Serie: Quinta Entrega – Conozca a los seis debutantes en banquillos de MLS 2022

Presentamos a los nuevos técnicos que encararán la temporada 2022 de MLS. Nuestra tercera entrega se enfoca en Paulo Nagamura.

Por @jrojasa75

Con la llegada de una nueva temporada de MLS, no solamente existe la expectativa de ver. Nuevos jugadores (locales e internacionales) sino el trabajo de los entrenadores que asumieron sus cargos de cara a debutar en MLS este 2022.

La serie ofrece información de su recorrido, el cuerpo técnico principal que los acompañará, influencias como entrenadores, filosofía de juego y ejemplos de lo que podríamos esperar de sus proyectos en el terreno de juego.

En la primera entrega hablamos de Miguel Ángel Ramírez, primer técnico en la historia de Charlotte FC. 

La segunda parte de esta serie se la dedicamos a Steve Cherundolo, quien asumió en LAFC para remplazar a Bob Bradley.

Nuestra tercera pieza presentó a Nico Estévez, quien llegó a FC Dallas para remplazar a Luchi González.

El más reciente análisis se enfocó en Ezra Hendrickson, quien tendrá su primera experiencia como técnico en MLS, y lo hará con Chicago Fire FC.

Esta, nuestra penúltima entrega se enfoca en el nuevo entrenador de Houston Dynamo, Paulo Nagamura.

Nacido en São Paulo,Brasil. Jugó inferiores en São Paulo y transferido al Arsenal (juvenil). Con 22 años llegó a LAGalaxy (2005); jugó en Toronto, Chivas USA y Sporting KC; con paso por Tigres (LigaMX). Ganó dos MLS Cup (2005, 2013) y 3 US Open Cup (2005, 2012,2015).

Fue Entrenador Asistente un año y Cuatro años entrenador del Segundo equipo de Sporting KC (Sporting KC II / Swoop Park Rangers) desde donde llegó a su actual cargo al Houston Dynamo, equipo que con nuevos dueños y más inversión pretende volver a ser animador de MLS.

FILOSOFIA DE JUEGO

Nagamura está claramente influenciado por la filosofía, estilo y visión de juego de una de las organizaciones con mejor estructura y ADN en MLS: Sporting Kansas City.

El nuevo entrenador de Houston Dynamo lo acepta sin problemas: “Si digo que No tengo mucha influencia de Peter Vermes, estaría mintiendo. Jugué 5 años para él y entrené el segundo equipo de su organización por 5 años”, dijo el técnico recientemente en una rueda de prensa.

Aún así, es evidente que ahora, lejos de una filosofía tan estructurada que en ocasiones puede limitar ideas individuales, Nagamura buscará imponer su estampa en un proyecto que cree en él. “La influencia puede ser muy grande, pero quiero que en la cancha veamos al equipo de Paulo”, reconoció.

¿Qué esperar de su equipo?, “Un equipo muy intenso ofensiva y defensivamente; muchas veces con alta presión. Dependiendo del rival puede que baje un poco, vamos a proponer siempre el partido, a buscar la posesión y el gol”, explicó Nagamura.

El balance es el ‘evangelio’ de los nuevos entrenadores para aliviar las preocupaciones en equipos que pretenden regresar a ser competitivos. “Me gusta tener la pelota pero hay que ser balanceado para poder responder a las contras”, apuntó el entrenador de Houston Dynamo al respecto.

En su última temporada con Sporting Kansas City 2, en el USL Championship, el equipo terminó último de la División Central con 4 victorias, 20 derrotas y 8 empates. Es necesario apuntar que la función de Nagamura estaba más enfocada en la continuidad del desarrollo de jugadores y no en los resultados de partidos.

SISTEMA

Por su historia con el Sporting Kansas City 2; por sus influencias y sus estudios recientes, el 1-4-3-3 es el sistema con el que Nagamura parta su carrera en MLS.

Evidentemente, el sistema depende de los intérpretes. En Houston Dynamo, Nagamura tendrá más y mejores intérpretes de los que hasta ahora ha tenido. 

La salida controlada de Sporting KC 2, bajo Nagamura. Amplitud con los cuatro de atrás, un medio centro que recibe o fija, dependiendo de la presión y exteriores que se mantienen conectados para salir de adentro hacia afuera.
Entrada a Zona de Definición en construcción. Amplitud con los extremos, conductor y dos puntas atacaron carril central y dos medios que preparan una posible segunda oleada.
El equipo de Nagamura en USL defendiendo la construcción del rival. 1-4-3-3 con dos líneas muy cercanas para evitar intervalos y los tres de arriba en un triángulo que se va modificando en basculación para evitar penetración limpia y preparar transición tras recuperar balón.
Presión tras pérdida en ataque. Con una reacción conjunta para cerrar líneas de pase, evitar la construcción y presionar para provocar el error o despeje en largo del rival.

El cuerpo técnico principal de Paulo Nagamura en Houston Dynamo está conformado por: 

Chris Martinez – Asistente; Jimmy Nielsen –  Asistente; Zach Thornton – entrenador de arqueros; Paul Caffrey – Jefe de preparación física; Anthony Narcisi – preparador físico; James Routledge – Video analista.

Anuncio publicitario

Podcast: 2019 x 03 | Sporting Kansas City, el llanero solitario en la Concachampions

Sporting Kansas City, el único sobreviviente de la MLS en la Liga de Campeones de la Concacaf. (Crédito: Sporting Kansas City)

Episodio 3 de nuestra nueva temporada con el análisis de lo ocurrido en los partidos de vuelta de los cuartos de final de la ‘Concachampions’ y la segunda jornada de la MLS. También hablamos del Inter Miami CF de David Beckham y su lucha por conseguir una casa.

El capítulo puede escucharse de manera íntegra aquí.

Como siempre, el programa también está disponible eniTunesStitcher Google Play.

Podcast: 2018 x 07 | Lo sentimos Toronto

CHIVAS CAMPEON

El sueño de Concanchampions terminó en los pies de Michael Bradley. Pasamos la página para repasar la jornada de MLS en donde Atlanta, Portland y Kansas City sacan buenos resultados. Tenemos la previa con la visita de Red Bulls a LA Galaxy y FC Dallas a NYCFC en Yankee Stadium.

El podcast de esta semana puede escucharse de manera íntegra aquí y también en iTunesStitcher Google Play.

Fotografía: Facebook / Concacaf Champions League.

 

Nadie ‘vendió’ más camisetas en la MLS 2017 que Miguel Almirón

Miggy

Ni Andrea Pirlo, ni Sebastian Giovinco, ni David Villa. El futbolista de la MLS que mayor cantidad de camisetas vendió en 2017 es el enganche paraguayo Miguel Almirón, líder del Atlanta United que fue la gran revelación de la temporada que está terminando.

El equipo entrenado por Gerardo Martino ubicó a sus cinco principales figuras dentro de los 25 más ‘vendedores’ de la actual temporada. Este es el ranking de best sellers, de acuerdo con http://www.mlsstore.com, la tienda online oficial de la liga.

01. MIGUEL ALMIRÓN | Atlanta United FC – Paraguay (Centrocampista, 23 años)

02. BASTIAN SCHWEINSTEIGER | Chicago Fire – Alemania (Centrocampista, 33 años)

03. JOSEF MARTÍNEZ | Atlanta United FC – Venezuela (Delantero, 24 años)

04. JORDAN MORRIS | Seattle Sounders FC – Estados Unidos (Delantero, 23 años)

05. DAVID VILLA | New York City FC – España (Delantero, 35 años)

06. CLINT DEMPSEY | Seattle Sounders FC – Estados Unidos (Delantero, 32 años)

07. SEBASTIAN GIOVINCO | Toronto FC – Italia (Centrocampista/Delantero, 30 años)

08. KAKÁ | Orlando City SC – Brasil (Centrocampista, 35 años)

09. ANDREA PIRLO | New York City FC – Italia (Centrocampista, 38 años)

10. NICOLÁS LODEIRO | Seattle Sounders FC – Uruguay (Centrocampista, 28 años)

11. OSVALDO ALONSO | Seattle Sounders FC – Cuba (Centrocampista, 31 años)

12. DIEGO VALERI | Portland Timbers – Argentina (Centrocampista, 31 años)

13. JACK HARRISON | New York City FC – Inglaterra (Delantero, 20 años)

14. DOM DWYER | Sporting Kansas City / Orlando City SC – Inglaterra/Estados Unidos (Delantero, 27 años)

15. HÉCTOR VILLALBA | Atlanta United FC – Argentina (Delantero, 23 años)

16. DARLINGTON NAGBE | Portland Timbers – Liberia/Estados Unidos (Delantero, 27 años)

17. CHRISTIAN RAMIREZ | Minnesota United FC – Estados Unidos (Delantero, 26 años)

18. GREG GARZA | Atlanta United FC – Estados Unidos (Defensor, 26 años)

19. GIOVANI DOS SANTOS | LA Galaxy – México (Centrocampista/Delantero, 28 años)

20. ROMÁN TORRES | Seattle Sounders FC – Panamá (Defensor, 31 años)

21. DIEGO CHARÁ | Portland Timbers – Colombia (Centrocampista, 31 años)

22. CRISTIAN ROLDAN | Seattle Sounders FC – Estados Unidos (Centrocampista, 22 años)

23. CHRIS WONDOLOWSKI | San Jose Earthquakes – Estados Unidos (Delantero, 34 años)

24. YAMIL ASAD | Atlanta United FC – Argentina (Centrocampista, 23 años)

25. GRAHAM ZUSI | Sporting Kansas City – Estados Unidos (Centrocampista/Defensor, 31 años)

Fotografía: Miguel Almirón, el jugador ‘más vendedor’ de la temporada 2017 en la MLS (Facebook | Atlanta United FC).

Podcast: 2017 x 38 | ESPECIAL: Chao Atlanta, Chicago, San José y Kansas City

ATL CLB

Empezaron los playoffs y analizamos lo que pasó en los partidos de eliminación directa y lo que vendrá en Semifinales de Conferencia. Disculpen que Juan Mesa tardó en bajarle al reggaetón.

El podcast de esta semana puede escucharse de manera íntegra aquí y también en iTunesStitcher Google Play.

Fotografía: En un partidazo que se definió por penales, Columbus Crew eliminó a Atlanta United. (Facebook | Columbus Crew SC)