Bill Tuiloma, el defensor de Timbers con un círculo por cerrar

Debutado por Marcelo Bielsa, descendiente Samoano, capitán de selección Sub20, busca poner su mejor momento para poner a Nueva Zelanda por tercera vez en un Mundial.

Por: @jrojasa75

Era el siete de febrero de 2015,  el central con 20 años estaba sentado en el banco de un equipo de primera división, fuera de su país; soñando con debutar, “¿está diciendo mi nombre?”, se preguntó cerca del final del partido y cuando su equipo intentaba proteger un empate de visitante.

Efectivamente, a él le estaban llamando. “Me llamó de nuevo y entonces entendí que sí era a mí que me llamaba y me preparé para entrar. Ese fue mi debut, fue él quien me hizo debutar”, explicó el jugador.

“Es un entrenador único, con un estilo de entrenamiento único” intentó describirlo el hoy defensor central con carrera en Francia y Estados Unidos. “La forma en la que programa la semana de trabajo es muy diferente a la mayoría”, contó.

El entrenador: nada más y nada menos que Marcelo Bielsa, el equipo en referencia: Olympique de Marseille; el futbolista: Bill Poni Tuiloma, quien el próximo 24 de Marzo cumplirá cuatro años desde su debut en MLS con Portland Timbers. La historia del jugador es tan particular como la del mismísimo Bielsa. 

«Hay cosas que aprendo en cada partido; siempre hay campo para mejorar, crecer y poner esas cosas que aprendo en cada entrenamiento o partido”.Bill Tuiloma y lo que le dejó Bielsa.

Tuiloma nació en Nueva Zelanda, descendiente de indígenas samoanos, fue parte del primer grupo de jugadores de su país invitados a la Asia Pacific Football Academy, que trabajaba con Chelsea FC. Tuvo pruebas con el QPR y mientras esperaba resolución, recibió noticias de que Marseille quería firmarlo.

Tras más de 30 partidos con el segundo equipo, Bielsa le dio la posibilidad de trabajar y debutar con el equipo principal. “La forma en que él ve el juego y a su equipo afrontando el partido es irrepetible”, recordó el defensor quien remató los recuerdos mirándose, “tenía menos de 20 años y básicamente estaba empezando a aprender del juego”

En 2021, Tuiloma sumó la mayor cantidad de presentaciones desde que está en MLS (27, 19 de titular); aportando un gol y dos asistencias, además de su trabajo defensivo. En este 2022, ha sido titular en los tres encuentros de Portland Timbers y ya marcó su primer gol.

La forma en que él ve el juego y a su equipo afrontando el partido es irrepetible”,Bill Tuiloma sobre Marcelo Bielsa

Uniendo el pasado con el presente, Bill considera que el proceso, a sus ya casi 27 años (cumple el 27 de Marzo), no se detiene, como lo pregona Bielsa. “Sigo aprendiendo. Hay cosas que aprendo en cada partido; siempre hay campo para mejorar, crecer y poner esas cosas que aprendo en cada entrenamiento o partido”.

Esa mentalidad, las experiencias en League 1, Championnat; UEFA Youth, USL, Liga de Campeones de Concacaf y MLS, lo han llevado ocasionalmente a la selección de su país. Pero su actual forma le ha conseguido el regreso al equipo nacional para intentar ser importante en el proceso rumbo a Catar 2022.

“Cada partido que puedes ir – a la selección – es importante, pero este año es mucho más importante que otros”, dijo Tuiloma sobre su partida a partir del 19 de este mes hacia el torneo clasificatorio de Oceanía que se disputará en Catar hasta el 30 el mismo mes.

“Como equipo y desde la Federación, el objetivo esta oportunidad es llegar al Mundial»Bill Tuiloma y el clasificatorio de Oceanía

El camino no será simple, Oceanía solo recibe medio cupo para la cita mundialista. El torneo en Catar se disputa en dos grupos de cuatro equipos, clasificarán los dos primeros para disputar semifinales y final. El campeón tendrá que medirse en el repechaje intercontinental al cuarto clasificado en el octogonal final de Concacaf (hoy Panamá).

En el 2017, camino a Rusia 2018, Nueva Zelanda disputó el playoffs ante Perú y se quedó sin asistir a la cita mundialista. “Como equipo y desde la Federación, el objetivo esta oportunidad es llegar al Mundial. Obviamente hay que jugar y ganar el torneo en Catar antes de enfocarnos en el resto”, soltó.

En el intento de asistir a Rusia 2018, Tuiloma tuvo participación en el primer partido del Playoffs Intercontinental ante Perú. El defensor no ha estado en un Mundial de mayores, aunque sí estuvo en el Mundial sub17 y fue capitán de su seleccionado en dos mundiales Sub20. 

El círculo podría cerrarse si lo consigue en esta oportunidad, pues además de tener que vencer (en el último obstáculo) a un equipo de Concacaf, su debut con el seleccionado absoluto llegó también ante una selección de esa región, antes de que Bielsa lo pusiera por primera vez en League One.

Anuncio publicitario

De las dudas a las certezas y de la preparación, camino al título de MLS

La final de MLS está servida, Portland Timbers quiere ser campeón de local y NYCFC hacer historia. Aquí tienen las probables alineaciones.

Por @jrojasa75

Se acabaron los entrenamientos, se reducen las charlas y aumentan las emociones camino a la final de MLS entre Portland Timbers y NYCFC, a jugarse en Providence Park este sábado.

Una duda sigue rondando el campamento de los locales, y es la cantidad de minutos que el argentino Sebastián Blanco podrá jugar en medio de su recuperación de su molestia muscular.

En ese sentido, el técnico venezolano Giovani Savarese fue claro al indicar que si bien su número 10 será parte del grupo, la participación en el terreno de juego será analizada por el cuerpo técnico hasta último minuto.

“Después del partido contra colorado, pensar que puede estar para este partido es solo algo que él puede lograr y sí va a ser parte del partido”, lanzó Gio.

Blanco por su parte, aseguró que aunque se crea que está haciendo de más para estar en la gran final, sus deseos de recuperarse y jugar son independientes del tipo de partido que está por enfrentar.

“Estuve toda la semana metido en una cápsula” bromeó el argentino. “Esto mismo que hago para jugar una final, lo he hecho para una primera fecha de la temporada. Hay cosas que con el tiempo uno va sabiendo qué vale la pena arriesgar y que no”.

En el campamento rival, las cosas están más claras en términos de salud. Los dirigidos por Ronny Deila terminaron la preparación y esperan poder estar muy cerca del nivel físico que mostraron ante New England Revolution y no del que tuvieron ante Philadelphia Union, donde los partidos con corto tiempo y los desplazamientos afectaron su rendimiento.

“Sabemos que si jugamos bien, al nivel que lo hemos venido haciendo estos 7,8 partidos sin perder, podemos derrotar a cualquiera” lanzó un seguro técnico de NYCFC.

Para el paraguayo Jesús Medina, “si te fijas bien, veníamos con mucho descanso ante New England; ante Philadelphia veníamos de 120 minutos y penales, jugando de visitante. Pero esta case de partidos hay que ganarlos cueste lo que cueste”.

Tras haber escuchado y visto entrenar a los dos planteles en tres sesiones, las predicciones en términos de alineaciones estarían muy cerca de la realidad. Y desde Jugador Franquicia lo vemos así:

NYCFC

PORTLAND TIMBERS

Diego Valeri: “Seguir aquí creo que va a ser un poco difícil”

El icónico jugador argentino pareció haber empezado a despedirse justo antes de la final de MLS. Ante NYCFC. Valeri quiere antes, hacer disfrutar a Portland en casa.

Por: @jrojasa75

A las puertas de lo que podría ser su segundo título de MLS con Portland, el argentino Diego Valeri dejó caer que su futuro con el club parece estar decidido y que esta final 2021 ante NYCFC, podría er perfectamente su despedida de los Timbers.

A sus 35 años, el nacido en Valentín Alsina siente que todavía. Quiere seguir jugando, que el cuerpo le responde bien y que sus ganas están intactas para disfrutar del fútbol activo.

Pero lo que hasta hace algo más de un mes era una puerta abierta para continuar en el club ‘verde’, parece haberse convertido en un tema más que complicado.

“He hablado con compañeros que se retiraron a mi edad y se arrepienten. Eso y mis ganas de seguir disfrutando esto, hacen que píense en seguir jugando”. mencionó el ídolo de Portland a Jugador Franquicia hace mas de un mes cuando se empezó a discutir el tema.

Los rumores fueron acumulándose y este jueves, Valeri, en medio de los preparativos para la final de MLS ante NYCFC, dejó el panorama al descubierto.

“No he pensado en ello, pero es la perfecta forma para despedirse. Voy a disfrutarlo y a luchar por otro trofeo”, Respondió Valeri ante la pregunta en inglés de si salir campeón este fin de semana, sería la oportunidad perfecta para salir del club.

Y ante la pregunta más directa de Jugador Franquicia sobre sus ganas de seguir, el argentino sonriente como siempre empezó tratando de evadir, “Para seguir jugando no tengas duda, me siento muy bien”, empezó.

Pero ante la interpelación, para que hablara de seguir jugando en y con Portland Timbers, el argentino fue directo y menos positivo, “aquí no sé. Creo que va a ser un poco difícil, pero más allá de eso me siento bien, con ganas de seguir y disfrutando la profesión que es un privilegio”, soltó.

Valeri insistió en que el objetivo es ser campeones en casa, hacer que la ciudad festeje y disfrutar el momento. “Si me toca dejar Portland, sería la mejor manera”, remató.

NYCFC quiere una final de MLS mano a mano con Portland Timbers y levantar la copa de visita

Jugadores y cuerpo técnico han dejado en claro que no es casualidad su presencia en la final de MLS y que su rival no es más favorito, solo por ser local.

Por @jrojasa75

NYCFC llegó a Portland y se concentró directamente en su objetivo. Entrenando tarde el miércoles y temprano el jueves, el equipo dirigido por Ronny Deila tiene en la cabeza que las mismas formas que los trajo hasta la final de MLS, los puede sacar campeones.

“Tenemos que mantener la calma, jugar al ritmo nuestro y no al de la gente o del rival y tenemos que salir a buscar el partido como lo hemos hecho en los anteriores”, aseguró Maxi Moralez conversando con la prensa este jueves.

Para el argentino, quien ha pasado por otras temporada que se quedaron cortas en el equipo de la Gran Manzana, la diferencia este 2021 puede pasar por la profundidad del plantel.

“La diferencia puede ser que este plantel tiene más recambio que los anteriores y que nos fue bien con los cambios que el técnico decide”, aseguró al respecto.

Por su parte, el técnico se mostró tranquilo de la preparación que realizan y de cómo enfrentarán con el mismo plan de trabajo, un objetivo histórico para el club.

“Se trata de detenerlos como equipo. Buenos jugadores con espacio se convierten en grandes jugadores. Tenemos que limitar los espacios para ellos”, aseguró Deila insistiendo en no concentrar su análisis de Portland Timbers en uno o dos sobres claves.

Evidentemente para el equipo celeste, el regreso del argentino Taty Castellanos es una arma extra en u cometido. El goleador de la temporada 2021 se mostró motivado pero no satisfecho con lo conseguido.

Y destacó el proceso que ha vivido bajo el mando de Deila. “Me adapte a jugar la posición, me gusta, es un 9 m uy moderno, trato de ayudar al equipo en romper espacios y generar espacios para los volantes. Aporto mi granito de arena para el equipo y lo único que me enfoco es en ayudar al equipo”, dijo.

Por lo declarado por jugadores y cuerpo técnico, NYCFC no se considera con menos responsabilidad que Timbers por el hecho de estar de visita; buscarán el título sin inventar nada en su plan y ven la oportunidad de ser campeones como una más grande que el título de MLS 2021.

“Es importante quedar en la historia del club, ganar es importante y ojalá que tengamos esa chance. Va a ser difícil pero se puede lograr”, sentenció Moralez.

Un Sudamericano y un noruego se juegan su primer título en MLS como entrenadores

Giovani Savarese es el único sudamericano en disputar dos finales de MLS. Ronny Deila llegó a Estados Unidos en 2020 y abre la puerta para quedar en la historia. Repaso a los entrenadores de Portland Timbers y NYCFC.

Por: @jrojasa75

Mientras que es evidente que serán los jugadores los actores principales de cualquier torneo y más aún en las finales. Los entrenadores de Portland Timbers y NYCFC han mostrado durante la Temporada Regular que para bien o para mal, sus equipos tienen una impronta y las decisiones antes y durante de los partidos marcan caminos.

Hablamos del único nacido en Sudamerica en enfrentar dos finales de MLS, el venezolano Giovani Savarese; ícono de la liga como jugador y referente del fútbol en Estados Unidos, en especial en Nueva York.

Su contraparte también es nacido fuera de Estados Unidos, menor en edad que Gio (46 vs 51); y también ganador ya de títulos, aunque es el primero que disputa en MLS. Ronny Deila es la cabeza al mando de NYCFC.

Savarese tiene cuatro temporadas como entrenador en MLS. Desde 2018 su equipo ha sido siempre animador de la liga. En su primer año perdió la final ante Atlanta United, en 2019 quedó eliminado en primera ronda de Playoffs; en 2020 fue campeón del torneo MLSisBack (en medio de la pandemia de Coronavirus); y este año regresa al partido por el título de MLS.

Deila llegó a NYCFC en 2020 y de entrada su trabajo se vio afectado por la pandemia. Aún así, clasificó a Playioffs (eliminado en primera ronda); fue eliminado en cuartos de final de la Liga de Campeones de Concacaf; y en la misma instancia del torneo MLsisBack, precisamente por Portland Timbers. Este es el único antecedente entre los dos entrenadores en partidos de eliminación directa.

Antes de llegar a MLS, como entrenador, el venezolano fue campeón en dos ocasiones de la Temporada Regular de NASL y dos veces campeón del NASL Soccer Bowl, es decir del torneo de NASL como tal. Desde que es entrenador, Gio ha clasificado siempre a los playoffs tanto de NASL cuando dirigió allí, como ahora en MLS con Timbers.

En el caso de Deila, su carrera como entrenador comenzó en Noruega, y desde 2005 ha sido campeón una vez de la Primera División en Noruega; la Copa en ese mismo país y dos veces campeón de la Primera División en Escocia y dos dela Copa en ese mismo país.

Llegando a esta final de la temporada 2021 de MLS, sus equipos se presentarán muy seguramente en ‘formaciones espejo’, que usarán el 1-4-2-3-1 como figura de partida. Lo tienen claro, ambos planteles saben a lo que juegan, cómo y por qué. 

Los momentos de presión y un ataque que utiliza mas la amplitud, junto con intercambios posicionales más abiertos de los tres en la línea por detrás del referente en punta, pueden ser las diferencias en el tablero.

En general, Portland y NYCFC se han enfrentado en MLS en cuatro ocasiones (dos en Providence Park, una en Yankee Stadium y una en Orlando – dentro del torneo MLSisBack -). El saldo es a favor de los dirigidos por Savarese (3 victorias, 1 derrota). Además El venezolano ha eliminado a NYCFC en los tres enfrentamientos de eliminación directa en los que se han visto (dos en US Open Cup y en MLSisBack).

Poco importa, a decir vedad toda esa estadística. El enfrentamiento mas cercano de los actúeles planteles fue el de Orlando. De esos equipos iniciales, cinco jugadores no estarán en NYCFC esta oportunidad; mientras que tres futbolistas en Portland no serán parte de este duelo.

Ambos planteles clasificaron cuartos en sus conferencias; y la diferencia en el salario de sus planteles es evidente, tampoco es abismal. NYCFC con $15,163,891; Portland con $11,980,061. El único jugador en el top 10 de los mejor pagos de la liga es el argentino Maxi Moralez (NYCFC).

Savarese tiene contrato con Timbers al menos hasta 2022, mientras que Deila firmó un contrato a tres años, a partir del 2020 cuando aterrizó en NYCFC.

Los dos entrenadores recibieron críticas en medio de sus campañas. El noruego por el poco manejo de las substituciones durante los encuentros y el venezolano por el manejo de algunas situaciones como la de Diego Valeri, ídolo del club en su último año de contrato.

Lo cierto es que les gusta el fútbol propositivo. Savarese con mas recaudos a la hora de defender, llegando incluso en ocasiones a montar dos bloques 4-4 delante del portero. Sus planeamientos resolutivos los han premiado con grupos que ‘compraron’ la idea y están dispuestos a ir a ‘la guerra’ por el objetivo. Deila ha mostrado su adaptación a MLS y llega a ‘casa’ de Gio para llevarse el botín.

La pasión de ambos está comprobada desde las tribunas y cámaras, al otro lado de la línea de juego. El favorito por profundidad de plantilla, localía y experiencia en MLS es Giovanni Savarese Rubinaccio; la página más grande de la historia en su club, sería para Ronny Deila. Uno de los dos será campeón de MLS por primera vez.