Novedades en el fútbol de La La Land

Jonathan dos Santos

Antes de que la MLS entrara de lleno en el frenesí del All-Star Game, la ciudad de Los Angeles fue el epicentro de la información vinculada a la liga. Todo sucedió de manera frenética y prácticamente simultánea.

Sigi Schmid, el Séptimo de Caballería de LA Galaxy

El miércoles de la pasada semana comenzó con el cambio de conductor en LA Galaxy. El hombre de la casa Curt Onalfo -elegido para continuar con la exitosa saga de victorias y títulos tejida por Bruce Arena- fue despedido por el club cinco veces campeón de la MLS. Sin victorias y con poco juego, el Galaxy modelo 2017 en nada se parece al de temporadas pasadas.

Cinco derrotas consecutivas en el marco de la liga terminaron por derrumbar las opciones de Onalfo, que trabajó en ‘la Galaxia’ desde 2011, tanto como ayudante técnico de Bruce Arena y como entrenador de ‘los Dos’, el equipo filial en la USL. Las múltiples lesiones de jugadores destacados y actores de reparto contribuyeron a la debacle. Y el cambio de mando se produjo de manera abrupta. Desde el miércoles por la mañana los entrenamientos del que para muchos es el equipo más grande de la Major League Soccer. El veterano Sigi Schmid es el nuevo entrenador de LA Galaxy.

El recuerdo más inmediato de Schmid nos lleva a un año atrás, cuando estaba al mando de un Seattle Sounders que no hacía pie en la temporada regular. El entrenador nacido en Alemania fue reemplazado en ese momento por Brian Schmetzer -uno de sus asistentes- y la historia tuvo un final grato para el club esmeralda. En diciembre de 2016 los Sounders levantaron su primer trofeo de liga en la MLS.

Los paralelos entre la situación actual del Galaxy y la que doce meses atrás vivían los Sounders son muchos. Con 13 partidos por delante hasta la finalización de la temporada regular el club del sur de California está ahora mismo en la novena posición de la Conferencia Oeste, con 23 puntos. Siete unidades por detrás de Vancouver Whitecaps, el sexto clasificado y -de momento- el último con boleto de acceso a los playoffs.

Sigi Schmid, uno de los entrenadores fundadores de la MLS, ganó una MLS Cup con LA Galaxy en 2002 y otra con Columbus Crew en 2008, en tiempos en los que Guillermo Barros Schelotto era la gran figura del club del estado de Ohio. Junto con Bruce Arena, Schmid es uno de los dos entrenadores más laureados de la liga. No le faltan antecedentes o reconocimiento para conducir a un auténtico tanque como es el conjunto angelino.

¿Es un entrenador temporal o una solución firme, con años para desarrollar un proyecto? Sigi quiere demostrar que no está obsoleto, que es capaz primero de ordenar la casa y luego poner al Galaxy en condiciones de volver a luchar por la liga. Con un plantel menos rico que el que normalmente el club ha puesto en cancha en temporadas recientes, el desafío de Schmid es el de devolver al club a la normalidad. En ojos de sus aficionados eso no significa otra cosa más que lograr la clasificación a la postemporada.

 

El ida y vuelta de Bob Bradley

En 2018 la liga incorporará a un nuevo equipo: Los Angeles FC. A mitad de la semana pasada el club negro y dorado anunció que el primer entrenador en la historia de la franquicia será el exseleccionador estadounidense Bob Bradley.

Hasta hoy LAFC había mostrado grandeza en prácticamente todas sus acciones públicas, comenzando por las personalidades que apoyan al equipo dentro de la sociedad propietaria del club, hasta el avanzado grado de avance que tiene la construcción del Banc of California Stadium, el estadio específico que levanta cerca del centro de la ciudad.

Bradley fue un correcto seleccionador de Estados Unidos. Tras dejar al Team USA en 2011, pasó por el equipo nacional de Egipto, el Stabaek de Noruega, el Le Havre francés y el Swansea City de la Premier League inglesa. Su periplo en el extranjero estuvo lleno de altos y bajos. La experiencia en el conjunto galés -la más reciente- fue demasiado breve y su pronto despido pareció apresurado e injusto.

Antes de tomar el control del Team USA el padre del volante Michael Bradley tuvo una productiva carrera en la MLS. Ayudante técnico de D.C. United, entrenador de Chicago Fire (con el que ganó un título de liga), MetroStars -el antecedente de New York Red Bulls- y Chivas USA -el malogrado transplante de Chivas de Guadalajara en la MLS, en su momento el segundo equipo de la liga en la ciudad de Los Angeles, liquidado a fines de 2014-.

LAFC recupera para el sur de California la franquicia que había perdido con la extinción del Rebaño angelino. De una manera tangencial, lejana y caprichosa, Bradley regresa al lugar que dejó antes de comenzar su etapa internacional como entrenador.

El futuro equipo de la Major League Soccer apuesta a seguro, no toma grandes riesgos con el fichaje de Bob Bradley. La liga entró hace un par de temporadas en una dinámica de modernización y rejuvenecimiento. Dentro y fuera de la cancha. La temporada 2017 fue el escenario ideal para que entrenadores como Veljko Paunovic (Chicago Fire), Gerardo Martino (Atlanta United) y Patrick Vieira (New York City FC) tomaran la liga por asalto. Sus equipos dominan la escena en la Conferencia Este y en la liga en general. Jóvenes técnicos locales como Greg Vanney demuestran estar a la altura de los que los recién llegados proponen. ¿Dónde se ubica Bradley en comparación con ellos? Flota en el ambiente la sensación de que Los Angeles FC buscará con su recién designado director técnico una vía componedora, hasta conservadora, en su primer año de rodaje en la liga.

En otras palabras, el anuncio de la llegada de Bradley no impacta dentro y fuera de la liga como sí lo hizo -por ejemplo- la presentación de ‘Tata’ Martino por parte de Atlanta United un año atrás. No se vive de las sensaciones más epidérmicas; mucho menos en un equipo que comienza a dar sus primeros pasos. Pero -no hay que ocultarlo- LAFC cortó un poco el encanto que había mantenido desde su nacimiento. El coach Bradley tiene que probar ahora que puede estar a la altura de la fase de innovación táctica y de personal que la MLS experimenta desde hace al menos un par de temporadas.

 

Jonathan dos Santos, la tercera espada del Galaxy

El último miércoles también fue la fecha en la que un LA Galaxy todavía conmocionado por el relevo de Curt Onalfo -y su reemplazo por Sigi Schmid- confirmó el viejo rumor que desde hace meses vinculaba al volante mexicano Jonathan dos Santos al club californiano. El jugador -que tenía dos años más de contrato con el Villarreal C.F. de la primera división española- llegó en condición de Jugador Franquicia, y compartirá ese estátus dentro del plantel junto a su hermano Giovani y el atacante francés Romain Alessandrini.

¿Es ‘Jona’ el jugador que el Galaxy necesita para salir de la crisis? Está por verse. Al conjunto cinco veces campeón de la MLS le faltan un montón de cosas este año -entre ellas, un goleador de garantía-. Pero el menor de los Dos Santos está en forma, viene de jugar en un buen equipo en la liga española y podría haber continuado sin demasiados inconvenientes su carrera en Europa. En sus propias palabras, decidió llegar al Galaxy por motivos que no se reducen exclusivamente a una cuestión monetaria. La familia Dos Santos fijó en Los Angeles su centro de operaciones, y pocos días atrás inauguró en la ciudad la primera sede de una academia que tiene a Giovani y Jonathan como caras visibles. En otros términos; su desembarco en California tiene como meta objetivos de más largo alcance que un buen contrato con el Galaxy. Aunque parezca un tema redundante, en el fondo quizás no lo es. Que los hermanos Dos Santos hayan decidido hacer de Los Angeles su base a mediano y largo plazo puede generar una situación de beneficio para el Galaxy en las próximas temporadas.

Fotografía: Facebook | LA Galaxy

 

 

Anuncio publicitario

Bronca por la elección del Equipo de las Estrellas

 

Tim Howard 1

Es el principal evento de mitad de temporada en el fútbol norteamericano, al menos desde el punto de vista mediático y publicitario. El All-Star Game es el partido que enfrenta a lo que podría ser definido como una ‘selección’ de la MLS ante -generalmente- un gran equipo europeo. El convidado de este año no es otro que el Real Madrid, en un partido que se llevará a cabo el 2 de agosto en el Soldier Field de la ciudad de Chicago.

El ‘plantel’ del Equipo de las Estrellas de la Major League Soccer está integrado por 24 futbolistas, que se integraron en tres fases diferentes:

La elección de los aficionados: Los seguidores de la MLS votaron para integrar al que en teoría (únicamente en teoría) sería el ‘once de gala’ de la liga. Diez de esos jugadores fueron elegidos por el voto directo de los hinchas.

Arquero: Tim Howard (Colorado Rapids)

Defensores: Greg Garza (Atlanta United), Graham Zusi (Sporting Kansas City), DaMarcus Beasley (Houston Dynamo).

Centrocampistas: Bastian Schweinsteiger (Chicago Fire), Miguel Almirón (Atlanta United), Kaká (Orlando City), Michael Bradley (Toronto FC).

Delanteros: David Villa (New York City FC), Nemanja Nikolic (Chicago Fire).

El jugador #11 también fue elegido de manera indirecta por los aficionados. Se trata de Sebastian Giovinco, atacante de Toronto FC, quien fue el jugador de la MLS con el que los usuarios del videojuego FIFA 17 marcaron más goles en el tiempo reciente (en concreto, 1,1 millones de goles según la información oficial de la liga.

La elección del entrenador: El All-Star Game es un evento itinerante, y cada año tiene una sede diferente, que coincide con las plazas donde existen equipos de la MLS. En 2017 el ‘club anfitrión’ es Chicago Fire y su entrenador -Veljko Paunovic- es el encargado de comandar el Equipo de las Estrellas. En el día de ayer el serbio dio a conocer a sus once elegidos.

Arquero: Stefan Frei (Seattle Sounders FC)

Defensores: Michael Parkhurst (Atlanta United), Hernán Grana (FC Dallas), Matt Hedges (FC Dallas), Johan Kappelhof (Chicago Fire), Jelle Van Damme (LA Galaxy)

Centrocampistas: Giovani dos Santos (LA Galaxy), Dax McCarty (Chicago Fire), Ignacio Piatti (Montreal Impact), Diego Valeri (Portland Timbers)

Delantero: Jozy Altidore (Toronto FC)

La elección del comisionado de la MLS: El ‘jefe’ de la liga tiene la potestad de convocar a dos jugadores de su elección. En esta ocasión Don Garber se decantó por el volante Kellyn Acosta (FC Dallas) -ya dejó de ser promesa y es una de las grandes realidades de la Major League Soccer y la selección de Estados Unidos- y el delantero Dom Dwyer (Sporting Kansas City), uno de los más importante goleadores en actividad del campeonato.

¿Son todos los que están? ¿Están todos los que son?

Pocas veces la elección de los integrantes del All-Star Game generó tanta polémica y más de una queja. Varios jugadores de gran presente en la liga no fueron tenidos en cuenta por aficionados, técnico y comisionado de la MLS.

Hay ausencias bastante flagrantes, como las de Romain Alessandrini, el atacante francés llegado este año a la liga y que es la verdadera figura de LA Galaxy. Ike Opara (Sporting Kansas City) -sin dudas el mejor defensor central de la liga en 2017- ha sido ignorado en la elección, y no pocas voces se han alzado para protestar por lo que entienden es un error. Chicago Fire tiene un plantel reforzado este año, con un montón de nuevos jugadores; pero en el líder de la temporada regular hay un sobreviviente de pasadas campañas que está firmando una actuación sobresaliente: el delantero David Accam.

Salvo que se produzca alguna lesión, los ya convocados al All-Star Game no pueden ser modificados. Dentro de ese colectivo hay ausencias que llaman la atención:

. ¿Es Tim Howard el mejor arquero que tiene la MLS? Sin dudas, es una estrella y una figura carismática, ¿pero es el mejor? Buenos porteros como Tim Melia (Sporting Kansas City), Joe Bendik (Orlando City), Sean Johnson (New York City FC) o Luis Robles (New York Red Bulls) no fueron tenidos en cuenta este año.

. Más allá de su innegable impacto mediático, ¿qué han hecho de especial este año sobre el terreno de juego Kaká y Gio dos Santos para estar en el combinado de la liga? Hay un nutrido grupo de centrocampistas que injustamente no fueron tenidos en cuenta para poder hacer lugar al brasileño y al mexicano.

. No figura en la nómina el volante español Víctor Vázquez (Toronto FC), líder en asistencias en la primera mitad de la temporada regular.

Sí está el máximo goleador de lo que llevamos de la temporada (Nikolic). También los dos más recientes ganadores del MVP de la MLS (Giovinco y Villa). La lista incluye al más reciente fichaje estelar de la liga (Schweinsteiger), a la mayor revelación (Almirón), a un jugador veterano que es símbolo del desarrollo de la liga (McCarty) y a otro que representa el futuro de la misma (Acosta). Dentro de esas pocas certidumbres existe mucho espacio para la polémica y el debate.

Fotografía: Tim Howard, convocado al All-Star Game. (Crédito: Colorado Rapids SC)

 

¿Cuántos jugadores ganan más de un millón de dólares por año en la MLS 2017?

 

Giovinco 111

El Sindicato de Jugadores de la MLS publicó la nómina de salarios de la liga vigentes en el inicio de la temporada 2017. Si bien en las primeras cinco o seis posiciones no existen variaciones con respecto a lo publicado en 2016, destacan las nuevas adiciones, como las de Bastian Schweinsteiger, los Jugadores Franquicia de Atlanta United o Maxi Morález en New York City FC.

Casi una treintena de futbolistas cuentan con sueldos superiores al millón de dólares. Kaká (que esta temporada ha jugado apenas 10 minutos para ‘los Leones’ de Orlando) sigue siendo el jugador mejor remunerado de la Major League Soccer, seguido muy de cerca por Sebastian Giovinco. Michael Bradley, Andrea Pirlo y David Villa completan el top five de las figuras de la máxima categoría de Estados Unidos y Canadá.

Como ya lo mencionamos con anterioridad, el dato a tener en cuenta al leer esta publicación es siempre el llamado sueldo garantizado.

Esta es la lista de los millonarios de la Major League Soccer:

01. Kaká (35 años, volante | Orlando City SC | Brasil) Sueldo base: $ 6.660.000,00 – Sueldo garantizado: $ 7.167.500,00

02. Sebastian Giovinco (30, delantero | Toronto FC | Italia) Sueldo base: $ 5.600.000,00 – Sueldo garantizado: $ 7.115.555,67

03. Michael Bradley (29, volante | Toronto FC | Estados Unidos) Sueldo base: $ 6.000.000,00 – Sueldo garantizado: $ 6.500.000,00

04. Andrea Pirlo (37, volante | New York City FC | Italia) Sueldo base: $ 5.600.000,00 – Sueldo garantizado: $ 5.915.690,00

05. David Villa (35, delantero | New York City FC | España) Sueldo base: $ 5.610.000,00 – Sueldo garantizado: $ 5.610.000,00

06. Giovani dos Santos (27, delantero | LA Galaxy | México) Sueldo base: $ 3.750.000,00 – Sueldo garantizado: $ 5.500.000,00

07. Bastian Schweinsteiger (32, volante | Chicago Fire SC | Alemania) Sueldo base: $ 5.400.000,00 – Sueldo garantizado: $ 5.400.000,00

08. Jozy Altidore (27, delantero | Toronto FC | Estados Unidos) Sueldo base: $ 4.875.000,00  – Sueldo garantizado: $ 4.875.000,00

09. Clint Dempsey (34, delantero | Seattle Sounders FC | Estados Unidos) Sueldo base: $ 3.200.000,00 – Sueldo garantizado: $ 3.892.933,50

10. Diego Valeri (30, volante | Portland Timbers FC | Argentina) Sueldo base: $ 2.227.500,00 – Sueldo garantizado: $ 2.607.500,00

11. Miguel Almirón (23, volante | Atlanta United FC | Paraguay) Sueldo base: $ 1.912.500,00 – Sueldo garantizado: $ 2.297.000,00

12. Tim Howard (38, arquero | Colorado Rapids | Estados Unidos) Sueldo base: $ 2.000.000,00 – Sueldo garantizado: $ 2.475.000,00

13. Maximiliano Morález (30, volante | New York City FC | Argentina) Sueldo base: $ 2.000.000,04 – Sueldo garantizado: $ 2.000.000,04

14. Romain Alessandrini (28, delantero | LA Galaxy | Francia) Sueldo base: $ 1.669.400,64 – Sueldo garantizado: $ 1.999.400,64

15. Yura Movsisyan (29, delantero | Real Salt Lake | Armenia) Sueldo base: $ 1.750.000 – Sueldo garantizado: $ 1.973.750,00

16. Nemanja Nikolic (29, delantero | Chicago Fire SC | Hungría) Sueldo base: $ 1.700.000,04 – Sueldo garantizado: $ 1.906.333,37

17. Fredy Montero (29, delantero | Vancouver Whitecaps FC | Colombia) Sueldo base: $ 1.400.000,04 – Sueldo garantizado: $ 1.800.000,04

18. Nicolás Lodeiro (28, volante | Seattle Sounders FC | Uruguay) Sueldo base: $ 1.371.428,57 – Sueldo garantizado: $ 1.743.428,57

19. Fanendo Adi (26, delantero | Portland Timbers FC | Nigeria) Sueldo base: $ 1.190.004,00 – Sueldo garantizado: $ 1.736.254,00

20. Shkëlzen Gashi (28, delantero) | Colorado Rapids | Albania) Sueldo base: $ 1.575.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.668.750,00

21. Bradley Wright-Phillips (32, delantero | New York Red Bulls | Inglaterra) Sueldo base: $ 1.500.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.635.000,00

22. Alejandro Bedoya (29, volante | Philadelphia Union | Estados Unidos) Sueldo base: $ 1.131.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.197.250,00

23. Osvaldo Alonso (31, volante | Seattle Sounders FC | Cuba) Sueldo base: $ 1.100.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.141.667,00

24. Sebastián Blanco (29, volante | Portland Timbers FC | Argentina) Sueldo base: $ 1.000.008,00 – Sueldo garantizado: $ 1.075.008,00

25. Federico Higuaín (32, volante | Columbus Crew SC | Argentina) Sueldo base: $ 1.050.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.050.000,00

26. Kevin Doyle (33, delantero | Colorado Rapids | Irlanda) Sueldo base: $ 1.000.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.045.000,00

27. Josef Martínez (23, delantero | Atlanta United FC | Venezuela) Sueldo base: $ 924.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.041.310,00

28. Lucas Melano (24, delantero | Portland Timbers FC | Argentina) Sueldo base: $ 790.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.010.000,00

Fotografía: Sebastian Giovinco, la estrella italiana de Toronto FC.

João Pedro, una de las caras del nuevo mediocampo de LA Galaxy

Joao Pedro

El LA Galaxy de 2017 es -parece- un equipo bastante distinto al que supo dominar casi a voluntad el panorama de la MLS en años recientes. El cambio de entrenador y la salida de algunos futbolistas veteranos y que marcaron la historia del conjunto angelino abrieron la puerta al inicio de una nueva era.

Uno de los recién llegados es João Pedro, el volante central portugués de 23 años que llegó desde el Vitória de Guimarães y que fue titular en la mitad de la cancha en las dos primeras jornadas de la temporada 2017.

Nuestro compañero John Rojas entrevistó a una de las nuevas figuras del equipo angelino, y lo primero que quiso saber es en qué punto está la adaptación del futbolista a su equipo, su nuevo país de residencia y a la MLS.

«Está yendo todo realmente bien», comentó a Jugador Franquicia tras el entrenamiento del martes. «No esperaba que mi transición fuera tan fácil. Mi esposa está aquí también. Algunos amigos también me han ayudado. Hasta ahora ha sido perfecto», sintetizó el luso.

João Pedro Almeida Machado -ese es su nombre completo- reconoció que la MLS es una liga mucho más física que las de Europa, pero ese no es el factor que más le sorprendió tras sumarse al circuito máximo del fútbol estadounidense.

«Esta semana me enteré que en la MLS los futbolistas pueden ser suspendidos después del partido por el Comité Disciplinario de la liga», dijo con una sonrisa. El volante se refirió -por ejemplo- a la suspensión de oficio que su compañero Jermaine Jones recibió tras cometer una falta no sancionada originalmente el delantero de FC Dallas Cristian Colmán. «No creo que eso ocurra en otros países. Pero las reglas son las reglas. Esa fue la mayor diferencia que encontré».

Cuando João Pedro fue dado de alta en el plantel del Galaxy se anunció que luciría en número 58. Un dorsal que combinaba el 5 (en homenaje al nacimiento de su hermana, que se produjo un 5 de julio) y el 8, uno de los números preferidos del futbolista. «Aquí la gente me dijo que el 58 era un número muy alto, y que eso no hacía un gran impacto», comentó. «En mi equipo anterior había usado el 58 también. Pero también me gusta el 8 y cambié. Mi hermana lo entendió».

El centrocampista europeo sabe que todavía no está al máximo de sus posibilidades. «Me sentí un poco lento, honestamente», aseguró al hablar de sus dos primeros partidos oficiales en la liga. «En Portugal nunca jugamos tan temprano, jamás lo hacemos a ese horario», explicó João Pedro cuando recordó el encuentro de la primera jornada frente a FC Dallas, que comenzó a las cuatro de la tarde. «Quizás por eso me sentí así. No fue una actuación buenísima de mi parte, pero no estuvo mal».

El portugués, igual que el francés Romain Alessandrini, se unió a LA Galaxy tras haber jugado más de la mitad de la temporada europea. Ahora tienen por delante todo un curso de la MLS, que no finalizará al menos hasta el término del mes de octubre. «Eso puede marcar alguna diferencia. Quizás por eso podemos sentir alguna fatiga. Pero tenemos maneras de recuperarnos bien», advirtió.

Fotografía: João Pedro (Crédito: Instagram | LA Galaxy)

 

Podcast: 2017 x 3 | Los jóvenes europeos de clase media que llegan a MLS

romain-alessandrini

Música de Lemon Twigs para hablar de pretemporada de la MLS, tenemos un análisis del nuevo mercado de jugadores que llega a la liga y repasamos el estatus de la USL y la NASL.

El podcast de esta semana puede escucharse de manera íntegra aquí y también en iTunes, Stitcher y Google Play.

Para ponernos al día con la temporada 2017, incluimos los programas 1 y 2 del podcast aquí en la web.

Fotografía: Romain Alessandrini, uno de los integrantes de la nueva generación europea de la que se está alimentando la Major League Soccer. (Crédito: LA Galaxy)