Es oficial: la Canadian Premier League debutará en 2019

Photo by Darren Goldstein/DSG Photo.

La Canadian Premier League -el renovado intento para que Canadá tenga su propia liga de fútbol de primera división- dará comienzo a su primera temporada oficial en la primavera (boreal) de 2019.

El anuncio fue efectuado el miércoles, en paralelo con la presentación del empresario David Clanachan (en la fotografía) como el primer presidente y comisionado en la historia de la CPL.

¿Por qué Canadá necesita una liga propia?

La Canadian Premier League comenzará a funcionar en abril de 2019, contará con 10 equipos participantes, y su calendario se extenderá hasta octubre del año próximo, de acuerdo con los detalles dados a conocer.

«El objetivo principal será el de desarrollar futbolistas, entrenadores y dirigentes canadienses, y construir una economía futbolística canadiense», explicó Scott Mitchell, presidente de los Hamilton Tiger-Cats, el equipo de la Canadian Football League que controlará a uno de los clubes de fútbol de la futura competición.

La Canadian Premier League anuncia a sus dos primeros equipos

Los otros equipos que inaugurarán la CPL estarán ubicados en Winnipeg (una franquicia administrada por los Winnipeg Blue Bombers de la CFL), Ottawa (el Ottawa Fury se desvinculó hace tiempo de la North American Soccer League y se prepara para disputar su segunda temporada en la USL), Halifax, la Columbia Británica y Saskatoon.

Pero también existe interés en afincar equipos de la Canadian Premier League en localidades como Kitchener-Waterloo, Calgary, Edmonton, Regina, Quebec City, Moncton, Mississauga, y una segunda franquicia en la provincia de Ontario.

La liga busca lugar en la Costa del Pacífico

Clanahan -de 56 años- es actualmente el ejecutivo número uno de Tim Hortons (la cadena de cafeterías que es una especie de versión canadiense de Starbucks o Dunkin’ Donuts). Nació en Escocia, pero desde los cuatro años vive en Canadá y será el principal responsable y supervisor del asentamiento y desarrollo de la CPL.

Fotografía: David Clanahan, primer comisionado de la Canadian Premier League. (Crédito: Canadian Premier League)

 

Anuncio publicitario

La Canadian Premier League comenzaría en el segundo semestre de 2018

Halifax

La Canadian Premier League podría ponerse en marcha en aproximadamente un año. Y eso es noticia. La que será una nueva reencarnación de la primera división canadiense podría comenzar de manera no oficial -aunque sí oficiosa- en el segundo semestre de 2018 con la disputa de algunos partidos bajo el formato de encuentros amistosos. El lanzamiento con efectos competitivos se llevaría a cabo en mayo de 2019.

CPL: ¿Por qué Canadá necesita una liga propia?

La CPL es una nueva liga de primera división impulsada por la federación de Canadá. Hasta ahora los equipos profesionales de ese país compiten en ligas con base en Estados Unidos, como la Major League Soccer o la NASL y la USL.

El nuevo campeonato se concibió como una especie de emprendimiento conjunto entre los propietarios de equipos de la Canadian Football League -la distante versión local del football americano- y de la NHL y la Canadian Soccer Association, la federación local.

La Canadian Premier League anuncia a sus dos primeros equipos

De momento la Canadian Premier League ya cuenta con dos equipos, uno ubicado en la ciudad de Hamilton y el otro en Winnipeg. A los dos pioneros la liga pronto podría confirman la inclusión de conjuntos en Halifax, Regina y Moncton. Distintos medios también mencionan a Ottawa, Edmonton, Saskatoon, Calgary, Victoria, Quebec City, Fraser Valler, Mississauga, London y Kitchener-Waterloo como posibles sedes de equipos de la CPL. En el caso de Ottawa y Edmonton se trataría de clubes ya existentes: el Ottawa Fury (que actualmente compite en la USL) y el FC Edmonton, de la NASL.

La primera división canadiense no contaría con representantes en los tres principales mercados del país -Toronto, Montréal y Vancouver-, donde existen franquicias de la Major League Soccer.

La Canadian Premier League enfrenta a la federación con los equipos de la MLS

El expansion fee -la ‘cuota de ingreso que la liga fija a cualquier equipo que se integre a la misma- costará alrededor de 1,5 millones de dólares (a una distancia abismal de los 150 millones que requiere la MLS).

Todavía no existe una decisión final sobre el formato legal y administrativo de la liga, que podría funcionar con un sistema de entidad única (similar al de la MLS, que es dueña de todos los contratos de sus futbolistas) o con un esquema similar al que emplean los clubes de Europa y América Latina, en los que los contratos son propiedad de cada equipo en particular.

En la primera temporada un futbolista podría ganar entre 60.000 y 100.000 dólares en la Canadian Premier League, una cifra interesante para muchos futbolistas que no encuentran lugar y minutos de juego en la MLS.

La Canadian Premier League, una realidad cada vez más concreta

Una gran diferencia con respecto a la Major League Soccer es que la federación canadiense está dispuesta a crear a mediano o largo plazo una liga de segunda división 100% autóctona, y que la CPL cuente con un sistema de competición que cuente con ascensos y descensos.

En un porcentaje alto, la futura liga aprovechará los estadios de la Canadian Football League y establecerá que todos sus escenarios deberán contar con una capacidad mínima para 7.000 espectadores.

Imagen: Proyección del estadio aprobado recientemente por la legislatura de la ciudad de Halifax.

La Canadian Premier League enfrenta a la federación con los equipos de la MLS

octavio-zambrano720

La Canadian Premier League -el primer torneo de primera división íntegramente canadiense en muchos años- debería poner en marcha su primera temporada en 2018. Pero la federación canadiense todavía no ha hecho ningún anuncio oficial, los meses pasan y el lanzamiento de la nueva liga -si bien no corre peligro- pierde algo de potencia en este momento.

Mientras tanto, la federación canadiense todavía no tiene claro el número de equipos que participarán en la primera edición de la CPL, aunque el presidente Victor Montagliani aseguró días atrás que «más de diez» potenciales grupos propietarios manifestaron interés en asociarse.

«En términos de la cantidad de equipos que vamos a tener, todavía no lo se», agregó Montagliani, recientemente elegido como presidente de la CONCACAF, y que dejará su cargo en Soccer Canada en el mes de mayo.

«Cualquiera sea el número de equipos para la primera temporada lo queremos es que sea algo sólido», expresó Montagliani en declaraciones que reprodujo el periódico The Hamilton Spectator. «Algunos equipos no estarán preparados para competir en nuestro primer año, pero sí pueden estarlo para el segundo». 

«Haremos un anuncio oficial cuando estemos preparados para hacerlo», concluyó el líder de la federación. «Estamos bastante contentos con el progreso que estamos haciendo».

Los tres mercados más importantes de CanadáVancouver, Toronto y Montreal– cuentan con equipos de la Major League Soccer, la máxima categoría del fútbol de Estados Unidos. Esos clubes -los Whitecaps, Toronto FC y el Impact, respectivamente- tienen una postura ambigua con respecto a la Canadian Premier League. Lo que las tres franquicias canadienses buscan evitar es la competencia directa en su propio territorio.

«Apoyaremos [a la CPL] siempre y cuando no compitan con nosotros», explicó recientemente Bill Manning, presidente de Toronto FC, durante una entrevista con el periódico Toronto Sun. Lo que el cuadro escarlata busca es -de alguna manera- asegurarse el control del territorio. Si la Canadian Premier League busca contar con un equipo en Toronto o sus alrededores, ese equipo debería ser un filial del TFC, sugiere Manning. Una propuesta que no encuentra eco en la federación.

«Somos una nación soberana, y como tal tenemos que tener una liga propia», rebatió Montagliani. «No es una falta de respeto a las ligas extranjeras que operan en este país … Pero ellas no son nuestra liga», concluyó.

Días atrás la federación canadiense anunció la contratación del ecuatoriano Octavio Zambrano como nuevo seleccionador del equipo nacional. El sudamericano respalda de manera enfática la puesta en marcha de un torneo 100% local. «Muchos jugadores canadienses son ‘periféricos’ en los equipos para los que juegan en Estados Unidos y Europa», señaló. «Ellos no juegan, y necesitan minutos de calidad».

«Una liga canadiense me daría la oportunidad de trabajar con los futbolistas», agregó Zambrano. «Además, no tendríamos que depender de los jugadores que están en la MLS y de lo que ellos decidan», prosiguió

Las ciudades que estarían representadas en la primera temporada de la Canadian Premier League serían Hamilton, Regina, Calgary, Ottawa (que cuenta con un equipo en la USL) y Edmonton (que compite en la NASL). Otros mercados que podrían figurar serían Quebec City, Winnipeg y Halifax.

Una cuestión ‘territorial’ en Toronto

La no tan velada oposición de los equipos emeleseros canadienses a la CPL parece estar liderada por Toronto FC. Manning ha dejado en claro en más de una ocasión que pretende que un equipo de reserva de su club sea el representante de la ciudad en la futura liga.

 

«Si no tenemos a un equipo nuestro [en la Canadian Premier League] seguiremos respaldando a la liga siempre que no decidan competir con nosotros», expresó el presidente de TFC al periódico Toronto Sun.

«Protegemos mucho a Toronto. Este es nuestro mercado», agregó Manning. La advertencia del actual subcampeón de la MLS al torneo en formación es clara.

 

Toronto FC no oculta que pretende ser el único operador de equipos profesionales de fútbol  en la capital de la provincia de Ontario. «Si eres el dueño de una pizzería y viene alguien y abre otra pizzería muy cerca de donde está la tuya eso no te va a gustar», dio Manning como ejemplo en una entrevista publicada por Sportsnet.

«Y puedes pensar… ‘Bueno, su pizza no va a ser demasiado buena’, pero quizás sí es más barata que la que tú vendes», agregó. «Mucha gente irá al lugar donde las cosas son más baratas».

«Podemos ofrecer en este mercado exactamente lo que la CPL quiere; el desarrollo de los futbolistas canadienses», continuó Manning.

 

«De ninguna manera somos ‘anti CPL’, ese no es el caso para nada», expuso el presidente de Toronto FC. «Estamos convencidos de que somos la mejor opción en este mercado. Creo que si la CPL pone a un equipo en Toronto que intente competir con nosotros la cosa no será buena», explicó. «Competiríamos con ese equipo por los jugadores, por los aficionados y por otras cosas. No creo que sea una buena opción».

Lo que a Manning y a todo el club le gustaría es que TFC2 -el filial que actualmente compite en la USL, una de las segundas divisiones de Estados Unidos– sea habilitado para integrarse a la Canadian Premier League, algo que en este momento parece bastante complicado.

La federación canadiense no quiere que los conjuntos filiales de Vancouver Whitecaps, Montréal Impact y Toronto FC participen de la CPL. No quieren que la futura liga sea percibida como una liga para equipos de reserva. Tampoco desea que una potencia económica de la MLS -como lo es el club donde juega Sebastian Giovinco– tenga participación en el dictado de la normativa de la Canadian Premier League.

 

 

¿Puede la CPL desentenderse por completo de los tres equipos más importantes de Canadá -aunque compitan en una liga estadounidense-? ¿Puede dejar de lado la Canadian Premier League a los jóvenes futbolistas que producen o captan las canteras de Vancouver, Toronto y Montreal?

Un enfrentamiento abierto a la posición de los equipos locales que militan en la MLS podría recortar mucho potencial a una liga como la Canadian Premier League. Un emprendimiento necesario para el desarrollo de nuevo talento y que precisa de todo el apoyo que pueda conseguir en el inicio de su existencia. La competencia en la región es máxima y variada.

 

Fotografía: Victor Montagliani presentó a Octavio Zambrano como nuevo seleccionador de Canadá.

¿Cambios en el proyecto de la Canadian Premier League?

SAMSUNG

El proyecto de la Canadian Premier League -el primer torneo de primera división 100% local para el fútbol de Canadá en muchos años- sigue en pie, aunque podría presentar algunas modificaciones con respecto a lo que se anunció originalmente.

Si bien en un inicio se estimó que la Premier League nacería y se desarrollaría fundamentalmente gracias a la infraestructura de la Canadian Football League (el primo canadiense del football americano), hoy parece que la geografía interna de la CPL podría estar cambiando.

Carlos Verde, periodista de Last Word on Sports, dio algunas pistas sobre lo que estaría ocurriendo con respecto al armado de la liga autóctona de fútbol. En la actualidad la Canadian Football League cuenta con nueve franquicias, ubicadas en Hamilton (una ciudad ubicada a una hora de Toronto), Ottawa, Ontario, Montréal, Vancouver, Calgary, Edmonton, Regina y Winnipeg. La idea original apuntaba a que todos o una gran mayoría de los equipos de la CFL contaran con franquicias de fútbol.

Pero Verde, en su cuenta personal en Twitter, escribió días atrás que las cosas podrían no producirse de esa manera. «Fuente: La Canadian Premier League quiere que sus ocho equipos fundadores estén en Victoria, Edmonton, Calgary, Hamilton, el área suburbana de Toronto, Ottawa, Quebec City y las provincias Marítimas.»

A continuación, Verde agregó otro dato importante. «Es interesante que, de acuerdo con la misma fuente, la Canadian Premier League se apartaría deliberadamente de los mercados de la MLS, que están en tres de las cuatros mayores ciudades canadienses.»

En la práctica eso significa que las ciudades de Vancouver, Montréal y Toronto (al menos dentro de los límites urbanos de la capital de la provincia de Ontario) no tendrían representantes en la Canadian Premier League. Además, en el caso puntual de Toronto los Argonauts -el equipo local de la Canadian Football League– son propiedad de la misma empresa que controla a Toronto FC en la Major League Soccer.

Los tweets de Carlos Verde mencionan a Ottawa y Edmonton. El periodista dio a entender que cree que FC Edmonton -actualmente un equipo de la NASL– será parte del lanzamiento de la Canadian Premier League, aunque eso no parece tan claro en el caso de Ottawa Fury, también integrante de la North American Soccer League.

¿A qué se deben estos cambios? Dejando de lado la voluntad o la conveniencia empresarial de no querer competir de manera directa con la MLS, existen mercados que quizás no ofrecen un panorama demasiado alentador para el fútbol. Ciudades más vinculadas emocionalmente al hockey o a la actualidad de la CFL que al soccer, como sería el caso de Regina, en la provincia de Saskatchewan.

La presencia que la Canadian Premier League perdería en el oeste del país la ganaría en otros mercados, como Quebec City las provincias Marítimas, con las ciudades de Halifax y Moncton (en la fotografía, el Moncton Stadium) como principales candidatas.

La Canadian Premier League se anunciaría antes de fin de año

120315- soccer 12.jpg

La Canadian Soccer Association tiene por objetivo presentar en septiembre ante su Comité Ejecutivo el plan económico tendiente a solventar a la Canadian Premier League, el futuro torneo de primera división de ese país.

Durante una reciente entrevista telefónica concedida al programa Red Card de Anthony Totera el presidente de la CSAVictor Montagliani– señaló que la federación está «en el proceso de desarrollar un plan estratégico y de negocio muy específico, que se extenderá durante los próximos 60 o 90 días. Ojalá para ese entonces podamos presentar el plan a nuestra junta de directores. Probablemente eso ocurra a comienzos del otoño.»

En marzo Montagliani había manifestado a Yahoo Sports Canada que el objetivo de la Canadian Soccer Association era llegar a fines de 2016 «en una posición en la que tengamos la posibilidad de hacer algún tipo de anuncio y decir públicamente en qué situación nos encontramos y hacia dónde vamos a encaminarnos con lo que tengamos en mano.»

«Los próximos seis meses serán críticos, porque hasta ahora todo ha sido positivo, pero llega el momento de comenzar a poner las cosas en marcha en este semestre.»

La meta final sigue siendo la misma; comenzar con las actividades de la Canadian Premier League en 2018. Todo lo publicado hasta ahora apuntaba a una temporada inicial con entre 6 y 8 equipos participantes. Sin embargo en esta proyección de la que sería la pirámide del fútbol canadiense en esa temporada aparecen hasta diez conjuntos en el máximo escalón profesional.

Los equipos o ciudades que estarían en la temporada inicial de la Canadian Premier League son:

  • WSA Winnipeg (un equipo de la PDL -la Premier Development League, una de las varias ligas consideradas como ‘cuarta categoría’ en Estados Unidos y Canadá- fundado en 2010).
  • Victoria Highlanders FC (otro club de la PDL, fundado en 2008).
  • Calgary Foothills FC  (PDL, 1972).
  • FC Edmonton (uno de los dos representantes canadienses en la actual escena de la NASL, fundado en 2010).
  • Saskatchewan.
  • Ottawa Fury FC (NASL, 2011).
  • Hamilton (el primer equipo que -oficiosamente- entró en la Canadian Premier League).
  • Quebec City.
  • Moncton.
  • Halifax.

Fotografía: WSA Winnipeg