Wilmer Cabrera, el dueño de la fórmula del éxito de los Toros en la USL

cabrera

Wilmer Cabrera es un exfutbolista colombiano, hoy técnico de Rio Grande Valley FC, el ‘partner’ de Houston Dynamo en la ‘tercera división’ norteamericana.

En conversación con John Rojas el de Cartagena habla de su equipo, de la liga en la que desempeña, de su incidencia en el desarrollo de ‘Cubo’ Torres y Tommy McNamara y de su paso por el desaparecido Chivas USA, entre otros temas.

Los Toros texanos debutan el sábado en los playoffs de la USL frente Oklahoma City Energy.

La entrevista está disponible en SpreakeriTunes, Stitcher y Google Play.

Fotografía: Rio Grande Valley Toros FC

 

Anuncio publicitario

El crecimiento fuerza el cambio de formato en la USL

Rochester

Seis nuevos equipos entran a la United Soccer League (la ‘tercera división’ norteamericana) en la temporada 2016. El crecimiento que la liga está experimentando en los últimos meses forzó a la USL a cambiar su formato de competición y la conformación de sus Conferencias.

Las nuevas franquicias que se suman a la liga este año son FC Cincinnati, Rio Grande Valley FC, Swope Park Rangers, Orlando City B, Bethlehem Steel y el equipo de la ciudad texana de San Antonio, que todavía no cuentan con un nombre oficial.

Cada equipo disputará 30 partidos -que se jugarán a lo largo de 27 semanas- en la temporada regular (que se extenderá desde el 25 de marzo al 25 de septiembre). En 2015 los seis mejores clubes de cada Conferencia clasificaron a los playoffs. Este año los clasificados serán los ocho mejores conjuntos de cada zona.

Los playoffs de cada Conferencia se disputarán en un sistema de partido único. Los ganadores de las Conferencias Este y Oeste se medirán en la final, llamada USL Championship (ganada en 2015 por Rochester Rhinos -en la fotografía-).

Catorce equipos integrarán la Conferencia Este y quince lo harán en la Conferencia Oeste.

Conferencia Este: Bethlehem Steel FC, Charleston Battery, Charlotte Independence, FC Cincinnati, Harrisburg City Islanders, Louisville City FC, FC Montreal, New York Red Bulls II, Orlando City B, Pittsburgh Riverhounds, Richmond Kickers, Rochester Rhinos, Toronto FC II, Wilmington Hammerheads FC.

Conferencia Oeste: Arizona United SC, Colorado Springs Switchbacks FC, LA Galaxy II, OKC Energy FC, Orange County Blues FC, Portland Timbers 2, Real Monarch SLC, Rio Grande Valley FC, Sacramento Republic FC, Saint Louis FC, «USL San Antonio», Seattle Sounders FC 2, Swope Park Rangers, Tulsa Roughnecks FC, Vancouver Whitecaps FC 2.

Fotografía: Rochester Rhinos, USL

Los equipos filiales no participarán más en la US Open Cup

SONY DSC

Una interesante novedad nos presenta la US Soccer de cara a la US Open Cup del año próximo: los equipos filiales no podrán formar más parte de la competición. Así lo reveló la Federación estadounidense en un documento enmendado que apareció en su sitio oficial.

«Todo equipo profesional que sea propiedad mayoritaria de otro equipo de mayor nivel no será elegible para participar de la Open Cup» reza el documento, que fue enmendado el 8 de septiembre pasado.

Como resultado de la modificación, todos los equipos de la USL asociados directamente con clubes de la MLS quedan fuera de la competición: Galaxy II, Timbers 2, Real Monarchs y los nuevos Bethlehem Steel y Swope Park Rangers, entre otros.

Resta saber si la medida alcanzará a equipos filiales que militan en otras divisiones, como Carolina RailHawks U-23 de la NPSL, o Toronto FC Academy de la PDL, entre muchos otros, que funcionan como reducto alternativo para que los juveniles y jugadores de academias tengan minutos.

Con la modificación, la US Open Cup se pone en linea con respecto a las copas nacionales del resto del mundo. La Copa del Rey, por ejemplo, excluye desde la edición 90-91 a los equipos filiales, y lo mismo sucede en la DFB-Pokal alemana.

Con este cambio se corta de cuajo la posibilidad que un equipo padre enfrente a su filial, con el obvio conflicto de intereses esto podría acarrear.

USL: Nuevo campeón, nuevos equipos, ¿nueva categoría?

Rochester rhinos

Rochester Rhinos es el nuevo campeón de la USL. El club del norte del estado de New York superó anoche a LA Galaxy II por 2-1 en la final de la temporada, y conquista su primer título bajo el actual formato de la liga. Los Rinocerontes son un equipo profesional que existe desde 1996, y que actualmente está afiliado a New England Revolution.

La de 2015 fue la temporada más importante en la historia de la USL. Nunca como en este año la liga de tercera división tuvo tanto seguimiento de parte de los aficionados y los medios de comunicación. En el curso que acaba de terminar la United Soccer League profundizó su vínculo con la Major League Soccer, se expandió como nunca antes había ocurrido y busca quitarle (o compartir) el rótulo de Division II con la NASL en el futuro inmediato. Tan inmediato como en 2017.

Así como la North American Soccer League busca ser reconocida por la federación estadounidense como una liga de máxima categoría, a la par de la MLS (y amenaza con llevar a U.S. Soccer a los tribunales si eso no se produce), la USL trabaja para alcanzar su objetivo en los próximos 12 meses. «Es un proceso en marcha», dijo Jake Edwards, el presidente de la liga. «Buscamos que nos aprueben como segunda división en 2017, estamos en ello ahora mismo.»

Si bien la Major League Soccer rechaza por activa y pasiva la posibilidad de incorporar ascensos y descensos a sus sistema competitivo, su vínculo con la United Soccer League es cada vez más sólida. En 2015 siete filiales de franquicias de la MLS se sumaron a la USL, luego de que en 2014 el LA Galaxy II fuera el pionero en la materia.

«La sociedad entre ambas ligas está evolucionando», explicó Edwards. «Es un vínculo cambiante en relación a como este modelo comenzó, cómo es en el presente y cómo puede ser en el futuro.» En sentido positivo, nada es como lo planearon. Filiales de equipos de la Major League Soccer (como los Real Monarchs, operado por Real Salt Lake) no solamente son herramientas para el desarrollo de jugadores juveniles, sino que resultan ser un buen negocio para los clubes ‘padres’.

La USL volverá a expandirse en 2016. Al menos cuatro nuevas franquicias (en Cincinnati, Lehigh Valley, el sur de Texas y un filial de Orlando City SC) se sumarán al torneo. Edwards asegura que la explosiva ampliación del número de participantes obedece a un plan establecido con anterioridad, y que para su liga la prioridad es encontrar grupos propietarios locales, estadios específicos y la posibilidad de crear rivalidades regionales.

Fotografía y video: Rochester Rhinos / USL

USL: Austin Aztex desaparece en 2016 para regresar en 2017

Austin Aztex

La United Soccer League anunció el viernes que autoriza al equipo de Austin Aztex a no participar de la temporada 2016 de la ‘tercera división’ norteamericana debido no contar con un estadio que satisfaga las condiciones mínimas de la liga. El Aztex regresará a la competición en la temporada 2017.

Al club texano -que debutó este año en el formato actual de la USL– se le dio un permiso de un año para conseguir un estadio específico antes de la llegada de diciembre. El equipo sufrió un imprevisto cuando su actual estadio, House Park, resultó dañado durante las inundaciones que afectaron a Austin durante el fin de semana del Memorial Day. El Aztex se vio forzado a buscar un escenario alternativo hasta la finalización de la temporada.

«El compromiso de la USL es contar con clubes que jueguen en instalaciones de calidad, que satisfagan o superen los niveles establecidos por la federación estadounidense. La liga comprende los retos que Austin Aztex ha tenido que afrontar este año», dijo el presidente de la liga, Jake Edwards. «Vamos a honrar la solicitud de Austin durante el tiempo que sea necesario para construir un estadio específico para la práctica del fútbol que sea de su propiedad. Reconocemos que este no es el resultado deseado por el club y sus aficionados, pero es necesario asegurar el éxito del club en los años venideros.»

En la temporada 2015 la USL cuenta con 24 franquicias. En 2016 se sumarán un equipo en Lehigh Valley, FC Cincinnati y Rio Grande Valley FC. En 2017 se agregará un participante en la ciudad de Reno.

 

Fotografía: Austin Aztex