccer (ni siquiera los que tienen sede al norte de la frontera) están obligados a contratar futbolistas canadienses.

La CPL llegará con la intención de solucionar ese tipo de problemas. «Queremos ‘canadizar’ a toda la liga», dijo McGrane. «Queremos crear toda una nueva cultura de ejecutivos, técnicos y demás. No queremos importarlos.»

Si bien la Canadian Premier League implementará la obligación de alinear una cuota mínima de futbolistas locales, también admitirá la posibilidad de que sus equipos cuenten con jugadores extranjeros. Se estima que la federación canadiense aprobará a la futura liga en una asamblea que se celebrará en marzo.

Poco más se sabe en este momento sobre la CPL. Es un hecho que el torneo será -al menos en sus primeros años- absolutamente dependiente de la infraestructura de estadios del football canadiense.

Por ahora no hay planes de contar con una red de estadios específicos; tampoco parece probable que existan ascensos y descensos (al menos en los primeros años de vida del campeonato). Las franquicias de la futura Premier League (que comenzarían con un presupuesto anual cercano a los 2 millones de dólares) participarán del Canadian Championship, en el que se enfrentarán ante equipos de la NASL y la MLS.

Parece complicado imaginar en lo inmediato una mudanza de equipos de la Major League Soccer como Toronto FC, Montreal Impact o Vancouver Whitecaps a la futura primera división. Pero en el caso de FC Edmonton y Ottawa Fury (clubes de la North American Soccer League) la posibilidad de a futuro dar el salto a la CPL parece más probable, teniendo en cuenta las turbulencias por las que frecuentemente atraviesa la ‘segunda división’ norteamericana.

A propósito de la NASLEn diciembre de 2014 comentamos en esta web la opción de que la categoría de plata de Estados Unidos pudiera crear un capítulo canadiense en sociedad con la Canadian Football League y la federación de Canadá. Una opción que podría haber finalizado siendo una liga de primera división para ese país y que, finalmente, se frustró. Pero que, indudablemente, fue el simiente de la futura Premier League.