El futsal profesional se presenta en norteamérica con un ‘Partido de las Estrellas’

futsal

 

El futsal profesional da otro paso para asentarse en América del Norte. El 4 de agosto el brasileño Falcão y al portugués Ricardinho (reconocidos como los dos mejores jugadores de futsal a nivel mundial) serán parte de una suerte de Partido de las Estrellas de la que a futuro será la Professional Futsal League.

El encuentro se llevará a cabo en el complejo deportivo que la cadena ESPN posee dentro del parque de atracciones Walt Disney World. «Me entusiasma ser parte del primer Partido de las Estrellas», dijo Falcão a través de un comunicado. «Este es un momento importante para este deporte y espero que ese encuentro ayude a difundir el crecimiendo del futsal en Norteamérica.»

«Me siento honrado de poder unirme a Falcao en Disney en agosto», manifestó Ricardinho. «Así como yo tengo la oportunidad de vivir mi sueño como jugador profesional de futsal, espero que pronto la PFL pueda dar a los niños de todo el mundo esa oportunidad.»

«Esta será una gran oportunidad para que los aficionados puedan apreciar el futsal de clase mundial que la PFL traerá a Norteamérica en 2018», comentó el CEO de la Professional Futsal League, Michael Hitchcock. «Apuntamos a organizar el mayor evento de futsal en todo el mundo este año», agregó.

La PFL comenzaría su competición con la presencia de 16 equipos, muchos de ellos franquicias de reconocidos clubes europeos, sudamericanos y asiáticos.

Fotografía: Professional Futsal League

 

Anuncio publicitario

PFL: El futsal profesional norteamericano tendría garantizada la participación de 16 equipos

Futsal logoEn silencio -al menos de cara a los medios masivos de comunicación- la Professional Futsal League sigue trabajando para comenzar su actividad oficial el año próximo. La temporada 2017 sería, de acuerdo con lo planeado, de mera exhibición. Y la competición oficial daría comienzo en 2018.

La PFL es una competición que comenzó a llamar la atención luego de que meses atrás el millonario Mark Cuban (propietario del equipo de Dallas Mavericks en la NBA) comprara parte del paquete accionario de la liga.

El ambicioso plan de Cuban y sus asociados es el de instalar a la PFL en varios de los principales mercados norteamericanos con una competición que busca combinar la presencia de algunos de los equipos equipos europeos y sudamericanos más reconocibles a nivel internacional y los mejores jugadores de futsal de la actualidad.

Recientemente el periodista Matt Reed entrevistó a las principales autoridades de la PFL para NBC Sports. A continuación, las principales conclusiones de esa entrevista:

  • La PFL está recolectando información de las mejores ligas de futsal en el mundo; la liga confía en que al contar con futbolistas de alta calidad y franquicias de algunos de los equipos más populares a nivel internacional en los principales mercados de América del Norte el éxito está garantizado.
  • La Professional Futsal League no descarta postular a Estados Unidos como sede de la Copa del Mundo de Futsal en 2020. La PFL espera contar con el apoyo de la U.S. Soccer, la federación local.
  • A día de hoy la PFL habría asegurado la participación de 16 equipos participantes, ubicados en mercados deportivos norteamericanos relevantes, sedes de franquicias de la NBA y la NFL.
  • La Professional Futsal League contaría con un draft similar al que hoy emplea la NBA.
  • La liga no puede confirmar todavía la participación de franquicias de equipos internacionales (el periodista pregunta en concreto por el FC Barcelona y Boca Juniors). Sin embargo los representantes de la PFL aseguran que comenzar sus actividades con la participación de esas «marcas» (así llama la Professional Futsal League a sus potenciales equipos) sería algo «sin precedentes».
  • América del Norte es el único continente del mundo que no cuenta con competiciones profesionales de futsal. Los directivos de la PFL consideran que este el momento ideal para iniciar sus actividades.

Futsal

Fotografías: Professional Futsal League

Más sedes y más franquicias ‘europeas’ para el futsal estadounidense

Benfica

El miércoles finalizó en Dallas la primera ronda de negociaciones tendientes a definir la reglas y el sistema de funcionamiento de la Professional Futsal League.

El cónclave fue presidido y dirigido por Donnie Nelson (gerente general de Dallas Mavericks, de la NBA), Mark Cuban (propietario del equipo texano) y Jim Buss (dueño de Los Angeles Lakers).

Además –de acuerdo con el reporte brindado por el periódico The Dallas Morning News– de las reuniones llevadas a cabo el martes y el miércoles participaron representantes del FC Barcelona y de otros importantes clubes del fútbol internacional como Atlético de Madrid, Boca Juniors, Corinthians, Benfica (un nuevo interesado) y otros dos equipos de primera línea del fútbol europeo, que no fueron identificados.

La Professional Futsal League es un torneo en fase de creación que cuenta con Cuban, Nelson y el inversor Brian Dick como máximos accionistas. Durante las últimas 48 horas se trabajó para definir las reglas y el formato de competición de la PFL, que entraría en funcionamiento en 2017.

«Este es territorio desconocido para nosotros», comentó Donnie Nelson. «Estamos creando la Carta Magna de una liga completamente nueva.»

Ya sabíamos que el futsal estadounidense tendría equipos en las ciudades de Los Angeles, Dallas, New York, Seattle, Chicago, Boston y Miami. Después de lo conversado en Texas parece bastante seguro afirmar que también existirán franquicias en Anaheim, San Francisco, Portland, Phoenix y Orlando.

La opción de contar con franquicias en la Costa Oeste estadounidense generó especial interés entre inversores de Asia, al extremo de que el equipo de la PFL en San Francisco quedaría en manos de un billonario chino, cuyo identidad todavía no fue proporcionada.

En diálogo con The Dallas Morning News el gerente general de los Mavericks manifestó que la PFL ya está organizando una gira de partidos de exhibición que hará escala en ciudades de China, Japón y México.

¿Será el futsal profesional de Estados Unidos igual al que se juega en Europa o Sudamérica? No exactamente.

  • La Professional Futsal League empleará únicamente canchas de 20 metros de ancho por 40 metros de largo, una medida considerada como la norma para encuentros de futsal a nivel internacional.
  • Por lo general un partido de futsal se divide en dos períodos de 20 minutos. La PFL -profundamente condicionada por la cultura y el sistema de la NBA– será la primera liga de futsal a nivel mundial que contará con cuatro tiempos de 12 minutos de duración.
  • También siguiendo el formato de la NBA la Professional Futsal League contará con pausas (timeouts) para dar paso a pausas comerciales en la TV.
  • En caso de que el encuentro finalice empatado tras la disputa de los cuatro períodos de 12 minutos el partido se definirá con un tiempo adicional de 5 minutos en los que ambos equipos perderán a un jugador. Si al final de ese overtime el juego sigue igualado cada equipo designará a tres futbolistas para la definición por ‘penales’. Cada uno de esos jugadores tendrá 5 segundos para intentar anotar, partiendo con el balón desde la mitad de la cancha.

La Professional Futsal League volverá a reunirse en Orlando el 3 y 4 de agosto para seguir trabajando en la conformación y el lanzamiento del torneo.

Europa y Sudamérica tendrían franquicias en el futsal estadounidense

 

LNFS. FINAL. PARTIDO 5 DE 5. ELPOZO MURCIA FS 11/12 FC BARCELONA ALUSPORT 11/12

La semana pasada dimos cuenta de que el carismático empresario Mark Cuban -el propietario de Dallas Mavericks de la NBA– se había convertido en el máximo accionista de la Professional Futsal League.

Horas atrás el periódico Dallas Morning News reveló más detalles sobre esa liga, que comenzaría a operar en 2017. La FPL, de acuerdo con una fuente vinculada a las negociaciones que actualmente se están llevando a cambo, contaría con 16 equipos. Esas franquicias serían propiedad de prestigiosos equipos de fútbol a nivel mundial y grupos inversores de la NBA.

Por parte de la liga de baloncesto más importante del mundo ya estaría asegurada la participación de Mikhail Prokhorov (dueño de Brooklyn Nets) y la familia Buss (que controla a Los Angeles Lakers).

Los clubes de fútbol que, de acuerdo con la publicación texana, ya se habrían comprometido a participar de la Professional Futsal League son el FC Barcelona, el Atlético de Madrid, Corinthians y Boca Juniors.

El interés declarado de Cuban y sus socios es el de convertir a la PFL en el campeonato de futsal con mejores salarios del mundo. Representantes de los que serían los 16 equipos y emisarios de clubes de Europa, Sudamérica y China mantendrán hoy y mañana reuniones de trabajo en la ciudad de Dallas. Durante esas reuniones se definirían los topes salariales y la cantidad de futbolistas con los que contará cada franquicia.

Los equipos de la Professional Futsal League se radicarían en los mercados de New York, Los Angeles, Boston, Seattle, Vancouver, Chicago, Dallas y Miami.

En la ciudad de New York existirían dos franquicias; una que jugaría en el Barclays Center de Brooklyn, operada por Prokhorov, y otra (¿en el Madison Square Garden?) gerenciada por el FC Barcelona.

La PFL ya tendría un preacuerdo con cadenas de TV para llevar a su competición a todo Estados Unidos. La temporada de la futura liga se extendería por aproximadamente 50 partidos.

Fotografía: FC Barcelona

 

El futsal también quiere ser grande en Estados Unidos

Mark Cuban

El fútbol profesional estadounidense -y todas sus variantes- encuentran nuevas formas de existencia. Nadie inventa competiciones completamente originales, aunque hay quienes sueñan con darle nueva vida a formatos competitivos ya conocidos a nivel internacional.

Ese puede ser el caso de Mark Cuban, un empresario de altísimo perfil, conocido por ser el propietario de Dallas Mavericks en la NBA, y por tener distintas inversiones en el mundo del entretenimiento. Además, Cuban es uno de los protagonistas de Shark Tank -un reality show en el que un grupo de millonarios analizan sus posibilidades de inversión en ideas o proyectos presentados por integrantes del público-.

El miércoles Mark Cuban hizo oficial la compra de un paquete accionario «principal» en la Professional Futsal League. «El futsal es uno de los deportes de más rápido crecimiento en todo el mundo y ya es hora de convertirlo en algo todavía más grande en el mercado estadounidense», declaró el empresario a través de un comunicado oficial publicado por la web de la liga. «Estamos preparados para ofrecer a nuestros aficionados a los mejores jugadores del mundo, y estoy entusiasmado de ser parte de la PFL», agregó Cuban.

El futsal es una variante del fútbol regulada por la FIFA, de la que participan equipos integrados por 5 futbolistas. Unas 30 millones de personas alrededor del mundo juegan futsal, de acuerdo con estadísticas llegadas desde Zürich. En la actualidad no existe ninguna liga profesional de futsal en América del Norte.

La Professional Futsal League se pondrá en marcha en 2017, temporada en la que se ofrecerán partidos de exhibición. La competición oficial iniciará en 2018. La nueva liga todavía no cuenta de manera con ningún equipo participante todavía.

La PFL apunta a imitar la importancia que el futsal tiene en Europa, y pone como ejemplo el hecho que equipos de primer orden, como el FC Barcelona, cuentan con un representativo en esta modalidad de juego. Mark Cuban -además de su capacidad de inversión y sus contactos en el mundo del deporte- la brinda a la futura liga de futsal la visibilidad pública de la que hasta ahora carecía.

Fotografía: http://www.professionalfutsal.com