Landon Donovan vuelve a salir del retiro para jugar en el fútbol mexicano

Landon Donovan Leon RSZ

«Ni siquiera puedo perseguir a mi hijo cuando corre por mi casa. No creo. Se terminó para mí. Ya no volveré a jugar», dijo Landon Donovan a Yahoo! a comienzos del año pasado. Quien es considerado el mejor futbolista estadounidense de todos los tiempos confirmó con esas declaraciones su retiro -que hasta horas atrás parecía definitivo- tras haber jugado un puñado de partidos con LA Galaxy en la temporada 2016 de la MLS.

Durante 2017 Donovan trabajó como comentarista para la cadena FOX, fue una de las caras visibles del grupo empresarial que buscó la llegada a la ciudad de San Diego de una franquicia de la primera división de Estados Unidos, y se especuló con la posibilidad de que el histórico 10 presentara su candidatura en la elección a presidente de la U.S. Soccer, la federación local.

Landon Donovan, ¿la solución para una federación estadounidense en crisis?

Pero el intenso movimiento generado en las redes sociales en la noche del jueves entre el Club León de la Liga MX y el propio Donovan hace pensar -de manera potente- que el astro cambió de opinión y prepara su regreso a las canchas, esta vez al sur de la frontera.

El mensaje que el ¿ex? futbolista escribió en Twitter deja poco espacio para la especulación.

El post de Donovan fue dirigido a Jesús Martínez Murguía, el joven presidente del club mexicano que puede haber dado el mayor golpe mediático de la incipiente temporada 2018 en el fútbol norteamericano.

El León -campeón en siete ocasiones de la máxima categoría azteca- es parte del Grupo Pachuca, al que también pertenecen el Club de Fútbol Pachuca y otros clubes de México y el extranjero.

Landon Donovan: la cara mediática del ídolo

Martínez Murguía, de 35 años, confirmó en una entrevista telefónica concedida a FOX Deportes que Donovan ha firmado un contrato de un año de duración con los Panzas Verdes. Con la excepción de un encuentro con propósitos benéficos disputado en diciembre, el ex Jugador Franquicia de LA Galaxy no ha jugado un partido oficial en 14 meses.

Hasta hace un par de días la llegada al León de quien es junto a Clint Dempsey uno de los dos máximos goleadores en la historia del Team USA parecía una suerte de broma o acción de mercadeo vinculada con la presentación del tercer uniforme del equipo que ocupa la quinta posición en el recién iniciado Torneo Apertura de la Liga MX.

Por ahora, esto es una cuestión de fe. El anuncio de Donovan -que en marzo tendrá 36 años- tomó a todo el mundo por sorpresa. Todavía no se ha anunciado cuándo el californiano podría debutar con la camiseta del club esmeralda. LD10 ha sido un modelo de profesionalidad a lo largo de su carrera, pero tampoco se han aclarado los rumores que hablaban del estadounidense como una especie de ‘figura invitada’ del León, con una participación limitada a una serie de partidos específicos.

La llegada de Landon al fútbol de México dejó K.O. -entre maravillado y estupefacto- al ambiente de la Major League Soccer. La máxima figura histórica de la competición de Estados Unidos y Canadá asegura que se marcha al sur con la intención de derribar prejuicios y ganar títulos. Donovan siempre quiere volver. Lo de quién gana y quién pierde con esta movida se tendrá que analizar en otro momento.

Imagen: Club León.

Anuncio publicitario

Bruce Arena no privilegiará a los ‘europeos’ en sus convocatorias

arena

El fútbol europeo no pesará más que el norteamericano cuando Bruce Arena diseñe su convocatoria para los cruciales partidos que la selección de Estados Unidos tendrá que jugar en marzo en su intento por llegar a la Copa del Mundo que Rusia organizará el año próximo.

Honduras en casa -en concreto, en el Avaya Stadium de San Jose Earthquakes- y Panamá como visitante son los rivales a vencer para el veterano técnico, quien parece decidido a romper con la tradición que existió en el USMNT mientras Jürgen Klinsmann estuvo al mando, y que siempre privilegió a los internacionales estadounidenses que actúan en la ligas de la región UEFA.

«Vamos a seguir a todos nuestros jugadores, tanto en Europa como en México, Estados Unidos y Canadá», aseguró Arena. «Decidiremos las convocatorias en base a quien creamos que pueden formar el mejor grupo de futbolistas, que puedan ayudarnos a obtener buenos resultados», agregó en el marco de una llamada telefónica en conferencia de la que participaron representantes de varios medios de prensa.

«No interesa dónde estén nuestros futbolistas. Tenemos algunos en Europa que no están jugando demasiado. Algo similar ocurre en México», explicó el extécnico de LA Galaxy. «Pero contamos con los jugadores en Estados Unidos que hemos tenido en nuestro campamento [que acaba de finalizar]. En la mayoría de los casos ellos serán tenidos en cuenta para las convocatorias de marzo».

Antes de esos partidos oficiales dentro del Hexagonal Final de la CONCACAF el seleccionador visitará a varios internacionales estadounidenses que actúan en el extranjero. Uno de ellos será el arquero Brad Guzan, quien no goza de oportunidades en el Middlesbrough inglés, y que al finalizar la temporada europea se sumará a Atlanta United FC, uno de los dos nuevos equipos de la Major League Soccer en la temporada 2017.

«Es un portero muy experimentado, y como vimos en el caso de Nick Rimando durante el campamento de enero, la experiencia significa mucho», valoró Arena. «El hecho de que no jueguen de manera consistente en sus equipos no significa que uno los pueda dejar de considerar. Creo que Brad ha demostrado con creces que es un candidato firme a ser nuestro arquero principal».

El oriundo del estado de Illinois no será el único ‘europeo’ incluido en el llamado para los encuentros de marzo. Bobby Wood (delantero, Hamburger SV), Christian Pulisic (extremo, Borussia Dortmund), Fabian Johnson (volante, 1860 Munich), DeAndre Yedlin (lateral, Newcastle), Timothy Chandler (lateral, Eintracht Frankfurt) y Julian Green (delantero, Stuttgart) también serían inscritos en la lista de Bruce Arena para esos partidos.

 

 

Sebastian Lletget: «Soy hincha de River, pero mi selección es Estados Unidos»

sebastian-lletget

El atacante de LA Galaxy Sebastian Lletget recibió con satisfacción su convocatoria a la selección de Estados Unidos. John Rojas entrevistó al volante ofensivo en el campamento del equipo nacional, donde Lletget recordó su llegada a la MLS tras cinco temporadas de residencia en el West Ham de Inglaterra. Y también, cómo no, se refirió a sus raíces argentinas y a las características sudamericanas de su estilo de juego.

El contenido completo de la entrevista puede escucharse aquí.

Fotografía: Facebook | LA Galaxy

Bruce Arena, el seleccionador de consenso tras la ‘era Klinsmann’

15094860_10153876736422035_1854765903224959782_n

Es un hecho. Jürgen Klinsmann fue despedido y rápidamente sustituido. El nuevo seleccionador de Estados Unidos es Bruce Arena, un viejo conocido. Sin el reconocimiento internacional que tiene el alemán, el veterano técnico de LA Galaxy regresa a un territorio que le resulta familiar.

Arena fue el responsable del USMNT entre 1998 y 2006. La era de la explosión y desarrollo de algunos de los futbolistas estadounidenses más importantes de los últimos tiempos. El entrenador de 65 años exprimió los últimos años de algunos de ellos, y dio la opción de entrar al equipo nacional a muchos otros.

Bruce Arena -guste o no- es parte de lo mejor de la historia de la selección. Nadie logró que el conjunto de ‘las Barras y las Estrellas’ ganara tantos partidos como lo hizo durante su gestión. Y nadie (a excepción de lo acontecido en la Copa del Mundo de 1930, en la que los EE.UU. se quedaron con el tercer puesto) llevó tan lejos a Estados Unidos en el máximo nivel de los torneos organizados por la FIFA. Landon Donovan y compañía alcanzaron en 2002 los cuartos de final. Una instancia que, por ahora, es el techo competitivo para el cuadro masculino de la U.S. Soccer.

También es Arena el entrenador más laureado en la MLS, que desde hace 21 años es considerada como la máxima categoría del fútbol estadounidense. Cinco títulos de liga -dos con D.C. United, tres con LA Galaxy- habilitan al técnico nacido en New York para estar en cualquier discusión.

Pero no son sus méritos deportivos los que inclinaron la balanza a su favor. Sunil Gulati, el presidente de la federación local, seguramente tuvo en cuenta el palmarés de Arena. Pero el objetivo principal de su contratación es otro. Jürgen Klinsmann ‘perdió’ hace tiempo al vestuario de la selección. Y en una situación de presión como la que actualmente vive el equipo (que perdió sus dos primeros partidos dentro del Hexagonal Final de la CONCACAF) pocos pueden reparar esa situación. Bruce Arena -favorito entre los futbolistas estadounidenses- no solamente es uno de los pocos, sino que quizás es el único en este momento.

Klinsmann tensó al máximo su relación con los internacionales de Estados Unidos. Fustigó a quienes decidieron regresar a la MLS en época de bonanza económica. Y pasó olímpicamente de algunos valores consagrados en la liga norteamericana para dar lugar a ilustres desconocidos que actúan en el fútbol alemán. El máximo ejemplo de esa situación fue el hecho de haber borrado de la convocatoria para el Mundial 2014 a Landon Donovan para dar paso a Julian Green. Una decisión que terminó de romper el encanto que JK había conseguido crear en los primeros años de su gestión.

De acuerdo con sus antecedentes profesionales no hay que esperar que Arena convoque a jóvenes valores o que presente grandes innovaciones tácticas. El entrenador vuelve a la selección con su libreto histórico: inteligente ocupación del espacio, juego vertical, solidez defensiva, superioridad atlética y -lo más importante- un profundo conocimiento del pool de jugadores que actúan en la Major League Soccer.

Estados Unidos -su selección masculina- vive un momento preocupante. Sin sentido de identidad, superado por rivales regionales a los que antes se imponía, fuera de los más recientes Juegos Olímpicos y de algunos mundiales juveniles. Arena es el bombero y psicólogo que la versión de élite del USMNT requiere en este momento. El candidato de consenso para asfaltar los baches que dejó Klinsmann.

Fotografía: LA Galaxy

Klinsmann vs. CONCACAF

Jurgen Klinsmann

Desde su llegada al cargo de seleccionador de los Estados Unidos, Jurgen Klinsmann ha mostrado cierta propensión a pelearse. Contra Don Garber, contra el mito estadounidense Landon Donovan, contra los hinchas, recientemente incluso contra su antecesor en el cargo, Bob Bradley. En esa siempre creciente lista de antagonistas aparece ahora el flamante presidente de la CONCACAF, Victor Montagliani.

Klinsmann, desde el inicio de su mandato, ha explicitado que a su entender el USMNT necesita enfrentarse contra mejores rivales para progresar. Es por eso que la reciente propuesta de la Confederación de modificar el proceso clasificatorio al Mundial, en la que los seleccionados pequeños tendrían un rol más protagónico, fue recibida con poco entusiasmo por el alemán.

«Para nosotros es ir en el sentido contrario» dijo Klinsmann. «¿Cuál es la lección que dejó de la pasada Copa América? Que si queremos que nuestro programa (de selecciones nacionales) mejore, tenemos que competir contra los mejores. A nivel juvenil, tenés que jugar por encima. Si tenés un super-talento de once años, no lo hagas jugar con chicos de su edad, ponelo con los chicos de 12 años. Para nosotros, si queremos mejorar, necesitamos jugar contra los mejores equipos de Sudamérica o Europa».

En la Copa América Centenario, el combinado de Estados Unidos enfrentó a Argentina y Colombia, rankeados 1° y 3° respectivamente según FIFA en ese momento. El USMNT perdió los tres partidos que jugó contra dichos seleccionados, pero Klinsmann argumenta que esas derrotas son positivas en el largo plazo.

«Tenemos que probarnos a nosotros mismos para poder llegar a estar entre los 15 o 10 mejores equipos del mundo. Tenemos que jugar contra esos equipos, y a medida que juguemos más seguido con Argentina, mejores serán nuestros resultados a causa de tenerles menos miedo o respeto».

Para Klinsmann, enfrentar a los mejores regularmente se lograría no modificando el esquema de eliminatorias de CONCACAF, si no convirtiendo a la Copa América unificada, como lo fue la Centenario, en una competición habitual.

«No estoy diciendo que tenemos que unirnos a la UEFA o a la CONMEBOL, pero para nosotros el tema principal siempre es la necesidad de tener los mejores rivales para hacer que nuestros futbolistas mejoren. Así que si podemos participar de una Copa América, entonces debemos dejar de lado una Copa Oro».