El Cosmos y la NASL, ¿salvados por la campana?

commisso

New York Cosmos y la liga de ‘segunda división’ de Estados Unidos podrían tener vida después de la muerte clínica en la que entraron tras el final de la temporada 2016.

La federación local tiene desde hace semanas un asunto explosivo sobre la mesa. Los ejecutivos de la U.S. Soccer deben determinar si la NASL -que sufrió un masivo éxodo de equipos o la desaparición técnica de varios de sus integrantes- es todavía viable y puede seguir en funcionamiento y si esa liga puede seguir siendo considerada como Division II.

Los plazos están completamente vencidos y sobrepasados, y tanto la NASL como la USL (la ‘tercera’, que no oculta que desea ser ‘segunda’) aguardan la decisión de la federación, que podría hacerse pública en las próximas horas.

¿Qué queda de la NASL?

Los clubes que están dispuestos a competir en una hipotética temporada 2017 son siete: North Carolina FC (el exCarolina RailHawks, cuyos propietarios impulsan una candidatura para llevar al equipo a la MLS), Miami FC, FC Edmonton, Indy Eleven, Jacksonville Armada, San Francisco Deltas (un club completamente nuevo), y Puerto Rico FC.

La U.S. Soccer pretende que la NASL cuente con un mínimo de 8 participantes para ser considerada como ‘segunda división’. Y el hipotético octavo participante sería uno de los recientes desertores de la liga, el New York Cosmos.

El club de ‘la Gran Manzana’, que recientemente dejó en libertad de acción a todo su plantel y prácticamente a todo su personal administrativo, habría encontrado a un comprador en las últimas horas. El interesado sería Rocco B. Commisso, el CEO de Mediacom Communications Corporation, uno de los operadores de TV por cable más importantes de Estados Unidos.

De acuerdo con distintos medios de prensa locales Commisso daría la luz verde para la adquisición del Cosmos siempre y cuando la NASL siga siendo considerada una liga de segunda división.

En otras palabras, la NASL necesita que el Cosmos sea parte de su circuito, el Cosmos necesita que la NASL se mantenga con el mismo estatus normativo del año pasado, y la federación necesita resolver un conflicto que todavía no está del todo controlado.

Un propietario con antecedentes futbolísticos

Commisso, de 67 años, nació en Italia y desde su adolescencia vive en New York. A lo largo de toda su vida expresó su devoción por el fútbol. El empresario se graduó en la Columbia University -una institución en la ciudad- y fue un integrante importante del equipo de soccer de la casa de estudios durante cuatro temporadas. Desde su graduación Commisso ha sido uno de los principales benefactores del equipo de fútbol de su universidad. A tal punto el italiano influye todavía que el estadio de Columbia lleva su nombre (en la fotografía).

De manera tangencial, entonces, un hipotético arribo de Commisso al Cosmos podría solucionar el eterno problema de [la falta de] estadio que el club verdiblanco arrastra desde hace tiempo.

***

Todo lo hasta aquí expresado se mantiene en el ámbito del rumor, ya que no existe ninguna palabra oficial con respecto al futuro de la NASL.

Los calendarios de competición de tanto la ‘segunda división’ como de la USL deberían haber sido publicados hace tiempo. El retraso daña profundamente a todos los equipos involucrados, que tradicionalmente intentan vender sus abonos de temporada durante Navidad y las fechas cercanas.

Si el intento de dar nueva vida a la North American Soccer League fracasa finalmente (que puede fracasar, sin dudas) a la federación no le quedará más remedio que reconocer a la United Soccer League como su nuevo torneo de segunda categoría, aunque algunos de sus equipos no cumplan con todos los requisitos de infraestructura que hoy se exigen a los clubes de una Division II.

Fotografía: Columbia University Athletics / Mike McLaughlin

Anuncio publicitario

«La USL no es una opción para nosotros», dice el presidente del Cosmos

cosmos

El Cosmos del glamour, el equipo del jet set y el equipo del pueblo, el club que -contra corriente- hizo historia en el fútbol global nunca regresó. El recuerdo de las fotos descoloridas están, sí. El glorioso documental Once In A Lifetime también queda como testimonio de la hazaña. Y algunos hinchas originales -las víctimas de este asunto- también volvieron a agitar las banderas verdes y blancas cuando alguien compró el nombre, y lo hizo competir en la segunda versión histórica de la North American Soccer League.

Pero nunca éste Cosmos fue aquel Cosmos. Y esta NASL jamás se asomó al nivel de trascendencia que aquella NASL tuvo. El Cosmos y la liga pasan por su peor momento histórico. El club liberó de sus contratos a todo su plantel, despidió a buena parte de su personal administrativo y carece de un estadio donde jugar como local en 2017.

Si bien formalmente el vigente campeón no anunció todavía su salida de la liga los hechos hablan por sí solos. El New York Cosmos no volverá a la competición el año próximo. El club abre un hiatus indefinido, sin prometer una fecha de retorno.

El New York Cosmos en crisis, la NASL teme por su supervivencia

Mientras la liga se desgrana y pierde participantes cada semana a día de hoy es imposible asegurar que la NASL podrá reunir a media docena de equipos para armar su circuito. Nadie -NADIE- quiere ser asociado a día de hoy con una liga cuyo nombre parece maldito. La gran mayoría de los conjuntos que consigan sobrevivir terminarán casi con toda seguridad en la USL, casi la única tabla de salvación disponible para ellos.

En medio de este momento verdaderamente dramático el presidente del Cosmos, Seamus O’Brien (en la fotografía), concedió una entrevista al portal estadounidense del periódico británico The Guardian. El visceral dirigente respondió a algunas de las cuestiones más punzantes vinculadas con su equipo.

El New York Cosmos no quiere ser parte de una liga reducida: «Estamos en una situación en la que la NASL quedó reducida de lo que originalmente se planteaba como una liga de 13 equipos a una de potencialmente siete participantes. Ante esta situación el Cosmos tiene que tomar decisiones ahora. No puedes esperar hasta febrero o marzo para saber si vas a jugar en abril. Es una decisión empresarial que hay que tomar ahora. [Jugar en una liga de siete equipos] no es una opción para nosotros».

Tampa Bay Rowdies deja la NASL para sumarse a la USL

El club no tiene intención de unirse a la USL: «El Cosmos no podría jugar en la tercera división; simplemente no podríamos hacerlo», aseguró O’Brien. «En este momento no hay manera de que consideremos a la USL, que es claramente una liga de tercera división. La USL puede ser una opción para otros equipos, pero no en esta ciudad. Simplemente no es una opción para nosotros». El presidente del equipo verdiblanco no quiso especular sobre la posibilidad de que la United Soccer League pase en los próximos días a ser considerada por la federación estadounidense como una liga de segunda división.

El futuro del Cosmos y de la NASL: «Muchos de mis colegas en la NASL creen en la liga, en sus opciones a futuro. No es que nosotros no lo hagamos. Pero nuestro club no puede jugar en una liga de siete equipos. Hemos intentado hacer todo de manera prolija para tomarnos un tiempo y ver cómo seguimos avanzando. Daremos ahora un paso atrás, analizaremos todas nuestras opciones, y decidiremos qué haremos en el futuro. No desapareceremos».

Sin estadio, sin plantel, sin empleados. El Cosmos, salvo que de alguna manera la NASL consiga reunir a una docena de equipos en los próximos meses, estará fuera de toda competición en 2017. De hecho, el club ha vuelto a la situación en la que estaba antes de su ingreso a la segunda encarnación histórica de la North American Soccer League. New York Cosmos es hoy una marca, y eso es lo que Seamus O’Brien y Sela -el grupo inversor de capitales saudíes- pretenden proteger en estos momentos de crisis.

¿Podrá la NASL mantener la condición de ‘segunda división’ en 2017?

«Es una gran marca», dijo el viernes Don Garber, comisionado de la MLS, al mismo tiempo que descartó cualquier posibilidad de que su liga pudiera acoger a New York Cosmos. «Tenemos a dos equipos en New York [los Red Bulls y NYCFC]. No tendremos a un tercer equipo», destacó Garber antes de la disputa de la final por la MLS Cup.

Entre ser una gran marca, una referencia de una época dorada -y llena de excesos administrativo-económicos- e intentar ser un equipo que jamás encontró su lugar en la ciudad de la que alguna vez fue rey. El Cosmos está a punto de volver a los archivos, una situación de la que le costará salir. ¿Cuántas veces será el exequipo de Pelé capaz de salir de la muerte? ¿Cuánto puede subsistir su recuerdo tras su apresurada segunda salida de escena?

Rayo OKC: ¿Sin jugadores y sin planes para 2017?

rayo-okc

Los propietarios de los equipos de la NASL se reunieron durante las últimas 48 horas en la ciudad de Atlanta. La liga de ‘segunda división’ de América del Norte pasa por el momento más complicado de su segunda encarnación y corre serio riesgo de desintegrarse o ser en parte absorbida por otras competiciones.

El Rayo OKC no es el único problema sobre la mesa de la NASL

De acuerdo con el periódico The Oklahoman el único club que no envió a ningún representante a ese cónclave es el Rayo OKC, un equipo que sigue enviando señales (quizás esta sea la definitiva) que anuncian que no estará presente en el circuito de la North American Soccer League o en otra instancia profesional de Estados Unidos en 2017.

La directiva del Rayo Vallecano da su versión sobre la crisis del Rayo OKC

Alberto Gallego -director deportivo del filial del Rayo Vallecano- y Gerard Nus -el técnico que condujo con éxito al equipo durante la segunda mitad de la temporada- dejaron hace días Estados Unidos para reasumir las funciones que tenían antes de llegar al club de Oklahoma City.

Gerard Nus: «Cuando uno da todo espera algo más a cambio»

La publicación, en un artículo firmado por el periodista James Poling, asegura que todos los futbolistas que en 2016 estuvieron a las órdenes del Rayo OKC fueron dejados en libertad de acción. La mayoría de los efectivos del plantel tenían contratos de una temporada de duración, aunque algunos jugadores habían firmado convenios multianuales.

Mientras muchos equipos de la NASL intentan seguir los pasos de Tampa Bay Rowdies y Ottawa Fury -que semanas atrás anunciaron su ‘mudanza’ a la USL, la ‘tercera división’- nada se sabe de manera oficial sobre los planes del Rayo estadounidense de cara a 2017.

Fotografía: Rayo OKC

 

 

El New York Cosmos en crisis, la NASL teme por su supervivencia

cosmos

En más de una ocasión en Jugador Franquicia hemos hablado de los serios problemas por los que atraviesa la NASL, la liga de ‘segunda división’ de Estados Unidos y Canadá. Nadie podrá decir que éste y otros medios advierten desde hace tiempo sobre la situación casi terminal en la que el torneo y muchos de sus equipos participantes están metidos desde hace tiempo.

El Rayo OKC se apronta para salir de escena

La condición se agravó de manera contundente en 2016. Problemas económicos serios en un equipo histórico como Fort Lauderdale Strikers. Un virtual escenario de debut y despedida para el filial del Rayo Vallecano en Norteamérica. Y el éxodo de otros clubes. De manera anticipada y ordenada hacia la MLS, como se dio en el caso de Minnesota United. Un poco a la desesperada y de última hora, buscando refugio en una liga en teoría menor, pero mejor administrada -como sucedió con Tampa Bay Rowdies y Ottawa Fury, que en 2017 competirán en la USL, la ‘tercera división’-.

Con apenas una decena de equipos en su circuito la North American Soccer League no podrá mantener por mucho tiempo el sello de Division 2 dentro de la pirámide del fútbol estadounidense. De hecho hay rumores que aseguran que en los primeros días de diciembre ese reconocimiento será quitado a la NASL para que a partir de 2017 lo luzca la United Soccer League, una competición en franco proceso de expansión, que cuenta con más de una treintena de franquicias participantes.

¿Podrá la NASL mantener la condición de ‘segunda división en 2017?

La NASL puede estar a punto de recibir el tiro de gracia en las próximas horas. Empire of Soccer -una web especializada en el fútbol del área triestatal– publicó el lunes un artículo que habla de la grave crisis económica que estaría atravesando New York Cosmos, campeón de tres de las últimas cuatro temporadas y buque insignia de la liga.

El Cosmos no genera dinero y ha perdido visibilidad en un mercado competitivo y dominado por dos equipos que son protagonistas en la MLS: New York City FC y New York Red Bulls. Si 2015 forzó a una reducción importante del presupuesto y las inversiones, la temporada 2016 no hizo más que agravar la situación. De acuerdo con EoS parte del personal administrativo se vio forzado a tomar vacaciones sin goce de sueldo y las perspectivas de que esos empleados regresen a una situación normal es mínima.

New York Cosmos desmiente (por ahora) su mudanza a Brooklyn

Sin un estadio propio y sin acuerdo de alquiler con ninguna instalación en su área de influencia el New York Cosmos no puede vender abonos para la temporada 2017. Mientras otros equipos de la NASL comenzaron en agosto su campaña de recaudación de cara al año próximo el club verdiblanco no registra ingresos. Por si fuera poco varios jugadores del plantel estarían registrando retrasos importantes en el pago de sus sueldos.

Como mínimo, parece complicado imaginar en este punto que el Cosmos pueda competir en 2017 al nivel que nos tiene habituados dentro de una liga de la que es el máximo referente. Los rumores abundan, y hablan desde una reducción enérgica del plantel profesional hasta el cierre completo de la operación del equipo en los próximos días.

Si la North American Soccer League pierde a su equipo más importante gran parte de su atractivo -que no es mucho, conviene decirlo- se diluye. La liga mantiene por estas horas una Junta de Gobernadores, en lenguaje llano, un cónclave entre los propietarios de los equipos y las autoridades de la competición. Muchos creen que si el Cosmos se rompe, la NASL también se rompe de manera irremediable. Y no les faltan argumentos para sostener esa posición.

La NASL suma la cobertura mediática de beIN SPORTS

El actual Cosmos no tiene formalmente nada que ver con el Cosmos que décadas atrás dominara la escena del fútbol norteamericano. Ambas versiones históricas comparten el nombre, los colores y una buena porción de su afición. Pero la conexión se rompe allí.

Pese a ese nexo tan débil el equipo actual tiene cierto tipo de pretensiones. New York Cosmos nunca se consideró un club de segunda división y desde hace años mantiene una batalla dialéctica sobre el valor competitivo de la NASL con respecto a la Major League Soccer. Si la federación degrada a la North American Soccer League al tercer escalón del fútbol profesional será difícil para el Cosmos mantenerse allí.

La liga se ve forzada a encontrar de manera inmediata (o sea, en los próximos días) alguna salida elegante. Ya sea anunciando la llegada de al menos un par de nuevos clubes en 2017 o practicando algún tipo de fusión con la United Soccer League que facilite a sus franquicias mantenerse dentro de una competición más activa y potente.

Pero ni siquiera ese esfuerzo puede ser suficiente para NYC. A nadie escapa que la USL está fuertemente vinculada con la Major League Soccer. De hecho, una gran cantidad de equipos filiales de clubes de la MLS compiten allí. ¿Está dispuesto el Cosmos a jugar dentro de un circuito plenamente integrado con la ‘primera división’, aunque sin opciones de ascenso? Los antecedentes más recientes nos hacen pensar que eso puede ser difícil.

La opción de crear una liga propia, independiente, también aparece como una opción compleja. ¿Cuántos clubes podrían acompañar esa iniciativa del Cosmos? ¿Qué entidad tendrían las franquicias que participen en esa liga? ¿Cómo sería considerada esa competición por la federación estadounidense?

Pelé quiere un Cosmos diferente

La incertidumbre es completa, tanto para New York Cosmos como para el resto de la NASL. A día de hoy el club de ‘la Gran Manzana’ no hizo el depósito que le permitiría jugar el año próximo. A buen seguro la liga será paciente hasta donde pueda con el conjunto que es ‘la joya de la corona’. Pero los problemas del que fuera el equipo de Pelé y Franz Beckenbauer parece ir más allá de una pasajera falta de liquidez.

Fotografía: New York Cosmos

NASL: El Rayo OKC se apronta para salir de escena

gerard-nus

¿Crónica de una muerte anunciada? Tras jugar el pasado sábado una de las semifinales de la North American Soccer League el Rayo OKC parece estar atravesando por sus últimas horas de existencia. Menos de un año después de su entrada en competición en la ‘segunda división’ norteamericana el filial del Rayo Vallecano ya habría entrado en fase de desguace.

NASL: La directiva del Rayo Vallecano da su versión sobre la crisis del Rayo OKC

Horas atrás el español Gerard Nus (en la fotografía) se despidió del plantel del equipo del estado de Oklahoma antes de volver a reportarse frente a las autoridades del conjunto madrileño, del que sigue siendo director deportivo.

Todo indica que Nus -quien tiene compromisos laborales con la federación de Ghana– no regresará a la NASL en 2017, lo mismo que buena parte del management del club llegado desde España.

Gerard Nus, técnico de Rayo OKC: «Cuando uno da todo espera algo más a cambio»

En este momento parece altamente probable que el Rayo OKC sea disuelto de manera efectiva por la liga (o por decisión de sus accionistas) de manera más o menos inmediata. Mientras se aguarda una palabra oficial de la liga diversos rumores indican que el plantel y los empleados del equipo ya están al corriente de la situación.

A la espera de próximas novedades oficiales el breve período de Nus al frente del club de Oklahoma City ha sido exitoso. Tras reemplazar a Alan Marcina el 5 de agosto el técnico nacido en Reus consiguió que su equipo finalizara con un récord de una decena de partidos como invicto. Fuera de todo pronóstico el Rayo estadounidense clasificó a las semifinales de la NASL, donde fue eliminado por New York Cosmos, que se impuso el sábado por 2-1.

Fotografía: Rayo OKC