El SuperDraft del pasado viernes marcó de manera oficial el inicio de la pretemporada de la MLS 2017. Durante ese evento celebrado en la ciudad de Los Angeles el jefe de la liga –Don Garber, en la fotografía- brindó a la prensa una rápida actualización sobre el proceso de expansión de la Major League Soccer.
St. Louis: El nuevo gobernador del estado de Missoouri -Eric Greitens- se niega a aportar fondos públicos para la construcción de estadios. Y eso afecta de manera considerable la candidatura de Saint Louis FC y del grupo empresario local, que desean construir un estadio en el centro de la ciudad y ser uno de los próximos equipos en expansión de la MLS. Pese a la negativa de la nueva administración del estado la liga se mantiene optimista con respecto a las opciones de St. Louis.
San Diego: Con la salida de los Chargers de la NFL de ese mercado (se mudan a Los Angeles) la candidatura de la ciudad del sur de California se hace más fuerte a vista de muchos. «Creo que la MLS tiene mejores oportunidades de tener éxito en lugares que han perdido a un equipo de las grandes ligas», señaló Garber durante el evento del SuperDraft. «Tenemos menos competencia [en esas ciudades] y creo que los aficionados buscan un equipo con el cual comproterse», explicó el comisionado. «Vimos eso en Seattle [que perdió a un equipo de la NBA], esperamos que eso ocurra en St. Louis y creo que San Diego también puede entrar en esa categoría».
Miami: «Seguimos trabajando duro para cerrar un acuerdo allí, pero estamos progresando», explicó Don Garber. «Necesitamos confirmar a ese equipo antes de tomar cualquier otra decisión», reiteró el comisionado, que tiempo atrás confirmó que existe un deadline sobre la candidatura encabezada por David Beckham. Pero en esta ocasión la máxima autoridad de la liga quitó bastante dramatismo a sus palabras. «Si descubrimos que hay una dinámica que nos fuerza a cambiar nuestro deadline, lo haremos. Pero no espero que eso ocurra».
Boston: No se trata de un mercado en expansión para la MLS, pero sí es un lugar en el que la liga quiere tener una presencia más efectiva de la mano del equipo de New England Revolution. Días atrás el periódico Boston Globe publicó que el más reciente plan para construir un estadio específico en el centro de la ciudad habría fracasado. Las negociaciones entre Robert Kraft (propietario de los Revs) y el Sindicato de Maestros de Boston (dueño del terreno en el Bayside Expo Center, donde se había planeado construir la nueva infraestructura) se estancaron -a vista de los entendidos, de manera definitiva- debido al alto valor que la entidad gremial pediría por sus tierras. «Creo que los aficionados [de New England Revolution] merecen un estadio en la ciudad de Boston. Hablamos de uno de los grandes mercados deportivos de Estados Unidos, así que espero que puedan encontrar una solución allí».
Fotografía: MLSsoccer.com