Posibles nombres para futuros equipos de la MLS

logo_torpedo

La Major League Soccer comenzó en 1996 con una serie de equipos con nombres que estaban en sintonía con la cultura deportiva norteamericana, donde la fantasía, la historia y la geografía tienen mucho que decir a la hora de bautizar a sus franquicias.

Allí estaba un equipo cuyo nombre homenajeaba a los motines piratas (el desaparecido Tampa Bay Mutiny), otro que hacía referencia al ardor con el que se enfrentaban los partidos (el Dallas Burn, hoy FC Dallas), y uno más que directamente buscó algo que lo identificara con lo paranormal (como Kansas City Wiz, luego Kansas City Wizards, hoy Sporting Kansas City).

Con el paso de los años los nombres de los equipos de la MLS fueron cambiando, comenzando un lento pero sostenido proceso de pasteurización.

Hoy hay seis equipos de los 20 que compiten en la liga que emplean el FC o F.C. en su nombre oficial: FC Dallas, Impact de Montréal FC, New York City FC, Seattle Sounders FC, Toronto FC y Vancouver Whitecaps FC.

Las próximas tres franquicias que ya tienen asegurada su entrada a la MLS también llevan el FC en su denominación: Atlanta United FC y Minnesota United FC llegarán en 2017, mientras que Los Angeles FC lo hará en el futuro.

El apartado de los United es un capítulo aparte; con los dos que ingresan el año que viene la liga tendrá tres con el ya existente D.C. United.

En suma, los conjuntos de la Major League Soccer adoptan nombres cada vez más políticamente correctos y se alejan de la originalidad de los primeros años. Sin embargo todavía subsisten grandes ejemplos como LA Galaxy, Colorado Rapids, New England Revolution o Portland Timbers.

Desde Jugador Franquicia queremos aportar nuestro grano de arena y proponer algunos nuevos nombres para las futuras franquicias en expansión. Denominaciones que se alejen de lo que, de a poco, se ha ido convirtiendo en norma. A continuación, nuestras cuatro propuestas:

Torpedo | la MLS ya adoptó una antigua denominación del fútbol de Europa oriental cuando en 2006 entró en competición el equipo de Houston Dynamo. Muchas entidades polideportivas de la Unión Soviética fueron bautizadas con el nombre de ‘Dínamo’, una sociedad deportiva y de cultura física creada en 1923 por la policía política. Lejos de esas connotaciones ideológicas el nombre sobrevive a día de hoy en muchos equipos de Europa del Este. ‘Zenit’, ‘CSKA’, ‘Lokomotiv’ y otras denominaciones frecuentes en Rusia y sus antiguos estados satélites. Uno de los nombres que podría encajar de manera interesante en el ambiente de la Major League Soccer es ‘Torpedo’. Es una denominación que se empleó en la Unión Soviética para identificar a otras asociaciones deportivas de carácter voluntario. Pero el ‘torpedo’ original fue el FC Torpedo de la ciudad de Moscú, un equipo fundado por la industria de la producción de automóviles, y  cuyo escudo aparece en la ilustración. Si la MLS decide hacer pie en Detroit, ¿qué mejor que bautizar con el gráfico nombre de ‘Torpedo’ al equipo que representará a la que fuera (y en gran parte sigue siendo) ‘MotorCity’, la capital norteamericana -tal vez mundial- de la fabricación de coches y vehículos de cuatro ruedas?

Athletic | Lo que en el extremo sur del continente americano es moneda de uso corriente -muchísimos equipos usan la palabra ‘atlético’ o ‘atlética’ en su nombre oficial- en el ámbito del fútbol profesional de Estados Unidos es una auténtica rareza. ¿Qué tal Athletic Las Vegas, Athletic San Antonio o -¿por qué no?- Atlético San Antonio o Atlético Sacramento, teniendo en cuenta el origen español de las ciudades que acogerían a esas posibles franquicias de la MLS. Para quienes prefieran seguir la moda de nombres que cada vez más se asemejan a los empleados en el fútbol británico, Charlton Athletic es el nombre de un venerable club inglés de más de un siglo de antigüedad que hoy milita en la tercera división.

Saint/Saints | Otra ‘marca’ que funciona muy bien en el ámbito del fútbol internacional, ya sea como nombre oficial o como apodo de un equipo. Además de los casos de los equipos brasileños de Sao Paulo y Santos, en Argentina está San Lorenzo y en México encontramos a Santos Laguna. En Inglaterra al Southampton FC se lo conoce como ‘The Saints’. Teniendo en cuenta que la ciudad de St. Louis es una firme candidata a quedarse con un equipo de la MLS en próximas rondas de expansión, ¿por qué no aprovechar la posibilidad de explotar ese nombre? Si bien la USL cuenta con un equipo llamado Saint Louis FC -que podría ser la plataforma de lanzamiento para conseguir una franquicia de la MLS- el comité local bien podría decidir impulsar un nombre más osado, menos políticamente correcto, como el tal vez algo redundante St. Louis Saints.

Geografía, clima, flora, fauna | El paisaje urbano y rural de América del Norte ofrece muchas posibilidades para dar nombre a equipos de fútbol. Parece altamente improbable que David Beckham y sus socios opten por un nombre alternativo. De hecho, su empresa se llama Miami Beckham United, y todo apunta que cuando el equipo pueda debutar en Miami la denominación sea bastante similar a la del nombre comercial (¿Miami United?). Pero la franquicia del sur del estado de Florida tendría a mano grandes opciones, como ‘Alligators’ (los caimanes que campan a sus anchas en esa región de Estados Unidos), ‘Palm Trees’ o simplemente ‘Palms’ (¿Qué representa mejor a Miami que sus típicas palmeras?), o ‘Beach’ (¿No es la playa el mayor atractivo de la ciudad?). Otra gran opción futbolera podría haber sido ‘Hurricane’, pero esa denominación ya está en uso en el ámbito del deporte universitario.

Imagen: FC Torpedo Moscú

Anuncio publicitario

LA Galaxy: A Giovani dos Santos le cuesta parecerse a sí mismo

Dos Santos 2

El debate sobre su continuidad no está instalado todavía. Pero la poca efectividad de Giovani dos Santos en Los Angeles Galaxy comienza a generar más de un interrogante. Tras llegar a mitad de la temporada 2015 su primer semestre en la Major League Soccer fue decepcionante, pese a alguna muestra aislada de calidad. La temporada 2016 -al menos hasta ahora- parece ir por el mismo camino.

Luego de pasar completamente inadvertido en la serie de cuartos de final de la Liga de Campeones de CONCACAF frente a Santos Laguna Gio apenas estuvo en la cancha 45 minutos en el debut en la MLS 2016 frente a D.C. United, disputado el pasado domingo en el StubHub Center. Lesionado, o piadosamente retirado del terreno de juego por Bruce Arena en el entretiempo, Dos Santos está lejos del nivel que alguna vez tuvo.

El futbolista formado en las divisiones inferiores del FC Barcelona fue reemplazado por el veterano Mike Magee, quien se convertiría en el héroe del partido frente al club capitalino tras marcar dos goles y servir otro. El gran estado de forma de Magee -el mejor jugador de la temporada 2013 en la MLS-, además, hace más notable el mal estado general de Giovani dos Santos.

El cuadro angelino tiene entre sus filas a otro caso similar al del azteca. Desde su desembarco -prácticamente en paralelo con el del #10- Steven Gerrard poco ha conseguido aportar al Galaxy. Al inglés le cuesta enormemente superar su salida del Liverpool, una constante en su biografía publicada en 2015 y en las múltiples entrevistas que concede a la prensa de su país. Además -como él mismo lo admitido- el trajín físico que impone la liga norteamericana puede que sea demasiado para sus 35 años.

Aunque puede terminar siendo una operación poco aprovechable en lo económico para Los Angeles Galaxy, al club californiano no le queda más remedio que mantener entre sus filas a Gerrard hasta el mes de diciembre, cuando finaliza su contrato y -presumiblemente- anuncie su retiro como futbolista profesional.

Dos Santos 1

Dos Santos tiene apenas 26 años y -en teoría- cuenta con todo para entregarle a Los Angeles sus mejores años como jugador. El futbolista llegado desde el Villarreal percibe en la Major League Soccer un sueldo anual garantizado de casi seis millones de dólares, de acuerdo con cifras oficiales publicadas el año pasado, una cifra que lo ubica entre los futbolistas de mayor remuneración en Norteamérica.

Gio ya no se parece al fantástico atacante del Tri que en más de una ocasión doblegó a diferentes versiones de la selección estadounidense. Vende camisetas, sí. Ayuda a que LAG vuelva a ser interesante para la enorme comunidad mexicana que reside en el sur de California, de acuerdo. Suma -lógicamente- a muchos medios mexicanos en la cobertura del día a día del equipo, le brinda un mayor corte internacional al club de Carson. Pero en la cancha Dos Santos hasta ahora no ha aparecido de manera seria, contundente, constante.

¿Corre peligro la carrera del atacante en el Galaxy? Sería muy aventurado asegurarlo. Parece bastante probable que Bruce Arena siga ajustando la formación del equipo para encontrarle un lugar en el que pueda brillar, como titular o revulsivo. Cuestiones futbolísticas de lado, Dos Santos fue presentado meses atrás como una especie de nuevo Landon Donovan. La idea original era la de articular el armado del equipo en los próximos años a su alrededor. El club invirtió mucho -más allá de lo económico- en su tercer Jugador Franquicia.

2016 es una temporada clave para el futbolista nacido en Ciudad de México. El seleccionador Juan Carlos Osorio lo sigue de cerca desde hace semanas, evaluando opciones para volver a convocarlo y que se vista de verde en partidos por las eliminatorias y en la Copa América Centenario. Por ahora el colombiano mantiene a Dos Santos fuera de su sistema.

Y a nivel doméstico Giovani vive dentro de la salvaguarda que impone el beneficio de la duda que existe sobre él. Tal vez necesite un mayor período de adaptación, aunque fuera de las canchas parece sentirse plenamente cómodo en Los Angeles. Quizás Dos Santos requiere un sistema de entrenamiento diferenciado al del resto de sus compañeros, como ocurre con varios casos de futbolistas distintos en el ámbito internacional. O puede que lo que necesite sea sentirse menos seguro dentro del plantel de Bruce Arena.

Dejar de ser titular indiscutible y verse obligado a tener que competir por un lugar (por ejemplo, con Magee) podría hacer regresar al mejor fútbol de Giovani dos Santos. Los Angeles Galaxy lo espera, pero su paciencia no es infinita.

Fotografías: Los Angeles Galaxy

CONCACAF Champions League, cuartos de final (vuelta): Todos los goles

champions-league-2016-galaxyNuestros pronósticos más pesimistas se cumplieron. Los clubes de la Liga MX cumplieron el pronosticado repaso de las cuatro franquicias de la MLS, dejando a la Liga de Campeones de CONCACAF sin representantes de Estados Unidos y Canadá para la instancia de semifinales. En un par de casos, con actuaciones y resultados que califican como papelón, como lo que se vio en la visita de Los Angeles Galaxy a Torreón.

No por altamente anticipado deja de ser frustrante ver, una vez más, a los equipos de la MLS siendo absolutamente incapaces de competir en igualdad de condiciones con sus pares del sur. Para una liga que habla mucho de sus ansias de dominio y sus intenciones de integrar la élite del fútbol mundial, estos reiterados fracasos a nivel continental deberían funcionar como un llamado de atención para los encargados de tomar las decisiones.

Es cierto que el cronograma de competición perjudica a los clubes emeleseros (cuestión evidente para cualquiera que haya visto esta tanda de partidos) pero también es injusto achacar solo a esa situación todos los problemas. Planteles más largos y refuerzos de jerarquía son la norma en el fútbol mexicano, y eso se siente al momento de competir por un lugar en el Mundial de Clubes. La MLS, por diseño y decisión propia, está lejos de esa realidad.

Por ultimo, unas lineas con respecto a cierta narrativa que surge a la luz de una decepción continental. En Twitter y otros medios sociales se ve flotar la idea de que en realidad la humilde Liga de Campeones no es tan importante, y que conviene abocar la atención a lo que pasa en la liga. Quien escribe rechaza esta idea, simplemente porque no se puede ser una de las mejores ligas del mundo sin siquiera estar cerca de ser la mejor de tu región. Más si la región de la que hablamos es la simpática pero pobre CONCACAF. Aislarse del mundo, noción contra la que opera buena parte de la política internacional de (justamente) los Estados Unidos, no resuelve nada en este contexto.

Herculez Gomez, fuera de Toronto FC

Herculez Gomez Hero

Antes del inicio oficial de la competición la MLS cierra hoy el plazo para que sus 20 equipos presenten la nómina oficial de sus planteles, que debe ajustarse a los límites salariales vigentes en la liga.

A fin de que los números ‘cierren’ algunos futbolistas de la liga norteamericana experimentaron hoy la reducción de sus pagos o la ruptura de sus contratos con sus respectivas franquicias emeleseras.

El más notable de esos casos es el del internacional estadounidense Herculez Gomez, que hoy finalizó su relación con Toronto FC.

De acuerdo con el reportero Kurt Larson, del periódico Toronto Sun, el atacante de 33 años -que se había incorporado al conjunto entrenado por Greg Vanney en agosto del año pasado- no alcanzó un acuerdo con el club canadiense para reestructurar su contrato.

El anuncio de la operación será hecho oficial la semana próxima. Y el lugar de Gomez sería cubierto por Mo Babouli, proveniente de TFC II, el equipo filial de Toronto en la USL.

Luego de jugar en la MLS en equipos como LA Galaxy, Colorado Rapids y Kansas City Wizards, Herculez Gomez tuvo una extensa carrera en el fútbol mexicano, donde vistió las camisetas de Puebla, Pachuca, Estudiantes Tecos, Santos Laguna, Xolos de Tijuana y Tigres.

Fotografía: Toronto FC

 

Robbie Keane: «Hay jugadores europeos desesperados por venir a la MLS»

Keane.jpg

Robbie Keane asegura que muchos futbolistas europeos están poco menos que «desesperados» por poner pie en la Major League Soccer.

A pocas horas de la definición de una de las series de cuartos de final de la Liga de Campeones de CONCACAF frente a Santos Laguna el capitán de LA Galaxy volvió a ejercer de salesman para la liga más importante de América del Norte.

«Existe una gran diferencia entre lo que ocurría en 2011 y lo que ocurre ahora», declaró Keano a Sky Sports. «El que comenzó con todo esto fue David Beckham, luego yo lo seguí. Desde ese momento el flujo de estrellas que llegaron a la liga fue enorme. Gente como Kaká, Stevie (Gerrard), (Giovani) Dos Santos, David Villa, (Andrea) Pirlo… Son nombres grandes, enormes, en Europa.»

El internacional irlandés lleva el tiempo suficiente en la MLS como para hablar de la evolución del torneo.

«En los cuatro años en los que he estado aquí los partidos son cada vez más duros. Es verdad que gané el título en tres de las cinco temporadas que llevo aquí, pero si revisas esos partidos ninguno de ellos fue fácil», expresó Keane, que vio como el Galaxy fue eliminado en 2015 en la primera etapa de los playoffs frente a Seattle Sounders.

«La diferencia entre esta liga y cualquier otra es que por ejemplo en Inglaterra los ‘cinco grandes’ tienen posibilidades reales de ser campeones y el resto de equipos están de relleno, para completar un número. Aquí cualquier equipo puede ser campeón, en cualquier temporada.»

Tal como horas atrás lo señaló el director deportivo de New York City FC, Robbie Keane también considera que el proceso de crecimiento de la Major League Soccer no tiene freno en este momento. «Sin dudas, esto va a ser cada vez más grande. La liga será cada vez más fuerte.»

«Futbolistas con los que he jugado me llaman desde Inglaterra y España y están verdaderamente desesperados para venir aquí», insistió el #7 de la Galaxia. «Ellos pueden ver cuánto ha crecido la liga, y también se sienten atraídos por el estilo de vida (de Estados Unidos).»

El equipo en el que Keane juega es, quizás, el mejor ejemplo. Además de contar con Gerrard y Dos Santos en las últimas semanas el cuerpo técnico de Bruce Arena sumó a Nigel de Jong, Ashley Cole y Jelle Van Damme.

El mejor futbolista de 2015 en la Major League Soccer fue Sebastian Giovinco, otro europeo cinco estrellas al que la liga pretende convertir en su gran estandarte de cara a las próximas temporada.

Fotografía: Los Angeles Galaxy