Podcast: 2019 x 14 | Llegaron las Copas

Los trofeos de la Copa Abierta de Estados Unidos, la Copa Oro y la Copa América.

Se hizo el sorteo de Open Cup mientras que la MLS sigue su marcha antes del receso de Copa Oro. Analizamos la actualidad del Galaxy, la reapertura en Portland, la lesión de Nacho Piatti y lo que será la próxima jornada.

El capítulo puede escucharse de manera íntegra aquí

Como siempre, el programa también está disponible en iTunesStitcher Google Play.

Anuncio publicitario

NWSL: La liga femenina que rompe con la historia en Estados Unidos

Carli Lloyd

«Has recorrido un largo camino, muchacha», decía el eslogan de una antigua marca de cigarrillos enfocada al mercado femenino. El camino transitado por la National Women’s Soccer League en Estados Unidos no es tan largo, pero definitivamente es trascendente. En 2016 la NWSL entra en territorio desconocido para el fútbol femenino a nivel profesional en América del Norte.

Esta tarde la liga comienza su cuarta temporada, una meta jamás alcanzada por sus predecesoras. La NWSL intenta afianzarse en medio de la estela de triunfos y títulos de la selección femenina estadounidense, vigente campeona mundial y gran candidata a quedarse con la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de este año.

La liga: Cuenta con diez equipos, y todos ellos juegan este fin de semana en la jugada inaugural. En orden alfabético, estas son las franquicias de la NWSL: Boston Breakers, Chicago Red Stars, Houston Dash (el equipo donde actúa Carli Lloyd -en la fotografía- reconocida por la FIFA como la mejor jugadora del mundo en 2015), FC Kansas City (el vigente campeón de liga), Orlando Pride (probablemente la nueva potencia de la liga, el nuevo equipo de Alex Morgan), Portland Thorns FC, Seattle Reign FC (el cuadro de Hope Solo y Megan Rapinoe), Sky Blue FC, Washington Spirit (donde juegan las delanteras Laura del Río -de España- y Estefanía Banini, de Argentina) y Western New York Flash.

El partido más atractivo de este fin de semana es el Portland Thorns vs. Orlando Pride. Será el primer encuentro después de que la estrella Alex Morgan dejara la franquicia de Portland para sumarse a la franquicia en expansión de Orlando. Se calcula que hasta 15.000 espectadores pueden hacerse presente en el Providence Park esta tarde.

La televisión: La NWSL acaba de anunciar un nuevo acuerdo estratégico con FOX Sports en Estados Unidos para la temporada 2016. La cadena emitirá tres partidos de la temporada regular, además de las dos semifinales y el partido final. FOX Sports es la cadena que emite en Estados Unidos encuentros de la Bundesliga, la Premier League, y la UEFA Champions League y -además- es uno de los medios oficiales de la Major League Soccer. Además, todos los encuentros de la liga estarám disponibles en un canal exclusivo en YouTube.

El ‘break’ olímpico: Durante el mes de agosto la NWSL no tendrá actividad oficial. La liga cuenta con jugadoras en 8 de las 12 selecciones que disputarán el torneo de fútbol femenino en los Juegos Olímpicos de este año en Rio de Janeiro. Además de las futbolistas estadounidenses y canadienses la liga cuenta con otras grandes jugadoras a nivel internacional, como la colombiana Lady Andrade (Western New York Flash), la australiana Kyah Simon (Boston Breakers) y la neocelandesa Abby Erceg (también integrante de Western New York).

¿Una expansión de la mano de la Major League Soccer?: El comisionado Jeff Plush asegura que muchos equipos de la MLS mostraron interés en contar con un equipo femenino, como ya lo hacen Orlando City SC (Orlando Pride), Portland Timbers (Portland Thorns), Houston Dynamo (Houston Dash) y Sporting Kansas City (FC Kansas City).

El dinero: Si bien el año pasado la visibilidad de la liga aumentó tras la Copa del Mundo ganada por la selección estadounidense en Canadá eso todavía no se traduce en grandes acuerdos de patrocinio, ni para la liga, ni para sus equipos. A día de hoy modificar esta situación es la prioridad número uno en las oficinas centrales de la liga.

Junto con el dinero podrían llegar más jugadoras internacionales, y se podrían crear más equipos. Conciente de que todavía está en plena etapa de crecimiento la NWSL se congratula por haber alcanzado su cuarta temporada, y hace planes racionales para su futuro inmediato. El reclamo salarial de algunas jugadoras de la selección estadounidense -de acuerdo con las declaraciones de las propias accionantes- no se interpondrá en el camino de la National Women’s Soccer League este año.

 

 

Portland Timbers: Posible ampliación del Providence Park

Providence Park

A Portland Timbers comienza a quedarle chico el Providence Park. No es un fenómeno nuevo, coincidente con el primer título de liga ganado este año, sino que es una cuestión que se arrastra desde hace tiempo.

Los Leñadores acumulan 90 partidos seguidos como local agotando las 21.144 localidades del Providence Park. Y -pese a que la actual estructura del estadio no permite actualmente efectuar ampliaciones mayores- las autoridades de la ciudad de Portland reconocieron que existe la posibilidad de agregar entre 1.000 y 2.000 nuevos asientos.

El presidente de los Timbers, Mike Golub, aseguró que el club abonaría todos los gastos destinados a efectuar las reformas en caso de que esa obra sea aprobada por la comuna local. «Económicamente esto no es un negocio para nosotros», manifestó Golub, «pero nos entusiasma poder hacerlo.»

La ampliación del Providence Park -en caso de que puedan llevarse a cabo- no estarían finalizadas antes de la temporada 2018.
Fotografía: Providence Park

Portland Timbers, los ‘tapados’ en los playoffs de la Conferencia Oeste

Timbers

Tras una serie de 3 victorias, 3 empates y 3 derrotas entre principios de agosto y principios de Octubre, muchos no tenían clara la participación de los Portland Timbers en los playoffs de la MLS. El equipo de Oregon, falto de confianza, parecía estar cerca de decir adiós a la post-temporada.

Necesitaban entonces 7 puntos de los últimos 9 en juego para lograr uno de los objetivos iniciales de la temporada. Los Timbers sacaron entonces toda su casta para lograr 3 victorias consecutivas ante Salt Lake (1:0), antes LA Galaxy (5:2) y ante Colorado Rapids (4:1). 10 goles marcados en esos partidos y terminando la temporada regular a un nivel que pocos esperaban. Portland acabó en la tercera posición de la Conferencia Oeste.

Los rostros de los jugadores y cuerpo técnico tras el triunfo ante Colorado y mientras daban una vuelta olímpica en el Providence Park lo decían todo. Éstos querían agradecer a los suyos el apoyo incondicional a lo largo de la temporada.

El técnico Caleb Porter reconocía al final del partido que los suyos “estaban bajo mucha presión hace tres partidos” y que por alguna que otra razón el equipo “contestó a la llamada tras darse cuenta de que no estábamos cumpliendo con nuestros objetivos».

Los Timbers llegan así a los playoffs en un estado de forma envidiable y un rol que pocos preveían hace unas semanas. Muchos les temen después de la poderosa imagen mostrada en los dos últimos encuentros de la temporada regular. El jueves reciben a Sporting Kansas City en la fase de knockout con poco a perder y mucho a ganar. El objetivo no es otro que hacerse con el billete para las semifinales de Conferencia.

El juego, actitud y capacidad del equipo ahora asemeja a aquella de 2013, cuando la franquicia de la Conferencia Oeste llegó a la final. Por ejemplo, el atacante Darlington Nagbe es una de la sensaciones del momento en la MLS, habiendo marcado 3 goles y dando una asistencia en los dos últimos partidos. Nagbe llama con fuerza a la puerta de Klinsmann.

El habilidoso delantero Timber ha sido nombrado jugador de la Semana 34 en la MLS.

Nagbe se ha visto acompañado por el trabajo sensacional del centrocampista Diego Chara y el delantero Fanendo Adi, que juntos han sumado la nada despreciable cantidad de 18 goles durante la temporada. No nos podemos olvidar de Diego Valeri, Nat Borchers y Jack Jewsbury, que han dado mucho equilibrio al equipo de Porter. Cada uno de ellos en su rol dentro del equipo.

Los Timbers se han sobrepuesto a numerosos problemas durante la temporada, uno de ellos la falta de gol en la primera mitad del campeonato. Los verdes llegan en una posición reforzada a los playoffs, llevando el impulso de las últimas tres victorias.

Portland ha mostrado capacidad para levantarse a las adversidades, mostrando habilidad para jugar defensivamente con el equipo envasado tras el balón o mostrando la calidad de sus jugadores con jugadas entre líneas y definición con acierto.

De cara al jueves (y de ganar también al resto de partidos) los Timbers se agarran a eso y a la dicha de tocar madera para seguir soñando con la Copa de la MLS.

 

Fotografía: Portland Timbers

Playoffs: Cuatro equipos del Este tienen opciones de clasificar este fin de semana

NER

Pese a que el Oeste sigue siendo el Oeste en la MLS la Conferencia Este está demostrando ser bastante más atractiva en 2015 que en ediciones anteriores. Cualquiera de los cuatro líderes en la Conferencia Oriental (New England Revolution, New York Red Bulls, D.C. United y Columbus Crew) pueden quedarse al final de la temporada regular con la primera posición. Y los cuatro tienen opciones de conseguir este fin de semana la clasificación a los playoffs.

 

New England Revolution (46 puntos) asegurará su paso a la postemporada si derrota el sábado a Montreal Impact en el Stade Saputo.

También puede clasificar si:

  • New England Revolution empata frente a Montreal Impact el sábado y Orlando City pierde o empata ese mismo día en su visita a Chicago Fire.
  • Orlando City empata o pierde frente a Chicago Fire y New York City empata o pierde el sábado ante San Jose Earthquakes en el Yankee Stadium.

 

New York Red Bulls (45 puntos) clasificará a playoffs si se impone el domingo como visitante a Portland Timbers en el Providence Park.

También puede clasificar si:

  • New York Red Bulls empata el domingo frente a Portland Timbers, New York City FC empata o pierde como local ante San Jose Eartquakes el sábado y Orlando City empata o pierde contra Chicago Fire el sábado (tienen que producirse esos tres resultados).
  • New York City FC empata o pierde vs. San Jose Earthquakes el sábado, Philadelphia Union empata o pierde el domingo en el PPL Park frente a Houston Dynamo y Orlando City y Chicago Fire empatan el sábado (en este caso también deben producirse los tres resultados para que NYRB entre de manera anticipada a la definición por el título).

 

D.C. United (45 puntos) asegurará un lugar en playoffs si se impone a Columbus Crew el sábado en el RFK Stadium.

También puede clasificar si:

  • D.C. United y Columbus Crew empatan el sábado, New York City FC no consigue ganar a San Jose Earthquakes el sábado y Orlando City no consigue tres puntos frente a Chicago Fire el sábado (son necesarios los tres resultados).
  • New York City FC empate o pierde en el Bronx frente a San Jose Earthquakes el sábado, Philadelphia Union no consigue la victoria contra Houston Dynamo el domingo y Orlando City y Chicago Fire igualan el sábado (es imperativo que se registren esos tres resultados).

 

Columbus Crew (44 puntos) puede clasificar a los playoffs si:

  • Derrota a D.C. United el sábado en la capital estadounidense y Orlando City no consigue derrotar esa tarde a Chicago Fire (los dos resultados son necesarios).

 

Fotografía: New England Revolution