Sean Akira Davis, el otro ninja de los Red Bulls

Sean Davis

HARRISON, N.J. – A Dax McCarty, capitán de New York Red Bulls, se lo conoce como ‘Ginger Ninja’. El apodo hace referencia al color de su cabello y al ímpetu y carácter que imprime al equipo de New Jersey.

McCarty parece indestructible. No importan las circunstancias, el 11 es un ‘fijo’ en el conjunto taurino. Por eso su baja por lesión -que comenzó el pasado fin de semana durante la visita de RBNY a Los Angeles Galaxy– preocupó enormemente al equipo y a sus aficionados. La recuperación del volante se extenderá por varias semanas, casi hasta las semanas previas al inicio de los playoffs.

Quien lo reemplaza desde el inicio de su baja es uno de los mejores productos de la academia del club que -además- es su pupilo. Sean Akira Davis, el dueño del dorsal 27 en el equipo de Jesse Marsch prueba lo que muchos anuncian desde hace tiempo. El centro del campo de los Red Bulls está a buen resguardo.

Davis lo hace todo bien. No solamente es un volante táctico, al mejor estilo de McCarty -un verdadero ‘perro de presa en la MLS-, sino que además el centrocampista de Long Branch, New Jersey, aporta una calidad fuera de lo común… ¡y goles!

Sean marcó su primer tanto en la Major League Soccer durante el 2-2 de la visita ante el Galaxy. Pero la graduación llegó este fin de semana, en la victoria por 3-1 de los Red Bulls ante Montréal Impact. El sábado por la noche Davis participó en los tres tantos de su equipo, anotó el último de ellos, y fue incansable en una noche en la que el calor y la humedad casi no permitieron jugar.

Al finalizar el encuentro frente al equipo canadiense Bradley Wright-Phillips, autor de dos tantos y nuevo máximo anotador histórico de New York Red Bulls, fue elegido como el jugador del partido. Si esa ocasión especial no hubiera ocurrido probablemente el reconocimiento hubiera quedado en manos de Davis, quien comandó el juego de su equipo.

«Me siento genial, especialmente porque nos quedamos con los tres puntos», explicó tras el partido. «Eso es lo más importante, y esa fue nuestra mentalidad antes de comenzar el juego: hacer todo lo que fuera necesario para quedarnos con la victoria.»

“Mike [Grella] hizo una gran jugada en el área, como es su costumbre”, añadió Davis al recordar su gol. “Uno siempre tiene que esperar algo bueno de Grella, y afortunadamente la pelota me llegó. Le di de lleno y el balón fue al arco, se desvió un poco en el camino y eso fue suficiente para vencer al arquero.”

Cuando las cosas salen bien los Red Bulls son un equipo que -literalmente- aniquila al rival en todas las estadísticas. Frente a los hombres de la provincia de Quebec eso no fue una excepción. No solamente los locales consiguieron remontar el 0-1 inicial, sino que justificaron de manera amplia el marcador final. A sus 23 años y con pocos partidos con el plantel de primera división Sean Davis fue el jefe del esfuerzo colectivo de los locales.

“Tiene mucho talento, juega de manera simple y lee muy bien el partido”, valoró Mauro Biello, entrenador del Impact. Davis no cuenta con más minutos en su equipo de manera habitual simplemente porque los dos titulares en el centro del mediocampo –McCarty y el brasileño Felipe– tienen prestaciones altísimas con la camiseta albirroja de los Red Bulls. En cualquier otra franquicia de la liga el 27 sería titular casi indiscutido, de acuerdo a lo que ha mostrado cada vez que pudo estar en la cancha.

Sean Davis no pierde la calma ni la concentración. “Siempre me gusta pensar que tengo una confianza calma con respecto a mi juego. Creo en mí y simplemente necesito algunas posibilidades para poder demostrarlo”, declaró el volante a Goal USA.

No es el típico volante central, pero puede jugar de maravillas en esa posición. No es enganche, pero no desentona si tiene que reemplazar al 10 de su equipo. Tampoco se le da mal el juego por las bandas. Davis es un futbolista completo. Un producto 100% MLS, con marca de origen de los Red Bulls.

El juego sencillo. La no complicación y la efectividad. El sello que Davis trae de casa -y de su paso por la ‘fábrica’ de su club, además de la Universidad de Duke– que se ajusta de manera perfecta a lo que el equipo de Marsch necesita.

“Todavía me queda mucho por recorrer, tengo que agregar otras facetas a mi juego. Pero es un buen punto de comienzo”, dijo antes de que las puertas del vestuario local se cerraran. Fútbol de sábado por la noche, con una temperatura ambiente casi febril. El que mejor bailó fue Sean Akira Davis.

Fotografía: Facebook | New York Red Bulls

Anuncio publicitario

Podcast: 2016 x 23 | El Galaxy prende la nave

LAG

Se extiende el mal momento de Seattle Sounders, el Galaxy toma forma, el RSL hace agua en defensa, Kreis llega a Orlando y lo que nos deja el último derbi del Hudson.

Como cada semana el programa ya está disponible en Spreaker y en iTunes. En minutos lo estará tanto en Stitcher como en Google Play.

Para quien prefiera escucharlo directamente aquí, la opción es Mixcloud.

Fotografía: Los Angeles Galaxy

Jesse Marsch amplía su contrato con New York Red Bulls

Jesse Marsch

No sorprende. New York Red Bulls anunció el viernes que firmó un contrato de renovación multianual con el entrenador Jesse Marsch. Como es frecuente en el ámbito de la Major League Soccer los términos del nuevo convenio no fueron dados a conocer.

«Jesse es una excelente persona y es el técnico perfecto para este club», explicó Ali Curtis, Director Deportivo de RBNY, responsable del fichaje de Marsch en 2015. «Me entusiasma que hayamos podido llegar a un acuerdo sobre el nuevo contrato», agregó el ejecutivo. «Disfruto del hecho de trabajar con Jesse, quien sigue teniendo un impacto excepcional en el éxito de nuestro club.»

Nota relacionada: NYRB, el equipo de Ali Curtis y Jesse Marsch

Después de obtener resultados excelentes en su primera temporada con los Red Bulls -en la que ganó el Supporters’ Shield y llegó a la final de la Conferencia Este– el entrenador de Racine, Wisconsin, es uno de los más reconocidos y respetados de la MLS. A finales del año pasado Marsch fue elegido como el mejor técnico de la temporada. Su trabajo y su estilo dieron un vuelco completo al espíritu y la filosofía de trabajo de la franquicia de New Jersey.

Nota relacionada: Jesse Marsch, Técnico del Año en la MLS

El renovado técnico no tuvo un comienzo fácil en su actual equipo. Marsch llegó a los Red Bulls luego de que el club -de manera imprevista- decidiera prescindir de Mike Petke, el venerado entrenador anterior. Con el arribo de Curtis y Marsch el equipo parece haber dejado atrás (¿Para siempre?) su historial de fichajes mediáticos como los de Thierry Henry, Rafa Márquez o Tim Cahill.

Nota relacionada: New York Red Bulls no consigue hacer pie en 2016

Tras un muy irregular inicio de la temporada 2016 los Red Bulls parecen haber regresado a su forma y espíritu de 2015. Sus últimos tres partidos frente a Chicago Fire, New York City FC y Toronto FC finalizaron con victorias para el equipo de Marsch, que hoy vuelve a ocupar posiciones de privilegio en el Este.

Antes de unirse a los Red Bulls Marsch fue entrenador de Montréal Impact en la temporada 2012, y previamente fue parte del cuerpo técnico de Bob Bradley en la selección estadounidense.

Podcast: 2016 x 16 | Historia de dos ligas

Dax y BWP

Un 7-0 para los libros del derbi neoyorquino mientras las diferencias entre Este y Oeste se acentúan. Además, la frustración de Luciano Acosta, el liderazgo de Diego Valeri, el Galaxy con De Jong y los hombres de Klinsmann para la Copa América Centenario.

El programa de esta semana ya está disponible en Spreaker, iTunes, Stitcher y Google Play.

Como siempre, nuestro producto se puede escuchar directamente aquí en esta página a través de Mixcloud.

Fotografía: New York Red Bulls

0-7, New York City FC toca fondo en su mejor momento

NYCFC

«La historia la escriben los que ganan», dice el refrán. Y -en el caso del clásico neoyorquino del sábado- el 0-7 bien se puede explicar en base a la gran actuación de New York Red Bulls, que controló de punta a punta el partido jugado en el Yankee Stadium. Una actuación y un marcador final que pocas veces se ven en la Major League Soccer.

Pero también la goleada puede entenderse a través de la decepcionante actuación de New York City FC. El equipo entrenado por Patrick Vieira llegó al Derbi del Río Hudson como líder de la Conferencia Este. En las últimas semanas el cuadro celeste había conseguido la fiabilidad defensiva de la que había adolecido desde el comienzo de la temporada 2015. El mayor avance táctico en la corta historia del club del barrio del Bronx.

Los siete goles recibidos por NYCFC este fin de semana no solamente ponen en duda esa evolución de mediocampo hacia atrás experimentada en las últimas jornadas. Los Red Bulls expusieron en 90 minutos todas las flaquezas y errores que el equipo del City Football Group suponía que estaban saneados, superados.

Cuatro de esos tantos fueron producto de jugadas preparadas, set pieces como se dice aquí. Los otros tres goles fueron anotados por futbolistas que ingresaron como suplentes en la segunda mitad, incluyendo al defensa central Gideon Baah.

El primer tiempo finalizó 0-3, un marcador que a esa altura -por la producción del local- parecía imposible de remontar. El complemento agravó las cosas. Como aceptó Vieira en la rueda de prensa posterior al partido su equipo nunca tuvo el control emocional del partido, siempre estuvo detrás de la iniciativa de RBNY. Futbolistas pasados de revoluciones, superados en aspecto, sin respuesta frente al dominio del rival.

«Todo salió mal», sintetizó en el vestuario David Villa al referirse no solamente al marcador final, sino también al juego exhibido por New York City FC. El capitán español -sin embargo- pidió olvidar rápidamente la derrota ante Red Bulls y concentrarse en el buen trabajo hecho en los cinco o seis partidos anteriores a la caída.

Villa recuerda que nada -ni siquiera el vergonzante 0-7- quitará el conjunto celeste de la segunda posición de la Conferencia Este en este momento. El asturiano, líder positivo como pocos, busca mantener los ánimos en alto. No existe nada que pueda poner en duda que las opciones de llegar a los playoffs siguen intactas. Pero el clásico es el más severo llamado de atención para el trabajo de Patrick Vieira y sus colaboradores.

La indolencia con la que el equipo afrontó el segundo tiempo es lo primero que el cuerpo técnico estará obligado a resolver. La profundidad del plantel es limitada, y la diferencia entre titulares y suplentes, grandes.

El ‘enigma Lampard’.

Frank Lampard está recuperado, o está en el tramo final de su recuperación. El inglés -que en 2015 apenas disputó una decena de partidos con New York City FC- jugó los últimos 15 minutos del derbi frente a Red Bulls. Su primer intervención desde el inicio de la temporada 2016. Lampard entró en la cancha del Yankee Stadium cuando su equipo perdía por 0-5. ¿Era necesario? Su presencia en el terreno de juego no hizo más aumentar el disgusto de los aficionados con la actuación del equipo local.

De manera previsible, el aporte del volante británico fue mínimo, casi imperceptible. El abucheo fue la manera en la que la nación celeste expresa su descontento con el que es el jugador más caro del plantel.

«Entré cuando el partido estaba cinco a cero. No era el mejor momento para entrar, pero creo que los hinchas no son concientes de la lesión que tuve», señaló Lampard en el camarín de NYCFC. «Si me abuchean porque estuve lesionado, no hay mucho que pueda hacer al respecto.»

«Tuve una lesión complicada, con una recuperación de entre 8 y 10 semanas», agregó Lampard, quien desde su llegada en el verano de 2015 no encuentra solución a sus problemas en las pantorrillas. «Estuve entrenando cada día -mañana y tarde- pero la gente no ve eso. Lo único que puedo hacer es ponerme a punto y demostrar lo que puedo hacer en la cancha.»

El exsímbolo del Chelsea quiere jugar. De manera elíptica señaló que necesita minutos. ¿Cuánto tiempo puede Lampard acumular en el banco de suplentes, mientras en la cancha están algunos perfectos desconocidos a nivel internacional, como Mikey Lopez, Tommy McNamara o Federico Bravo? El gran problema para el inglés -y, para Vieira y todo el equipo- es que esos ignotos jugadores superan por mucho en este momento a las prestaciones del jugador franquicia.

Fotografía: New York City FC