Charlotte FC: «Trabajo, pizarra y metamorfosis»

El equipo dirigido por Miguel Ángel Rodríguez consiguió su primera victoria en el cuarto partido de la temporada. Esta es la radiografía táctica de su progresión.

FOTO: CHARLOTTE FC

Por: Iñaki Gonzalo San Millán – @InakiGonzaloFC

Si algo ha caracterizado al equipo dirigido por Miguel Ángel Ramírez (MAR) en estas primeras cuatro jornadas de MLS 2022, es su capacidad de adaptación a las condiciones específicas de cada partido, según las características que impone cada rival. Esta capacidad suya para la metamorfosis en cada partido se manifestó – aun sin puntos – en la pizarra de las 3 jornadas anteriores. 

Ante DCU, Charlotte FC se emparejó al equipo de Hernán Losada desde la pizarra con el 1-3-4-3 durante su ataque organizado, y el 1-5-2-3 en defensa organizada.

De local frente a LA Galaxy, partió en 1-3-1-4-2 y 1-5-3-2 respectivamente. Pero debido a que LA Galaxy dominaba tanto posesión como trámite del juego, y Charlotte FC no era capaz de poner suficiente presión ni de emparejarse con los laterales altos de LA Galaxy, el cuerpo técnico de MAR apuntaló la estructura defensiva a un 1-4-4-1-1 quasi espejo de LAG que les permitió quedar mejor plantados y en un 1-4-3-3 para su fase de ataque organizado.

En su visita a Atlanta, volvió a emparejar su formación a la del entonces local (1-4-3-3), y diseñó un 1-4-3-3. Tras una primera parte a remolque de ATL, el ajuste fue uno de personal (sustituciones), y de mentalidad – mucho más agresiva para robar en campo contrario y jugar con balón en campo rival también -. 

FOTO: CHARLOTTE FC. – El Polaco Karol Swederski abrió su cuenta en MLS y con sus goles marcó el camino para la primera victoria del equipo debutante en este 2022.

LA PRIMERA VICTORA

¿Cuál fue la solución pensada por el cuerpo técnico de MAR para enfrentar a New England Revolution de Bruce Arena?, ¿Cuál fue el ajuste escogido en este caso? Buscar una formación ‘espejo’ a la clásica de Revs. Un 1-4-1-3-2 en ataque organizado y en defensa organizada con 1-4-4-2.  

Y, ¿cuáles fueron los ajustes intrapartido del cuerpo técnico de MAR? Debido a que los acontecimientos del trámite del partido fueron favorables a Charlotte FC, ninguno. Ni New England Revolution tuvo variantes desde el banquillo (no disponibles Bou ni Buksa) ni la inmediatez del gol como respuesta al empate de Revolution (menos de 3 minutos desde el gol de Gil al segundo de Karol); o del tercer gol tras la ocasión clave de NE Revs (salvada a bocajarro al remate de Polster) para poner el 2-2, exigieron a MAR y su cuerpo técnico a ajustar elementos deficientes en su estructura defensiva, tales como la vulnerabilidad de Fuchs en la defensa del carril exterior frente a Bye, o la falta de densidad defensiva y presión a disparos desde fuera del área (Lletget y Gil) por parte de Charlotte FC. 

LO QUE DEJA LA VICTORIA

Sus ajustes de semana a semana, de rival a rival, ponen de manifiesto que estamos ante un cuerpo técnico en pro de la variabilidad táctica y de la búsqueda de la ventaja competitiva desde los detalles.

¡Aquí les dejo uno como botón de muestra! En el calentamiento/activación/warm-up previo al partido,¿saben cuál fue el ejercicio último que llevaron a cabo los titulares previo a volver a vestuarios y ultimar su salida al partido? Fue un ejercicio de finalización con dos líneas ubicadas “exactamente” en lo que serían los intervalos entre central y lateral, donde los atacantes – con varias repeticiones – casos de Ríos y de Swiderski, hacían una recepción orientada a su pierna fuerte para disparar desde el semicírculo fuera del área.

El último ejercicio de calentamiento de Charlotte FC, tratando de replicar los intervalos que encontrarían enfrentando a NE Revs.

Diez minutos después, Karol Swiderski, que jugaría como delantero por la derecha, tocaría su primer balón del partido, recibiendo hacia su pierna fuerte (la izquierda) y anotando justo desde el semicírculo del área el primer gol del partido, que no solo significaba el primer tanto en casa de la franquicia, sino que, por primera vez en la temporada, ponía en ventaja a Charlotte FC. It was that kind of night. ¿Cuánto de todo esto es suerte, destino, preparación u obsesión por el detalle? 

EFECTIVIDAD, STATS Y PROCESO

La victoria en el eléctrico Bank of America Stadium significó los primeros 3 puntos de la historia de la franquicia de las Carolinas. Ahora bien, el duelo estadístico, incluso con las notables bajas del cuadro visitante (Turner, Farrell, Kessler, Bou, Buksa), fue en múltiples y relevantes categorías ganado por Revs (xG, Big Chances, Opposition half passes, Duels won; por citar algunas).

Toda esta numerología y estadística – incluso la del marcador final – sirva para poner en perspectiva que el proyecto futbolístico del cuerpo técnico de MAR y de sus jugadores, apenas está construyéndose y que, por ende, aún le quedan numerosas etapas (en cada fase del juego) para ser reconocido y confiable.

Por ahora, de lo que podemos estar seguros es que cada semana, Charlotte FC puede presentar una metamorfosis en su búsqueda constante de la ventaja competitiva. Y que, con aportes como los de su arquero (Kahlina) y su delantero DP (Swiderski) con actuaciones estelares, las ventajas en las áreas se consiguen y los puntos se amasan; tanto en MLS como en cualquier competición. 

Anuncio publicitario