Adios Nashville FC, hola Nashville SC

nashville_logo_-_cover_large_large

Nashville FC no more. El grupo empresario detrás de la nueva franquicia de la United Soccer League en Music City decidió cambiar el nombre de su equipo antes de ingresar a la competición.

La movida, que llega apenas un par de meses después del evento de presentación del equipo en la USL, todavía bajo el nombre anterior, se realizó para evitar un posible conflicto con un equipo juvenil que también lleva el nombre de Nashville FC.

Además, independientemente del angulo legal, el rebranding del equipo azul, blanco y oro busca eliminar cualquier tipo de confusión con respecto a la relación entre los distintos clubes de fútbol de la ciudad.

El cambio de nombre llegó acompañado de un lavado de cara al escudo del club, que presenta colores y elementos similares a los de la insignia anterior. La fecha, 2013, hace referencia al año de fundación del NFC que jugaba en la Cuarta División, y que es piedra fundacional de este Nashville SC de hoy.

Paralelamente, mientras el NSC busca estadio para empezar a competir en Tercera División a partir de 2018, otro grupo inversor está intentando postular a la ciudad como un mercado factible para la Major League Soccer.

Anuncio publicitario

Expansión: Aúnan esfuerzos para llevar una franquicia a Nashville

nashville-725986_960_720

En el mapa de expansión de la Major League Soccer acaba de aparecer, con ímpetu, una nueva ciudad interesada en integrar el máximo circuito: Nashville, en el estado de Tennessee.

Leemos un extenso reporte en The Tennessean sobre la creación del Nashville MLS Organizing Commitee, un grupo de 22 empresarios y referentes políticos que trabajarán en la candidatura de la ciudad para ingresar en la MLS. El grupo de trabajo será presentado oficialmente este martes y está encabezado por Bill Hagerty, acaudalado empresario y ex miembro del gabinete de gobierno a nivel estatal.

El esfuerzo de Nashville se une a una serie de iniciativas a lo largo y ancho del territorio estadounidense para hacerse con una de las ultimas plazas disponibles en la Primera División. Como sabemos, el comisionado Don Garber anunció recientemente que su intención es frenar el proceso de expansión al llegar a los 28 equipos, y según los equipos ya confirmados, quedarían cuatro lugares a la disputa de casi una docena de mercados.

La formación de este comité, que incluye ejecutivos de empresas de peso como Bridgestone y Nissan, más franquicias deportivas como los Tennessee Titans de la NFL y los Nashville Predators de la NHL, llega al mismo tiempo (aunque por ahora independiente de) la creación de un equipo en la USL para la ciudad, que toma la posta del Nashville FC del fútbol amateur. Existe, según Hagerty, una invitación abierta a las personas detrás de este equipo para sumarse a su esfuerzo.

En la entrevista, Hagerty revela además que ya entabló conversaciones con los directivos de la MLS. En estas le confirmaron la intención de la liga de poner un alto a la expansión al llegar a 28 equipos, además de darle a entender que su candidatura arranca bastante atrás con respecto a otras ya existentes, como pueden ser Cincinnati, St. Louis, Detroit, Sacramento, San Antonio y San Diego.

Por ultimo, el empresario comentó que ya están explorando potenciales ubicaciones para la construcción de un estadio, requisito ineludible para conseguir el acceso a la MLS. Estiman que la construcción del mismo, que involucraría fondos públicos y privados, estaría en el orden de los 200 millones de dolares.

La USL incorpora a su equipo número 32 y aspira a convertirse en ‘segunda división’

FC Cincinnati

El 1 de julio Nashville FC se convirtió en el equipo número 32 de la USL -la competición reconocida como la ‘tercera división’ norteamericana-, que en los últimos cinco años consiguió duplicar su número de participantes.

No hay por qué negarlo, la United Soccer League se benefició enormemente de su asociación con la MLS. La USL es hoy el canal que utilizan las franquicias de la ‘primera división’ para dar minutos de competición a jugadores juveniles, en lo que podrían ser definidos como ‘equipos de reserva’ de la Major League Soccer. La Galaxy II, Bethlehem Steel, Portland Timbers 2… Apenas los nombres de tres de las filiales de equipos emeleseros que compiten en la ‘tercera categoría’.

Pero la USL es bastante más que un torneo de equipos filiales. La liga está presente en mercados importantes como San Antonio, St. Louis y Sacramento (todos ellos con aspiraciones declaradas de entrar a la MLS próximamente). Louisville, Tulsa, Rio Grande Valley y Nashville son otros de los mercados recién llegados al redil de la ‘tercera división’.

La MLS y la North American Soccer League -el equivalente a la liga de ‘segunda división’ en Estados Unidos y Canadá– apuntan a instalarse en grandes ciudades, donde en general se encuentran dura competencia en otros deportes.

La USL, en cambio, planta bandera en mercados más pequeños, que no cuentan con equipos profesionales de fútbol, y que -como máximo- no tienen más de un par de franquicias deportivas profesionales en su entorno. El espectro de posibilidades para la United Soccer League, entonces, es mucho más amplio.

De momento no existe ninguna intención oficial de poner freno a la explosiva expansión de la USL. Pero en una entrevista recientemente concedida a la web Empire of Soccer el presidente de la liga Jake Edwards dio a entender que -tras sumar nuevos equipos en las temporadas 2018 y 2019- el crecimiento del torneo podría detenerse al alcanzar las 36 o 38 franquicias.

Teniendo en cuenta su actual grado de desarrollo y potencial Edwards no oculta su intención de que la USL sea reconocida por la federación estadounidense como una liga de ‘segunda división’. «Nos fijamos el objetivo y aspiramos a ser una de las mejores ligas de segunda división del mundo», expresó a EoS.

Los deseos de la competencia tienen un sustento concreto. Los criterios que emplea la federación estadounidense para conceder a sus diferentes ligas la condición de Division IDivision II Division III están vinculados -entre otros factores- al grado de inversión de los equipos participantes, a la calidad y dimensión de sus estadios, a la presencia que cada torneo tiene dentro de la geografía norteamericana y -tal vez de forma más importante- a la cantidad de público que esas competiciones congregan.

Mientras la USL puede exhibir con orgullo equipos de enorme atractivo popular como FC Cincinnati (que llegó a reunir a 20.000 aficionados en su estadio, como puede apreciarse en la fotografía) o Sacramento Republic FC, la NASL está en un momento difícil de definir.

En este momento la North American Soccer League contiene a 12 equipos, tras la reciente incorporación de Puerto Rico FC. Si las cosas avanzan de acuerdo con lo establecido en diciembre la liga perderá a Minnesota United FC, aunque sumaría en 2017 a San Francisco Deltas, el primer equipo de la Costa Oeste de esta segunda encarnación histórica de la liga.

Las diferencias entre la USL y la NASL en cuanto a la cantidad de equipos participantes y distribución geográfica de sus equipos son enormes. Pero -además- la actual ‘segunda división’ comienza a ver una palpable retracción en algunos de sus equipos más representativos.

New York Cosmos -el mascarón de proa del torneo- analiza dejar el Shuart Stadium para mudarse a una cancha más pequeña, mientras aguarda que las autoridades del estado de Nueva York aprueben su plan para levantar un estadio específico.

El equipo de Fort Lauderdale Strikers -otro histórico de la liga- acaba de anunciar que deja el vetusto Lockhart Stadium (con capacidad para más de 20.000 espectadores) para instalarse en el Central Broward Regional Park, con capacidad para 5.000 aficionados, ampliable hasta 10.000. Para colmo de males, Miami FC -el nuevo gran proyecto de la NASL– no consigue generar el entusiasmo deseado en su temporada de debut. Y la continuidad del Rayo OKC -la filial estadounidense del Rayo Vallecano está en duda a mediano plazo tras el descenso del club madrileño.

Al tiempo que la NASL reclama a viva voz su deseo de ser homologada por la U.S. Soccer como una liga de Division I, la USL le pone las cosas cada vez más complicadas, al punto de amenazar si situación como torneo de Division II.

 

Fotografía: USLsoccer.com

USL: Proponen el ‘ascenso’ del Nashville FC

nashville-fc-uslSiguen llegando noticias desde Nashville en relación al arribo de la United Soccer League a la región. Hace una semana se confirmaba que la liga tenía la decisión de llegar a ese mercado y que existía un grupo inversor en condiciones de llevar adelante el proyecto. La principal duda alrededor de la iniciativa era que iba a pasar con el ya existente Nashville FC, y según la prensa local, existe una propuesta que le permitiría al club de la National Premier Soccer League escalar una división.

DMD Soccer, el grupo inversor detrás del emprendimiento, envió una carta al NFC declarando su intención de adquirir los bienes de la institución con el objetivo de utilizar su nombre e identidad en la Tercera División. Segín Nashville Post, la propuesta incluiría la compra del nombre, logos y demás marcas registradas del club.

A cambio, el grupo que conforma Nashville FC recibiría un porcentaje del paquete accionario del nuevo club y un lugar en la comisión directiva.

En un comunicado dirigido a los hinchas del NFC, los popes de DMD Soccer dejan en claro sus deseos de trabajar en conjunto para evitar canibalizar al equipo existente, como sucedió en Atlanta con la llegada de la MLS o como se vislumbra que va a suceder en Detroit.

«Formamos DMD Soccer inspirados en el Nashville FC. Queda mucho trabajo por hacer para concretar el sueño  colectivo de tener un equipo profesional aquí en Nashville. Un gran paso en ese sentido fue nuestro anuncio del 19 de mayo, pero tenemos que seguir adelante. Nos gustaría poder hacerlo junto a ustedes. Como sabrán, hemos presentado una carta de intención a la comisión del Nashville FC para adquirir la marca del equipo. Nuestra propuesta contempla incluir al supporters’ trust dentro de nuestro grupo (…) similar a las estructuras de los clubes de fútbol del resto del mundo».

De acuerdo con el reporte, la propuesta será votada por los miembros del NFC y de resolverse por la positiva, se llamará a una nueva votación para aprobar definitivamente la venta de los activos del club.

USL: Nashville entrará a la liga en 2018

nashville-music-city-11La United Soccer League anunció su llegada a un nuevo mercado. La Tercera División de los Estados Unidos tendrá una franquicia en la ciudad de Nashville, en el estado de Tennessee, que empezará a competir en 2018.

El grupo inversor detrás del equipo lleva por nombre DMD Soccer, y está compuesto por empresarios locales que tienen además un vinculo con el mundo del fútbol. Marcus Whitney, presidente del acelerador de empresas Jumpstart Foundry, supo ser miembro del grupo fundador del Nashville FC. Christopher Redhage, otro emprendedor de la zona, tiene un pasado como jugador en el Des Moines Menace (PDL) y fue además ayudante de campo en el equipo de fútbol de la Universidad de Nebraska.

La llegada de esta nueva franquicia representa el regreso del fútbol profesional a la ciudad. El ultimo equipo de estas características fue el Nashville Metros, que a lo largo de 22 años supo ser parte de distintas divisiones del fútbol estadounidense tanto en fútbol 11 como en indoor.

«Estamos muy orgullosos y entusiasmados por darle la bienvenida a Nashville a la USL, y esperamos tener una relación muy productiva con David (Dill), Marcus y Christopher» dijo el CEO de la liga Alex Papadakis en el comunicado oficial de expansión. «Desde hace tiempo hemos identificado a Nashville como un objetivo para la USL gracias a su vibrante economía y una población millenial y de origen internacional. DMD Soccer es un grupo que tiene una fuerte presencia local, y un plan factible para un SSS, junto con una apasionada base de fanáticos».

La pregunta que surge con este emprendimiento es que sucederá con el Nashville FC, el equipo de la ciudad que se ganó un lugar gracias a una gran convocatoria y a un modelo de negocios inédito para el fútbol norteamericano. En respuesta al anuncio, el equipo emitió un comunicado en el que aclara que buscará tener una relación con sus nuevos vecinos, de lo que se desprende que no son, por ahora al menos, parte de este proyecto.