Los árbitros de la MLS podrían estar probando la tecnología del ‘video-ref’

PRO

Desde hace tiempo la Major League Soccer busca la forma de incorporar a la tecnología en la labor de los árbitros que se desempeñan en la máxima categoría de América del Norte.

En más de un sentido la MLS sería un campo de pruebas ideal para el sistema del video-ref que la FIFA parece estar dispuesta a comenzar a evaluar. La NFL, la NHL y la MLB -las tres competiciones deportivas más populares de Estados Unidos– emplean esta metodología de manera habitual. Por esa circunstancia el aficionado promedio en Norteamérica, además, está acostumbrado a que los árbitros revisen circunstancias cruciales mediante monitores de video.

De acuerdo con la web LAG Confidential un grupo de árbitros de PRO (Professional Referee Organization, el colectivo que trabaja en la MLS y otras ligas profesionales) trabajaron en Portland el jueves de la semana pasada para probar de manera oficial la tecnología de repetición de jugadas que podría comenzar a usarse de manera habitual en la USL a partir de 2017.

La Major League Soccer pretende ser el campo de pruebas de este sistema. “Creo que llegó el momento de que exista un mecanismo que permita que los partidos no sean dirimidos por decisiones arbitrales incorrectas”, señaló en 2014 el vicecomisionado Mark Abbott. En octubre de 2015 la cadena ESPN adelantó que la MLS podría poner en marcha esta posibilidad técnica en 2016. «Pensamos que puede funcionar, nos encantaría ponerla en marcha», dijo Don Garber sobre la opción del video ref durante la temporada pasada. «Tenemos que hablar con la U.S. Soccer y con la FIFA. Tenemos que asegurarnos que esta tecnología funciona, pero quiero que quede claro que la MLS apoya a esta idea.»

Unas semanas atrás, durante el SuperDraft llevado a cabo en Baltimore, el jefe de la liga declaró a Goal USA que la MLS «evalúa las pruebas del sistema de repetición instantánea que está haciendo la USL. Creo que es algo que nuestros árbitros necesitan.»

La Major League Soccer y la USL (la liga de ‘tercera división’ de Estados Unidos y Canadá) mantienen una relación muy sólida. Todos los equipos de la MLS cuentan con una franquicia filial o un club afiliado dentro de la United Soccer League.

«Nosotros ya levantamos la mano y les dijimos a las autoridades que revisan esta cuestión a nivel internacional que nos encantaría probar este sistema aquí, incluso en partidos de la MLS», explicó Garber. «Esa prueba ya no la podremos hacer en 2016, pero estamos haciendo todo lo posible para que el video ref se pruebe en la USL.»

Fotografía: La pretemporada de los árbitros del PRO este año en Phoenix, Arizona. – http://www.proreferees.com

 

Anuncio publicitario

Tim Howard estaría negociando su llegada a Colorado Rapids

Tim Howard

El veterano arquero Tim Howard podría dejar al Everton inglés para incorporarse a Colorado Rapids.

Medios como NBC Sports e ESPN FC publican que -de acuerdo a diversas fuentes- Howard mantuvo «conversaciones serias» con la franquicia de Colorado, y que podría estar muy cerca de sellar su retorno a la Major League Soccer.

El portero nació hace 36 años en el estado de New Jersey, y jugó entre 1999 y 2003 para el equipo de MetroStars (el precedente histórico del actual New York Red Bulls). Howard pasó los últimos 13 años de su carrera profesional en Inglaterra (las primeras tres temporadas en Manchester United, el resto en el club azul de la ciudad de Liverpool, con el que está bajo contrato hasta el verano boreal de 2018).

Tim Howard podría comprometerse con los Rapids en las próximas horas, pero no se sumaría al plantel comandado por el técnico argentino Pablo Mastroeni hasta el mes de mayo, cuando finalice la actual temporada de la Premier League. El conjunto del estado de Colorado finalizó en la última posición de la Conferencia Oeste en 2015.

¿Por qué Howard podría decidirse por jugar en el club de la camiseta granate? En primer lugar, porque los Rapids le ofrecen un salario anual de entre 2 y 3 millones de dólares por temporada, lo que lo convertiría en el arquero mejor remunerado de la MLS.

En segundo término, porque en el SuperDraft de días atrás Colorado Rapids se quedó con el primer lugar en el allocation order que poseía Chicago Fire. Aquí topamos con otra de las particularidades que diferencian a la Major League Soccer de otros torneos de fútbol a nivel internacional.

Básicamente el allocation order da un orden de preeminencia de elección sobre la allocation ranking list, una nómina pública de futbolistas que no actúan en la MLS y que es mantenida por la liga. En esa lista la liga incluye a futbolistas de la selección absoluta y de los equipos nacionales juveniles de Estados Unidos. También figuran allí ex futbolistas de la Major League Soccer que generaron transferencias internacionales por más de medio millón de dólares. Tim Howard, por supuesto, figura en ese listado.

La organización de los Rapids tiene entonces el primer turno de elección entre todos los equipos de la liga sobre ese universo de jugadores. A día de hoy resulta muy difícil que otra franquicia emelesera pueda arrebatar a Colorado la posibilidad de quedarse con los servicios de Howard.

¿Más pistas de que el portero del USMNT en la Copa del Mundo del año 2014 puede llegar en el verano al club de las Montañas Rocosas? Días atrás Colorado Rapids transfirió a Clint Irwin -su arquero titular- a Toronto FC.

De una manera u otra la directiva de los Rapids está buscando contratar a una figura de renombre durante esta pretemporada. Los internacionales mexicanos Carlos Vela y Alan Pulido fueron vinculados al conjunto de Colorado, como así también el estadounidense Alejandro Bedoya, futbolista del Nantes y la selección estadounidense. Por uno u otro motivo esas operaciones no se concretaron. La llegada de Tim Howard, sin embargo, parece en este momento contar con mayores opciones de llegar a buen puerto.

Fotografía: Everton Football Club

 

 

¿El Impact o el Chelsea? Didier Drogba no define

Drogba

El affaire Didier Drogba sigue sin resolverse. Varias semanas después de que Montreal Impact confirmara que estaba en contacto con el Chelsea con la intención de evitar que el marfileño regresara al club londinense todavía no se ha producido ninguna relevante.

El rumor que señaló días atrás que Drogba estaba dispuesto a retirarse de manera definitiva para aceptar un nuevo cargo como entrenador alterno fue contestado con un tweet del goleador publicado el 6 de enero. El veterano futbolista aseguró en ese momento que no se había retirado y que todavía estaba en conversaciones con el Impact acerca de su futuro.

Desde ese momento hasta hoy no sabido de manera oficial nada sobre el contenido de esta negociación a tres bandas. La única certeza es que Didier Drogba está bajo contrato con la franquicia del Impact de Montréal hasta diciembre de este año. Y que la pretemporada de casi todos los equipos de la MLS comienza en unos diez días.

¿Estará de regreso The Drog cuando el plantel dirigido por Mauro Biello comience a prepararse para la temporada 2016? Don Garber -el comisionado de la liga- mantiene la esperanza de que eso se produzca.

«No tengo una actualización sobre esta situación», señaló Garber durante el SuperDraft llevado a cabo el jueves en Baltimore. «Él está bajo contrato y esperamos que regrese y juegue.»

«Didier fue increíblemente emocionante e hizo grandes cosas para el Impact», manifestó el jefe de la Major League Soccer. «Pero él tiene 38 años. Si decide retirarse nos arreglaremos.» 

La de Drogba fue una de las irrupciones más contundentes en la historia de la liga. En pocas semanas su presencia cambió por completo a Montreal Impact. 11 goles en 11 partidos de temporada regular, y uno más en los playoffs. 

La reparación económica que debería producirse en caso de que el delantero no regresara al club de la provincia de Quebec es -en teoría- el tema que domina las negociaciones entre Didier Drogba, el Impact, el Chelsea y la MLS en este momento.

La falta de definición sobre la continuidad del Jugador Franquicia de Costa de Marfil condiciona enormemente la hoja de ruta del equipo canadiense en estas primeras semanas del año. El sistema de juego gira alrededor del #11 de manera casi exclusiva. Cuanto más demore la respuesta final de Drogba más complicado es para Montreal salir al mercado en busca de una figura que intente suplantar al astro. Todas las partes implicadas en este asunto lo tienen claro.

Fotografía: Impact de Montréal FC

Jack Harrison, el ‘ganador’ del SuperDraft 2016

Jack

Tiene 19 años, es volante ofensivo, y nació en la ciudad inglesa de Stoke-on-Trent. Jack Harrison fue el jugador elegido en primer lugar en el SuperDraft que se llevó a cabo el jueves en la ciudad de Baltimore.

El futbolista de Wake Forest University fue la única incorporación de New York City FC, pese a que originalmente fue seleccionado por Chicago Fire, la franquicia que tenía el derecho a efectuar la primera operación de la tarde.

Al llegar el turno de la cuarta elección del SuperDraft el comisionado Don Garber anunció que NYCFC cedía su turno y entregaba una cantidad de dinero no especificada al equipo entrenado por Veljko Paunovic. A cambio, el club neoyorquino se quedaría con un jugador (cuyo nombre sería anunciado más tarde) del plantel del Fire.

Casi una hora más tarde se confirmó que el futbolista negociado fue Jack Harrison.

El club del barrio de Bronx seguía desde hace tiempo los pasos del inglés. El cuadro celeste movió cielo y tierra para hacerse con los servicios del juvenil, considerado capaz de aportar en la segunda temporada del equipo algunas soluciones a los problemas de generación de juego.

La de 2016 no será la primera experiencia de Jack Harrison en la Gran Manzana. En 2014 el británico jugó para Manhattan SC, un club/academia asociado a New York City FC. Es por esa razón que el equipo de la MLS esperaba que la liga reconociera al volante como uno de sus jugadores ‘de cantera’ (Homegrown player). La solicitud de NYCFC no llegó a buen puerto, y el director deportivo Claudio Reyna no tuvo otro remedio que ‘pescar’ a Harrison en el SuperDraft, compitiendo con otras franquicias interesadas en el jugador.

«Es bueno poder estar de regreso en New York», manifestó el juvenil. «Y, obviamente, ser entrenado por Patrick Vieira es una oportunidad que no mucha gente tiene. Así que estoy muy entusiasmado por este nuevo paso en mi carrera, y estoy preparado para aprovecharlo al máximo.»

Harrison, que en un momento de su adolescencia pasó por el sistema formativo de Manchester United, podría jugar en más de una posición en el City neoyorquino. Desde volante central hasta enganche o extremo. Una zona de la cancha que a día de hoy cuenta con futbolistas como Frank Lampard, Andrea Pirlo, Kwadwo Poku, Mix Diskerud o Tommy McNamara, Mehdi Ballouchy o Andrew Jacobson.

«Teníamos a otros futbolistas en mira y contábamos con la posibilidad de negociar con otros equipos», explicó Reyna en Baltimore. «Pero queríamos a Jack. Para nosotros era prioritario conseguirlo en este draft. Al mismo tiempo él era pretendido por otros clubes (como el New York Cosmos), así que teníamos que tener planes alternativos. Pero al final nos quedamos con el jugador que queríamos.»

Los nombres de Jack Harrison y Joshua Yaro (el defensor de la Universidad de Georgetown elegido por Philadelphia Union) estaban en boca de todos en las horas previas. Pero el SuperDraft 2016 fue mucho más que una simple entrada de futbolistas a la MLS.

Los ejecutivos de Chicago Fire y Philadelphia Union (dos de los peores equipos de la temporada 2015) fueron probablemente quienes sacaron mayor partido de las frenéticas negociaciones que encabezaron en las últimas 24 horas al quedarse con 5 de las 10 primeras selecciones.

Fotografía: New York City FC

Video: YouTube.com

Don Garber ve posibilidades para la MLS en St. Louis tras la marcha de los Rams

St. Louis

Horas atrás Jugador Franquicia hizo un ejercicio de especulación sobre la consecuencias que podría acarrear para la MLS el regreso de la NFL a Los Angeles.

Luego de más de tres décadas de permanencia la franquicia de los Rams abandona la ciudad de St. Louis -en Missouri– para volver a radicarse en el sur de California. El anuncio efectuado por la National Football League repercutió en toda la escena del deporte profesional norteamericano, incluyendo a la Major League Soccer.

El jueves, durante los actos vinculados al SuperDraft 2016, el comisionado Don Garber se refirió a las posibilidades que el Portón de Entrada al Oeste -una histórica plaza futbolera- tiene de convertirse en una ciudad MLS.

Pese al éxodo de los Rams el mercado de St. Louis sigue siendo relevante dentro del mapa deportivo norteamericano. Allí radican dos franquicias de grandes ligas: los St. Louis Cardinals de la MLB y los St. Louis Blues de la NHL.

«Existen muchas ciudades en Estados Unidos y Canadá -aunque nos enfocamos más en Estados Unidos- que pueden apoyar a un equipo de la MLS y cuentan con inversores que quieren involucrarse. Y esas ciudades quieren comprometerse con esos grupos propietarios para construir estadios», señaló Garber en declaraciones que reproduce MLSSoccer.com. «Y una de esas ciudades es St. Louis.»

«Obviamente nos enteramos que los St. Louis Rams se mudan a Los Angeles, y estamos siguiendo esa información con mucha atención», prosiguió el comisionado. «Todavía tengo que hablar con el gobernador o el alcalde de St. Louis, pero hemos estado en contacto con el grupo que impulsa la llegada de la MLS a la ciudad. Creo que tal vez tenemos un poco más de posibilidades ahora que los Rams se marcharon.»