Gran presencia latina en los 53 candidatos al MVP de la MLS 2017

 

Guaje MVP

En 2015 el elegido fue Sebastian Giovinco. El año pasado el galardón llegó a las manos de David Villa. El premio al Jugador Más Valioso (o MVP) reconoce a quien es considerado como el mejor futbolista de cada temporada -más específicamente, de cada temporada regular- en la Major League Soccer. Y la edición de 2017 se definirá en muy pocos días.

Los 22 equipos de la liga norteamericana pudieron nominar un máximo de tres de sus jugadores, aunque no todos los clubes emplearon al máximo ese cupo. En total, 53 deportistas compiten este año por el MVP.

La elección final quedará en manos de futbolistas, personal técnico (entrenadores, secretarios técnicos y gerentes generales) y un grupo de periodistas en representación de medios de alcance regional y nacional. El proceso de selección comenzará el martes 17 de octubre, y la votación finalizará el lunes 23 de octubre.

 

Los nombres de los tres futbolistas que reúnan la mayor cantidad de votaciones serán anunciados el 31 de octubre.

Estos son los preseleccionados:

 

Atlanta United FC

Miguel Almirón (Centrocampista | 23 años | Paraguay)

Josef Martínez (Atacante | 24 años | Venezuela)

Héctor Villalba (Atacante | 23 años | Argentina)

 

Chicago Fire SC

Nemanja Nikolic (Atacante | 29 años | Hungría)

Bastian Schweinsteiger (Centrocampista | 33 años | Alemania)

 

Colorado Rapids

Dominique Badji (Atacante | 24 años | Senegal)

Marlon Hairston (Centrocampista | 23 años | Estados Unidos)

Tim Howard (Arquero | 38 años | Estados Unidos)

 

Columbus Crew SC

Federico Higuaín (Centrocampista | 32 años | Argentina)

Ola Kamara (Atacante | 27 años | Noruega)

Justin Meram (Centrocampista | 28 años | Estados Unidos – Irak)

 

D.C. United

Luciano Acosta (Centrocampista | 23 años | Argentina)

Bill Hamid (Arquero | 26 años | Estados Unidos)

 

FC Dallas

Michael Barrios (Centrocampista | 26 años | Colombia)

Maximiliano Urruti (Atacante | 26 años | Argentina)

 

Houston Dynamo

Juan David Cabezas (Centrocampista | 26 años | Colombia)

Alberth Elis (Atacante | 21 años | Honduras)

Erick Torres (Atacante | 24 años | México)

 

Minnesota United FC

Ibson (Centrocampista | 33 años | Brasil)

Christian Ramirez (Atacante | 26 años | Estados Unidos)

Bobby Shuttleworth (Arquero | 30 años | Estados Unidos)

 

Montréal Impact FC

Ignacio Piatti (Centrocampista | 32 años | Argentina)

 

New England Revolution

Antonio Delamea Mlinar (Defensor | 26 años | Eslovenia)

Lee Nguyen (Centrocampista | 31 años | Estados Unidos)

 

New York City FC

Alexander Ring (Centrocampista | 26 años | Finlandia)

David Villa (Atacante | 36 años | España)

 

New York Red Bulls

Sacha Kljestan (Centrocampista | 32 años | Estados Unidos)

Bradley Wright-Phillips (Atacante | 32 años | Inglaterra)

 

Orlando City SC

Joe Bendik (Arquero | 28 años | Estados Unidos)

Kaká (Centrocampista | 35 años | Brasil)

Jonathan Spector (Defensor | 31 años | Estados Unidos)

 

Philadelphia Union

Andre Blake (Arquero | 26 años | Jamaica)

Haris Medunjanin (Centrocampista | 32 años | Bosnia-Herzegovina)

C.J. Sapong (Atacante | 28 años | Estados Unidos)

 

Portland Timbers

Diego Valeri (Centrocampista | 31 años | Argentina)

 

Real Salt Lake

Kyle Beckerman (Centrocampista | 35 años | Estados Unidos)

Joao Plata (Atacante | 25 años | Ecuador)

Albert Rusnák (Centrocampista | 23 años | Eslovaquia)

 

San Jose Earthquakes

Florian Jungwirth (Defensor | 28 años | Alemania)

Marco Ureña (Atacante | 27 años | Costa Rica)

Chris Wondolowski (Atacante | 34 años | Estados Unidos)

 

Seattle Sounders FC

Clint Dempsey (Atacante | 34 años | Estados Unidos)

Stefan Frei (Arquero | 31 años | Suiza)

Nicolás Lodeiro (Centrocampista | 28 años | Uruguay)

 

Sporting Kansas City

Matt Besler (Defensor | 30 años | Estados Unidos)

Tim Melia (Arquero | 31 años | Estados Unidos)

Ike Opara (Defensor | 28 años | Estados Unidos)

 

Toronto FC

Michael Bradley (Centrocampista | 30 años | Estados Unidos)

Sebastian Giovinco (Centrocampista | 30 años | Italia)

Víctor Vázquez (Centrocampista | 30 años | España)

 

Vancouver Whitecaps FC

Fredy Montero (Atacante | 30 años | Colombia)

Yordy Reyna (Centrocampista – Atacante | 24 años | Perú)

Kendall Waston (Defensa | 29 años | Costa Rica)

 

Fotografía: David Villa, el Jugador Más Valioso de la MLS en 2016.

 

Anuncio publicitario

Bronca por la elección del Equipo de las Estrellas

 

Tim Howard 1

Es el principal evento de mitad de temporada en el fútbol norteamericano, al menos desde el punto de vista mediático y publicitario. El All-Star Game es el partido que enfrenta a lo que podría ser definido como una ‘selección’ de la MLS ante -generalmente- un gran equipo europeo. El convidado de este año no es otro que el Real Madrid, en un partido que se llevará a cabo el 2 de agosto en el Soldier Field de la ciudad de Chicago.

El ‘plantel’ del Equipo de las Estrellas de la Major League Soccer está integrado por 24 futbolistas, que se integraron en tres fases diferentes:

La elección de los aficionados: Los seguidores de la MLS votaron para integrar al que en teoría (únicamente en teoría) sería el ‘once de gala’ de la liga. Diez de esos jugadores fueron elegidos por el voto directo de los hinchas.

Arquero: Tim Howard (Colorado Rapids)

Defensores: Greg Garza (Atlanta United), Graham Zusi (Sporting Kansas City), DaMarcus Beasley (Houston Dynamo).

Centrocampistas: Bastian Schweinsteiger (Chicago Fire), Miguel Almirón (Atlanta United), Kaká (Orlando City), Michael Bradley (Toronto FC).

Delanteros: David Villa (New York City FC), Nemanja Nikolic (Chicago Fire).

El jugador #11 también fue elegido de manera indirecta por los aficionados. Se trata de Sebastian Giovinco, atacante de Toronto FC, quien fue el jugador de la MLS con el que los usuarios del videojuego FIFA 17 marcaron más goles en el tiempo reciente (en concreto, 1,1 millones de goles según la información oficial de la liga.

La elección del entrenador: El All-Star Game es un evento itinerante, y cada año tiene una sede diferente, que coincide con las plazas donde existen equipos de la MLS. En 2017 el ‘club anfitrión’ es Chicago Fire y su entrenador -Veljko Paunovic- es el encargado de comandar el Equipo de las Estrellas. En el día de ayer el serbio dio a conocer a sus once elegidos.

Arquero: Stefan Frei (Seattle Sounders FC)

Defensores: Michael Parkhurst (Atlanta United), Hernán Grana (FC Dallas), Matt Hedges (FC Dallas), Johan Kappelhof (Chicago Fire), Jelle Van Damme (LA Galaxy)

Centrocampistas: Giovani dos Santos (LA Galaxy), Dax McCarty (Chicago Fire), Ignacio Piatti (Montreal Impact), Diego Valeri (Portland Timbers)

Delantero: Jozy Altidore (Toronto FC)

La elección del comisionado de la MLS: El ‘jefe’ de la liga tiene la potestad de convocar a dos jugadores de su elección. En esta ocasión Don Garber se decantó por el volante Kellyn Acosta (FC Dallas) -ya dejó de ser promesa y es una de las grandes realidades de la Major League Soccer y la selección de Estados Unidos- y el delantero Dom Dwyer (Sporting Kansas City), uno de los más importante goleadores en actividad del campeonato.

¿Son todos los que están? ¿Están todos los que son?

Pocas veces la elección de los integrantes del All-Star Game generó tanta polémica y más de una queja. Varios jugadores de gran presente en la liga no fueron tenidos en cuenta por aficionados, técnico y comisionado de la MLS.

Hay ausencias bastante flagrantes, como las de Romain Alessandrini, el atacante francés llegado este año a la liga y que es la verdadera figura de LA Galaxy. Ike Opara (Sporting Kansas City) -sin dudas el mejor defensor central de la liga en 2017- ha sido ignorado en la elección, y no pocas voces se han alzado para protestar por lo que entienden es un error. Chicago Fire tiene un plantel reforzado este año, con un montón de nuevos jugadores; pero en el líder de la temporada regular hay un sobreviviente de pasadas campañas que está firmando una actuación sobresaliente: el delantero David Accam.

Salvo que se produzca alguna lesión, los ya convocados al All-Star Game no pueden ser modificados. Dentro de ese colectivo hay ausencias que llaman la atención:

. ¿Es Tim Howard el mejor arquero que tiene la MLS? Sin dudas, es una estrella y una figura carismática, ¿pero es el mejor? Buenos porteros como Tim Melia (Sporting Kansas City), Joe Bendik (Orlando City), Sean Johnson (New York City FC) o Luis Robles (New York Red Bulls) no fueron tenidos en cuenta este año.

. Más allá de su innegable impacto mediático, ¿qué han hecho de especial este año sobre el terreno de juego Kaká y Gio dos Santos para estar en el combinado de la liga? Hay un nutrido grupo de centrocampistas que injustamente no fueron tenidos en cuenta para poder hacer lugar al brasileño y al mexicano.

. No figura en la nómina el volante español Víctor Vázquez (Toronto FC), líder en asistencias en la primera mitad de la temporada regular.

Sí está el máximo goleador de lo que llevamos de la temporada (Nikolic). También los dos más recientes ganadores del MVP de la MLS (Giovinco y Villa). La lista incluye al más reciente fichaje estelar de la liga (Schweinsteiger), a la mayor revelación (Almirón), a un jugador veterano que es símbolo del desarrollo de la liga (McCarty) y a otro que representa el futuro de la misma (Acosta). Dentro de esas pocas certidumbres existe mucho espacio para la polémica y el debate.

Fotografía: Tim Howard, convocado al All-Star Game. (Crédito: Colorado Rapids SC)

 

¿Cuántos jugadores ganan más de un millón de dólares por año en la MLS 2017?

 

Giovinco 111

El Sindicato de Jugadores de la MLS publicó la nómina de salarios de la liga vigentes en el inicio de la temporada 2017. Si bien en las primeras cinco o seis posiciones no existen variaciones con respecto a lo publicado en 2016, destacan las nuevas adiciones, como las de Bastian Schweinsteiger, los Jugadores Franquicia de Atlanta United o Maxi Morález en New York City FC.

Casi una treintena de futbolistas cuentan con sueldos superiores al millón de dólares. Kaká (que esta temporada ha jugado apenas 10 minutos para ‘los Leones’ de Orlando) sigue siendo el jugador mejor remunerado de la Major League Soccer, seguido muy de cerca por Sebastian Giovinco. Michael Bradley, Andrea Pirlo y David Villa completan el top five de las figuras de la máxima categoría de Estados Unidos y Canadá.

Como ya lo mencionamos con anterioridad, el dato a tener en cuenta al leer esta publicación es siempre el llamado sueldo garantizado.

Esta es la lista de los millonarios de la Major League Soccer:

01. Kaká (35 años, volante | Orlando City SC | Brasil) Sueldo base: $ 6.660.000,00 – Sueldo garantizado: $ 7.167.500,00

02. Sebastian Giovinco (30, delantero | Toronto FC | Italia) Sueldo base: $ 5.600.000,00 – Sueldo garantizado: $ 7.115.555,67

03. Michael Bradley (29, volante | Toronto FC | Estados Unidos) Sueldo base: $ 6.000.000,00 – Sueldo garantizado: $ 6.500.000,00

04. Andrea Pirlo (37, volante | New York City FC | Italia) Sueldo base: $ 5.600.000,00 – Sueldo garantizado: $ 5.915.690,00

05. David Villa (35, delantero | New York City FC | España) Sueldo base: $ 5.610.000,00 – Sueldo garantizado: $ 5.610.000,00

06. Giovani dos Santos (27, delantero | LA Galaxy | México) Sueldo base: $ 3.750.000,00 – Sueldo garantizado: $ 5.500.000,00

07. Bastian Schweinsteiger (32, volante | Chicago Fire SC | Alemania) Sueldo base: $ 5.400.000,00 – Sueldo garantizado: $ 5.400.000,00

08. Jozy Altidore (27, delantero | Toronto FC | Estados Unidos) Sueldo base: $ 4.875.000,00  – Sueldo garantizado: $ 4.875.000,00

09. Clint Dempsey (34, delantero | Seattle Sounders FC | Estados Unidos) Sueldo base: $ 3.200.000,00 – Sueldo garantizado: $ 3.892.933,50

10. Diego Valeri (30, volante | Portland Timbers FC | Argentina) Sueldo base: $ 2.227.500,00 – Sueldo garantizado: $ 2.607.500,00

11. Miguel Almirón (23, volante | Atlanta United FC | Paraguay) Sueldo base: $ 1.912.500,00 – Sueldo garantizado: $ 2.297.000,00

12. Tim Howard (38, arquero | Colorado Rapids | Estados Unidos) Sueldo base: $ 2.000.000,00 – Sueldo garantizado: $ 2.475.000,00

13. Maximiliano Morález (30, volante | New York City FC | Argentina) Sueldo base: $ 2.000.000,04 – Sueldo garantizado: $ 2.000.000,04

14. Romain Alessandrini (28, delantero | LA Galaxy | Francia) Sueldo base: $ 1.669.400,64 – Sueldo garantizado: $ 1.999.400,64

15. Yura Movsisyan (29, delantero | Real Salt Lake | Armenia) Sueldo base: $ 1.750.000 – Sueldo garantizado: $ 1.973.750,00

16. Nemanja Nikolic (29, delantero | Chicago Fire SC | Hungría) Sueldo base: $ 1.700.000,04 – Sueldo garantizado: $ 1.906.333,37

17. Fredy Montero (29, delantero | Vancouver Whitecaps FC | Colombia) Sueldo base: $ 1.400.000,04 – Sueldo garantizado: $ 1.800.000,04

18. Nicolás Lodeiro (28, volante | Seattle Sounders FC | Uruguay) Sueldo base: $ 1.371.428,57 – Sueldo garantizado: $ 1.743.428,57

19. Fanendo Adi (26, delantero | Portland Timbers FC | Nigeria) Sueldo base: $ 1.190.004,00 – Sueldo garantizado: $ 1.736.254,00

20. Shkëlzen Gashi (28, delantero) | Colorado Rapids | Albania) Sueldo base: $ 1.575.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.668.750,00

21. Bradley Wright-Phillips (32, delantero | New York Red Bulls | Inglaterra) Sueldo base: $ 1.500.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.635.000,00

22. Alejandro Bedoya (29, volante | Philadelphia Union | Estados Unidos) Sueldo base: $ 1.131.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.197.250,00

23. Osvaldo Alonso (31, volante | Seattle Sounders FC | Cuba) Sueldo base: $ 1.100.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.141.667,00

24. Sebastián Blanco (29, volante | Portland Timbers FC | Argentina) Sueldo base: $ 1.000.008,00 – Sueldo garantizado: $ 1.075.008,00

25. Federico Higuaín (32, volante | Columbus Crew SC | Argentina) Sueldo base: $ 1.050.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.050.000,00

26. Kevin Doyle (33, delantero | Colorado Rapids | Irlanda) Sueldo base: $ 1.000.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.045.000,00

27. Josef Martínez (23, delantero | Atlanta United FC | Venezuela) Sueldo base: $ 924.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.041.310,00

28. Lucas Melano (24, delantero | Portland Timbers FC | Argentina) Sueldo base: $ 790.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.010.000,00

Fotografía: Sebastian Giovinco, la estrella italiana de Toronto FC.

MLS 2016: Kaká y Sebastian Giovinco siguen siendo los mejor remunerados (Ampliación)

Kaká 1

El sindicato de futbolistas de la liga -el MLS Players Union– dio a conocer el jueves las cifras actualizadas de los salarios de todos los jugadores que se desempeñan en la Major League Soccer.

En un rápido análisis de las cifras oficiales vemos que Kaká y Sebastian Giovinco siguen en las primeras posiciones de la lista. El brasileño de Orlando City SC ganará en 2016 un sueldo garantizado de 7.167.500 dólares, mientras que el italiano de Toronto FC embolsará este año 7.115.555,67 dólares.

Un dato que impresiona bastante es el hecho que -a nivel individual- las pagas de Kaká y Giovinco superan el presupuesto total para salarios de 14 equipos de la liga: Portland Timbers, Sporting Kansas City, Montréal Impact, Vancouver Whitecaps, San Jose Earthquakes, New England Revolution, Real Salt Lake, New York Red Bulls, Philadelphia Union, Houtson Dynamo, Chicago Fire, Columbus Crew, D.C. United y FC Dallas.

Los Angeles Galaxy, Toronto FC y New York City FC son las franquicias que más dinero invierten en el pago de sus estrellas. El conjunto californiano cuenta con tres Jugadores Franquicia: Steven Gerrard (con un sueldo anual de 6.132.500 dólares), Giovani dos Santos (4.250.000 dólares) y Robbie Keane (3.500.000). Casi 14 millones de dólares para mantener a sus principales figuras.

Además, los veteranos europeos del Galaxy Nigel de Jong y Ashley Cole recaudarán en 2016 500.000 y 327.625 dólares, respectivamente.

Toronto FC -además de Giovinco– cuenta en su plantel también con Michael Bradley (dueño del salario más alto de la liga para un jugador estadounidense, con 6.500.000 dólares) y Jozy Altidore (4.825.000 dólares).

El caso de NYCFC también es para destacar. David Villa embolsará este año 5.610.000 dólares, mientras que Andrea Pirlo percibirá $ 5.915.690. El salario más alto del equipo celeste corresponde a Frank Lampard (6 millones de dólares), quien todavía no ha podido debutar esta temporada.

Otras cifras dignas de mención son las que pertenecen a Clint Dempsey, delantero de Seattle Sounders (4.605.941,50 dólares) y a Tim Howard, que en unas semanas se convertirá en el portero mejor remunerado de la liga bajo los tres palos del arco de Colorado Rapids, con 2.575.000 dólares.

En total 23 jugadores tendrán sueldos de más de un millón de dólares en la Major League Soccer este año.

Los mayores sueldos de la MLS 2016, equipo por equipo.

Chicago Fire 

  • Gilberto (delantero, BRA): $ 1.145.000

Columbus Crew

  • Federico Higuaín (volante, ARG): $ 1.175.000

Colorado Rapids

  • Tim Howard (arquero, USA): $ 2.575.000
  • Shkelzen Gashi (volante, ALB): $ 1.668.750
  • Kevin Doyle (delantero, IRL): $ 1.120.000

FC Dallas

  • Mauro Díaz (volante, ARG): $ 544.400

D.C. United

  • Álvaro Saborío (delantero, CRC): $ 535.500
  • Luciano Acosta (volante, ARG): $ 429.272,76
  • Marcelo Sarvas (volante, BRA): $ 425.000

Houston Dynamo

  • DaMarcus Beasley (defensor, USA): $ 813.333,33
  • Giles Barnes (delantero, JAM): $ 756.250
  • Erick Torres (delantero, MEX): $ 650.000

Sporting Kansas City

  • Roger Espinoza (volante, HON): $ 800.000
  • Graham Zusi (volante, USA): $ 732.102,27
  • Dom Dwyer (delantero, ENG): $ 618.750

Los Angeles Galaxy

  • Steven Gerrard (volante, ENG): $ 6.132.500
  • Giovani dos Santos (delantero, MEX): $ 4.250.000
  • Robbie Keane (delantero, IRL): $ 3.500.000

Montréal Impact

  • Didier Drogba (delantero, CIV): $ 2.166.667
  • Laurent Ciman (defensa, BEL): $ 661.666,67
  • Ignacio Piatti (volante, ARG): $ 425.000

New England Revolution

  • Kei Kamara (delantero, SLE): $ 1.000.000
  • Xavier Kouassi (volante, CIV): $ 890.541,75
  • Lee Nguyen (volante, USA): $ 500.000

New York City FC

  • Frank Lampard (volante, ENG): $ 6.000.000
  • Andrea Pirlo (volante, ITA): $ 5.915.690
  • David Villa (delantero, ESP): $ 5.610.000

New York Red Bulls

  • Bradley Wright-Phillips (delantero, ENG): $ 710.000
  • Sacha Kljestan (volante, USA): $ 687.500
  • Aurélien Collin (defensa, FRA): $ 525.000
  • Dax McCarty (volante, USA): $ 500.000
  • Gonzalo Verón (volante, ARG): $ 500.000

Orlando City SC

  • Kaká (volante, BRA): $ 7.167.500
  • Antonio Nocerino (volante, ITA): $ 650.000
  • Brek Shea (volante, USA): $ 595.000

Philadelphia Union

  • Maurice Edu (volante, USA): $ 793.750
  • Tranquillo Barnetta (volante, SUI): $ 687.500
  • Ilsinho (volante, BRA): $ 478.333,33

Portland Timbers

  • Liam Ridgewell (defensa, ENG): $ 1.250.000
  • Lucas Melano (delantero, ARG): $ 760.000
  • Fanendo Adi (delantero, NIG): $ 712.500
  • Diego Valeri (volante, ARG): $ 550.000

Real Salt Lake

  • Juan Manuel Martínez (delantero, ARG): $ 1.458.666,67
  • Kyle Beckerman (volante, USA): $ 750.000
  • Javier Morales (volante, ARG): $ 590.000

Seattle Sounders

  • Clint Dempsey (delantero, USA): $ 4.605.941,50
  • Nelson Haedo Valdez (delantero, PAR): $ 1.455.000
  • Osvaldo Alonso (volante, CUB): $ 941.667

San Jose Earthquakes

  • Innocent Emeghara (delantero, SUI): $ 1.300.000
  • Simon Dawkins (volante, JAM): $ 800.000
  • Chris Wondolowski (delantero, USA): $ 700.000

Toronto FC

  • Sebastian Giovinco (delantero, ITA): $ 7.115.555,67
  • Michael Bradley (volante, USA): $ 6.500.00
  • Jozy Altidore (delantero, USA): $ 4.850.000

Vancouver Whitecaps

  • Pedro Morales (delantero, CHI): $ 1.258.900
  • Octavio Rivero (delantero, URU): $ 890.850
  • Matías Laba (volante, ARG): $ 720.500

 

Fotografía: Orlando City SC

 

 

Tim Howard regresa a una MLS diferente

 

Howard 3

Trece temporadas lleva en la máxima categoría del fútbol inglés Tim Howard, hoy arquero del Everton. Con antecedentes en Manchester United y en el MetroStars (el predecesor histórico del equipo que hoy conocemos como New York Red Bulls), el estadounidense termina en las próximas semanas su experiencia europea para regresar a la MLS, donde pasará a ser parte del plantel de Colorado Rapids.

Con la baja de Howard se pone fin -al menos por ahora- a una de las carreras más importantes de un jugador estadounidense en Europa y, concretamente, en la Premier League. No será nada sencillo volver a llenar la cuota de presencia norteamericana que el portero dejará vacante en pocas semanas.

«Sí, hemos tenido algunos jugadores americanos que vinieron a Inglaterra y tuvieron éxito, pero todavía es complicado», explicó Howard ante las cámaras de NBC Sports horas atrás. «Se hace cuesta arriba para un jugador estadounidense llegar a una liga europea y ganarse el respeto de los demás, pero poco a poco estamos progresando.»

Con el regreso del arquero a la MLS la Premier League se quedará (si ninguna nueva operación se produce en los próximos meses) con apenas tres internacionales con la selección de Estados Unidos: DeAndre Yedlin, Matt Miazga y Geoff Cameron.

Tim Howard ya comienza a sentir algo de nostalgia anticipada por su pronta partida de Inglaterra. «En Everton estoy como en casa, pero todas las cosas buenas en algún momento llegan a su final», expresó el futbolista nacido en el estado de New Jersey. «Soy una persona agradecida por las experiencias vividas, pero tengo la capacidad de pasar a la próxima etapa. La vida es así. Everton siempre será mi casa.»

Tan pronto finalice el torneo de la Premier League el 15 de mayo Howard volará a Estados Unidos para ponerse a las órdenes de Jürgen Klinsmann y entrenar con el plantel de la selección estadounidense que este verano disputará la Copa América Centenario. Luego del torneo de selecciones el arquero se integrará a Colorado Rapids, su nuevo equipo en la MLS.

Howard llegará a Denver no solamente como Jugador Franquicia, sino que también lo hará como el arquero mejor remunerado de la máxima categoría de Estados Unidos y Canadá. El guardameta no oculta su entusiasmo por la próxima fase de su carrera profesional.

«Creo que la calidad del juego en la Major League Soccer ha mejorado. Hay más hinchas ahora, y esos aficionados saben más sobre el juego», explicó Tim Howard. «No es una liga para jubilados. Ahora ves a jugadores como Sebastian Giovinco, que es increíble. Giovani dos Santos, probablemente uno de los mejores futbolistas mexicanos de todos los tiempos está en el mejor momento de su carrera. Eso me entusiasma; cuando yo estaba en la MLS con 21 años ese no era para nada el caso.»

El arquero estadounidense lo tiene claro. La Major League Soccer tiene que seguir captando talento europeo en su mejor edad e intentar la repatriación de los jugadores norteamericanos que actúan a buen nivel en las ligas de la UEFA. «Eso mejora el nivel de nuestro torneo, seguro.»

Tim Howard regresa como jugador a una liga que en poco se parece a la que él dejó muchos años atrás para probar fortuna en Inglaterra. El carismático golero llegará a unos Colorado Rapids que sorprenden en 2016, luego de ser una especie de ‘patito feo’ de la MLS en las últimas temporadas. El secreto a voces que se extiende por estados unidos es que la franquicia de Stan Kroenke prepara el gran golpe para intentar luchar por la MLS Cup en 2017.

Fotografía: Colorado Rapids