Landon Donovan vuelve a salir del retiro para jugar en el fútbol mexicano

Landon Donovan Leon RSZ

«Ni siquiera puedo perseguir a mi hijo cuando corre por mi casa. No creo. Se terminó para mí. Ya no volveré a jugar», dijo Landon Donovan a Yahoo! a comienzos del año pasado. Quien es considerado el mejor futbolista estadounidense de todos los tiempos confirmó con esas declaraciones su retiro -que hasta horas atrás parecía definitivo- tras haber jugado un puñado de partidos con LA Galaxy en la temporada 2016 de la MLS.

Durante 2017 Donovan trabajó como comentarista para la cadena FOX, fue una de las caras visibles del grupo empresarial que buscó la llegada a la ciudad de San Diego de una franquicia de la primera división de Estados Unidos, y se especuló con la posibilidad de que el histórico 10 presentara su candidatura en la elección a presidente de la U.S. Soccer, la federación local.

Landon Donovan, ¿la solución para una federación estadounidense en crisis?

Pero el intenso movimiento generado en las redes sociales en la noche del jueves entre el Club León de la Liga MX y el propio Donovan hace pensar -de manera potente- que el astro cambió de opinión y prepara su regreso a las canchas, esta vez al sur de la frontera.

El mensaje que el ¿ex? futbolista escribió en Twitter deja poco espacio para la especulación.

El post de Donovan fue dirigido a Jesús Martínez Murguía, el joven presidente del club mexicano que puede haber dado el mayor golpe mediático de la incipiente temporada 2018 en el fútbol norteamericano.

El León -campeón en siete ocasiones de la máxima categoría azteca- es parte del Grupo Pachuca, al que también pertenecen el Club de Fútbol Pachuca y otros clubes de México y el extranjero.

Landon Donovan: la cara mediática del ídolo

Martínez Murguía, de 35 años, confirmó en una entrevista telefónica concedida a FOX Deportes que Donovan ha firmado un contrato de un año de duración con los Panzas Verdes. Con la excepción de un encuentro con propósitos benéficos disputado en diciembre, el ex Jugador Franquicia de LA Galaxy no ha jugado un partido oficial en 14 meses.

Hasta hace un par de días la llegada al León de quien es junto a Clint Dempsey uno de los dos máximos goleadores en la historia del Team USA parecía una suerte de broma o acción de mercadeo vinculada con la presentación del tercer uniforme del equipo que ocupa la quinta posición en el recién iniciado Torneo Apertura de la Liga MX.

Por ahora, esto es una cuestión de fe. El anuncio de Donovan -que en marzo tendrá 36 años- tomó a todo el mundo por sorpresa. Todavía no se ha anunciado cuándo el californiano podría debutar con la camiseta del club esmeralda. LD10 ha sido un modelo de profesionalidad a lo largo de su carrera, pero tampoco se han aclarado los rumores que hablaban del estadounidense como una especie de ‘figura invitada’ del León, con una participación limitada a una serie de partidos específicos.

La llegada de Landon al fútbol de México dejó K.O. -entre maravillado y estupefacto- al ambiente de la Major League Soccer. La máxima figura histórica de la competición de Estados Unidos y Canadá asegura que se marcha al sur con la intención de derribar prejuicios y ganar títulos. Donovan siempre quiere volver. Lo de quién gana y quién pierde con esta movida se tendrá que analizar en otro momento.

Imagen: Club León.

Anuncio publicitario

Sin Mundial, ‘Team USA’ podría organizar un torneo internacional en 2018

TEAM USA

De acuerdo con fuentes consultadas por la cadena ESPN, la federación de Estados Unidos y Soccer United Marketing -la empresa comercial de la Major League Soccer- estarían analizando la posibilidad de albergar una serie de partidos amistosos o un torneo del que participarían un grupo de selecciones que no clasificaron a la Copa del Mundo del año próximo.

Esas mismas fuentes aseguran que las conversaciones entre la U.S. Soccer y SUM estarían en su etapa inicial, por lo que todavía se desconoce si lo que se llevará a cabo es un torneo en sí o simplemente una serie de encuentros amistosos.

Los primeros rumores hablan de una cita internacional que se jugaría antes de Rusia 2018, y de la que participarían -entre otras- las selecciones de Estados Unidos, Italia, Holanda y Chile, todos equipos nacionales que no alcanzaron la meta de clasificar al Mundial.

Fotografía: La joven selección de Estados Unidos que el martes igualó 1-1 en un amistoso frente a Portugal. (Twitter | @ussoccer)

 

Landon Donovan, ¿la solución para una federación estadounidense en crisis?

Landon Donovan

Dicen que toda crisis presenta una oportunidad. La no clasificación de la selección de Estados Unidos al Mundial de 2018 sin dudas creó -o dio cuerpo, mejor dicho- una crisis para la U.S. Soccer. El grave momento en lo deportivo coincide con la inminencia de la elección para el presidente de la federación.

Quien actualmente está en poder de ese cargo es Sunil Gulati, al mando del fútbol estadounidense desde marzo de 2006. Tras la renuncia del seleccionador Bruce Arena -anunciada días atrás- el profesor de economía de la Universidad de Columbia de 58 años avisó que no tenía ninguna intención de imitarlo, y dio a entender que volvería a postularse para ser el mandamás en la U.S. Soccer House, la sede del cuerpo federativo, con sede en la ciudad de Chicago.

Arena deja de ser el seleccionador de Estados Unidos; Gulati sigue en U.S. Soccer

Gulati argumenta que su continuidad como presidente es vital para asegurar la adjudicación de la Copa del Mundo de 2026 a la candidatura tripartita de Estados Unidos, Canadá y México, y sobre ese caballo montará hasta que defina el futuro del ente rector del fútbol en el mayor país del continente americano.

Por primera vez en muchos años la U.S. Soccer tendrá una elección formal. Los candidatos deberán enviar su solicitud formal a la federación antes del 12 de diciembre, y al sufragio se llevará a cabo el 10 de febrero, en la ciudad de Orlando, en Florida.

Mundial 2026: La candidatura tripartita reduce su lista de posibles sedes a 32

Además de Gulati, los que apuntan a estar presentes en la elección son Steve Gans, un abogado de la zona de Boston, y Paul Lapointe, directivo de la United Premier Soccer League (UPSL, una liga de quinta división en Estados Unidos).

Gans ha trabajado para distintos equipos en la primera versión de la NASL y es el presidente de una entidad que representa los intereses de varios clubes europeos en Estados Unidos. Lapointe, por su parte, es un candidato que apoyaría la instauración del sistema de ascensos y descensos en la pirámide del fútbol norteamericano.

Otros candidatos -como Eric Wynalda, exfutbolista y ahora comentarista de la cadena FOX Sports- podrían aparecen de manera formal en el horizonte en las próximas semanas.

Pero en horas recientes medios como Sports Illustrated e ESPN informaron que Landon Donovan -el mejor futbolista estadounidense de la historia- estaría estudiando la posibilidad de presentar su candidatura a la presidencia de le federación. Una movida que podría dinamitar la actual dinámica de la U.S. Soccer.

Donovan se retiró de manera definitiva como jugador en diciembre de 2016. El exatacante de LA Galaxy tiene hoy 35 años -ha jugado en varios ciclos de su carrera en Europa- y durante mucho tiempo fue el máximo símbolo del Team USA, el equipo nacional estadounidense.

De acuerdo con el periodista Grant Wahl, autor del artículo en Sports Illustrated, «un número de respetadas figuras» habrían solicitado a Landon Donovan que considerase la posibilidad de postular su nombre en los comicios federativos.

Del peso que esas «figuras» tengan dentro de la estructura de la U.S. Soccer podrían depender las posibilidades del auténtico ‘Capitán América’ (no acepten imitaciones) a la hora de contar los votos.

Arena deja de ser el seleccionador de Estados Unidos; Gulati sigue en US Soccer

Arena

La no clasificación a la Copa del Mundo de 2018 se cobró a la primera gran víctima en el fútbol de Estados Unidos. El seleccionador del equipo nacional –Bruce Arena– publicó en la web oficial de U.S. Soccer esta nota de despedida:

Para cualquier entrenador el mayor de los privilegios es dirigir a la Selección Nacional de su país, y al dejar ese cargo hoy me siento honrado y agradecido por haber podido disfrutar de esa oportunidad en dos ocasiones en mi carrera.

Cuando asumí mi cargo en noviembre sabía que tenía por delante un gran desafío, probablemente mayor del que público podría apreciar. Todo el mundo involucrado en el programa dio todo lo que tuvo durante los últimos 11 meses pero, al final, no fue suficiente. Sin excusas. No hicimos nuestros trabajo, y acepto la responsabilidad.

Ciertamente, esta fue una gran decepción para el programa de la Selección Masculina absoluta, y es adecuado que se comiencen a plantear preguntas sobre cómo podemos mejorar. Sin dudas, ese proceso ya ha comenzado y continuará, así U.S. Soccer [la Federación de Estados Unidos] puede progresar. Además, es también importante reconocer el tremendo crecimiento y los logros que hemos obtenido en las últimas dos décadas en todas las áreas. Incluyendo el desarrollo de futbolistas, la formación de los entrenadores, y el hecho de contar con una liga profesional estable. Este trabajo continúa, y pese al resultado en Trinidad, el deporte está en el camino adecuado. Si trabajamos juntos, estoy convencido de que el fútbol en este país seguirá creciendo en los años y décadas por venir.

Obviamente, la mayor decepción es para nuestros aficionados. Como alguien que ha estado involucrado en este deporte durante más de 40 años, ver cuánto ha crecido el apoyo por el fútbol en Estados Unidos es enormemente gratificante. Hablo en nombre de todos los que han estado involucrados al agradecer a todos ustedes por la pasión y el compromiso, y espero que ese firme respaldo a U.S. Soccer se mantenga.

Si bien este es un momento difícil, mantengo un firme convencimiento de que estamos avanzando en la dirección adecuada. Creo en el jugador estadounidense y en el entrenador estadounidense; con nuestro esfuerzo combinado el futuro sigue siendo brillante. No se qué me depara el futuro, pero hay algo que puedo decir desde el fondo de mi corazón. Desde la emoción de llegar a los cuartos de final de la Copa del Mundo de 2002 a la decepción de hace unos días, he apreciado cada minuto en el que fui parte de este programa.

Nada cambia en Soccer House

Pocas horas después del adiós de Arena, el presidente de la federación –Sunil Gulati– mantuvo una comunicación telefónica colectiva con varios medios de comunicación. La gran novedad de esa intervención es que no existen otras mayores novedades. La única gran baja, parece, es la del seleccionador.

De hecho, nada cambia en la Soccer House, la venerable sede de la federación estadounidense. «No voy a renunciar porque aquí hay que hacer muchas cosas», manifestó Gulati. «Estoy en medio de una candidatura para ser sede de una Copa del Mundo», dijo al referirse a la propuesta que la federación lleva adelante junto a sus pares de Canadá y México para organizar el Mundial de 2026.

Federation

«Eso no ocurre en el mundo», enfatizó. «Los seleccionadores sí renuncian, pero eso no ocurre con los presidentes».

 

El jefe de la U.S. Soccer fue tajante. «Asumo completamente la responsabilidad [por la no clasificación a Rusia 2018], pero no tengo pensado renunciar y no es este el día adecuado para hablar de mis planes personales con respecto a la presidencia de la federación», agregó. No es un detalle menor; las elecciones se aproximan -se llevarán a cabo en febrero- y nada hace pensar que el economista no estará en la lista de candidatos.

La inesperada eliminación no cambian los planes inmediatos de la selección absoluta. En noviembre el equipo disputará dos amistosos en Europa, bajo el mando de un entrenador interino -probablemente Tab Ramos, actualmente técnico del equipo nacional Sub-20-. El nombramiento de un nuevo seleccionador estable tendrá que esperar, tal vez, hasta la finalización del Mundial del año próximo.

 

Podcast: 2017 x 35 | El soccer sobrevive el apocalipsis

USA

Esta semana les traemos un podcast tamaño XL. Lo ocurrido con la selección de Estados Unidos lo amerita. Y -al mismo tiempo- pedimos disculpas y paciencia. La calidad del audio del programa de esta semana no es la óptima (cosa de las malditas y benditas computadoras), aunque sí es consumible. Sonido ‘mono’, como en los viejos receptores de AM.

Además de la eliminación del Team USA, hablamos de la marcha de Kaká de Orlando City y de la actualidad de la MLS, la NASL y la USL.

El podcast de esta semana puede escucharse de manera íntegra aquí y también en iTunesStitcher Google Play.