
La Canadian Premier League -el primer torneo de primera división íntegramente canadiense en muchos años- debería poner en marcha su primera temporada en 2018. Pero la federación canadiense todavía no ha hecho ningún anuncio oficial, los meses pasan y el lanzamiento de la nueva liga -si bien no corre peligro- pierde algo de potencia en este momento.
Mientras tanto, la federación canadiense todavía no tiene claro el número de equipos que participarán en la primera edición de la CPL, aunque el presidente Victor Montagliani aseguró días atrás que «más de diez» potenciales grupos propietarios manifestaron interés en asociarse.
«En términos de la cantidad de equipos que vamos a tener, todavía no lo se», agregó Montagliani, recientemente elegido como presidente de la CONCACAF, y que dejará su cargo en Soccer Canada en el mes de mayo.
«Cualquiera sea el número de equipos para la primera temporada lo queremos es que sea algo sólido», expresó Montagliani en declaraciones que reprodujo el periódico The Hamilton Spectator. «Algunos equipos no estarán preparados para competir en nuestro primer año, pero sí pueden estarlo para el segundo».
«Haremos un anuncio oficial cuando estemos preparados para hacerlo», concluyó el líder de la federación. «Estamos bastante contentos con el progreso que estamos haciendo».
Los tres mercados más importantes de Canadá –Vancouver, Toronto y Montreal– cuentan con equipos de la Major League Soccer, la máxima categoría del fútbol de Estados Unidos. Esos clubes -los Whitecaps, Toronto FC y el Impact, respectivamente- tienen una postura ambigua con respecto a la Canadian Premier League. Lo que las tres franquicias canadienses buscan evitar es la competencia directa en su propio territorio.
«Apoyaremos [a la CPL] siempre y cuando no compitan con nosotros», explicó recientemente Bill Manning, presidente de Toronto FC, durante una entrevista con el periódico Toronto Sun. Lo que el cuadro escarlata busca es -de alguna manera- asegurarse el control del territorio. Si la Canadian Premier League busca contar con un equipo en Toronto o sus alrededores, ese equipo debería ser un filial del TFC, sugiere Manning. Una propuesta que no encuentra eco en la federación.
«Somos una nación soberana, y como tal tenemos que tener una liga propia», rebatió Montagliani. «No es una falta de respeto a las ligas extranjeras que operan en este país … Pero ellas no son nuestra liga», concluyó.
Días atrás la federación canadiense anunció la contratación del ecuatoriano Octavio Zambrano como nuevo seleccionador del equipo nacional. El sudamericano respalda de manera enfática la puesta en marcha de un torneo 100% local. «Muchos jugadores canadienses son ‘periféricos’ en los equipos para los que juegan en Estados Unidos y Europa», señaló. «Ellos no juegan, y necesitan minutos de calidad».
«Una liga canadiense me daría la oportunidad de trabajar con los futbolistas», agregó Zambrano. «Además, no tendríamos que depender de los jugadores que están en la MLS y de lo que ellos decidan», prosiguió
Las ciudades que estarían representadas en la primera temporada de la Canadian Premier League serían Hamilton, Regina, Calgary, Ottawa (que cuenta con un equipo en la USL) y Edmonton (que compite en la NASL). Otros mercados que podrían figurar serían Quebec City, Winnipeg y Halifax.
Una cuestión ‘territorial’ en Toronto
La no tan velada oposición de los equipos emeleseros canadienses a la CPL parece estar liderada por Toronto FC. Manning ha dejado en claro en más de una ocasión que pretende que un equipo de reserva de su club sea el representante de la ciudad en la futura liga.
«Si no tenemos a un equipo nuestro [en la Canadian Premier League] seguiremos respaldando a la liga siempre que no decidan competir con nosotros», expresó el presidente de TFC al periódico Toronto Sun.
«Protegemos mucho a Toronto. Este es nuestro mercado», agregó Manning. La advertencia del actual subcampeón de la MLS al torneo en formación es clara.
Toronto FC no oculta que pretende ser el único operador de equipos profesionales de fútbol en la capital de la provincia de Ontario. «Si eres el dueño de una pizzería y viene alguien y abre otra pizzería muy cerca de donde está la tuya eso no te va a gustar», dio Manning como ejemplo en una entrevista publicada por Sportsnet.
«Y puedes pensar… ‘Bueno, su pizza no va a ser demasiado buena’, pero quizás sí es más barata que la que tú vendes», agregó. «Mucha gente irá al lugar donde las cosas son más baratas».
«Podemos ofrecer en este mercado exactamente lo que la CPL quiere; el desarrollo de los futbolistas canadienses», continuó Manning.
«De ninguna manera somos ‘anti CPL’, ese no es el caso para nada», expuso el presidente de Toronto FC. «Estamos convencidos de que somos la mejor opción en este mercado. Creo que si la CPL pone a un equipo en Toronto que intente competir con nosotros la cosa no será buena», explicó. «Competiríamos con ese equipo por los jugadores, por los aficionados y por otras cosas. No creo que sea una buena opción».
Lo que a Manning y a todo el club le gustaría es que TFC2 -el filial que actualmente compite en la USL, una de las segundas divisiones de Estados Unidos– sea habilitado para integrarse a la Canadian Premier League, algo que en este momento parece bastante complicado.
La federación canadiense no quiere que los conjuntos filiales de Vancouver Whitecaps, Montréal Impact y Toronto FC participen de la CPL. No quieren que la futura liga sea percibida como una liga para equipos de reserva. Tampoco desea que una potencia económica de la MLS -como lo es el club donde juega Sebastian Giovinco– tenga participación en el dictado de la normativa de la Canadian Premier League.
¿Puede la CPL desentenderse por completo de los tres equipos más importantes de Canadá -aunque compitan en una liga estadounidense-? ¿Puede dejar de lado la Canadian Premier League a los jóvenes futbolistas que producen o captan las canteras de Vancouver, Toronto y Montreal?
Un enfrentamiento abierto a la posición de los equipos locales que militan en la MLS podría recortar mucho potencial a una liga como la Canadian Premier League. Un emprendimiento necesario para el desarrollo de nuevo talento y que precisa de todo el apoyo que pueda conseguir en el inicio de su existencia. La competencia en la región es máxima y variada.
Fotografía: Victor Montagliani presentó a Octavio Zambrano como nuevo seleccionador de Canadá.