Se hizo la luz en Las Vegas: ‘Sin City’ tendrá un equipo profesional en 2018

Las Vegas Pro Soccer

Cuando en 2015 Brett Lashbrook dejó su cargo como gerente operativo de ‘los Leones’ de Orlando City en 2015 pocos imaginaron que dos años después el empresario -con amplia experiencia en distintos sectores del fútbol en Estados Unidos– estaría anunciando la llegada de la primera franquicia profesional de soccer en la ciudad de Las Vegas.

Lashbrook acaba de presentar en sociedad al Las Vegas Lights FC, el equipo que debutará en la USL -una de las dos ligas de segunda división- en la temporada 2018.

El exasesor legal de la Major League Soccer dejó el centro del estado de Florida por el sur de Nevada por motivos estrictamente personales, pero una vez radicado en su actual destino Lashbrook -de 39 años- comenzó a darse cuenta del potencial de Las Vegas como mercado futbolístico.

David Beckham promovió la llegada de la MLS a Las Vegas

Mientras asesoraba a grupos inversores en otros puntos de Norteamérica, Lashbrook fundó una compañía llamada Las Vegas Soccer LLC, que recibió la autorización de la United Soccer League para entrar en competición el próximo año, siempre que encontrara un estadio adecuado en la ciudad.

El emprendedor consiguió horas atrás el visto bueno de la legislatura de la ciudad de Las Vegas para poder arrendar el Cashman Field, un estadio tenido en cuenta por otras candidaturas que intentaron llevar el fútbol profesional a ese rincón del desierto de Nevada.

La NHL le gana a la MLS en su carrera por tener un equipo en Las Vegas

El nuevo club ha recibido autorización para alquilar el complejo por un plazo de 15 años, y compartirá el Cashman Field -ubicado en el downtown de la ciudad- con los 51s, un equipo de ligas menores de béisbol.

Brett Lashbrook, quien durante siete años fue un asistente especial del comisionado Don Garber, quiere hacer funcionar a Las Vegas Lights en la USL antes de pensar en una transición hacia la MLS. La liga de máxima categoría ha mostrado en reiteradas ocasiones interés en ‘la Ciudad del Pecado’, pero ninguno de los intentos de instalar allí una franquicia de la Major League Soccer ha prosperado.

Las Vegas, Adriano y Ronaldinho (y no es una escena de The Hangover)

Las Luces populares

Las Vegas Lights (‘Luces de Las Vegas’, en su traducción al español) es el nombre que los aficionados eligieron para el nuevo club a través de una votación realizada a través de la que hoy es la web oficial del equipo.

Las Vegas Lights FC superó a otras opciones como ‘Las Vegas Silver’, ‘Club Vegas’, ‘Viva Vegas’ y ‘Las Vegas Action’.

Reno 1868 FC, el nuevo nombre de la expansión en la USL

De no contar con ningún equipo profesional de fútbol, en pocos meses el estado de Nevada pasó en pocos meses a contar con dos representantes. El recién anunciado conjunto en ‘Sin City’ se suma al Reno 1868 FC, que entró en competición en la USL este año.

La United Soccer League tiene en la actualidad 30 equipos participantes, varios de ellos filiales o afiliados a clubes de la MLS. Además de Las Vegas Lights FC, en 2018 se integrarán a la liga Nashville SC y Fresno FC. Para 2019 se espera el ingreso de una franquicia en Austin (Texas) y otra en Birmingham (Alabama).

Fotografía: Brett Lashbrook anunció la llegada a la USL de Las Vegas Lights FC. (Crédito: Jim Oberg / Las Vegas Pro Soccer)

 

Anuncio publicitario

Tampa Bay Rowdies deja la NASL para sumarse a la USL

TBR.png

El infierno tan temido para la ‘segunda división’ de América del Norte comienza a tomar cuerpo. El equipo de Tampa Bay Rowdies, uno de los más establecidos dentro del circuito de la NASL, acaba de hacer oficial a través de un comunicado que en 2017 se sumará a la USL, considerada por la federación estadounidense como la liga de ‘tercera división’.

«Nos entusiasma poder unirnos a la United Soccer League en 2017», dijo el presidente y CEO de los Rowdies, Bill Edwards. «Desde que tomé control de este club dije que quería convertirlo en uno de los equipos más exitosos de América del Norte», agregó Edwards. «La USL es una liga vibrante, y esta decisión es un paso necesario y positivo en pos de conseguir nuestras metas y objetivos a largo plazo.»

En nombre de la USL el gerente ejecutivo de la liga –Alec Papadakis– señaló que la adición de Tampa Bay Rowdies «nos permite ampliar nuestra presencia en el Sudeste de Estados Unidos con una gran marca que se ajusta a nuestros principios en cuanto a tamaño de mercado, un grupo propietario comprometido y desarrollo de su estadio.»

Tampa Bay Rowdies fue noticia esta temporada al incorporar al volante inglés Joe Cole.

 

En la actualidad la United Soccer League es un torneo que cuenta con 29 equipos, distribuidos en 19 estados de Estados Unidos y 3 provincias de Canadá. En 2016 la USL incorporó a seis nuevas franquicias. Y ya están garantizados los ingresos de Reno 1868 FC en la temporada 2017 y Nashville SC en 2018.

Con la baja de los Rowdies y la salida de Minnesota United FC (que en 2017 se sumará a la MLS) la North American Soccer League pierde a dos de los doce equipos que compitieron en 2016. El año próximo está programado que la ‘segunda división’ sume a San Francisco Deltas. Distintas versiones indican que al menos un equipo más de la NASL seguiría los pasos de Tampa Bay para incorporarse a la USL.

Imagen: Tampa Bay Rowdies

La USL, más cara

USL PRO - Arizona United SC at Colorado Springs Switchbacks FCEl sueño del equipo propio en los Estados Unidos está cada vez más lejos del alcance de los simples mortales. Reportes recientes nos muestran que el costo de las franquicias en la Major League Soccer estaría alcanzando los 200 millones de dolares, un aumento exponencial con respecto a lo que pagaron en concepto de ingreso equipos como Real Salt Lake o Chivas USA (q.e.p.d) hace apenas una década. En la NASL los precios también están en ascenso, y la USL no está exenta de este proceso.

Según leemos en Scratching the Pitch, el valor de las franquicias en la Tercera División habría escalado hasta los 5 millones de dolares. Reno 1868 FC, equipo de expansión que ingresa a la liga en 2017, sería el primero en haber abonado esa cifra.

Como referencia, Sacramento Republic abonó alrededor de 250.000 dolares por un lugar en la liga en 2012, lo que representa un aumento de 1900% en apenas 4 años.

El aumento refleja la intensa demanda que existe por colocar un equipo de fútbol profesional en la United Soccer League, una liga que ha visto crecer su perfil notablemente desde la firma del convenio de colaboración con la MLS.

Para muchos inversores, tener una franquicia en esta divisional es visto como el primer paso en el trayecto hacia la máxima categoría. Equipos como el antes mencionado Republic, San Antonio FC y el sorprendente FC Cincinnati son ejemplo de esta tendencia.

Con todo, el aumento en los costos de expansión se puede considerar una buena noticia para los inversores detrás de la liga, sobre todo porque parte de ese dinero es re-invertido en iniciativas que benefician a todos los equipos. Una de ellas es USL Productions, el brazo mediático de la liga, que buscará mejorar la producción de las transmisiones en linea (recordemos que todos los partidos de la USL se pueden seguir por YouTube) y la presencia en social media.

Por otra parte, al igual que en el caso de la MLS, se puede pensar si el aumento incesante de los precios no volverá a la divisional prohibitiva para algunas ciudades y grupos inversores, así como también si no será síntoma general de una incapacidad de la(s) competicion(es) de recaudar fondos por otros medios que no sean la expansión. Solo el tiempo lo dirá.