Previa NASL 2016: Jacksonville Armada FC

Jacksonville Armada 2

Web: http://www.armadafc.com

Nombre oficial: Jacksonville Armada Football Club

Sede: Jacksonville, Florida

Fecha de fundación: Segundo semestre de 2013

Estadio: Community First Park (también conocido como Baseball Grounds of Jacksonville), Jacksonville – Florida | Capacidad: 11.000 espectadores

Temporada 2015: Finalizó en la sexta posición en la Temporada de Primavera, undécimo en la Temporada de Otoño | #11 en la clasificación anual combinada

Técnico: Tony Meola (USA), 47 años | Sin experiencia previa en la NASL

Propietario: Mark Frisch (USA)

Jugadores a seguir: Pekka Lagerblom (FIN, volante – 33 años), Matt Fondy (USA, delantero -26 años), Richie Ryan (IRL, volante – 31 años), Tyler Ruthven (USA, defensor – 27 años), Bryan Burke (USA, defensor – 27 años), Pascal Millien (HAI, volante ofensivo – 29 años)

Tras un primer año de resultados magros y bastante sabor argentino en su cuerpo técnico y administración el equipo de los Boys in Blue cambió de manera importante para la temporada 2016.

El plantel parece haber mejorado bastante con respecto al equipo de 2015.

El Armada incorporó a uno de los mejores futbolistas de la temporada pasada en la USL (la ‘tercera división’ de América del Norte), como el delantero Matt Fondy (que marcó 22 goles en 28 partidos con la camiseta de Louisville City FC). También llegó el extremo Alex Dixon, procedente de Rochester Rhinos.

Otros de los nuevos futbolistas de la franquicia de Jacksonville llegaron desde Europa, como Pekka Lagerblom (un veterano volante finlandés, de amplia experiencia en el fútbol de su país y de Alemania) y el inglés Danny Barrow (un centrocampista cedido por la academia del West Bromwich Albion).

Con mucha experiencia en la NASL se suman los haitianos Mechack Jérôme y Pascal Millien. También Jacksonville Armada dio de alta al volante irlandés Richie Ryan, quien jugó en las últimas dos temporadas para Ottawa Fury.

¿Qué puede hacer Jacksonville Armada FC en la NASL 2016? Tony Meola -el exarquero de la selección de Estados Unidos- se define como un técnico bastante ofensivo. Su principal tarea en los últimos meses ha sido la de rediseñar el plantel para intentar conventirlo en un equipo más efectivo en los partidos como visitante. La franquicia del estado de Florida no consiguió ganar ningún partido fuera de casa en 2015. Un objetivo asumible sería el de comenzar a sumar puntos como visitante en el primer semestre para intentar coronar una actuación más relevante en la segunda mitad de la liga. El equipo de Meola para estar preparado para hacer ese ensayo.

Este es el programa de partidos de Jacksonville Armada FC en la fase regular de la Temporada de Primavera de la NASL:

  • New York Cosmos vs. Jacksonville Armada FC (10 de abril de 2016, James M. Shuart Stadium)
  • Jacksonville Armada FC vs. Miami FC (15 de abril de 2016, Community First Park)
  • Fort Lauderdale Strikers vs. Jacksonville Armada FC (23 de abril de 2016, Lockhart Stadium)
  • Jacksonville Armada FC vs. Edmonton FC (4 de mayo de 2016, Community First Park)
  • Jacksonville Armada FC vs. Rayo OKC (7 de mayo de 2016, Community First Park)
  • Minnesota United FC vs. Jacksonville Armada FC (14 de mayo de 2016, NSC Stadium)
  • Ottawa Fury FC vs. Jacksonville Armada FC (22 de mayo de 2016, TD Place)
  • Jacksonville Armada FC vs. Indy Eleven (28 de mayo de 2016, Community First Park)
  • Carolina RailHawks vs. Jacksonville Armada FC (4 de junio de 2016, Wakemed Soccer Park)
  • Jacksonville Armada FC vs. Tampa Bay Rowdies (11 de junio de 2016, Community First Park)

Fotografía: Jacksonville Armada FC

Anuncio publicitario

El crecimiento fuerza el cambio de formato en la USL

Rochester

Seis nuevos equipos entran a la United Soccer League (la ‘tercera división’ norteamericana) en la temporada 2016. El crecimiento que la liga está experimentando en los últimos meses forzó a la USL a cambiar su formato de competición y la conformación de sus Conferencias.

Las nuevas franquicias que se suman a la liga este año son FC Cincinnati, Rio Grande Valley FC, Swope Park Rangers, Orlando City B, Bethlehem Steel y el equipo de la ciudad texana de San Antonio, que todavía no cuentan con un nombre oficial.

Cada equipo disputará 30 partidos -que se jugarán a lo largo de 27 semanas- en la temporada regular (que se extenderá desde el 25 de marzo al 25 de septiembre). En 2015 los seis mejores clubes de cada Conferencia clasificaron a los playoffs. Este año los clasificados serán los ocho mejores conjuntos de cada zona.

Los playoffs de cada Conferencia se disputarán en un sistema de partido único. Los ganadores de las Conferencias Este y Oeste se medirán en la final, llamada USL Championship (ganada en 2015 por Rochester Rhinos -en la fotografía-).

Catorce equipos integrarán la Conferencia Este y quince lo harán en la Conferencia Oeste.

Conferencia Este: Bethlehem Steel FC, Charleston Battery, Charlotte Independence, FC Cincinnati, Harrisburg City Islanders, Louisville City FC, FC Montreal, New York Red Bulls II, Orlando City B, Pittsburgh Riverhounds, Richmond Kickers, Rochester Rhinos, Toronto FC II, Wilmington Hammerheads FC.

Conferencia Oeste: Arizona United SC, Colorado Springs Switchbacks FC, LA Galaxy II, OKC Energy FC, Orange County Blues FC, Portland Timbers 2, Real Monarch SLC, Rio Grande Valley FC, Sacramento Republic FC, Saint Louis FC, «USL San Antonio», Seattle Sounders FC 2, Swope Park Rangers, Tulsa Roughnecks FC, Vancouver Whitecaps FC 2.

Fotografía: Rochester Rhinos, USL

USL: Rochester Rhinos, campeones y sin dueño

Rhinos

Rochester es una ciudad del norte del estado de New York. Sobre el Lago Ontario, bastante cercana a las Cataratas del Niágara, a 550 km. de Manhattan. Con 19 años de historia Rochester Rhinos -el equipo de fútbol local- cerró 2015 con un título de liga en el bolsillo. A mediados de octubre el equipo aurinegro se quedó con el USL Championship, tras superar en la final a Los Angeles Galaxy II. Algo de dos meses después de ese logro los Rinocerontes temen por su futuro.

A través de un comunicado oficial la conducción de la USL anunció el martes por la noche que Rochester Rhinos se quedó sin propietario. La liga suspendió de manera definitiva a la empresa Adirondack Sports Club, que hasta ayer era la dueña del equipo de la ‘tercera división’ norteamericana. De acuerdo con la USL la compañía fracasó en su intento de ajustarse a la normativa de esa categoría. La categoría de bronce trabajó con Adirondack Sports Club durante meses para alcanzar una solución a las fallas de funcionamiento, tanto a nivel interno como externo.

Días atrás el grupo propietario aseguró que no se sentía capacitado para poder responder a las exigencias de la USL. A fin de evitar la desaparición inmediata del equipo la liga decidió intervenir y se hizo cargo de la administración y gestión del club hasta que se encuentre a un nuevo inversor. Todos los empleados del club y todos sus jugadores se mantienen en el equipo.

Tom Veit -el jefe de marketing de la USL– está a cargo de las gestiones destinadas a encontrar un nuevo inversor para el club de Upstate New York. «En nombre de la liga, tomaré toda decisión que sea posible para mantener la posición de los Rhinos dentro del paisaje deportivo de Rochester», dijo Veit. «El equipo sigue funcionando y espera poder defender su título de liga en 2016.»

Los Rhinos son uno de los equipos más importantes de la USL, pero desde hace un tiempo están en crisis. Un mes atrás Rob Clark -un banquero local, la cara visible de la empresa propietaria del club- avisó a la liga que no podría operar a la franquicia en 2016 luego de que la ciudad de Rochester le avisara que el equipo no podría seguir siendo inquilino del Sahlen’s Stadium después del 31 de diciembre.

Las autoridades municipales tomaron esa decisión debido a que Adirondack Sports Club nunca pagó el alquiler de esas instalaciones. La ciudad demandó en marzo al equipo por más de 140 mil dólares, en concepto de tarifas impagas por el uso del estadio desde enero de 2013.

Rob Clark tomó el control de Rochester Rhinos en 2008, luego de que el primer grupo propietario del club dejara deudas por más de 10 millones de dólares por créditos impagos. El hasta ayer dueño del club asegura que desde hace muchos meses pierde dinero con la operación del vigente campeón de la USL.

La desaparición de Rochester Rhinos implicaría un negocio todavía más ruinoso para la ciudad norteña, que invirtió varios millones de dólares en la construcción del estadio. Si bien el Sahlen’s Stadium se emplea para actividades escolares, exposiciones y conciertos (y además también es usado por el Western New York Flash, un equipo de la NWSL, la máxima categoría de fútbol femenino en Estados Unidos), fue hecho a medida y a propósito de las necesidades de los Rinocerontes.

Si bien la United Soccer League se negó a efectuar comentarios sobre la naturaleza de las faltas cometidas en los últimos meses por Adirondack Sports Club es fácil deducir que la empresa propietaria encontró muchos inconvenientes para cumplir con los nuevos requisitos mínimos establecidos por la liga. De ser una liga pequeña y semiprofesional la USL se ha convertido en una competición absolutamente profesional y con una gran cantidad de participantes.

En 2016 la liga contará con 30 franquicias, 11 de las mismas administradas por equipos de la Major League Soccer, y otras nueve que estarán afiliadas a entidades de la ‘primera división’. Muchos de los nuevos clubes no relacionados de manera directa con la MLS son potentes actores en la industria deportiva norteamericana, como ocurre en el caso del FC Cincinnati o el futuro equipo en San Antonio. La sintonía fina que la USL exige a sus participantes probablemente fue demasiado para el ya exgrupo inversor de los Rhinos.

Rochester tiene mercado, tiene estadio, tiene una afición fiel. Y un equipo importante que llegó a ser campeón de la U.S. Open Cup en 1999. Ahora la liga necesita encontrar a un nuevo inversor local (para que el equipo no abandone la ciudad) y que esté a la altura del nuevo clima económico y empresarial de la creciente United Soccer League.

Fotografía: Rochester Rhinos

USL: Nuevo campeón, nuevos equipos, ¿nueva categoría?

Rochester rhinos

Rochester Rhinos es el nuevo campeón de la USL. El club del norte del estado de New York superó anoche a LA Galaxy II por 2-1 en la final de la temporada, y conquista su primer título bajo el actual formato de la liga. Los Rinocerontes son un equipo profesional que existe desde 1996, y que actualmente está afiliado a New England Revolution.

La de 2015 fue la temporada más importante en la historia de la USL. Nunca como en este año la liga de tercera división tuvo tanto seguimiento de parte de los aficionados y los medios de comunicación. En el curso que acaba de terminar la United Soccer League profundizó su vínculo con la Major League Soccer, se expandió como nunca antes había ocurrido y busca quitarle (o compartir) el rótulo de Division II con la NASL en el futuro inmediato. Tan inmediato como en 2017.

Así como la North American Soccer League busca ser reconocida por la federación estadounidense como una liga de máxima categoría, a la par de la MLS (y amenaza con llevar a U.S. Soccer a los tribunales si eso no se produce), la USL trabaja para alcanzar su objetivo en los próximos 12 meses. «Es un proceso en marcha», dijo Jake Edwards, el presidente de la liga. «Buscamos que nos aprueben como segunda división en 2017, estamos en ello ahora mismo.»

Si bien la Major League Soccer rechaza por activa y pasiva la posibilidad de incorporar ascensos y descensos a sus sistema competitivo, su vínculo con la United Soccer League es cada vez más sólida. En 2015 siete filiales de franquicias de la MLS se sumaron a la USL, luego de que en 2014 el LA Galaxy II fuera el pionero en la materia.

«La sociedad entre ambas ligas está evolucionando», explicó Edwards. «Es un vínculo cambiante en relación a como este modelo comenzó, cómo es en el presente y cómo puede ser en el futuro.» En sentido positivo, nada es como lo planearon. Filiales de equipos de la Major League Soccer (como los Real Monarchs, operado por Real Salt Lake) no solamente son herramientas para el desarrollo de jugadores juveniles, sino que resultan ser un buen negocio para los clubes ‘padres’.

La USL volverá a expandirse en 2016. Al menos cuatro nuevas franquicias (en Cincinnati, Lehigh Valley, el sur de Texas y un filial de Orlando City SC) se sumarán al torneo. Edwards asegura que la explosiva ampliación del número de participantes obedece a un plan establecido con anterioridad, y que para su liga la prioridad es encontrar grupos propietarios locales, estadios específicos y la posibilidad de crear rivalidades regionales.

Fotografía y video: Rochester Rhinos / USL

USL: Ocho equipos a por el título

sacramento-republic-galaxy-II
La USL madrugó al resto. La tercera y ultima división profesional del fútbol de Estados Unidos y Canadá arrancó antes que nadie con su postemporada, y con sus 8 clasificados definidos, la lucha por el USL Championship ya se palpita.

La temporada regular vio coronarse campeón a los Rochester Rhinos, uno de los equipos más antiguos de la divisional. El equipo del estado de Nueva York protagonizó una campaña brillante: invicto como local (12 victorias y 2 empates) con 13 puntos de diferencia con respecto al segundo y apenas 15 goles encajados. En las semifinales de Conferencia deberá enfrentar al New York Red Bulls II, que goleó en el repechaje a Pittsburgh Riverhounds.

La otra llave del Este la dirimen Louisville City FC, filial (por este año solamente) del Orlando City, y el Charleston Battery, otro club de marcada tradición en el ‘ascenso’ estadounidense.

En el Oeste, Los Angeles Galaxy II dio la sorpresa eliminando a Sacramento Republic. El equipo del norte de California, uno de los más fuertes de la divisional y candidato firme a sumarse a la MLS en el futuro cercano, no pudo contra los juveniles del cuadro angelino y cayó eliminado en su propia casa por la mínima diferencia. En la Semifinal, Los Dos enfrentarán a su vecino californiano, el Orange County Blues.

El otro cruce tendrá al Colorado Springs Switchbacks FC, que eliminó al Seattle Sounders 2 en el repechaje, contra el Oklahoma City Energy, filial del Sporting Kansas City conducida tácticamente por el ex arquero del club Jimmy Nielsen.

Las series, a partido único, se disputarán entre el 3 y el 4 de octubre en casa de los equipos con mejor récord en la temporada regular. Las finales de Conferencia están pactadas para el 10 y 11 de octubre, mientras que la final tendrá lugar el 17 o 18 del mismo mes. Los partidos definitorios de la temporada, al igual que sucedió con los de la fase regular, podrán seguirse a través del canal oficial de la liga en YouTube.

La temporada termina con un saldo pobre para los equipos directamente afiliados a escuadras de la MLS. Apenas dos se mantienen con vida, y solo tres alcanzaron la instancia de playoffs. FC Montreal, Toronto FC II, Portland Timbers 2, Whitecaps 2 y Real Monarchs SLC verán la postemporada por televisión. Claro que, siendo el espíritu de la iniciativa el desarrollo de jugadores antes que la conquista de títulos, no debe sorprender que sean los equipos independientes los que obtengan mejores resultados.