Podcast: 2019 x 32 | Seattle campeón y el vacío que deja Zlatan

Román Torres celebra su segunda MLS Cup con Seattle Sounders (Crédito: Seattle Sounders FC)

John y Ariel hablan de su experiencia en Seattle con MLS Cup. Analizamos las virtudes del campeón. Paunovic sale de Chicago, Nashville y Miami mueven piezas, Nagbe llega a Columbus y Darwin Quintero a Houston. Dedicamos unos minutos para hablar del vacío que deja Zlatan Ibrahimovic.

El capítulo puede escucharse de manera íntegra aquí.    

Como siempre, el programa también está disponible en iTunesStitcherGoogle Play y Spotify.

Anuncio publicitario

Podcast: 2019 x 30 | Un asunto de gigantes

LAFC, Seattle Sounders, Atlanta United y Toronto FC, finalistas de conferencia en MLS. (Crédito: Major League Soccer)

Analizamos lo ocurrido en las semifinales de Conferencia en un podcast extendido. Tres recientes campeones y el ganador del Supporters’ Shield definirán lo que será la MLS Cup. También hablamos de noticias recientes en la liga, los playoffs de USL, la final de la NWSL.

El capítulo puede escucharse de manera íntegra aquí.  

Como siempre, el programa también está disponible en iTunesStitcherGoogle Play y Spotify.

Capítulos previos:

#28: «Las llaves de playoffs y las despedidas de los eliminados».

#29: «Playoffs explosivos (primera ronda)».

Podcast: 2019 x 08 | Las revanchas de Castellanos y Barco

Valentín Castellanos y Ezequiel Barco. (Crédito: New York City FC / Atlanta United FC)

LAFC perdió su invicto en Vancouver y dejó de acompañar a Seattle Sounders y Houston Dynamo. Las revanchas de Valentín Castellanos y Ezequiel Barco. El buen andar de LA Galaxy y el rendidor Montréal Impact.

El capítulo puede escucharse de manera íntegra aquí.

Como siempre, el programa también está disponible eniTunesStitcher Google Play.

De blanco y en Canadá, Montero vuelve a Copa Cascadia con ojos en Copa MLS

El primer partido de la Copa Cascadia en 2017 tiene un ingrediente de morbo, la presencia de Fredy Montero, ídolo de Seattle Sounders, hora con la camiseta blanca de Vancouver Whitecaps FC.

El enfrentamiento tendrá lugar el viernes 14 de abril a partir de las 7:00 pm hora local (9:00 pm de Colombia, 10:00 del Este, 11:00 de Argentina, 4:00 am del domingo en Madrid).

Con los verdes, entre su llegada en 2009 hasta su ida a préstamo hacia Millonarios en 2012, el colombiano marcó 47 goles y 34 asistencias en 119 partidos de temporada regular. Convirtiéndose en el goleador histórico de la franquicia.

Para el caso, vamos a recorrer información en su mayoría relacionada con los enfrentamientos de Copa Cascadia.

Por si no lo tiene claro, la Copa Cascadia es un trofeo local que se disputa entre Portland Timbers, Seattle Sounders FC y Vancouver Whitecaps FC. Establecida por los aficionados de esos clubes en 2004 para coronar al mejor de la región Pacífico Oeste.

El campeón es quien consiga la mayor cantidad de puntos (o diferencia de gol) en los enfrentamientos de temporada regular en MLS, entre los tres equipos.

La última temporada que Fredy Montero disputó la Copa Cascadia fue en 2012. En ese año, en lo que tiene que ver a los partidos entre Sounders FC vs Vancouver Whitecaps, los enfrentamientos fueron:

Mayo 19

Vancouver Whitecaps FC vs Seattle Sounders FC (2-2) – Montero marcó gol y fue el jugador del partido

Agosto 18

Seattle Sounders FC vs Vancouver Whitecaps FC (2-0) – Montero entró al minuto 61 y marcó gol

Septiembre 29

Vancouver Whitecaps FC vs Seattle Sounders FC (0-0)

Con Montero en su plantel, Sounders FC solo ganó la Copa Cascadia en una sola oportunidad (temporada 2011). El colombiano fue, es y será para muchos, un ícono de Seattle Sounders.

35aa31c66a7617e888aecbd5aa62567b

En 2012, Montero se fue a préstamo a Millonarios de Colombia. Allí marcó 8 goles en 22 partidos.

Durante las más recientes cuatro temporadas, con Montero fuera de MLS, Vancouver Whitecaps ha obtenido tres trofeos de Copa Cascadia, la otra fue para Sounders FC.

El hoy equipo del colombiano, es el de mayor títulos en esta competición con seis trofeos. Sin embargo, el éxito de los canadienses en el Pacífico Oeste, no se ha traducido en copas  de MLS, mientras que sus rivales sí lo han logrado en los años recientes:

2016: Vancouver Whitecaps FC campeón Copa Cascadia / Seattle Sounders FC campeón MLS

2015: Seattle Sounders FC campeón Copa Cascadia / Portland Timbers campeón MLS

La última vez que Montero jugó Cascadia Cup (2012) el campeón fue Portland Timbers.

Verdes vs blancos 2016

El año pasado, el enfrentamiento entre Vancouver Whitecaps FC y Seattle Sounders se dio así:

Marzo 19 

Seattle Sounders FC vs Vancouver Whitecaps FC (1-2) Goles de Pedro Morales (Penal), Andreas Ivanschitz y Pedro Morales (Penal)

Septiembre 17

Seattle Sounders FC vs Vancouver Whitecaps FC (1-0) Gol de Jordan Morris

Octubre 2

Vancouver Whitecaps FC vs Seattle Sounders FC (1-2) Goles de Pedro Morales (Penal), Osvaldo Alonso y Brad Evans (Penal)

Vancouver Whitecaps ganó la Copa Cascadia 2016 en el último encuentro de la temporada, cuando derrotó a Portland 4-1. Whitecaps FC además de ganar el trofeo, dejó fuera de postemporada a Timbers.

Unknown

¿Y qué hacía Montero?

Fredy Montero jugaba en la Super Liga China y esto hacía en 2016 alrededor de las fechas en que se enfrentaron Seattle Sounders y Vancouver Whitecaps FC.

Marzo 19 – jugó 84 minutos el 16 de Marzo (Teda vs Guoan 0-0)

Septiembre 17 – jugó el mismo día (Suning vs Teda 2-0)

Octubre 2 – Sin partidos desde el 25 de septiembre hasta el 15 de octubre, jugó 81 minutos (Fude vs Teda 1-2)

En general, en Portugal Montero consiguió 27 goles, 6 asistencias en 67 partidos. Tuvo 5 apariciones en Champions League, con 4 asistencias y 3 goles en Europa League.

En resumen, Montero ganó una Copa Cascadia (además de tres US Open Cup) con Seattle Sounders; pero los verdes fueron campeones de MLS sin el colombiano.

Entre tanto, Vancouver Whitecaps FC ha sido campeón de Copa Cascadia varias veces sin Montero.

Desde su llegada a Canadá, el delantero colombiano suma 4 apariciones de MLS y un gol. Además, la aventura en Copa de Campeones de Concacaf terminó sin mucho brillo en semifinales.

Con todos estos antecedentes, y a pesar del morbo que pueda generar el enfrentamiento de Montero contra su equipo del alma, lo cierto es que el verdadero trofeo que hace falta en la vitrina de su nueva casa futbolística, no es el Cascadia, es el de MLS, el más complicado y el que Montero tampoco consiguió vestido de verde.

Posibles nombres para futuros equipos de la MLS

logo_torpedo

La Major League Soccer comenzó en 1996 con una serie de equipos con nombres que estaban en sintonía con la cultura deportiva norteamericana, donde la fantasía, la historia y la geografía tienen mucho que decir a la hora de bautizar a sus franquicias.

Allí estaba un equipo cuyo nombre homenajeaba a los motines piratas (el desaparecido Tampa Bay Mutiny), otro que hacía referencia al ardor con el que se enfrentaban los partidos (el Dallas Burn, hoy FC Dallas), y uno más que directamente buscó algo que lo identificara con lo paranormal (como Kansas City Wiz, luego Kansas City Wizards, hoy Sporting Kansas City).

Con el paso de los años los nombres de los equipos de la MLS fueron cambiando, comenzando un lento pero sostenido proceso de pasteurización.

Hoy hay seis equipos de los 20 que compiten en la liga que emplean el FC o F.C. en su nombre oficial: FC Dallas, Impact de Montréal FC, New York City FC, Seattle Sounders FC, Toronto FC y Vancouver Whitecaps FC.

Las próximas tres franquicias que ya tienen asegurada su entrada a la MLS también llevan el FC en su denominación: Atlanta United FC y Minnesota United FC llegarán en 2017, mientras que Los Angeles FC lo hará en el futuro.

El apartado de los United es un capítulo aparte; con los dos que ingresan el año que viene la liga tendrá tres con el ya existente D.C. United.

En suma, los conjuntos de la Major League Soccer adoptan nombres cada vez más políticamente correctos y se alejan de la originalidad de los primeros años. Sin embargo todavía subsisten grandes ejemplos como LA Galaxy, Colorado Rapids, New England Revolution o Portland Timbers.

Desde Jugador Franquicia queremos aportar nuestro grano de arena y proponer algunos nuevos nombres para las futuras franquicias en expansión. Denominaciones que se alejen de lo que, de a poco, se ha ido convirtiendo en norma. A continuación, nuestras cuatro propuestas:

Torpedo | la MLS ya adoptó una antigua denominación del fútbol de Europa oriental cuando en 2006 entró en competición el equipo de Houston Dynamo. Muchas entidades polideportivas de la Unión Soviética fueron bautizadas con el nombre de ‘Dínamo’, una sociedad deportiva y de cultura física creada en 1923 por la policía política. Lejos de esas connotaciones ideológicas el nombre sobrevive a día de hoy en muchos equipos de Europa del Este. ‘Zenit’, ‘CSKA’, ‘Lokomotiv’ y otras denominaciones frecuentes en Rusia y sus antiguos estados satélites. Uno de los nombres que podría encajar de manera interesante en el ambiente de la Major League Soccer es ‘Torpedo’. Es una denominación que se empleó en la Unión Soviética para identificar a otras asociaciones deportivas de carácter voluntario. Pero el ‘torpedo’ original fue el FC Torpedo de la ciudad de Moscú, un equipo fundado por la industria de la producción de automóviles, y  cuyo escudo aparece en la ilustración. Si la MLS decide hacer pie en Detroit, ¿qué mejor que bautizar con el gráfico nombre de ‘Torpedo’ al equipo que representará a la que fuera (y en gran parte sigue siendo) ‘MotorCity’, la capital norteamericana -tal vez mundial- de la fabricación de coches y vehículos de cuatro ruedas?

Athletic | Lo que en el extremo sur del continente americano es moneda de uso corriente -muchísimos equipos usan la palabra ‘atlético’ o ‘atlética’ en su nombre oficial- en el ámbito del fútbol profesional de Estados Unidos es una auténtica rareza. ¿Qué tal Athletic Las Vegas, Athletic San Antonio o -¿por qué no?- Atlético San Antonio o Atlético Sacramento, teniendo en cuenta el origen español de las ciudades que acogerían a esas posibles franquicias de la MLS. Para quienes prefieran seguir la moda de nombres que cada vez más se asemejan a los empleados en el fútbol británico, Charlton Athletic es el nombre de un venerable club inglés de más de un siglo de antigüedad que hoy milita en la tercera división.

Saint/Saints | Otra ‘marca’ que funciona muy bien en el ámbito del fútbol internacional, ya sea como nombre oficial o como apodo de un equipo. Además de los casos de los equipos brasileños de Sao Paulo y Santos, en Argentina está San Lorenzo y en México encontramos a Santos Laguna. En Inglaterra al Southampton FC se lo conoce como ‘The Saints’. Teniendo en cuenta que la ciudad de St. Louis es una firme candidata a quedarse con un equipo de la MLS en próximas rondas de expansión, ¿por qué no aprovechar la posibilidad de explotar ese nombre? Si bien la USL cuenta con un equipo llamado Saint Louis FC -que podría ser la plataforma de lanzamiento para conseguir una franquicia de la MLS- el comité local bien podría decidir impulsar un nombre más osado, menos políticamente correcto, como el tal vez algo redundante St. Louis Saints.

Geografía, clima, flora, fauna | El paisaje urbano y rural de América del Norte ofrece muchas posibilidades para dar nombre a equipos de fútbol. Parece altamente improbable que David Beckham y sus socios opten por un nombre alternativo. De hecho, su empresa se llama Miami Beckham United, y todo apunta que cuando el equipo pueda debutar en Miami la denominación sea bastante similar a la del nombre comercial (¿Miami United?). Pero la franquicia del sur del estado de Florida tendría a mano grandes opciones, como ‘Alligators’ (los caimanes que campan a sus anchas en esa región de Estados Unidos), ‘Palm Trees’ o simplemente ‘Palms’ (¿Qué representa mejor a Miami que sus típicas palmeras?), o ‘Beach’ (¿No es la playa el mayor atractivo de la ciudad?). Otra gran opción futbolera podría haber sido ‘Hurricane’, pero esa denominación ya está en uso en el ámbito del deporte universitario.

Imagen: FC Torpedo Moscú