Expansión: Minnesota United contaría con un estadio temporal para debutar en 2017

Minnesota 3

Todos tenemos claro que Atlanta United FC entrará en la MLS en 2017. El equipo del estado de Georgia se prepara para llegar a la máxima competición del fútbol norteamericano con instalaciones de primer nivel y -presumiblemente- un plantel competitivo.

Pero Atlanta no llegaría en soledad a la liga. Cada vez parece más evidente que el equipo sureño estará acompañado por Minnesota United, el que sería la segunda franquicia en expansión en la próxima temporada.

El club de las Ciudades Gemelas tiene en marcha el proyecto para contar con su estadio específico propio en St. Paul, que podría inaugurar en 2018. La Major League Soccer le estaría dando todas las facilidades a Minnesota United FC para que pueda comenzar a competir en su liga el año próximo. Lo que se pretende evitar es un torneo con un número impar de franquicias participantes -una situación ya vivida con anterioridad por la MLS– que dificulta la organización de la competición.

Con las inclusiones de Atlanta y Minnesota la Major League Soccer pasaría a contar con 22 equipos.

El periódico Star Tribune reporta que el equipo de fútbol y la Universidad de Minnesota negocian el alquiler del TCF Bank Stadium para que pueda albergar los partidos como local de MUFC (o como el equipo se llame en ese momento) durante la temporada 2017.

Según la publicación funcionarios de la MLS evaluaron recientemente el potencial del TCF Bank Stadium y del Target Field, la casa de Minnesota Twins -el equipo de béisbol que, en parte, será propietario de Minnesota United-. Si bien el diamante de los Gemelos ofrece la ventaja de contar con césped natural el estadio universitario (con una superficie sintética) brindaría una mayor libertad a la hora de disponer del estadio y programar el calendario de 2017.

El TCF Bank Stadium -que hasta hace poco fue la sede temporal de los Minnesota Vikings, de la NFL– reemplazó recientemente su superficie de juego por una nueva alfombra, sin marcas para football americano, tal vez previendo la posibilidad de contener encuentros de soccer de manera frecuente.

Actualmente Minnesota United disputa la que previsiblemente será su última temporada en la NASL.

Anuncio publicitario

Minnesota United FC llegaría a la MLS en 2017 bajo un nuevo nombre

Estadio

La urgencia envuelve en los últimos meses a Minnesota United. Tanto la Major League Soccer como el actual club de la NASL quieren adelantar su ingreso en la Division 1 norteamericana. De 2018 a 2017, aunque el equipo de las Ciudades Gemelas no tenga tenga en un año terminado su proyectado estadio específico en St. Paul.

La MLS no quiere que Atlanta United FC sea la única franquicia en expansión en 2017, y por eso está preparada para habilitar el bautismo de MUFC una temporada antes de lo planeado originalmente, incluso si eso representa dar cabida a un club sin estadio propio. De hecho, la liga estaría ofreciendo a Minnesota la posibilidad de mantener su actual plantel en la North American Soccer League si decide dar el salto a la Major League Soccer a fin de año.

Las opciones de estadio temporal siguen siendo las mismas: el Target Field y el TCF Bank Stadium de la Universidad de Minnesota (en la fotografía principal), que hasta 2015 albergó a Minnesota Vikings, de la NFL. Los ejecutivos de MUFC claramente han indicado que prefieren la segunda opción (con un calendario de actividades mucho más flexible que el que tienen los Twins en la MLB) como sede temporal durante la MLS 2017.

Según la web de Sports Illustrated parecen existir pocas posibilidades que Minnesota United y la liga den marcha atrás y vuelvan a programar el inicio de actividades del club norteño para 2018. Al mismo tiempo la NASL ya trabajaría en un calendario de la ‘segunda división’ en el que no figura el equipo con base en Minneapolis.

Con Atlanta United FC plenamente confirmado para el año próximo y Minnesota United FC muy cerca de conseguir ese mismo status hay quien dentro del ambiente de la Major League Soccer cree que no es del todo conveniente introducir a dos Uniteds a una competición que ya cuenta con un United histórico, el club de la capital estadounidense, D.C. United.

Desde 2013 el proyecto de la MLS en Atlanta ya era identificado como United. En términos administrativos de la liga, el nuevo club de la capital del estado de Georgia llegó antes que Minnesota. Pero la franquicia de la NASL existe y compite desde 2010. Los hinchas de cuadro de Minneapolis hace años que llaman a su equipo simplemente United.

Todo indica que la decisión dentro del marco de la liga está tomada. El equipo de Atlanta sería el único nuevo United que se sumará a la Major League Soccer el año próximo. El problema, entonces, pasa a la franquicia de Minnesota, que esperaba poder mantener su denominación y el escudo con el que se identificó desde su nacimiento.

rsz_1loon

El logo del equipo incluye la imagen de un loon (en la fotografía superior, un ave acuática conocida en español como somormujo, común en áreas lacustres como las que rodean a Minneapolis) y una estrella. Con poco tiempo para manejar cambios más drásticos, el club de las Twin Cities mantendría con adidas un uniforme muy similar al que actualmente emplea en la NASL y cambiaría -bastante a regañadientes- su actual nombre por el genérico Minnesota FC.

rsz_mufc_titular_4

Fotografía: Minnesota United FC

 

MLS: Minnesota United podría debutar en 2017 en un hogar temporal

 

 

Target Field

A la Major League Soccer no le gustan los números impares. Tras la inducción en 2015 de Orlando City SC y New York City FC la ‘primera división’ norteamericana cuenta con 20 franquicias. En 2017 está garantizado el ingreso de Atlanta United FC, lo que llevará el número de participantes a 23. Esa cifra obligaría la liga a hacer lo que ha hecho ya en muchas ocasiones; programar un calendario descompensado.

Pero la liga preferiría que en la temporada del año próximo existiera otro equipo que acompañara a la franquicia de Atlanta en el proceso de expansión. Y el único candidato en condiciones de conseguirlo es Minnesota United FC, actualmente en la NASL.

El equipo de las afueras de Minneapolis podría estar preparado para comenzar a competir en la MLS en 2017, pero seguramente no tendrá terminado la construcción del estadio específico que espera construir en la ciudad de St. Paul.

Es por esa razón que la Major League Soccer y Minnesota United FC analizan la posibilidad de jugar como local -al menos durante una temporada- en un hogar temporal.

De acuerdo con el periódico Star Tribune un estadio de béisbol (el Target Field) y uno de football americano (el TCF Bank Stadium) son los escenarios tenidos en cuenta para la mudanza provisorio del futuro equipo de la MLS.

La pasada semana personal del departamento de operaciones de la máxima categoría del fútbol profesional de Canadá y Estados Unidos evaluó a ambas instalaciones. De momento no se conocen las conclusiones de esa visita técnica.

«Como club nos gustaría debutar en 2017, y creo que a la MLS también le gustaría que comencemos en 2017», manifestó Nick Rogers, presidente de MUFC. El estadio en St. Paul -con capacidad para 20.000 aficionados- no estará terminado hasta el año 2018.

Los operadores de ambos estadios bajo análisis tienen experiencia en la organización de grandes eventos deportivos. El TCF Bank Stadium (con una superficie de juego artificial) fue sede de los partidos como local de los Minnesota Vikings de la NFL durante las dos últimas temporadas. El Target Field (en la fotografía, con césped natural) es la casa de los Twins de la MLB.

En definitiva, la MLS busca para su futuro equipo en Minnesota lo mismo que ocurrió en 2015 (y ocurrirá en 2016) con Orlando City SC y New York City FC, franquicias que actúan como locales en estadios de football americano y béisbol, respectivamente.

* * *

Tras la reciente suspensión de las actividades de los equipos de San Antonio Scorpions y Atlanta Silverbacks -que de por sí diezman la competitividad de la ‘segunda división’ de América del Norte- la más que probable salida de Minnesota United FC hacia la MLS sobre el fin de 2016 pone un signo de interrogación más sobre la viabilidad de la NASL en las próximas temporadas.

MLS 2017: ¿Minnesota United como local en el Target Field?

Target Field

Así como en 2015 entraron en el circuito de la MLS dos nuevos equipos (Orlando City SC y New York City SC), la liga –de acuerdo con SI.com– pretende que en 2017 no solamente entre al torneo Atlanta United FC, sino también Minnesota United FC.

La idea de la Major League Soccer es la de no regresar a un calendario desbalanceado, como ocurrió en el pasado, sino tener un fixture con un número par de equipos. El inconveniente es que el estadio del equipo de las Ciudades Gemelas -ubicado en St. Paul– no estaría finalizado hasta entrado 2018.

La solución más obvia y automática sería la de utilizar el Target Field (el diamante de béisbol donde juega como local Minnesota Twins, que además es uno de los dueños de la franquicia de la primera categoría profesional norteamericana). El Target Field es una instalación que cuenta con césped natural y que, así como el Yankee Stadium sirve como hogar para New York City FC de manera más o menos temporal, podría funcionar como solución temporal para Minnesota United FC. Otra solución provisoria para el futuro equipo en expansión la podría brindar el TCF Bank Stadium, el estadio de football americano de la Universidad de Minnesota en Minneapolis.

Minnesota United ya tiene quién diseñe su estadio

An August 2015 aerial view shows the former Metro Transit bus barn site, possible home of a major league soccer stadium. At left is Snelling Avenue; Interstate 94 is in the foreground. A strip mall and parking lot separate the site from University Avenue, at the top of the photo. (Pioneer Press: Scott Takushi)

Los planes para la construcción del estadio específico de Minnesota United avanzan rápidamente. El futuro equipo de la MLS acaba de contratar a Populous, uno de los mejores estudios de arquitectura especializados en la construcción de estadios a nivel mundial.

Populous tiene experiencia en la Major League Soccer. Es la empresa que diseñó el BBVA Compass Stadium de Houston, el Children’s Mercy Park (hasta ahora conocido como Sporting Park) de Kansas City, y participa de la construcción del nuevo estadio de Orlando City. También estuvo a cargo de la construcción del Yankee Stadium en New York. A nivel local, en Minnesota, estuvo a cargo del Target Field de Minnesota Twins y del TFC Bank Stadium para el equipo de football americano de la Universidad de Minnesota. Fuera de Norteamérica el estudio fue el responsable del diseño del nuevo Wembley Stadium, el Emirates Stadium y el Soccer City en Johanesburgo.

El nuevo SSS se construirá en el terreno de un viejo depósito de autobuses de la ciudad de St. Paul (en la fotografía), tendrá capacidad para unos 20.000 aficionadores, contará con una superficie de juego natural y estará finalizado en la temporada 2018.