Presentamos a los nuevos técnicos que encararán la temporada 2022 de MLS. Nuestra tercera entrega se enfoca en Paulo Nagamura.

Por @jrojasa75
Con la llegada de una nueva temporada de MLS, no solamente existe la expectativa de ver. Nuevos jugadores (locales e internacionales) sino el trabajo de los entrenadores que asumieron sus cargos de cara a debutar en MLS este 2022.
La serie ofrece información de su recorrido, el cuerpo técnico principal que los acompañará, influencias como entrenadores, filosofía de juego y ejemplos de lo que podríamos esperar de sus proyectos en el terreno de juego.
En la primera entrega hablamos de Miguel Ángel Ramírez, primer técnico en la historia de Charlotte FC.
La segunda parte de esta serie se la dedicamos a Steve Cherundolo, quien asumió en LAFC para remplazar a Bob Bradley.
Nuestra tercera pieza presentó a Nico Estévez, quien llegó a FC Dallas para remplazar a Luchi González.
El más reciente análisis se enfocó en Ezra Hendrickson, quien tendrá su primera experiencia como técnico en MLS, y lo hará con Chicago Fire FC.
Esta, nuestra penúltima entrega se enfoca en el nuevo entrenador de Houston Dynamo, Paulo Nagamura.
Nacido en São Paulo,Brasil. Jugó inferiores en São Paulo y transferido al Arsenal (juvenil). Con 22 años llegó a LAGalaxy (2005); jugó en Toronto, Chivas USA y Sporting KC; con paso por Tigres (LigaMX). Ganó dos MLS Cup (2005, 2013) y 3 US Open Cup (2005, 2012,2015).
Fue Entrenador Asistente un año y Cuatro años entrenador del Segundo equipo de Sporting KC (Sporting KC II / Swoop Park Rangers) desde donde llegó a su actual cargo al Houston Dynamo, equipo que con nuevos dueños y más inversión pretende volver a ser animador de MLS.
FILOSOFIA DE JUEGO
Nagamura está claramente influenciado por la filosofía, estilo y visión de juego de una de las organizaciones con mejor estructura y ADN en MLS: Sporting Kansas City.
El nuevo entrenador de Houston Dynamo lo acepta sin problemas: “Si digo que No tengo mucha influencia de Peter Vermes, estaría mintiendo. Jugué 5 años para él y entrené el segundo equipo de su organización por 5 años”, dijo el técnico recientemente en una rueda de prensa.
Aún así, es evidente que ahora, lejos de una filosofía tan estructurada que en ocasiones puede limitar ideas individuales, Nagamura buscará imponer su estampa en un proyecto que cree en él. “La influencia puede ser muy grande, pero quiero que en la cancha veamos al equipo de Paulo”, reconoció.
¿Qué esperar de su equipo?, “Un equipo muy intenso ofensiva y defensivamente; muchas veces con alta presión. Dependiendo del rival puede que baje un poco, vamos a proponer siempre el partido, a buscar la posesión y el gol”, explicó Nagamura.
El balance es el ‘evangelio’ de los nuevos entrenadores para aliviar las preocupaciones en equipos que pretenden regresar a ser competitivos. “Me gusta tener la pelota pero hay que ser balanceado para poder responder a las contras”, apuntó el entrenador de Houston Dynamo al respecto.
En su última temporada con Sporting Kansas City 2, en el USL Championship, el equipo terminó último de la División Central con 4 victorias, 20 derrotas y 8 empates. Es necesario apuntar que la función de Nagamura estaba más enfocada en la continuidad del desarrollo de jugadores y no en los resultados de partidos.
SISTEMA
Por su historia con el Sporting Kansas City 2; por sus influencias y sus estudios recientes, el 1-4-3-3 es el sistema con el que Nagamura parta su carrera en MLS.
Evidentemente, el sistema depende de los intérpretes. En Houston Dynamo, Nagamura tendrá más y mejores intérpretes de los que hasta ahora ha tenido.




El cuerpo técnico principal de Paulo Nagamura en Houston Dynamo está conformado por:
Chris Martinez – Asistente; Jimmy Nielsen – Asistente; Zach Thornton – entrenador de arqueros; Paul Caffrey – Jefe de preparación física; Anthony Narcisi – preparador físico; James Routledge – Video analista.