La NASL tiene la manzana rodeada

NASL

De acuerdo con lo establecido meses atrás por la federación de Estados Unidos, la North American Soccer League perderá en diciembre la condición de liga de segunda división. La D-2, entonces, quedará -de acuerdo con lo pautado por U.S. Soccer- en exclusiva para la United Soccer League.

La NASL perderá la condición de liga de segunda división en la temporada 2018

Distintos criterios objetivos sostienen que la NASL está muy lejos de alcanzar los requisitos federativos -las condiciones existentes en Estados Unidos, que no son las mismas que existen en la gran mayoría del panorama internacional del fútbol- para mantener la categoría de segunda división. Disconforme con la decisión de las autoridades deportivas, la NASL decidió llevar su reclamo a los tribunales.

Un 2017 con dos ligas de segunda división en Estados Unidos

El sábado por la mañana la jueza Margo Brodie -a cargo de esta cuestión- tomó una decisión. La magistrada no hizo lugar a la petición de la NASL de suspender la decisión de la federación de Estados Unidos. Por ende -y hasta que se produzca alguna novedad- la liga no tiene más opción que asumirse como un campeonato de tercera división en 2018.

La NASL vive: ¿y ahora qué?

En sus considerandos, Brodie explicó que la NASL estaba «buscando más alterar que mantener su statu quo» dentro del fútbol estadounidense. La jueza también explicó que no veía en las normas federativas sobre el otorgamiento de divisiones y categorías un elemento que de manera inherente atacase el principio de competitividad, como había asegurado la North American Soccer League en su reclamo.

 

Según lo que puede leerse en el fallo, «la asignación de divisiones se establece año tras año. Pese a haber sido designada como una liga de División II para 2017, ese estatus se le había denegado ya para 2018. El reclamo efectuado por la parte demandante interrumpiría ese statu quo al exigir a la parte demandada que revocara su negativa anterior».

La NASL se queja del «monopolio» de la MLS

Sin embargo, Brodie parece dar la razón a la NASL cuando la liga manifiesta haber sido objeto de un daño irreparable al perder la categoría de Segunda División.

«La parte demandada entiende que la pérdida de la categoría puede de hecho ‘asestar un golpe mortal a la NASL. Dada la posible pérdida total de sus negocios, la parte demandante ha establecido que es un daño irreparable».

 

 

Además, la jueza reconoció un conflicto de intereses entre la MLS y la federación de Estados Unidos, aunque no encontró pruebas suficientes para demostrar la existencia de una conspiración en contra de la North American Soccer League. Brodie consideró que las evidencias aportadas fueron circunstanciales y no probaron que la decisión de U.S. Soccer se tomó antes de la votación final, cuyo resultado fue de nueve votos contra uno en contra de la NASL.

NASL: Se agranda la lista de potenciales bajas para la temporada 2017

¿Qué pasará de aquí en adelante con la North American Soccer League? ¿Aceptarán equipos como Miami FC, New York Cosmos o Indy Eleven participar de una liga de tercera categoría? ¿Decidirá alguno de ellos ‘mudarse’ a la USL?

De momento, lo único que ha hecho la NASL es emitir el siguiente comunicado:

«Estamos muy desilusionados por la decisión de la Corte de denegar nuestra petición. Nos mantenemos firmes en el intento de entablar un reclamo por actividades monopólicas en contra de la Federación de Fútbol de Estados Unidos y tenemos confianza en que finalmente se hará justicia. A la luz de la extrema dureza que esta decisión implica para la NASL, nuestros equipos, nuestros jugadores, nuestros entrenadores y nuestros aficionados, comenzaremos de inmediato a revisar todas nuestras opciones legales, incluyendo la posibilidad de apelar este fallo».

De la NASL a la USL para dar el salto a la MLS

Posteriormente, la federación estadounidense respondió con esta declaración oficial:

«La responsabilidad de U.S. Soccer es la de asegurar la estabilidad y la sostenibilidad de todas las ligas profesionales que operan en Estados Unidos, así como también las de los equipos que compiten en esas ligas. Luego de conceder a lo largo de los años numerosas oportunidades a la NASL para que cumpliera con las condiciones establecidas para las ligas profesionales -o al menos para que facilitara una hoja de ruta para alcanzar esos requisitos- los miembros de la Junta de Directores de U.S. Soccer (elegidos e independientes) tomaron finalmente la decisión de no considerar a la NASL como una liga de División 2. La decisión fue tomada teniendo en cuenta el mejor interés del fútbol en los Estados Unidos, y el fallo judicial confirma que fue una decisión acertada. U.S. Soccer está comprometida a encontrar maneras para mejorar la viabilidad de todas las ligas y equipos a largo término. Y, al hacerlo, se compromete a trabajar con la NASL mientras ésta considera su futuro».

La liga de Raúl

A primera vista, hay muy poco -por no decir nada- que la North American Soccer League pueda hacer para cambiar esta situación. Un par de equipos, no más, podrían generar golpes de efecto y anunciar contrataciones de brillo. Un recurso que la liga ya empleó al fichar años atrás a Raúl González Blanco. Pero eso no podrá contrarrestar a mediano plazo el hecho de que la competición será una D-3, en toda regla. Con media docena de clubes (alguno de los que hoy están en el circuito desaparecerá, o se unirá a la Canadian Premier League o a la USL) es difícil pensar cuánto más puede resistir la NASL que tiene ‘la manzana rodeada’. O, mejor dicho, que hizo todo para que se la rodearan. La loca aventura que fue la liga en los últimos años -y el caso del Rayo OKC es un gran ejemplo de ese desmadre- en algún momento tenía que parar la pelota y replantear todo.

Rayo OKC: Pérdidas millonarias para el Rayo Vallecano tras el fiasco en la NASL

 

Anuncio publicitario

Previa NASL 2016: New York Cosmos

Cosmos

Web: www.nycosmos.com

Nombre oficial: New York Cosmos

Sede: New York, New York

Fecha de fundación: 1 de agosto de 2010

Estadio: James M. Shuart Stadium, Hempsetad – New York l Capacidad: 11.929 espectadores

Temporada 2015: Finalizó en la primera posición en la Temporada de Primavera, tercero en la Temporada de Otoño | #1 en la clasificación anual combinada y campeón de liga.

Técnico: Giovanni Savarese (VEN), 44 años | Es el entrenador principal del Cosmos desde 2013, y llegó al título nacional de la NASL en las temporadas 2013 y 2015.

Propietario: New York Cosmos LLC | Presidente: Seamus O’Brien (USA)

Jugadores a seguir: Niko Kranjčar (CRO, volante ofensivo – 31 años, en la fotografía), Juan Arango (VEN, volante – 35 años), Yohandry Orozco (VEN, volante – 25 años), Andrés Flores (SLV, volante – 25 años) Ayoze García (ESP, defensor – 30 años), Jimmy Maurer (USA, arquero – 27 años), Danny Szetela (USA, volante – 28 años), Yasmani Duk (BOL, delantero – 28 años)

El New York Cosmos entra en una nueva era en la que -previsiblemente- dejará de ser la única fuerza dominante en la NASL. Sobre el papel nuevos equipos como Miami FC y Rayo OKC (especialmente en el caso de la franquicia del sur del estado de Florida) entran en la categoría para luchar desde el inicio por el título de liga.

Además, el Cosmos comienza a hacer el duelo deportivo por el retiro de Raúl y Marcos Senna, las figuras más importantes del histórico equipo en la temporada 2015. Para intentar que la ausencia de los dos exinternacionales con la selección de España el técnico Savarese agregó a su equipo varios jugadores interesantes.

El último en sumarse oficialmente al plantel (aunque entrena con el Cosmos desde hace ya un tiempo) es el atacante croata Niko Kranjčar, quien llega al NYC en principio solamente por este primer semestre. En calidad de cedidos también llegaron el defensor Jimmy Ockford (Seattle Sounders), el volante Michael Lahoud (Philadelphia Union) y el atacante Yasmani Duk (Sport Boys, de Bolivia).

Donde puede marcar diferencias esta temporada el Cosmos es en la mitad de la cancha, donde el equipo de la Gran Manzana agregó a dos futbolistas venezolanos de talento singular: el veterano Juan Arango y Yohandry Orozco. Ambos con paso por el fútbol alemán. El primero como figura consagrada, el segundo con el permanente sello de ‘promesa’, pese a todos los rasgos de calidad que se le han podido adivinar desde su irrupción.

¿Qué puede hacer New York Cosmos en la NASL 2016? Donde todavía el Cosmos pueda atesorar alguna ventaja con respecto a sus habituales y nuevos rivales es en la profundidad de su plantel, algo no demasiado frecuente en esta liga. Dentro de la dimensión de la North American Soccer League New York Cosmos merece seguir siendo considerado como un ‘grande’ de esta competición. Las piezas para mantener el caracter dominante del equipo neoyorquino en la North American Soccer League están. Resta saber si el equipo está preparado para que nuevos actores le disputem la condición de buque insignia de la liga.

Fotografía: New York Cosmos

 

 

Raúl consiguió trabajo en New York (pero no en el Cosmos)

Raúl

Raúl González Blanco ya tiene resuelto su futuro laboral inmediato. El 7 de España comenzará una nueva labor en New York, pero no dentro de la estructura de New York Cosmos. Según publica el portal estadounidense del periódico As el exatacante será el nuevo representante del fútbol español en Estados Unidos.

El ya exfutbolista asumirá su nuevo cargo como Country Manager de LaLiga en ese país el 28 de diciembre en la ciudad de Miami, en una ceremonia presidida por Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional de España. La oficina que la LFP abre en New York se suma a las ya existentes en Dubai y Johannesburg. De acuerdo con un comunicado oficial estas delegaciones internacionales tienen por objetivo convertir a la primera división española «en el referente internacional del fútbol mundial con una imagen de marca consolidada».

Tras una temporada en el New York Cosmos Raúl se retiró del fútbol profesional semanas atrás luego de haber conseguido el Soccer Bowl de la NASL, el trofeo para el campeón de la liga de ‘segunda división’ en América del Norte. En el acuerdo original entre el ya exfutbolista y el club neoyorquino se hablaba sobre la posibilidad de que -una vez retirado- Raúl se hiciera cargo de la academia del NYC.

Una cosa es segura. El astro español seguirá viviendo en la Gran Manzana durante un tiempo más. ¿La LFP le pedirá dedicación full time o podría combinar el exReal Madrid su nueva labor con un cargo en el Cosmos?

A principios de este mes la web Empire of Soccer publicó declaraciones de Giovanni Savarese, entrenador y director deportivo de New York Cosmos. «No hay nada confirmado, pero hemos progresado en la posibilidad de vincular a Raúl con nuestro club, de conseguir que se quede en nuestro club en una función de asesor de nuestros juveniles y -además- ejercer el papel de embajador del equipo. Es algo sobre lo que todavía estamos discutiendo», manifestó el venezolano. «Estamos en una mejor situación que la que teníamos unas semanas atrás para poder materializar esta posibilidad.»

Raúl cuelga los botines en la NASL

Raúl

Un año después de firmar un contrato con el New York Cosmos Raúl González Blanco anunció su retiro como futbolista profesional. El jugador que fue símbolo del Real Madrid y la selección española pondrá fin a su trayectoria cuando concluya la temporada de la NASL, en noviembre.

«Después de unos meses, unas semanas, de pensarlo creo que es el momento ideal para retirarme tras 21 años de carrera», explicó Raúl. «En esta temporada aquí en Cosmos he sido muy feliz al compartir el trabajo con mis nuevos compañeros, con el staff y con el club. Todavía tenemos la posibilidad de conseguir en los próximos partidos el campeonato.»

El 7 de España -que al llegar a Estados Unidos se comprometió a un vínculo de varios años con el Cosmos no dejará de vivir en América del Norte en lo inmediato. Raúl se tomará un mes antes de definir si acepta la propuesta de convertirse en el director de la academia del club que milita en la segunda división. «Estamos con ganas de continuar aquí en Nueva York por unos años más», dijo el goleador al servicio de TV del equipo.

Raúl ha sido una buena incorporación para NYC y la North American Soccer League. Además de la tan necesaria exposición pública que ambas entidades necesitaban este año, el madrileño jugó en 26 partidos (25 de ellos como titular), en los que marcó 7 goles y generó 3 asistencias. De momento el único título ganado por el delantero en suelo estadounidense es el Campeonato de Primavera de 2015.

 

Fotografía y video: New York Cosmos

NASL: New York Cosmos incorporaría a Georgios Samaras

georgios-samaras-new-york-cosmos
Otro nombre de peso estaría a punto de sumarse al proyecto galáctico del New York Cosmos. Se trata del internacional griego Georgios Samaras, de reciente paso por el Al-Hilal de Arabia Saudita.

El delantero de 30 años viene siendo vinculado desde hace tiempo con el cuadro neoyorquino y los rumores parecen estar a punto de hacerse realidad, dado que este fin de semana se pudo ver a Samaras presente en el Sthuart Stadium para la victoria del Cosmos sobre Carolina RailHawks, por la fecha 9 de la NASL.

El atacante griego tiene recién 30 años, y una destacada carrera vistiendo las camisetas del Heerenveen, Manchester City y fundamentalmente Celtic, donde conquistó siete títulos y es ídolo absoluto. Las ultimas paradas en su recorrido profesional, en West Bromwich y el fútbol árabe, han sido sin embargo bastante menos exitosas.

En este mercado de pases se lo vinculó con una posible llegada a la Sampdoria, club con el que habría realizado incluso una revisión médica. Esa posibilidad quedó trunca, con rumores de un inconveniente en los controles de rigor como motivo.

Aún con las dudas que pueda generar su pasado reciente y esta ultima transferencia fallida, con que el Samaras de hoy se asemeje un poco al de antaño, puede convertirse en un valor más que importante para el Cosmos. Por estilo, ofrece algo distinto a lo que tiene el equipo verde actualmente en su plantel con Raúl, Lucky Mkosana y Haji Wright.

De confirmarse su fichaje, Samaras podría incorporarse inmediatamente a un Cosmos que marcha segundo en la Fall Season de la NASL, dos puntos por detrás del Ottawa Fury.