Montréal Impact busca un ‘entrenador franquicia’ tras la salida de Mauro Biello

Mauro Biello

Finalizó la temporada regular de la MLS 2017, y con ella también llegó a su fin la gestión de Mauro Biello como entrenador del primer equipo de Montréal Impact. Lo que era un rumor vivo desde hace un par de meses se confirmó el lunes de esta semana, cuando el propietario del equipo canadiense, Joey Saputo, afirmó ante la prensa en el análisis post mortem del curso deportivo que Biello no regresará a su cargo en 2018.

Biello fuera, y no es sorpresa. Las dos buenas experiencias en 2015 y 2016 con el entrenador de la casa no se repitieron este año, especialmente en la segunda parte de la temporada. Lo que sí fue una sorpresa bastante notable fue el hecho de que Saputo dijera en su contacto con los medios locales que la búsqueda de un nuevo entrenador había comenzado en el mes de julio.

«No quería estar en una posición de tener que reaccionar al final del año», explicó Joey Saputo. «Deseaba estar preparado. Tenemos una larga lista de criterios a analizar. Con los contactos que tenemos en Europa, ya he tenido contacto con varios entrenadores», agregó el magnate en declaraciones reproducidas por TVA Sports.

Pese a que desde hace tiempo se menciona a Alessandro Nesta -actual técnico de Miami FC, en la NASL– como un candidato principal para ser el sucesor de Mauro Biello, el dueño del Impact -al mismo tiempo, propietario del Bologna en la Serie A de Italia- manifestó que no se entrevistó con ningún entrenador que esté trabajando en Estados Unidos.

«Me encontré en persona o conversé por teléfono con un entrenador suizo, uno de Francia, un español, un alemán y tres argentinos», admitió Saputo, quien al mismo tiempo desmintió que Laurent Blanc -ex jefe del banquillo del Paris Saint-Germain– figure entre las opciones. Durante el verano Blanc estuvo presente en algún partido de Montréal Impact.

«Él estuvo aquí de vacaciones, junto a su esposa», aclaró Saputo. «Le conté a Laurent sobre nuestra estructura, sobre la MLS. Y le pregunté si tenía en mente gente que nos pudiera recomendar. Pero nunca le pedí que viniera aquí a entrenar».

Los planes de Joey Saputo para el futuro son extremadamente ambiciosos. El Impact hará un esfuerzo económico fuerte para contar con un técnico de primer nivel. «Es necesario ver al entrenador como una extensión de los jugadores franquicia. Un técnico experimentado -como un jugador franquicia- puede marcar la diferencia».

«Hemos invertido en nuestros jugadores, ahora nos hemos dado cuenta que debemos invertir en un entrenador», enfatizó Saputo. «No quiero dar nombres, pero la gente se va a dar cuenta que iremos completamente a otro nivel».

«Buscamos a alguien que haya entrenado en una liga de primera división en Europa y que haya ganado trofeos. Sabemos que para conseguirlo es preciso efectuar una inversión importante», concluyó.

Montréal pretende efectuar el anuncio de la contratación de un nuevo técnico en los próximos días, para que el profesional pueda decidir sobre la continuidad de algunos jugadores del plantel en diciembre y esté preparado para el próximo SuperDraft.

Un requisito esencial será que el futuro entrenador del Impact hable francés o esté dispuesto a aprender el idioma en un breve período de tiempo.

Fotografía: Mauro Biello, ya ex entrenador del primer equipo de Montréal Impact. (Impact de Montréal FC)

 

Anuncio publicitario

Zlatan Ibrahimovic, ¿más cerca que nunca de la MLS?

Tanto va el cántaro a la fuente… Que al final Zlatan Ibrahimovic llega a la MLS. O eso parece al menos. El viernes Kevin Baxter, periodista del Los Angeles Times publicó un artículo en el que se habla de la posibilidad de que la llegada del delantero sueco sea anunciada de manera inminente por el Galaxy, el equipo más ganador en la historia de la liga.

La entrada de ‘Ibra’ al fútbol norteamericano sería por todo lo alto. Mientras el veterano atacante se recupera de una grave lesión -que lo mantendrá en el dique seco hasta al menos los primeros meses del año próximo- los rumores llegan con un ruido dulce y verde, que hablan de un sueldo anual de 7,7 millones de dólares, que convertiría al polémico astro en el futbolista mejor remunerado en la Major League Soccer, superando con comodidad los 7,1 millones que percibe Kaká -en líder en la tabla salarial- en Orlando City.

Desde hace meses -y hasta un par de años- que Ibrahimovic parece estar en la agenda de LA Galaxy, y de manera más reciente en la lista de compras de Los Angeles FC, franquicia que entrará en competición en 2018.

Pero ‘la Galaxia’ corre con algo de ventaja, todo indica. En el inicio de la temporada el cuadro angelino anunció que dejaban un cupo de jugador franquicia abierto para sumar en la ventana de transferencias de verano a una nueva figura.

Un año atrás -cuando el goleador europeo dejó el Paris Saint-Germain para unirse al Manchester United– el Galaxy dejó en claro que era uno de los postores fuertes por los servicios del sueco. El futbolista, por su parte, dijo la semana pasada en Inglaterra que haría “pronto” un gran anuncio.

El laureado equipo de California no es en 2017 lo que ha sido en temporadas anteriores. A día de hoy no está entre los teóricos clasificados a los Playoffs; ya no tiene a un ‘mago’ como Bruce Arena en el banquillo (su lugar es ocupado por Curt Onalfo), y sus nuevas figuras no impactan como otrora lo hacían nombres como Landon Donovan y Robbie Keane. Además, el plantel atraviesa por una racha de lesiones inédita. ¿De qué manera podría impactar un ‘Ibra’ al que todavía le quedan meses de trabajo por delante para llegar a su mejor forma?

Mientras las versiones que vinculan a Zlatan a LA Galaxy, también crece el run-run que ubica nuevamente en el Manchester United con un contrato de 6 meses de duración. El polémico ariete dejó un gran recuerdo en los Red Devils, para los que marcó 28 goles en 36 partidos, antes de sufrir la rotura de los ligamentos cruzados anteriores en los cuartos de final de la Europa League.

Si bien la MLS se aleja con decisión de los fichajes de veteranas figuras europeas desde hace un par de temporadas la contratación de Ibrahimovic -que en octubre cumplirá 36 años- tendría mucho sentido para el Galaxy. Si bien su período de explotación sería relativamente breve (una temporada y media o dos, como máximo) el sueco es capaz de galvanizar a toda la liga, a un lado u otro de la línea que trace el estelar futbolista. ‘Ibra’ será amado y odiado por partes iguales. Es una figura que garantiza en muchos sentidos más visibilidad para el club de Los Angeles y la MLS en general. Y la liga -lo hemos dicho muchas veces en nuestra web y nuestro podcast- necesita más villanos, como ocurre en cualquier torneo del planeta.

De paso, el club de la localidad de Carson se anotaría pronto un punto ante LAFC, su inminente rival local, un equipo que se perfila para tener un modus operandi similar al de New York City FC o Atlanta United FC. El nuevo equipo apunta a sumar nombres de prestigio para su temporada de debut. Además de Ibrahimovic se habla sobre la posibilidad que el conjunto negro y dorado llegue pronto a un acuerdo con futbolistas de categoría como Javier ‘Chicharito’ Hernández o Wesley Sneijder.

El PSG intenta comprar un equipo en Estados Unidos

strikers

Unos meses atrás comentamos aquí la posibilidad de que el Paris Saint-Germain se asociara con David Beckham para ser propietario mayoritario del equipo que de la MLS que el inglés planea tener en la ciudad de Miami.

MLS Miami: ¿A imagen y semejanza del PSG?

Por diversos motivos esa posibilidad no se concretó, pero eso no significa que Qatar Investment Authority -la empresa que controla al club francés y a la cadena internacional beIN Sports, que tiene en Miami una de sus cabeceras- haya dejado de pensar en el sur del estado de Florida como base para un potencial emprendimiento futbolístico en Estados Unidos.

Bob Williams, periodista de la publicación británica The Telegraph, informa a través de su cuenta en Twitter que la PSG Academy Florida -administrada por el club parisino- estaría interesada en adquirir a Fort Lauderdale Strikers, un histórico equipo de la NASL, todavía considerada de manera oficial como la segunda división del fútbol estadounidense.

PSG Academy Florida maneja desde hace dos años al equipo de FC Miami City, que compite en la Premier Development League, equivalente a un torneo de cuarta división.

¿Podrá la NASL mantener la condición de ‘segunda división’ en 2017?

De acuerdo con Williams los qataríes decidirían concretar la compra de los Strikers -que pasan por una grave situación económica- siempre y cuando la NASL siga con vida y organice algún tipo de competición en 2017. La situación de la North American Soccer League (su supervivencia y su condición de segunda categoría) no será resuelta por la federación de Estados Unidos hasta la semana próxima.

La realidad del conjunto de Fort Lauderdale es poco menos que dramática. La totalidad de sus jugadores serán dejados en libertad el 31 de diciembre, mientras el club les adeuda una importante cantidad de dinero en concepto de sueldos atrasados.

Además, los Strikers tienen que afrontar una demanda por préstamos impagos de parte de Bill Edwards, propietario de Tampa Bay Rowdies, equipo que dejó la NASL para jugar en la USL en 2017.

 

Fotografía: Fort Laudedale Strikers | http://www.strikers.com

Mil días (casi) en blanco de MLS Miami

becks

El periódico inglés The Telegraph hace bien en recordarnos que hoy se cumplen mil días desde que David Beckham anunció su intención de llevar una franquicia de la Major League Soccer en la ciudad de Miami.

Desde aquel 5 de febrero de 2014 no han pasado muchas cosas en concreto vinculadas a ese objetivo. La última noticia relevante es de casi un año atrás, cuando la sociedad Miami Beckham United se comprometió a adquirir un terreno en el barrio de Overtown, donde proyecta construir su estadio.

 

Esa fracción de tierra no es suficiente para levantar un complejo deportivo para 25.000 espectadores. Becks y sus socios esperan que el condado de Miami-Dade apruebe la venta de un solar o cesión de un solar aledaño que daría la luz verde para el inicio de las obras.

Más allá de los inconvenientes logísticos y de infraestructura por los que atraviesa MLS Miami el proyecto sigue a la búsqueda de un socio inversor. A la oportunidad perdida con el grupo que controla a Paris Saint-Germain ahora habría que sumar la negativa del magnate Wesley Edens, quien parece haberse ‘despegado’ por completo de la iniciativa liderada por Beckham.

Desde el sur del estado de Florida se informa que el astro inglés negocia con cinco o seis potenciales capitalistas. Nada más se hará hasta que Miami Beckham United se asegure el ingreso de capital fresco, algo que -con comodidad- podría llevarnos hasta marzo o abril de 2017.

 

Los más optimistas consideran que si para ese entonces el equipo cierra el circuito financiero y los 300 millones de dólares que necesita para erigir su soccer-specific stadium finalmente el equipo podría poner fecha a su entrada en competición.

Dentro de toda la incertidumbre que todavía existe en Miami comienza a quedar claro que el potencial club de la MLS podría jugar durante al menos una temporada en el Hard Rock Stadium, la casa de los Miami Dolphins de la NFL. Pero en este caso es prudente seguir empleando el potencial. Desde que esta historia comenzó la liga se negó a autorizar a Miami a usar un estadio provisorio. Los próximos meses nos dirán si esa postura ha cambiado de cara al futuro.

2017 será la temporada en la que Atlanta y Minnesota sumará dos nuevos equipos y elevará su número de participantes a 22. La MLS se fijó como objetivo llegar a 2020 con 24 equipos. Miami no tiene tiempo que perder. La competencia de nuevas potenciales plazas para la Major League Soccer es fuerte. La liga puede ser paciente pero todo tiene un límite, especialmente cuando sedes como St. Louis, Sacramento, Las Vegas o San Antonio están en la lista de espera.

 

Montréal Impact – Bologna FC, otra ‘familia transatlántica’ dentro de la MLS

mancosu-2

New York Red Bulls es propiedad del departamento futbolístico del conglomerado Red Bull GmbH, que controla a nivel mundial a otros equipos, como FC Red Bull Salzburg (Austria), RB Leipzig (Alemania), y un equipo local que el grupo tiene en Brasil.

Cruzando el río Hudson, New York City FC está plenamente integrado dentro de la estructura del City Football Group, dueño -entre otros clubes- del Manchester City. El listado de clubes de la MLS que tienen una relación profunda con equipos de otras partes del mundo (fundamentalmente de Europa) es cada vez más grande.

Uno de los accionistas mayoritarios de D.C. United es el nuevo propietario del Swansea City en la Premier League. El restante controla todavía una parte del Inter de Milán. Stan Kroenke, dueño de Colorado Rapids, es al mismo tiempo propietario del Arsenal FC.

Colorado Rapids, el primo (muy) lejano del Arsenal FC

El FC Barcelona intentó en su momento tener una franquicia en Miami. Quienes controlan el PSG se interesaron por el equipo que próximamente tendrá en esa ciudad David Beckham. Y otro gigante del fútbol europeo –el Bayern Munich– no descarta asociarse en el futuro con algún club estadounidense.

2008, cuando el Barcelona quiso tener un equipo en la MLS

Esa relación entre la Major League Soccer y el Viejo Continente podría consolidarse un poco más próximamente. Montréal Impact y Bologna FC 1909 comparten propietario; ambos clubes están dentro del patrimonio del magnate canadiense Joey Saputo. Y de acuerdo con Roberto Donadoni -técnico del conjunto italiano- ambos equipos podrían fusionar pronto su sistema de trabajo.

En declaraciones a la cadena Sportitalia el exvolante de la selección italiana manifestó que Saputo busca fortalecer los lazos entre el equipo canadiense y la sociedad de la Emilia-Romagna para que los jugadores de ambos clubes puedan moverse con mayor fluidez a uno y otro lado del Atlántico.

Donadoni considera que una medida de ese tipo podría beneficiar a los jóvenes futbolistas italianos que no encuentran su oportunidad en la Serie A. «Hay algunos clubes que quieren cambiar eso. Y Bologna es uno de ellos», señaló el entrenador. «Nuestro presidente es dueño de un club en Montreal y está buscando una fusión entre los dos equipos para aprovechar al máximo las capacidades de ambas ciudades.»

En la actualidad la evidencia más clara del vínculo entre el Bologna y el Impact es la presencia del delantero Matteo Mancosu -en la fotografía, bajo contrato en el conjunto italiano- como cedido en el plantel del equipo de la Flor de Lis.

En el equipo también están el volante italiano Marco Donadel (ex AC Milan, Parma, Sampdoria, Fiorentina, Napoli y Verona) y el enganche argentino Ignacio Piatti, quien jugó en Italia para el equipo de Lecce.

Fotografía: Impact de Montréal FC