Federico Bravo: «No descarto la opción de volver a New York City FC»

federico-bravo

Tras un año de jugar a préstamo en el cuadro celeste de ‘la Gran Manzana’ el volante central argentino regresó a Argentina para reportarse ante Boca Juniors.

Federico Bravo reveló que sigue en contacto con NYCFC, equipo en el que -según sus palabras- pasó «un gran año». Y espera resolver su futuro profesional en las próximas dos semanas.

¿Podremos verlo en 2017 nuevamente en el conjunto de Patrick Vieira? El contenido íntegro de la entrevista realizada en exclusiva por John Rojas puede escucharse aquí.

Fotografía: New York City FC

Anuncio publicitario

David Villa, un MVP en sus propias palabras

villa

David Villa fue reconocido hoy por la Major League Soccer como el Jugador Más Valioso de la temporada 2016. El asturiano dialogó con John Rojas -entre otros temas- sobre los ofrecimientos que recibió en los últimos meses para irse cedido o transferido a otro equipo y sobre los motivos que lo llevaron a mantenerse en New York City FC. ‘El Guaje’ también se refiere a su relación con el técnico Patrick Vieira y el interés que la MLS está generando entre sus amigos y excompañeros en el fútbol europeo.

El contenido completo de la entrevista puede escucharse aquí.

Fotografía: Twitter | @Guaje7Villa

David Villa quiere extender su contrato con New York City FC más allá de 2017

guaje

El periodista Grant Wahl entrevistó en el podcast Planet Futbol de Sports Illustrated al capitán de New York City FC, David Villa.

A lo largo de los 30 minutos de conversación ‘el Guaje’ tocó varias cuestiones, tanto en el plano personal como profesional

En el tramo más interesante del podcast el asturiano se refirió a los cambios que experimentó NYCFC en la temporada 2016. «No se trata de que ha cambiado una sola cosa. Han sido muchas cosas», valoró el español. «Evidentemente, la más importante es la llegada de Patrick Vieira. Él trajo una filosofía, una mentalidad de trabajo que aplicó desde el primer día.»

«Pero Patrick fue solamente uno de los grandes cambios en el equipo», prosiguió Villa. «El hecho de que Andrea [Pirlo] y Frank [Lampard] estuvieran desde el primer día de la pretemporada también influyó. Los jugadores que fueron llegando también nos mejoraron. El año pasado no teníamos a futbolistas como Jack Harrison o Fred Brillant o Rónald Matarrita

Este año -por primera vez en su corta vida- el cuadro celeste de Nueva York tiene la posibilidad de luchar por el título de liga en la MLS. «¿Por qué no?», se preguntó el asturiano. «Es difícil, porque hay muchos buenos equipos aquí. Pero tenemos esa ilusión. Estamos fuertes, luchamos en cada partido.»

Feliz en NYCFC, David Villa se muestra dispuesto a regresar a la selección española

El internacional con ‘la Roja’ también se refirió a las diferencias que existen entre el fútbol de Europa y la Major League Soccer. «Es difícil venir a jugar aquí», admitió el español. «Aquí llegas y tienes un plantel que es teóricamente bastante igual al de otros equipos. Eso no pasa en España; allí los equipos pueden fichar jugadores por 100 o 200 millones», añadió.

«Las diferencias entre los equipos aquí es mínima. En España las diferencias son enormes. El tema de las distancias también es importante. Aquí a veces tienes que volar durante seis horas para visitar a un rival, eso no ocurre en España», prosiguió DV7. «Por eso creo que la MLS es difícil, pero por esas mismas cosas creo que la MLS es divertida. Puedes ganar a cualquier y perder con cualquiera. Que tantos equipos tengan la posibilidad de ser campeón es sorprendente. Espero que en el futuro las ligas europeas puedan hacer lo mismo que se hace aquí.»

La charla con Wahl también reveló su intención de quedarse en New York City FC más allá de diciembre de 2017, el momento de la finalización de su contrato. «Sí, seguramente me gustaría seguir jugando aquí después de esa fecha. Yo me siento cómodo aquí y si el club está a gusto conmigo, ¿por qué no?», manifestó el delantero, dispuesto a renovar cuando tenga 36 años, y que ya estaría manteniendo conversaciones con su actual equipo.

Fotografía: New York City FC

Feliz en NYCFC, David Villa se muestra dispuesto a regresar a ‘la Roja’

guaje

David Villa brindó el miércoles por la noche una interesantísima entrevista al periodista Manu Carreño, presentador del programa ‘El Larguero’ en la Cadena SER de España. Durante más de 20 minutos ‘el Guaje’ comentó sus sensaciones pasadas y presentes en la MLS, la liga de la que hoy es uno de los jugadores más destacados.

«Estoy disfrutando mucho de esta experiencia. Obviamente, mucho mejor este año. El año pasado no nos fue bien. Pero este año hemos dado vuelta la tortilla», dijo el capitán del New York City FC. «Quedan dos jornadas para finalizar la temporada regular, ya estamos clasificados a los playoffs, y ahora estamos peleando para quedar primeros en nuestra conferencia», agregó.

Dispuesto a regresar a la selección de España

Desde Estados Unidos -donde anotó hasta ahora 21 tantos en liga en 2016- el máximo goleador histórico de ‘la Roja’ no pierde de vista al equipo con el que fue campeón del mundo en 2010. «Si Julen Lopetegui [el nuevo seleccionador de España] me convoca agarro el primer avión que salga hacia allí», dijo, entre risas. «Siempre me ha gustado más hablar de la selección cuando estoy allí que cuando no lo estoy. Jugar con la selección para mí siempre ha sido un sueño. Y si el seleccionador cree que mi temporada está bien, que puedo estar apto para ayudar en lo que sea y me pone en la lista… Pues al otro día estoy.»

«No me sale renunciar a algo que me ha hecho tan feliz y que me hace tan feliz incluso no estando adentro», añadió el delantero. «Se que es complicado. España tiene grandísimos delanteros. No solamente los que han ido convocados, sino también algunos que han quedado fuera. Al final es bueno que el seleccionador tenga tantas opciones.»

La MLS, una sorpresa positiva

«La gente se sorprendería con el nivel de la MLS», aseguró sin dudar el asturiano. «Está lejos del rendimiento de la liga española. La Major League Soccer lleva 20 años de existencia y en España ya tenemos 100. Pero es una liga difícil de jugar. Es una liga competitiva. El hecho de que el presupuesto general para salarios sea el mismo para todos los equipos de la liga hace que las diferencias sean mínimas. El primero puede golear al último y a la jornada siguiente todo puede cambiar. Los viajes son duros. Es una liga bastante física.»

«Me siento muy orgulloso de haber cruzado ‘el charco’, de haber venido a una liga diferente, con un formato diferente, con condiciones diferentes», manifestó Villa.

El cuerpo y la mente le pedían un cambio

¿Por qué decidió jugar en la Major League Soccer? «Quería probarme en otra liga», explicó el artillero. «Había jugado toda mi vida en España. Obviamente, no fue fácil para mí. El Atlético de Madrid me dio un cariño enorme. Ellos querían que siguiera, pero quizás mi cabeza y mi cuerpo me pedían probar en otro sitio.»

«De todas las ofertas que tuvimos desde fuera de España la que más me atrajo fue esta», agregó. «Si iba a probar una experiencia fuera del país, que fuera una experiencia de verdad, ¿no?», comentó el futbolista sobre el desafío que se le planteó hace más de dos años atrás.

«[New York City FC] era un club que comenzaba de cero, que me elegía como el primer jugador de su historia, que no solamente pensaba en mí a presente sino también a futuro», matizó. «Me pedían que aparte de jugar al fútbol ayudara al crecimiento histórico de esta liga. No sabemos cuánto tiempo tardará en ser una de las mejores del mundo, pero cuando lo haga seguramente mucha gente dirá que David Villa ayudó a ese crecimiento.»

«Todas esas cosas hicieron que tomara esta decisión. A día de hoy creo haber hecho lo correcto y estoy feliz. No me arrepiento para nada. Los que me conocéis sabéis que el año pasado el hecho de no ganar me hizo vivir momentos difíciles, pero aún así estoy muy contento de estar aquí», señaló el Jugador Franquicia en referencia a la mala campaña de NYCFC en su temporada de expansión.

Su vida en ‘la Gran Manzana’

«Llenar el Yankee Stadium es complicado, porque es muy grande», respondió el español ante la pregunta de Carreño. «Pero el año pasado -con más derrotas que victorias- tuvimos una media de 30.000 espectadores. Este año tenemos un promedio de 28 o 29.000 espectadores. En tres o cuatro partido hemos metido 45.000 espectadores», dijo con algo de sorpresa. «No es sencillo. Pero este es un equipo que nació de cero. Para una persona como yo, con mentalidad europea, pensar que un equipo en su primer año puede meter 30.000 aficionados es un poco complicado. Más, si cabe, en la ciudad de Nueva York.»

El exvalencianista, exbarcelonista y excolchonero -entre otras encarnaciones dentro de su carrera profesional- dice estar completamente a gusto en la ciudad. «Aquí se vive bien. El único impedimento que teníamos al principio era el idioma. Pero tomé muchas clases y ahora lo manejo bien. Estoy muy feliz por toda la experiencia que no tiene que ver con el fútbol. ¿Por qué no? Mi primera razón era venir a jugar al fútbol, pero también aprovechar para mí y mi familia y venir a vivir a un país como este.»

«La gente cada vez más me reconoce y me para en la calle. Porque el fútbol está creciendo. Desde que arrancamos como el equipo de la ciudad la gente está muy ilusionada. El fútbol es el deporte mundial y tarde o temprano terminaría llegando aquí. Nueva York es una ciudad con gente de muchas nacionalidades, y obviamente te reconocen. Obviamente, no como en España pero cada vez notas que la gente está más entusiasmada con el fútbol.»

No se ve de regreso en el fútbol español

«Es complicado para mí regresar al fútbol español», confesó ‘el Guaje’. «Estoy disfrutando mucho de esta experiencia y realmente uno es sincero. Tengo contrato aquí para dos temporadas más y uno es sincero consigo mismo. En diciembre cumpliré 35 años. Me gustaría jugar toda la vida, pero eso es complicado», reiteró.

«Tengo cariño por todos los equipos en los que he jugado. Para mí sería un sueño volver a vestir cualquiera de las camisetas que he vestido. Pero eso es muy complicado. No puedes decir qué pasará mañana. Pero la gente está encantada conmigo aquí y yo estoy encantado con ellos. Pensar a dos años vista es prácticamente imposible para mí ahora mismo.»

El audio completo de la entrevista puede escucharse aquí

Fotografía: New York City FC

Patrick Vieira: «Queremos que Matarrita juegue con su selección»

Matarrita

PURCHASE, N.Y. – La última vez que Rónald Matarrita dejó por unos días a New York City FC para unirse a la selección de Costa Rica las cosas no salieron del todo bien. El equipo celeste fue goleado por los Red Bulls en el Yankee Stadium y ‘Mata’ -como muchas otras figuras de la franquicia del Bronx– no dijeron presente en ese fatídico 0-7.

En un partido en el que nada salió bien a Matarrita se lo señaló en ese momento con acusaciones veladas que hablaban de falta de compromiso, o de estar más concentrado en el compromiso internacional que en el clásico neoyorquino.

El lateral izquierdo volvió a ser citado por el equipo nacional. El futbolista volará para unirse a Costa Rica ni bien finalice el partido entre Orlando City SC y NYCFC del próximo domingo. Pero dentro de su equipo no hubo ningún recelo entonces ni lo existe ahora.

«Todo tiene que ver con la comunicación”, explicó el técnico Patrick Vieira a nuestro colega John Rojas tras el entrenamiento del cuadro celeste del miércoles. «Lo hablé entonces con él y lo hablaré de nuevo. Pero no tengo ninguna duda del compromiso y la ética de ‘Mata’ con su club y con su selección.»

«Nosotros como cuerpo técnico debemos manejar mejor la situación», reflexionó el francés. “Ahora viene de jugar poco por su lesión. En el partido pasado fue titular, en los últimos 15 minutos probablemente estuvo un poco cansado, pero lo hizo bastante bien.»

NYCFC alienta a que el tico siga jugando con el representativo nacional. «‘Mata’ es un jugador joven, orgulloso de su fútbol y orgulloso de representar a su selección», manifestó el exjugador del Arsenal. «Entiendo que quiera jugar para su selección. Respeto eso, es bueno para él y es bueno para el club. Nosotros queremos y nos gusta que él juegue siempre con su selección.»

«Todo lo que tiene que pasar es que tengamos una buena comunicación», insistió Vieira. «Estamos seguros que él va a dar como siempre lo mejor, jugará un buen partido para nosotros y luego lo hará con su selección», finalizó con una sonrisa el head coach del club de ‘la Gran Manzana’. «Todo está bien con Matarrita.»

Fotografía: New York City FC