Radamel Falcao García habla sobre la MLS

 

Falcao 2

A Radamel Falcao García le gustaría jugar en la MLS en el futuro. Eso es lo que se desprende de la entrevista que le realizó el periodista Joe Prince-Wright para NBC Sports. Con 30 años el colombiano parece estar en un momento ideal para cruzar el Atlántico y llevar su fútbol a América del Norte, pero el delantero cree que ese momento puede esperar un tiempo más.

«Sigo a la liga», señaló Falcao durante un evento publicitario celebrado en la capital británica. «Aquí en Inglaterra se pueden ver los partidos de la MLS, y tengo a algunos amigos que juegan allí y con quienes yo jugué con anterioridad en River Plate o en Porto, como Federico Higuaín o Diego Valeri.»

«Algunos colombianos están jugando en la Major League Soccer, y obviamente también están allí grandes estrellas como Andrea Pirlo, Kaká o Giovani dos Santos», agregó el futbolista que debutó como profesional en Argentina. «Creo que la MLS podría ser más grande de lo que es ahora, porque tienen todo lo que necesitan para ser una liga más fuerte y competitiva.»

Si bien el capitán de la selección colombiana aprecia la evolución de la liga norteamericana todavía sigue viendo su futuro profesional en el Viejo Continente. «Nunca digo ‘no’, pero en este momento sigo pensando en Europa. Creo que tengo algunos años más para luchar en estas ligas.»

Su cesión al Chelsea finaliza en algunas semanas, y el plan inmediato para Radamel Falcao García es el de integrarse a la selección nacional de su país, con la que jugará la Copa América Centenario y, tal vez, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Esas dos competiciones podrían ponerlo nuevamente en el centro de atención de clubes importantes de la zona UEFA.

Las lesiones frustraron las últimas dos temporadas de Falcao, en las que apenas pudo jugar 41 partidos para Manchester United y Chelsea. Su pase pertenece hasta 2018 al AS Monaco. «No se dónde jugaré en el futuro. No pienso en la próxima temporada», aseguró el atacante. «Cuando esta temporada termine comenzaré a pensar en eso. Todavía nos quedan cuatro partidos (en el Chelsea), y me gustaría jugar más minutos.»

Fotografía: Chelsea FC

Anuncio publicitario

PFL: El futsal profesional norteamericano tendría garantizada la participación de 16 equipos

Futsal logoEn silencio -al menos de cara a los medios masivos de comunicación- la Professional Futsal League sigue trabajando para comenzar su actividad oficial el año próximo. La temporada 2017 sería, de acuerdo con lo planeado, de mera exhibición. Y la competición oficial daría comienzo en 2018.

La PFL es una competición que comenzó a llamar la atención luego de que meses atrás el millonario Mark Cuban (propietario del equipo de Dallas Mavericks en la NBA) comprara parte del paquete accionario de la liga.

El ambicioso plan de Cuban y sus asociados es el de instalar a la PFL en varios de los principales mercados norteamericanos con una competición que busca combinar la presencia de algunos de los equipos equipos europeos y sudamericanos más reconocibles a nivel internacional y los mejores jugadores de futsal de la actualidad.

Recientemente el periodista Matt Reed entrevistó a las principales autoridades de la PFL para NBC Sports. A continuación, las principales conclusiones de esa entrevista:

  • La PFL está recolectando información de las mejores ligas de futsal en el mundo; la liga confía en que al contar con futbolistas de alta calidad y franquicias de algunos de los equipos más populares a nivel internacional en los principales mercados de América del Norte el éxito está garantizado.
  • La Professional Futsal League no descarta postular a Estados Unidos como sede de la Copa del Mundo de Futsal en 2020. La PFL espera contar con el apoyo de la U.S. Soccer, la federación local.
  • A día de hoy la PFL habría asegurado la participación de 16 equipos participantes, ubicados en mercados deportivos norteamericanos relevantes, sedes de franquicias de la NBA y la NFL.
  • La Professional Futsal League contaría con un draft similar al que hoy emplea la NBA.
  • La liga no puede confirmar todavía la participación de franquicias de equipos internacionales (el periodista pregunta en concreto por el FC Barcelona y Boca Juniors). Sin embargo los representantes de la PFL aseguran que comenzar sus actividades con la participación de esas «marcas» (así llama la Professional Futsal League a sus potenciales equipos) sería algo «sin precedentes».
  • América del Norte es el único continente del mundo que no cuenta con competiciones profesionales de futsal. Los directivos de la PFL consideran que este el momento ideal para iniciar sus actividades.

Futsal

Fotografías: Professional Futsal League

Tim Howard regresa a una MLS diferente

 

Howard 3

Trece temporadas lleva en la máxima categoría del fútbol inglés Tim Howard, hoy arquero del Everton. Con antecedentes en Manchester United y en el MetroStars (el predecesor histórico del equipo que hoy conocemos como New York Red Bulls), el estadounidense termina en las próximas semanas su experiencia europea para regresar a la MLS, donde pasará a ser parte del plantel de Colorado Rapids.

Con la baja de Howard se pone fin -al menos por ahora- a una de las carreras más importantes de un jugador estadounidense en Europa y, concretamente, en la Premier League. No será nada sencillo volver a llenar la cuota de presencia norteamericana que el portero dejará vacante en pocas semanas.

«Sí, hemos tenido algunos jugadores americanos que vinieron a Inglaterra y tuvieron éxito, pero todavía es complicado», explicó Howard ante las cámaras de NBC Sports horas atrás. «Se hace cuesta arriba para un jugador estadounidense llegar a una liga europea y ganarse el respeto de los demás, pero poco a poco estamos progresando.»

Con el regreso del arquero a la MLS la Premier League se quedará (si ninguna nueva operación se produce en los próximos meses) con apenas tres internacionales con la selección de Estados Unidos: DeAndre Yedlin, Matt Miazga y Geoff Cameron.

Tim Howard ya comienza a sentir algo de nostalgia anticipada por su pronta partida de Inglaterra. «En Everton estoy como en casa, pero todas las cosas buenas en algún momento llegan a su final», expresó el futbolista nacido en el estado de New Jersey. «Soy una persona agradecida por las experiencias vividas, pero tengo la capacidad de pasar a la próxima etapa. La vida es así. Everton siempre será mi casa.»

Tan pronto finalice el torneo de la Premier League el 15 de mayo Howard volará a Estados Unidos para ponerse a las órdenes de Jürgen Klinsmann y entrenar con el plantel de la selección estadounidense que este verano disputará la Copa América Centenario. Luego del torneo de selecciones el arquero se integrará a Colorado Rapids, su nuevo equipo en la MLS.

Howard llegará a Denver no solamente como Jugador Franquicia, sino que también lo hará como el arquero mejor remunerado de la máxima categoría de Estados Unidos y Canadá. El guardameta no oculta su entusiasmo por la próxima fase de su carrera profesional.

«Creo que la calidad del juego en la Major League Soccer ha mejorado. Hay más hinchas ahora, y esos aficionados saben más sobre el juego», explicó Tim Howard. «No es una liga para jubilados. Ahora ves a jugadores como Sebastian Giovinco, que es increíble. Giovani dos Santos, probablemente uno de los mejores futbolistas mexicanos de todos los tiempos está en el mejor momento de su carrera. Eso me entusiasma; cuando yo estaba en la MLS con 21 años ese no era para nada el caso.»

El arquero estadounidense lo tiene claro. La Major League Soccer tiene que seguir captando talento europeo en su mejor edad e intentar la repatriación de los jugadores norteamericanos que actúan a buen nivel en las ligas de la UEFA. «Eso mejora el nivel de nuestro torneo, seguro.»

Tim Howard regresa como jugador a una liga que en poco se parece a la que él dejó muchos años atrás para probar fortuna en Inglaterra. El carismático golero llegará a unos Colorado Rapids que sorprenden en 2016, luego de ser una especie de ‘patito feo’ de la MLS en las últimas temporadas. El secreto a voces que se extiende por estados unidos es que la franquicia de Stan Kroenke prepara el gran golpe para intentar luchar por la MLS Cup en 2017.

Fotografía: Colorado Rapids

 

Tim Howard estaría negociando su llegada a Colorado Rapids

Tim Howard

El veterano arquero Tim Howard podría dejar al Everton inglés para incorporarse a Colorado Rapids.

Medios como NBC Sports e ESPN FC publican que -de acuerdo a diversas fuentes- Howard mantuvo «conversaciones serias» con la franquicia de Colorado, y que podría estar muy cerca de sellar su retorno a la Major League Soccer.

El portero nació hace 36 años en el estado de New Jersey, y jugó entre 1999 y 2003 para el equipo de MetroStars (el precedente histórico del actual New York Red Bulls). Howard pasó los últimos 13 años de su carrera profesional en Inglaterra (las primeras tres temporadas en Manchester United, el resto en el club azul de la ciudad de Liverpool, con el que está bajo contrato hasta el verano boreal de 2018).

Tim Howard podría comprometerse con los Rapids en las próximas horas, pero no se sumaría al plantel comandado por el técnico argentino Pablo Mastroeni hasta el mes de mayo, cuando finalice la actual temporada de la Premier League. El conjunto del estado de Colorado finalizó en la última posición de la Conferencia Oeste en 2015.

¿Por qué Howard podría decidirse por jugar en el club de la camiseta granate? En primer lugar, porque los Rapids le ofrecen un salario anual de entre 2 y 3 millones de dólares por temporada, lo que lo convertiría en el arquero mejor remunerado de la MLS.

En segundo término, porque en el SuperDraft de días atrás Colorado Rapids se quedó con el primer lugar en el allocation order que poseía Chicago Fire. Aquí topamos con otra de las particularidades que diferencian a la Major League Soccer de otros torneos de fútbol a nivel internacional.

Básicamente el allocation order da un orden de preeminencia de elección sobre la allocation ranking list, una nómina pública de futbolistas que no actúan en la MLS y que es mantenida por la liga. En esa lista la liga incluye a futbolistas de la selección absoluta y de los equipos nacionales juveniles de Estados Unidos. También figuran allí ex futbolistas de la Major League Soccer que generaron transferencias internacionales por más de medio millón de dólares. Tim Howard, por supuesto, figura en ese listado.

La organización de los Rapids tiene entonces el primer turno de elección entre todos los equipos de la liga sobre ese universo de jugadores. A día de hoy resulta muy difícil que otra franquicia emelesera pueda arrebatar a Colorado la posibilidad de quedarse con los servicios de Howard.

¿Más pistas de que el portero del USMNT en la Copa del Mundo del año 2014 puede llegar en el verano al club de las Montañas Rocosas? Días atrás Colorado Rapids transfirió a Clint Irwin -su arquero titular- a Toronto FC.

De una manera u otra la directiva de los Rapids está buscando contratar a una figura de renombre durante esta pretemporada. Los internacionales mexicanos Carlos Vela y Alan Pulido fueron vinculados al conjunto de Colorado, como así también el estadounidense Alejandro Bedoya, futbolista del Nantes y la selección estadounidense. Por uno u otro motivo esas operaciones no se concretaron. La llegada de Tim Howard, sin embargo, parece en este momento contar con mayores opciones de llegar a buen puerto.

Fotografía: Everton Football Club

 

 

NYCFC: Kwadwo Poku y algunos de sus compañeros entrenarán en Manchester

Poku

Algunos de los integrantes del plantel de New York City FC entrenarán en las instalaciones del Manchester City antes del inicio de la pretemporada. No hablamos de los Jugadores Franquicia del conjunto celeste de la Gran Manzana, sino de miembros bastante jóvenes del grupo que este año trabajará bajo las órdenes de Patrick Vieira.

La información vio la luz luego de que el Asbury Park Press publicara un reportaje sobre R.J. Allen, crédito local y lateral de NYCFC. Según NBC Sports el lateral viajará a Inglaterra para trabajar en las instalaciones del equipo padre de la franquicia neoyorquina junto al delantero Patrick Mullins y al volante Kwadwo Poku. La web oficial de la Major League Soccer, en cambio, manifiesta que quienes cruzarán el Atlántico junto al defensor serán Kwadwo Poku y Thomas McNamara.

En cualquier caso el que en 2015 fuera uno de los dos equipos en expansión de la liga comienza a aprovechar la sinergía que está a su disposición por ser integrante de uno de los mayores conglomerados del fútbol internacional, como es el City Football Group.

Sin lugar a dudas, el futbolista más interesante de este contingente es el polivalente centrocampista Kwadwo Poku, de 24 años, nacido en Ghana, y que debutó en las ligas menores del fútbol norteamericano en 2011. El #88 fue la revelación del año pasado dentro del pobre nivel de juego presentado por el equipo azul cielo en su temporada inaugural.

La expedición del NYCFC estará en Manchester por un plazo de 10 días y regresará a Estados Unidos a tiempo para comenzar la pretemporada el 21 de enero en el estado de Florida.

Fotografía: New York City FC