Miami busca hogar y estilo de juego, mientras se prepara para debutar en 2020

FUTBOL MIAMI.png

En cuestión de semanas, de un par de meses, Miami logró lo que no había conseguido en años de peregrinaje por oficinas de la administración pública y la liga. Hoy el proyecto que vuelve a tener a David Beckham al frente es una realidad confirmada, el equipo #25 de la Major League Soccer.

Tal como reconocieron un mes atrás el inglés y Marcelo Claure -uno de sus socios- esa opción estuvo a punto de frustarse; el remanido intento de que MLS Miami se convirtiera en una realidad por poco no termina en la papelera. Pero antes del final del año pasado la Major League Soccer vio la luz en el sur del estado de Florida.

Los hermanos Jorge y José Mas se convirtieron en socios de Becks y todo cambió. Los hijos del fallecido Jorge Mas Canosa -líder político y social del exilio cubano en Miami, y propietarios de la empresa MasTec, gigante en el ámbito de la construcción y la infraestructura- son la llave que terminará impulsando la idea hacia su puesta en marcha definitiva. En más de un sentido, la familia Mas es Miami, y por razones financieras y por contar con los contactos necesarios dentro de la ciudad, se convirtió en el socio local que tanto Miami Beckham United como la Major League Soccer buscaban desde el inicio de las negociaciones.

La familia Mas cambió el rumbo de MLS Miami

Fuera de la sociedad quedó Todd Boehly, fuera aparentemente también está Tim Leiweke, aunque junto con los Mas se sumó el japonés Masayoshi Son, fundador y dueño del grupo SoftBank y presidente de Sprint Corporation. El nuevo grupo Beckham estuvo presente en la ceremonia que un mes atrás consagró de manera oficial la llegada de la MLS a Miami.

El día en el que MLS Miami dejó -por un rato- de ser el equipo de David Beckham

Ser o no ser en Overtown

Sin pistas definitivas sobre el nombre o los colores que tendrá el nuevo equipo -aunque algunas fuentes mencionan que en abril podría producirse alguna novedad- el debut oficial está programado para la temporada 2020. El club jugaría ese año en uno o varios estadios ‘de prestado’ en su curso inaugural, y en 2021 se mudaría a su casa propia.

Desde hace tiempo se da por seguro que MLS Miami construirá su estadio específico en el barrio de Overtown, pero desde la llegada de los nuevos socios la cuestión está seriamente en duda. Los casi 40.000 metros cuadrados que el Miami Beckham United se aseguró dos años atrás no son suficientes para construir el complejo con el que Jorge Mas sueña.

En el terreno que hoy la sociedad controla (aunque todavía no pagó en su totalidad) apenas se puede levantar un estadio de 20.000 o 25.000 localidades, sin instalaciones adicionales, como plazas de aparcamiento, oficinas del club, el centro de entrenamiento o la proyectada academia que el equipo quiere incorporar.

El barrio de Overtown plantea sus dudas

Por eso Mas no oculta su búsqueda de lugares alternativos, como un terreno en las inmediaciones del Marlins Park, una ubicación en el Miami River y hasta un gran solar (de casi 100.000 metros cuadrados) en Doral, fuera de los límites de la ciudad.

 

 

Desde la incepción de Miami a la MLS ninguno de los socios ha asegurado que el equipo se instalará de manera definitiva en Overtown; para quedarse allí la sociedad necesita adquirir más tierra para hacer el estadio y el resto de las instalaciones necesarias. Parte de la población local se opone a la construcción de un estadio de fútbol en el lugar, y esa resistencia podría determinar finalmente que el Beckham group cambie de dirección.

 

El terreno en Overtown podría pasar a ser simplemente el centro de entrenamiento del futuro club, o directamente todo podría cambiar por completo, hasta convertir a ese solar en un negocio inmobiliario para la empresa, gracias a la construcción de un complejo de viviendas.

En busca del estilo y los intérpretes

David Beckham estuvo esta semana en Miami. Mientras Jorge Mas intenta dar forma a la infraestructura del equipo, el ex futbolista de Manchester United, Real Madrid y LA Galaxy -entre otros- se ocupa de lo que se verá sobre el terreno de juego.

«Tiene que ser algo que entusiasme, tiene que ser algo en lo que el ataque importe mucho», señaló el astro en declaraciones que reprodujo Miami Herald. «Queremos que el equipo sea percibido de esa manera, no solo en la MLS, sino en todo el mundo. Eso es lo que buscaremos con respecto a nuestro estilo y nuestros jugadores. No será un tipo de fútbol aburrido».

 

 

 

¿Algún nombre propio que ya se pueda revelar? «En un año podremos hablar de eso», aseguró Beckham. «He recibido llamados de muchos jugadores de equipos en los que he jugado y de equipos a los que he enfrentado, y existe interés en ellos. Pero realmente no se pueden tener ese tipo de conversaciones hasta dentro de un año».

«Es importante acertar con la filosofía del equipo, porque eso durará más que cualquier gerente o entrenador que venga», agregó el inglés. «Ojalá podamos tener a un entrenador durante muchos años, pero si contamos con la filosofía adecuada, no importa si un técnico viene y se va, ya que hay un estilo que aplicaremos a nuestro club y nuestra academia, y eso es muy importante».

Imagen: http://www.futbolmiamimls.com

Anuncio publicitario

Expansión: El día en el que MLS Miami dejó de ser el equipo de David Beckham

Becks Becks.jpg

A comienzos de la semana el comisionado Don Garber se aventuró a decir que el miércoles se producirían novedades vinculadas a la posibilidad de autorizar la llegada de una franquicia de la MLS en la ciudad de Miami. Si bien se esperaba una confirmación definitiva -que no se produjo todavía- el anuncio de la máxima autoridad de la Major League Soccer no carece de interés y sustancia.

David Beckham y el Día D para MLS Miami

La novedad que acaparó más titulares es la que confirma que el proyecto de MLS Miami sigue vivo -no hubiera extrañado demasiado un anuncio que dijera lo contrario-, y que la liga necesita algunas semanas más para poder confirmar el ingreso del que sería su franquicia número 24.

La noticia más impactante -y que no tuvo tanta repercusión en los medios que cubren la actividad de la liga- es que David Beckham ha dejado de ser el accionista mayoritario del grupo inversor conocido como Miami Beckham United. El nuevo dueño mayoritario del emprendimiento, de acuerdo a lo anunciado por Garber, es Todd Boehly, presidente, CEO y accionista mayoritario de Eldridge Industries, un fondo de inversión y -además- uno de los propietarios de Los Angeles Dodgers, uno de los ‘tanques’ de las Ligas Mayores de béisbol en América del Norte.

MLS Miami espera una confirmación definitiva

Horas antes del All-Star Game disputado en la ciudad de Chicago, Beckham y Boehly hicieron una presentación a la Junta de Gobernadores de la MLS (los propietarios de los 23 equipos de la liga) para explicar sobre sus ideas y plan de establecimiento y desarrollo de un futuro equipo en la ciudad de Miami. Desde inicios de 2014 -cuando se anunció el emprendimiento- el exvolante inglés jamás se había presentado ante quienes en los próximos años pueden ser sus pares dentro de la estructura de la Major League Soccer.

Tras una larga deliberación, los dueños de las franquicias autorizaron a Don Garber a trabajar por un tiempo más con el grupo inversor de Miami con la idea de llegar a un acuerdo definitivo sobre el establecimiento de la franquicia en el sur del estado de Florida.

MLS Miami, ¿el cuento de la buena pipa?

“No estamos anunciando hoy [por el miércoles] la llegada de MLS Miami”, señaló el comisionado ante la prensa. “Pero tengo confianza en que podremos hacerlo quizás sobre el final del verano [boreal]. Estamos cerca de la meta. Ahora estamos un poco más cerca, pero todavía no llegamos. Estamos realmente muy, muy, muy cerca”.

Miami Beckham United necesita resolver una serie de asuntos legales y administrativos en la ciudad -compra definitiva del terreno que necesita para construir su estadio con capacidad para 25.000 espectadores en el barrio de Overtown, conciliar las protestas de algunos vecinos que se oponen a esa infraestructura- antes de recibir la autorización final de parte de la Major League Soccer. Además, el organigrama interno del grupo inversor podría modificarse en los próximos días. Fuentes vinculadas a las negociaciones no descartan que se incorporen nuevos accionistas a la sociedad que controla el emprendimiento.

Desde su concepción, MLS Miami ha estado rodeado de más secreto y silencio que cualquier otra iniciativa de expansión en la liga. Hay puntos de todo este movimiento que todavía requieren una explicación -o simplemente información, que hoy es inexistente- de parte de los inversores o de la liga:

– ¿Cuál es el porcentaje de control que Todd Boehly tiene ahora sobre Miami Beckham United? ¿Qué papel juegan de ahora en más David Beckham y sus socios originales?

– ¿Difiere el proyecto de inversión y deportivo de Boehly con respecto al que planteó Beckham en 2014?

– ¿Qué tipo de expansion fee deberá pagar Miami Beckham United para hacer efectivo su ingreso a la liga, ahora que el inglés dejó de ser el inversor principal?

Como en cualquier novela por entregas que se precie de tal, daremos cuenta de lo que se vaya despejando en los próximos días y semanas.

David Beckham y el Día D para MLS Miami

Miami Becks

El miércoles puede ser el Dia D para MLS Miami. En declaraciones exclusivas a la cadena ESPN el comisionado Don Garber manifestó que la liga podría decidir conceder finalmente una franquicia a David Beckham y sus socios, quienes desde hace tiempo lideran la iniciativa para instalar un club de la Major League Soccer en la ciudad de Miami.

«Estamos cerca de la meta», dijo Garber. «Pero todavía no llegamos allí. Hemos trabajado duro durante mucho tiempo. Sentimos que todo está donde tiene que estar».

La encargada de dar el visto bueno final -horas antes del MLS All-Star Game, entre un combinado de figuras de la liga y el Real Madrid– debería ser la Junta de Gobernadores de la liga. En otras palabras, el colectivo que congrega a los propietarios de los equipos de la Major League Soccer. Si bien Garber no confirmó que el voto decisivo se producirá el miércoles, existe la percepción de que el tema podría quedar resuelto en las próximas 24 horas.

MLS Miami espera una confirmación definitiva

«Estamos en condiciones de pedir a la Junta que emita su voto sobre Miami», añadió la máxima autoridad de la primera división de Estados Unidos. «Todavía no sabemos si vamos a hacerlo. Sabremos mucho más el miércoles».

David Beckham cuenta con un beneficio único e histórico, que pretende poner en funcionamiento pronto. Mientras cualquier equipo que desee ingresar a la MLS debe abonar a la liga un expansion fee de entre 150 y 200 millones de dólares, el exjugador inglés obtuvo en 2007 -cuando se incorporó a LA Galaxy– el ‘incentivo’ de poder ser a futuro propietario de una franquicia abonando una cuota de ingreso de apenas 25 millones.

El ‘Expediente X’ de MLS Miami

Las idas y vueltas -que por momentos parecieron interminables e imposibles de resolver- que MLS Miami presentó desde que en febrero de 2014 la liga anunciara que buscaría instalarse en el sur del estado de Florida hicieron que los dueños de muchos equipos emeleseros muestren sus reparos sobre la jugosa ventaja que Becks tiene en su poder y que le permite acceder a la Major League Soccer a precio de ganga.

«La vida es larga», reflexionó Garber. «Nos comprometimos con David cuando él llegó a la liga, y realmente nos llevó mucho tiempo para conseguir que esto funcione. Se que hablo en representación de todos los propietarios; cuando damos nuestra palabra a alguien, cumplimos con lo prometido».

«Necesitábamos que todo se hiciera siguiendo un proceso adecuado», profundizó el comisionado. «Beckham contaba con la opción de ser propietario, pero tuvo que cumplir con todos los aspectos que acarrea esa opción. Tener un estadio, estar rodeado de socios financieros solventes, y otros aspectos con los que necesitábamos sentirnos cómodos».

MLS Miami, ¿el cuento de la buena pipa?

Miami Beckham United -la sociedad detrás del proyecto- ya cuenta con el terreno suficiente para construir su estadio específico en el barrio de Overtown. Ahora espera que el gobierno comunal de Miami apruebe los cambios de zonificación para poder poner manos a la obra en el desarrollo del proyecto.

¿Por qué todo lo vinculado al impulso de David Beckham en Miami parece haberse acelerado de manera sensible en las últimas semanas? Los rumores que intentan explicar la situación son muchos. E incluyen la opción de que Riccardo Silva, el empresario italiano que es el propietario de Miami FC -equipo de la NASL, una de las ligas de segunda división en Estados Unidos– se haya asociado al exvolante inglés.

Como dijo el comisionado Garber, sabremos mucho más el miércoles.

Fotografía: David Beckham y el empresario boliviano Marcelo Claure, uno de sus socios en MLS Miami.

 

Expansión: MLS Miami ya tiene donde construir (la totalidad de) su estadio

Becks

MLS Miami dio un paso relevante para -finalmente- convertirse formalmente en un equipo de la Major League Soccer. Horas atrás el grupo inversor liderado por David Beckham consiguió la aprobación oficial para comprar el terreno que le permitiría construir su proyectado estadio específico para 25.000 espectadores en el barrio de Overtown.

Podcast: Humo blanco para Beckham

La luz verde a nivel local la dio el condado de Miami-Dade, una decisión que en principio pone fin a más de cuatro años de búsqueda de un lugar donde poder levantar su hogar. Miami Beckham United -el nombre del emprendimiento- se comprometió a abonar alrededor de 10 millones de dólares para hacerse con el terreno complementario. Anteriormente había desembolsado cerca de 20 millones de dólares para adquirir el solar principal. La futura cancha propia de MLS Miami se inauguraría durante la temporada 2020.

El ‘Expediente X’ de MLS Miami

«Nos complace saber que la junta de comisionados del condado de Miami-Dade haya ratificado la recomendación del alcalde Carlos Giménez de vender a David Beckham y sus socios un terreno adicional para agregar al terreno donde construirán su estadio», publicó la liga a través de un comunicado oficial. «Apreciamos el apoyo del alcalde y de la junta de comisionados al esfuerzo por llevar un equipo en expansión de la MLS a Miami«.

MLS Miami, ¿el cuento de la buena pipa?

Las autoridades de la Major League Soccer todavía no han hecho oficial el otorgamiento de una franquicia al pool empresario, aunque según el periódico Miami Herald el exfutbolista inglés aguarda una confirmación oficial en las próximas semanas. «Ahora es el momento para que la MLS avance y nos ayude a que el equipo de fútbol que Miami ha estado esperando se convierta en una realidad», dijeron a través de un comunicado oficial los inversores. El emprendimiento privado todavía necesita que se apruebe de manera oficial una modificación en la zonificación del terreno en donde erigirá su sede.

Mil días (casi) en blanco de MLS Miami

«Miami es el octavo mayor mercado metropolitano en Estados Unidos, el mayor mercado futbolístico del país, y una estratégica puerta de acceso a América Latina y Europa», concluye el documento. «La MLS únicamente llegará a su pleno potencial una vez que tenga un equipo aquí».

MLS Miami: David Beckham retira su tercer proyecto de estadio

Una vez se confirme, el caso de MLS Miami seguramente quedará en los libros de la liga como una de las expansiones más lentas y complicadas de la historia. Años atrás el proyecto inicial se basaba en la posibilidad de construir un estadio en el puerto o el frente marítimo de la ciudad del sur del estado de Florida. De allí los cañones pasaron a apuntar al downtown de Miami, al lugar donde estaba ubicado antiguamente el Orange Bowl, a Little Havana… La búsqueda parecía no tener fin. La opción de Overtown llegó cuando la posibilidad de llevar una franquicia de la MLS a Miami parecía liquidada.

David Beckham y su proyecto en Miami serán evaluados por los dueños de la MLS

Overtown -finalmente- provee al proyecto un lugar donde instalarse, pero carece de buena infraestructura en materia de transporte o estacionamiento de vehículos. Además, muchos grupos de vecinos demostraron su oposición a la llegada de un equipo profesional de fútbol.

El barrio de Overtown plantea sus dudas

Miami tiene en la actualidad un equipo de fútbol profesional, el Miami FC -que actúa en la NASL, una de las dos ligas de segunda división-. La ciudad contó con un club de la MLS entre 1996 y 2001, el Fusion -que desapareció por su poco impacto popular-.

 

 

 

 

Expansión: El ‘Expediente X’ de MLS Miami

MLS Miami

Desde el inicio del proyecto muchas de las circunstancias vinculadas al equipo de la MLS que David Beckham pretende instalar en la ciudad de Miami son extrañas. La larga travesía en el desierto -que comenzó a inicios de 2014, con el anuncio oficial- puede estar llegando a la tierra prometida, que no sería otra cosa que la convalidación oficial de la franquicia por parte de la liga. Pero el elemento bizarro y fuera de libreto se mantiene vigente.

Tras meses -años, de acuerdo a como se lo analice- de silencio el grupo liderado por el exfutbolista inglés presentó días atrás su plan para erigir un estadio específico con capacidad para 25.000 espectadores en el barrio de Overtown.

Candidatas a la expansión I: Detroit, St. Louis y Nashville

El soccer-specific stadium será lo que tenga que ser cuando Becks y sus socios consigan asegurarse la totalidad del terreno que necesitan para comenzar a construir. Todo indica que eso ocurrirá, pero las idas y vueltas con MLS Miami en los últimos tres años han sido tantas y de tan diferente calibre que lo aconsejable es esperar antes de dar algo por confirmado.

Las novedades vinculadas al SSS fueron anunciadas durante una audiencia pública ante la comunidad de Overtown, en la que los vecinos manifestaron a representantes del Grupo Beckham sus preocupaciones vinculadas a las congestiones de tránsito que podrían generarse en la zona del futuro estadio.

MLS Miami: El barrio de Overtown plantea sus dudas

Para llevar tranquilidad a la población local Tim Leiweke -exejecutivo de LA Galaxy y Toronto FC, hoy parte de Miami Beckham United– explicó que el estadio no contará con plazas de estacionamiento para automóviles. Una decisión que complace a los vecinos inmediatos de la obra, pero que agrega una duda más alrededor del proyectado club.

Leiweke reveló que el futuro equipo impulsará el uso del Metrorail para llegar a su futura sede, además de ampliar el servicio de taxis acuáticos a lo largo del río Miami, cercano al emplazamiento del estadio. ¿Le suena raro al lector? Suena raro para todo el mundo, pero así están dadas las cosas en el sur del estado de Florida. Otra sorprendente declaración del representante de Miami Beckham United es que el grupo empresario espera que sus aficionados lleguen en gran medida caminando al estadio, como ocurre en los casos de los equipos de la MLS en Seattle y Portland. ¿Se puede implantar -o imponer- en Miami lo que en la región de Cascadia ha nacido de manera natural?

¿Qué es un soccer-specific stadium?

El club, además, espera poder asegurarse un estacionamiento con capacidad para 2.000 coches en otro punto de la ciudad, y buscaría unir al parking con el estadio a través de un servicio cautivo de autobuses.

Pero no hay urgencias para poner en marcha la construcción del estadio diseñado por el estudio de arquitectura Populous. Tim Leiweke expresó el deseo de tener completada la obra para 2021 o 2022. Fechas que, nuevamente, llaman la atención.

MLS Miami, ¿el cuento de la buena pipa?

El Orlando City Stadium -la casa de ‘los Leones’– es el más nuevo de los estadios de la MLS, comenzó a construirse a mediados de octubre de 2014 y fue inaugurado a fines de febrero de este año. Y el Avaya Stadium de San Jose Earthquakes se estrenó en marzo de 2015, mientras que sus cimientos comenzaron a excavarse en octubre de 2012. Sobre el papel, la franquicia de Miami tendría todo aprobado para iniciar las obras a mediados de este año, pero el lapso de finalización de las mismas parece ser más amplio que el de los ejemplos mencionados.

Miami Beckham United espera que su equipo entre en competición tan pronto sea posible, y jugaría como local en el Marlins Stadium -un céntrico complejo de béisbol- o en el gigantesco Hard Rock Stadium, donde actúan los Miami Dolphins de la NFL.

Imagen: La proyección del que sería el estadio específico del equipo de la MLS en Miami. (Crédito: Populous)