Steven Gerrard: «No hay oportunidades laborales para mí en el Liverpool»

Gerrard

Steven Gerrard dice que en este momento no existe ninguna oportunidad laboral para él en el Liverpool, pese a su buena relación con el entrenador Jürgen Klopp.

El volante inglés comienza el que en teoría será su último semestre como futbolista de Los Angeles Galaxy en un buen estado de forma, pero parece estar convencido de que sus días como jugador están próximos a finalizar. De acuerdo con sus propias palabras el futuro profesional de Stevie G es una verdadera incógnita.

«La gente tiene que entender que Jürgen Klopp decide por sí mismo», dijo Gerrard en declaraciones que recoge la cadena deportiva británica Sky Sports. «Él cuenta con un grupo de colaboradores a su alrededor y está muy conforme y feliz con ellos.»

«Por supuesto, tengo una gran conexión con el Liverpool y el Liverpool está y siempre estará en mi corazón, pero no tengo nada para comentar en este momento», aseguró el Jugador Franquicia del equipo de Bruce Arena.

«Me llevo realmente bien con Klopp, pero no existe ningún tipo de decisión que tengamos que discutir a futuro», agregó Gerrard. «Estamos en contacto, pero no existe ninguna oferta laboral en el Liverpool en este momento.»

«No hay nada que pueda decir sobre mi futuro profesional más allá del final de esta temporada en la MLS», pronunció el veterano centrocampista.

«Soy conciente de que estoy en el ocaso, se que el final está cerca», expresó el futbolista. «Simplemente quiero disfrutar cada momento. Lo que más voy a extrañar es el momento de salir a la cancha. Voy a echar muchísimo de menos ese rumor, ese murmullo. Uno juega por ese tipo de sensación.»

Fotografía: Los Angeles Galaxy

Anuncio publicitario

Uno de los propietarios del D.C. United compra al Swansea City

DCU

Otro equipo de fútbol de Gran Bretaña está a punto de pasar a manos estadounidenses.

Jason Levien (en la fotografía) y Steve Kaplan acordaron pagar 110 millones de libras esterlinas (cerca de 160 millones de dólares, o alrededor de 140 millones de euros) para quedarse con la mayoría de las acciones del Swansea City. Las negociaciones se extendieron por casi un año y -de acuerdo con Sky Sports– todo está listo para que se firmen los documentos definitivos.

Se espera que Levien y Kaplan estén la semana próxima en Londres para completar el examen que la Premier League toma habitualmente a propietarios y directores de sus equipos. Esa prueba puede extenderse por hasta diez días. La aprobación de parte de la liga significaría la aprobación final para que los inversores estadounindenses puedan hacerse con el 60% del club galés. Levien y Kaplan se comprometieron a invertir entre 30 y 50 millones de libras en el Liberty Stadium, en las instalaciones de entrenamiento y en la contratación de jugadores.

Jason Levien es socio gerente de D.C. United de la Major League Soccer. Anteriormente fue el presidente de Memphis Grizzlies, de la NBA. Steve Kaplan -por su parte- fue con anterioridad accionista minoritario de los Grizzlies.

El DCU amplía así sus vínculos internacionales con esta operación. El dueño y presidente del club de la capital de Estados Unidos -el magnate indonesio Erick Thohir, también en la fotografía- es, además, el máximo accionista del Internazionale de Milán.

 

Robbie Keane: «Hay jugadores europeos desesperados por venir a la MLS»

Keane.jpg

Robbie Keane asegura que muchos futbolistas europeos están poco menos que «desesperados» por poner pie en la Major League Soccer.

A pocas horas de la definición de una de las series de cuartos de final de la Liga de Campeones de CONCACAF frente a Santos Laguna el capitán de LA Galaxy volvió a ejercer de salesman para la liga más importante de América del Norte.

«Existe una gran diferencia entre lo que ocurría en 2011 y lo que ocurre ahora», declaró Keano a Sky Sports. «El que comenzó con todo esto fue David Beckham, luego yo lo seguí. Desde ese momento el flujo de estrellas que llegaron a la liga fue enorme. Gente como Kaká, Stevie (Gerrard), (Giovani) Dos Santos, David Villa, (Andrea) Pirlo… Son nombres grandes, enormes, en Europa.»

El internacional irlandés lleva el tiempo suficiente en la MLS como para hablar de la evolución del torneo.

«En los cuatro años en los que he estado aquí los partidos son cada vez más duros. Es verdad que gané el título en tres de las cinco temporadas que llevo aquí, pero si revisas esos partidos ninguno de ellos fue fácil», expresó Keane, que vio como el Galaxy fue eliminado en 2015 en la primera etapa de los playoffs frente a Seattle Sounders.

«La diferencia entre esta liga y cualquier otra es que por ejemplo en Inglaterra los ‘cinco grandes’ tienen posibilidades reales de ser campeones y el resto de equipos están de relleno, para completar un número. Aquí cualquier equipo puede ser campeón, en cualquier temporada.»

Tal como horas atrás lo señaló el director deportivo de New York City FC, Robbie Keane también considera que el proceso de crecimiento de la Major League Soccer no tiene freno en este momento. «Sin dudas, esto va a ser cada vez más grande. La liga será cada vez más fuerte.»

«Futbolistas con los que he jugado me llaman desde Inglaterra y España y están verdaderamente desesperados para venir aquí», insistió el #7 de la Galaxia. «Ellos pueden ver cuánto ha crecido la liga, y también se sienten atraídos por el estilo de vida (de Estados Unidos).»

El equipo en el que Keane juega es, quizás, el mejor ejemplo. Además de contar con Gerrard y Dos Santos en las últimas semanas el cuerpo técnico de Bruce Arena sumó a Nigel de Jong, Ashley Cole y Jelle Van Damme.

El mejor futbolista de 2015 en la Major League Soccer fue Sebastian Giovinco, otro europeo cinco estrellas al que la liga pretende convertir en su gran estandarte de cara a las próximas temporada.

Fotografía: Los Angeles Galaxy

 

Revolución 30+ en Los Angeles Galaxy

Lescott 2

Los signos son evidentes. Algo no demasiado usual pasa con la política de fichajes de Los Angeles Galaxy, el equipo más laureado de la MLS. Tras la veloz eliminación en los playoffs de la temporada pasada el técnico Bruce Arena prometió pocas semanas de vacaciones y una reformulación importante de su plantel.

Luego de vender a dos de sus jugadores más importantes a equipos de la Liga MXel central Omar González al Pachuca y el volante Juninho a Xolos de Tijuana– ahora la Galaxia parece estar apuntando a futbolistas estadounidenses y europeos de mucha experiencia.

En el mercado local contrató al volante Jeff Larentowicz (32 años), integrante de la primera horneada de agentes libres de la historia de la MLS, quien pasó las últimas temporadas como integrante del plantel de Chicago Fire. El club californiano también aseguró el regreso del delantero Mike Magee (otro free agent, de 31 años), que entre 2013 y 2015 también fue jugador del Fire -eventualmente cedido al Saint Louis FC de la USL.

LA Galaxy ya tiene ocupadas sus tres plazas para Jugadores Franquicia con el irlandés Robbie Keane (35), el inglés Steven Gerrard (35) y el mexicano Giovani Dos Santos (26). El club no piensa desprenderse de sus tres máximas figuras en 2016. Pero -sin violar las normas de límite salarial vigentes en la MLS– tiene entre sus planes la incorporación de mas futbolistas de renombre, algunos ellos con el calibre suficiente como para aspirar a remuneraciones dignas de designated players.

El primero en llegar podría ser el lateral inglés Ashley Cole (35), bajo contrato con la Roma de la Serie A italiana, pero que no juega un partido oficial con la escuadra giallorossa desde marzo del año pasado. Un par de semanas atrás Bruce Arena reconoció que la firma del contrato con Cole estaba cercana. El ex integrante de los planteles de Chelsea y Arsenal cobraría alrededor de medio millón de dólares por temporada.

Otro que desde hace semanas suena como objetivo del equipo californiano es el volante defensivo holandés Nigel de Jong (31). Actualmente parte del roster del AC Milan, De Jong representa un caso bastante diferente al de Cole -a quien se le termina el contrato con la Roma el próximo verano-. El centrocampista nacido en Amsterdam jugó apenas un puñado de partidos en la presente temporada, y no estaría conforme con su poco protagonismo en el equipo dirigido por Siniša Mihajlović. De acuerdo con el portal estadounidense de Goal.com existen negociaciones entre la franquicia californiana y el club lombardo.

Otro de los futbolistas que el Galaxy estaría sondeando es el central belga Jelle Van Damme (32), del Standard Liège. Desde 2011 integrante del equipo de les Rouches Van Damme ya ha sido comparado por analistas de la Major League Soccer como un central de características similares a las de su compatriota Laurent Ciman, ganador del reconocimiento al mejor defensor de la temporada 2015.

A día de hoy hay que sumar un nombre más a la posible lista de compras del club angelino. El central inglés Joleon Lescott (33 años, en la fotografía) podría interesar al coach Arena, aunque en las últimas horas aparecieron algunos mensajes que señalan lo contrario. 

Una semana atrás ESPN FC explicó que varias fuentes apuntaban a que el Galaxy seguía de cerca la situación de Lescott en el Aston Villa, que ocupa la última posición de la Premier League inglesa. El defensor, un veterano de la liga y de la selección de su país, todavía tiene al menos un año más de contrato con el equipo de la ciudad de Birmingham, pero podría salir del club frente a las posibilidades concretas de descenso que tienen the Villans.

Medios británicos como Sky Sports publicaron ayer que Los Angeles Galaxy hizo una oferta formal al Aston Villa por Joe Lescott, que incluiría un contrato por tres temporadas para el central. Pero, de manera casi inmediata, Alexi Lalas -comentarista de Fox Sports y ex gerente general del Galaxy– dijo que la franquicia ganadora de la MLS Cup 2014 no había acercado ninguna propuesta al club inglés.

¿De qué manera podría Los Angeles Galaxy mantener financieramente a un plantel integrado por estos nombres? Sin lugar a dudas los fondos conocidos como TAM (targeted allocation money, o fondos de asignación especial) se pondrán en uso dentro del equipo californiano. Pero -incluso aplicando ese recurso- el dinero parece no ser suficiente para completar todas las operaciones que aquí esbozamos.

Otro punto -importantísimo- a tener en cuenta es el de la edad de los futbolistas que podrían sumarse al equipo este año. Todos los mencionados en este artículo superan los 30 años. ¿Qué fecha de vencimiento puede tener un Galaxy con tantos veteranos en sus filas? Salvo excepciones, la Major League Soccer es un torneo de alto impacto físico para los jugadores llegados desde Europa.

¿Cuánto hay de riesgo calculado en estas operaciones que podría tener en carpeta el conjunto cinco veces campeón en la MLS? ¿Cuánto de apuesta? El mensaje que quizás LA Galaxy hace llegar al resto de la liga es que podría volver a ganar en diciembre un título más con el que quizás sea uno de los planteles más veteranos de toda la competición.

Fotografía: Aston Villa FC

 

La MLS recorta distancia con las ‘Cuatro Grandes’

MLS2015

El amplio panorama del deporte profesional de Estados Unidos -y, por extensión, de Canadá- está dominado por la NHL, la NBA, la MLB y la NFL. Las Big Four hasta ahora no han tenido mayor competencia o rival de importancia. Pero el notable crecimiento de las MLS en las últimas temporadas -especialmente en 2015- hace pensar que el fútbol (al menos en su máxima categoría) se ha acercado a las principales ligas norteamericanas y que, tal vez, ya haya superado o esté a punto de superar al hockey sobre hielo en el orden de preferencias del público local.

De acuerdo con un artículo recientemente publicado por Forbes la Major League Soccer experimentó un importante crecimiento en varias áreas como la venta de entradas y abonos, la cantidad de sponsors que se acercan a los distintos equipos y la difusión de sus encuentros a través de la televisión.

La MLS es una liga global: La temporada 2015 fue la primera ocasión en la que todos los partidos de la temporada regular de la Major League Soccer pudieron verse en todo el mundo. En Estados Unidos, gracias al acuerdo firmado con Univision, FOX e ESPN (más TSN y RDS en territorio canadiense). Y alrededor del planeta gracias a los convenios que la liga mantiene con Eurosport, Sky Sports, Globo y las cadenas locales de ESPN y FOX Sports en regiones como África y América Latina. Desde este año la MLS puede verse en 140 países y territorios. En EE.UU. la liga cuenta en la actualidad con unos 30 millones de seguidores a través de la televisión. En Europa continental -gracias a la cobertura de Eurosport– más de 2,5 millones de televidentes pudieron ver la final por la MLS Cup entre Columbus Crew y Portland Timbers.

Por primera vez la MLS tiene espacios ‘fijos’ en la TV estadounidense a nivel nacional: Cada viernes por la noche Univision ofreció un partido, mientras que cada domingo ESPN tuvo el juego de las 5 p.m., seguido por el encuentro de las 7 p.m., a cargo de FOX Sports. Nunca antes la Major League Soccer había gozado de esta ‘previsibilidad’ televisiva.

La MLS se queda con el sector del mercado publicitario más atractivo: El 65% de la gente que sigue a la liga son adultos que tienen entre 18 y 34 años. El ‘corte’ de consumidores más apreciado por el mundo de la publicidad. La Major League Soccer también crece entre los latinos, al punto que Univision (cuyas cadenas emiten programación totalmente en español) cuenta con la exclusividad de los partidos que se disputan los viernes. La televisora con sede en Miami ofrece un relato paralelo en inglés a través del sistema SAP.

Compañías de primer nivel son los nuevos socios comerciales de la Major League Soccer: Con los nuevos contratos de TV a nivel local llegaron sponsors premium como Coca-Cola, Audi, Heineken y Johnson & Johnson. La liga también se asoció con Twitter para la cobertura del llamado #DecisionDay.

Más mercados atractivos se sumarán a la MLS en los próximos años: Antes de 2020 la liga presidida por Don Garber contará con nuevos equipos en ciudades como Los Angeles, Miami y Atlanta (que ha marcado un récord en la venta de abonos de temporada). Son tres de las ciudades más importantes de América del Norte dentro del mapa deportivo y eso no puede más que revertir en más audiencia, más presencia en los medios y las redes sociales y, seguramente, más ingresos para la Major League Soccer y sus equipos.

La calidad de juego seguirá creciendo: La MLS y sus franquicias actuales y futuras están comprometidas a seguir trayendo Jugadores Franquicia no solamente conocidos a nivel mundial, sino que puedan marcar diferencias reales sobre el terreno de juego. El mejor ejemplo -paradigma, tal vez, en los próximos años- es el de Sebastian Giovinco. La directiva de la liga también espera mejorar la calidad del fútbol que se vea a futuro en la Major League Soccer a través del desarrollo de sus futbolistas gracias a sus filiales o equipos asociados en la USL y la labor de sus academias.

Fotografía: Major League Soccer