Bruce Arena no privilegiará a los ‘europeos’ en sus convocatorias

arena

El fútbol europeo no pesará más que el norteamericano cuando Bruce Arena diseñe su convocatoria para los cruciales partidos que la selección de Estados Unidos tendrá que jugar en marzo en su intento por llegar a la Copa del Mundo que Rusia organizará el año próximo.

Honduras en casa -en concreto, en el Avaya Stadium de San Jose Earthquakes- y Panamá como visitante son los rivales a vencer para el veterano técnico, quien parece decidido a romper con la tradición que existió en el USMNT mientras Jürgen Klinsmann estuvo al mando, y que siempre privilegió a los internacionales estadounidenses que actúan en la ligas de la región UEFA.

«Vamos a seguir a todos nuestros jugadores, tanto en Europa como en México, Estados Unidos y Canadá», aseguró Arena. «Decidiremos las convocatorias en base a quien creamos que pueden formar el mejor grupo de futbolistas, que puedan ayudarnos a obtener buenos resultados», agregó en el marco de una llamada telefónica en conferencia de la que participaron representantes de varios medios de prensa.

«No interesa dónde estén nuestros futbolistas. Tenemos algunos en Europa que no están jugando demasiado. Algo similar ocurre en México», explicó el extécnico de LA Galaxy. «Pero contamos con los jugadores en Estados Unidos que hemos tenido en nuestro campamento [que acaba de finalizar]. En la mayoría de los casos ellos serán tenidos en cuenta para las convocatorias de marzo».

Antes de esos partidos oficiales dentro del Hexagonal Final de la CONCACAF el seleccionador visitará a varios internacionales estadounidenses que actúan en el extranjero. Uno de ellos será el arquero Brad Guzan, quien no goza de oportunidades en el Middlesbrough inglés, y que al finalizar la temporada europea se sumará a Atlanta United FC, uno de los dos nuevos equipos de la Major League Soccer en la temporada 2017.

«Es un portero muy experimentado, y como vimos en el caso de Nick Rimando durante el campamento de enero, la experiencia significa mucho», valoró Arena. «El hecho de que no jueguen de manera consistente en sus equipos no significa que uno los pueda dejar de considerar. Creo que Brad ha demostrado con creces que es un candidato firme a ser nuestro arquero principal».

El oriundo del estado de Illinois no será el único ‘europeo’ incluido en el llamado para los encuentros de marzo. Bobby Wood (delantero, Hamburger SV), Christian Pulisic (extremo, Borussia Dortmund), Fabian Johnson (volante, 1860 Munich), DeAndre Yedlin (lateral, Newcastle), Timothy Chandler (lateral, Eintracht Frankfurt) y Julian Green (delantero, Stuttgart) también serían inscritos en la lista de Bruce Arena para esos partidos.

 

 

Anuncio publicitario

CONCACAF se manifiesta preparada para organizar un Mundial con 48 equipos

montagliani

El presidente de la FIFA Gianni Infantino dijo recientemente que estudia ampliar el formato de las Copas del Mundo a 48 participantes. Y la CONCACAF dijo que está preparada para organizar un Mundial tamaño XL, como el que ansía el abogado suizo.

Con casi medio centenar de equipos dentro del certamen muy pocos países contarían con la infraestructura necesaria para ser sede de ese tipo de torneo. Con Rusia y Qatar como organizadores de los que podrían ser los dos últimos Mundiales ‘tradicionales’, la meta (y la incertidumbre) se fija de cara a la Copa del Mundo 2026, un campeonato que tiene muchas opciones de ser organizado por alguna federación afiliada a la CONCACAF.

2026, el Mundial de CONCACAF

«Elijan el número de equipos participantes y América del Norte podría organizarlo», dijo horas atrás a la agencia de noticias The Associated Press Victor Montagliani, el canadiense que desde hace poco tiempo preside a la Confederación de Fútbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. «Una candidatura de la CONCACAF para 2016 sería fuerte independientemente del número de participantes que se fije.»

La última vez que la región albergó un Mundial fue en 1994, cuando Estados Unidos fue el anfitrión. Ese mismo país, México y Canadá pujan desde hace tiempo para poder organizar la Copa del Mundo (de manera conjunta o de forma independiente) en 2026.

Mundial 2026: ¿Hacia una candidatura en común entre Estados Unidos y México?

La FIFA decidirá en 2020 dónde ser llevará a cabo el certamen que se jugará seis años después. Y la CONCACAF todavía no ha fijado posición acerca de una candidatura múltiple o individual. «Todavía no estamos en ese punto», aseguró Montagliani.

Luego de que entre 2002 y 2022 los Mundiales hayan tenido como sede a países de Europa, África, Sudamérica y Asia parece lógico que CONCACAF se sienta con derecho a alzar la mano para quedarse con la cita de 2026. Pero Australia y China serán una dura competición. Especialmente éste último país, que desde hace algunos años está invirtiendo de manera fortísima en el fútbol a nivel global. El conglomerado empresarial chino Wanda es en este momento uno de los mayores socios comerciales -y, por ende, fuente de financiamiento- de la FIFA.

China no oculta que quiere ser sede del Mundial de 2026. La normativa vigente en la FIFA impide que se realicen dos Copas del Mundo consecutivas en el mismo continente. Pero eso podría cambiar. Si las reformas prosperan, después de Qatar el certamen podría llegar a territorio chino.

Sunil Gulati: «Todavía no decidimos nada sobre el Mundial 2016»

Montagliani no está de acuerdo con esa posibilidad. El presidente de la CONCACAF no quiere que con los Mundiales de fútbol ocurra algo similar a lo que ocurrirá con los Juegos Olímpicos, que se celebrarán en Corea del Sur (en el invierno de 2018), Japón (en el verano de 2020) y China (en el invierno de 2022).

«No creo que sea bueno que ocurra todo en una zona», expresó el canadiense. «El Mundial no pertenece a una región. Creo que tiene haber algún tipo de rotación porque el Mundial pertenece al planeta y tenemos que respetar eso».

Fotografía: CONCACAF

 

 

¿Acuerdo entre Real Salt Lake y Yura Movsisyan?

Movsisyan

El adelanto es del Salt Lake Tribune. El periódico del estado de Utah -citando fuentes de la liga- publica que el Real Salt Lake y el Spartak de Moscú habrían llegado a un acuerdo para que el atacante Yura Movsisyan retorne a la Major League Soccer luego de seis temporadas en el fútbol europeo.

El internacional por Armenia -nacido en Baku, Azerbaiyán– llegó a Los Angeles siendo un niño junto a su familia. Entró en la MLS tras el SuperDraft de 2006, tras destacar en el fútbol estudiantil del estado de California. Movsisyan fue contratado por Kansas City Wizards (hoy Sporting Kansas City), y tras una temporada y media pasó a Real Salt Lake, equipo con el que destacó al punto de llamar la atención del Randers FC, de la Superliga danesa, club que lo fichó en enero de 2010.

En ese momento Real Salt Lake ofreció a Movsisyan un nuevo contrato pese a la finalización de su vínculo original con el club y la liga. Esa decisión le permitió al club de la Conferencia Oeste mantener la primera opción en caso de que el delantero decidiera regresar a la MLS en algún momento.

Seis años más tarde esa ocasión parece haber llegado. Movsisyan -luego de pasar por equipos de Dinamarca y Rusia– regresaría a su competición de origen con 28 años y una valiosa experiencia en Europa, tanto a nivel de clubes como con la selección de Armenia.

Desde la transferencia del tico Álvaro Saborío a D.C. United el Real Salt Lake busca un goleador de garantías. Yura Movsisyan (integrante del RSL campeón de la MLS Cup en 2009) podría ser el killer que el técnico Jeff Cassar busca desde hace meses. Un gran complemento y catalizador para el ecuatoriano Joao Plata y el argentino Juan Manuel Martínez.

Entre 2007 y 2009 el delantero anotó 23 goles en 50 partidos de liga con la camiseta del equipo de Salt Lake City. En cuatro años con el Spartak de Moscú Movsisyan marcó 25 tantos, 16 de ellos en la temporada 2013-14 (la más prolífica en el club ruso).

Veljko Paunovic, el técnico elegido por Chicago Fire

Paunovic

Veljko Paunovic es el nuevo entrenador de Chicago Fire. El club de la Ciudad del Viento efectuó el anuncio a través de un comunicado oficial publicado en su web. «Tras una dura competición con otros equipos del mundo nos sentimos extremadamente afortunados de haber podido contratar a nuestra primera opción, Veljko Paunovic, como head coach«, explicó el gerente general del Fire, Nelson Rodríguez. «Llevamos a cabo un exhaustivo proceso de selección, durante el cual Pauno siempre calificó con nota alta en todas las características que buscamos. Es un campeón, un maestro del juego y un hombre de grandes principios e integridad.»

Paunovic, de 38 años, consiguió este año la Copa del Mundo Sub-20 como seleccionador de Serbia. Como futbolista ha jugado en su país, en Rusia, en Alemania, y ha tenido una extensísima carrera en España, país donde consiguió las licencias de entrenador UEFA PRO y de director deportivo. En la temporada 2011, además, el serbio fue parte del plantel de Philadelphia Union en la Major League Soccer.

«Esta es la oportunidad que buscaba para poder trabajar con la gente adecuada, en el momento y el lugar adecuados. Tengo una enorme cantidad de energía, conocimiento y experiencia para entregar a nuestro equipo y comunidad», manifestó Veljko Paunovic. «El fútbol es un estilo de vida que he experimentado y predicado durante toda mi vida. Me encanta este tipo de desafío, en el que uno tiene que construir a un equipo campeón y dar lo mejor de sí en cada momento. Veo a Chicago Fire como un león herido preparado para liberar todo su potencial.»

La franquicia del estado de Illinois finalizó en la última posición en la temporada regular de este año, en el que el equipo estuvo entrenado hasta fines de septiembre por Frank Yallop.

CONCACAF Cup: México y Estados Unidos se juegan la clasificación a la Copa Confederaciones

USMNT

Lo que en cualquier lugar del planeta sería definido simplemente como un repechaje o una repesca en la CONCACAF se le da el carácter de trofeo oficial. La CONCACAF Cup -que se pondrá en juego el sábado 10 de octubre en el gigantesco Rose Bowl de Pasadena– enfrentará a las selecciones de México y Estados Unidos. El premio para el vencedor será la clasificación a la Copa Confederaciones del año 2017 en Rusia.

Este duelo es inédito en la historia de la CONCACAF, que en 2013 anunció la división del pase a la Copa Confederaciones entre dos ediciones de la Copa Oro. Desde ese momento los dos torneos regionales que se juegan cada cuatro años tienen la misma importancia desde el punto de vista competitivo. Hasta ahora el representante de CONCACAF era el vencedor de la Copa Oro más cercana en el tiempo a la Copa Confederaciones.

Estados Unidos llega a este compromiso como ganador de la Copa Oro de 2013, mientras que México lo hace tras haberse quedado con la edición de este año.

Este partido internacional contará con una importante presencia de jugadores de la Major League Soccer en la selección de Estados Unidos. Giovani dos Santos -reciente Jugador Franquicia de Los Angeles Galaxy– fue convocado por la selección mexicana inicialmente, pero acaba de ser desafectado del equipo nacional por estar afectado por una lesión muscular ocurrida durante el partido del LAG ante Seattle Sounders del domingo por la noche.

El de este fin de semana podría ser el último encuentro oficial de Ricardo Ferretti como entrenador del Tri. Distintas versiones que llegan desde Colombia, Brasil y el Distrito Federal hablan de la inminente presentación de Juan Carlos Osorio (actualmente al frente del Sao Paulo) como el nuevo seleccionador de México.

 

Convocatoria de México

 

Arqueros: Moisés Muñoz (Club América/MEX), Alfredo Talavera (Toluca/MEX), Jonathan Orozco (Monterrey/MEX)

Defensores: Paul Aguilar (Club América/MEX), Diego Reyes (Real Sociedad/ESP), Rafael Marquez (Hellas Verona/ITA), Héctor Moreno (PSV Eindhoven/NED), Miguel Layún (Porto/POR), Héctor Herrera (Porto/POR), Arturo Rivas (Tigres/MEX), Jorge Torres Nilo (Tigres/MEX)

Volantes: Israel Jiménez (Tigres/MEX), Andrés Guardado (PSV Eindhoven/NED), José Juan Vázquez (León/MEX), Javier Aquino (Tigres/MEX), Jonathan Dos Santos (Villarreal/ESP)

Atacantes: Oribe Peralta (Club América/MEX), Raúl Jiménez (Benfica/POR), Carlos Vela (Real Sociedad/ESP), Carlos Esquivel (Toluca/MEX), Jesús Corona (Porto/POR), Javier Hernández (Bayer Leverkusen/GER)

Desafectado: Giovani Dos Santos (Los Angeles Galaxy/USA)

 

Convocatoria de Estados Unidos

 

Arqueros: Brad Guzan (Aston Villa/ENG), Tim Howard (Everton/ENG), Nick Rimando (Real Salt Lake/USA)

Defensores: Ventura Alvarado (Club América/MEX), DaMarcus Beasley (Houston Dynamo/USA), Matt Besler (Sporting Kansas City/USA), Geoff Cameron (Stoke City/ENG), Brad Evans (Seattle Sounders FC/USA), Fabian Johnson (Borussia Mönchengladbach/GER), Michael Orozco (Club Tijuana/MEX), Tim Ream (Fulham/ENG), Jonathan Spector (Birmingham City/ENG)

Volantes: Kyle Beckerman (Real Salt Lake/USA), Alejandro Bedoya (Nantes/FRA), Michael Bradley (Toronto FC/CAN), Jermaine Jones (New England Revolution/USA), Danny Williams (Reading/ENG), DeAndre Yedlin (Sunderland/ENG), Graham Zusi (Sporting Kansas City/USA)

Atacantes: Jozy Altidore (Toronto FC/CAN), Clint Dempsey (Seattle Sounders FC/USA), Chris Wondolowski (San Jose Earthquakes/USA), Gyasi Zardes (Los Angeles Galaxy/USA)

 

Fotografía: U.S. Soccer