Toronto FC, también campeón en la ‘liga económica’

BMO Field

La de Toronto FC es hoy una historia de éxito. No solo por el título de la MLS sellado en diciembre y por el triplete obtenido a lo largo de todo 2017. El cuadro escarlata puede ser considerado -con justicia- en la actualidad como un auténtico bombazo comercial dentro del fútbol norteamericano.

Y de esa manera lo expresan los máximos responsables de Maple Leaf Sports & Entertainment, la empresa que controla al equipo de Giovinco, Bradley y Altidore también es propietaria de Toronto Maple Leafs (NHL), Toronto Raptors (NBA) y -entre otros- Toronto Argos, franquicia de la Canadian Football League -el pariente cercano canadiense de la NFL-.

El BMO Field abre las puertas al football americano (y similares)

En el marco de una entrevista con el periódico Toronto Sun, el presidente del TFCBill Manning– brindó un revelador panorama sobre la salud económica del conjunto escarlata.

«Llegamos a un punto en el que la demanda ha superado a la oferta, lo que es bueno», señaló Manning luego de asegurar que en 2018 el equipo canadiense contará con alrededor de 24.500 abonados de temporada. Las cosas van tan bien para los de la provincia de Ontario que la directiva ha decidido mantener los asientos adicionales que se instalaron para los pasados playoffs y, además, espera poder hacer ampliaciones en el BMO Field con el fin de agregar 5.000 ubicaciones más.

«El ambiente que tenemos en nuestro estado se ha vuelto tan eléctrico… Ahora vendemos entradas muy codiciadas», agregó Manning.

Pese a que desde julio de 2017 en adelante prácticamente todas las entradas para los partidos como local de Toronto FC se vendieron, el club se abstuvo de colgar el cartel con la frase ‘no hay más localidades’ debido a que la ocupación real de asientos fue de un 84%.

Para 2018 el panorama es extraordinariamente alentador. El 98,5% de los abonados de temporada en 2017 renovará o ya renovó su compromiso de cara a este año. MLSE espera que las entradas para todos los partidos de Toronto FC en el BMO Field se agoten con al menos dos meses de antelación.

BMO Field: el ‘estadio específico’ que se supera a sí mismo

«Estamos generando una cantidad de dinero muy importante», valoró Manning. Solo en venta de entradas (que tienen un valor promedio de 45 dólares canadienses, o 35 dólares estadounidenses) el equipo ingresa casi 1,2 millones de dólares canadienses (800.000 dólares estadounidenses) por encuentro cada vez que juega como local durante la temporada regular.

El año pasado las ganancias para Toronto FC aumentaron en un 30% con respecto al 2015, y la cantidad de personas que vieron los partidos del club por TV creció en casi un 200% en el mismo plazo.

Los Leafs y los Raptors son equipos que siempre han contado con un buen respaldo de los aficionados. Toronto FC viene de una temporada récord y es el modelo de negocio que MLSE quiere aplicar para ‘reactivar’ a los Argos, quienes también actúan como locales en el BMO Field, con capacidad para 25.000 aficionados en los encuentros de la Canadian Football League (algo más de 30.000 en los partidos de la MLS).

Fotografía: El BMO Field, lleno a reventar. (Crédito: Toronto FC)

Anuncio publicitario

San Jose Earthquakes se suma a la ‘nueva ola’ europea en la MLS

rsz_mikael_photo2_0

Veljko Paunovic en Chicago Fire y Patrick Vieira en New York City FC son los nuevos pioneros. El buen desempeño del serbio y el francés en la temporada 2017 es el mascarón de proa de una incipiente y nueva ‘invasión’. Las acciones de los entrenadores hechos y formados en Europa cotizan más alto que nunca antes en la Major League Soccer.

Al carro del serbio y del francés tienen derecho a subirse también Gerardo Martino y Bob Bradley. El primero, dueño del único currículum en el fútbol norteamericano que exhibe su paso por uno de los equipos realmente grandes del fútbol europeo. El segundo, con años de experiencia -con suerte dispar- en el Viejo Continente.

La temporada regular de la MLS 2017 ha terminado hace apenas unas semanas, pero dos nuevos técnicos europeos ya son parte de la liga con miras a 2018. Montréal Impact fichó al francés Rémi Garde (51 años), ex entrenador del Olympique de Lyon -con el que obtuvo dos títulos de copa a nivel doméstico- y del Aston Villa. Garde -quien pidió consejo a Vieira antes de firmar con el Impact- llegó al equipo canadiense con poder casi absoluto dentro del equipo propiedad del millonario Joey Saputo.

Pocas horas atrás San Jose Earthquakes anunció la llegada de Mikael Stahre (42). El club californiano inició en 2017 un proceso de renovación completa en su estructura dirigencial y futbolística, que parece quedar completa con la contratación del entrenador sueco.

Stahre -con más de una década de experiencia en banquillos de su país natal, Grecia y China- será el primer entrenador de los Quakes sin experiencia previa en la MLS (como jugador o como técnico) desde que el equipo se refundara en 2008.

Dos cosas destacan sobre el nórdico. La primera es su preferencia por dar opciones a jugadores jóvenes, una característica que comparte con Martino, Vieira y Paunovic. Entre otras cosas, Atlanta United ha destacado en su primer año en la MLS por la corta edad de sus principales figuras. La segunda -y éste es quizás un detalle único- es que Mikael Stahre es un técnico con un impactante récord defensivo, algo que le puede venir muy bien a un equipo de San Jose que recientemente no se ha aplicado demasiado de mitad de cancha hacia atrás.

Los Earthquakes se suben al barco de su nuevo entrenador al tiempo que profesan una confianza casi ciega en su proyecto. «Nuestras prioridades para los próximos años serán la de alinearnos con el talento de Stahre y especialmente con su récord como entrenador», expuso el viernes el gerente general del club, Jesse Fioranelli.

 

A la MLS -a sus aficionados, a sus equipos- le gustan los técnicos ofensivos. Por eso caen tan bien en general algunos de los exponentes del nuevo grupo de entrenadores a los que nos estamos refiriendo. Los ‘europeos’ son un registro nuevo para la liga. Plantean nuevas cosas -incluso en su trato con los medios y los aficionados-, reaccionan de manera diferente. En algunos casos, van un paso más allá que sus colegas norteamericanos. Toman a la liga como un terreno en el que pueden experimentar, antes de que de manera más o menos irremediable les llegue el llamado de un club UEFA.

Stahre -que estuvo en la órbita de la Lazio no demasiado tiempo atrás- puede traer algo más a la Major League Soccer. Así como a esta liga le falta todavía descubrir lo que un zaguero de clase mundial y en plenitud podría otorgarle, un buen estratega que pare a su equipo con la intención de ser dominante a partir del juego defensivo puede ser un shock que -en su medida- conmueva a alguna estructura y a cierto pensamiento único que por momentos se impone en este ambiente.

En algún momento los estadounidenses podrían comenzar a hablar de catenaccio y diferenciarlo del hecho de reventar la pelota desde el fondo. Si de abrazar la cultura del fútbol se trata -un tema que se ha puesto de relieve en los últimos días- la asignatura del juego defensivo todavía está esperando a alguien que aquí la explique y la aplique sin prejuicios.

Fotografía: San Jose Earthquakes.

 

Podcast: 2017 x 40 | ¿Deja Vu de Copa MLS?

Final

Toronto y Seattle sobreviven sus visitas a Columbus y Houston en los partidos de ida de las finales Conferencia. Comentamos la actualidad de vacantes de técnicos en MLS y la posibilidad de un equipo de USL en Chicago.

El podcast de esta semana puede escucharse de manera íntegra aquí y también en iTunesStitcher Google Play.

Fotografía: Un año atrás Toronto FC y Seattle Sounders se enfrentaron en la final por la MLS Cup.

 

Nadie ‘vendió’ más camisetas en la MLS 2017 que Miguel Almirón

Miggy

Ni Andrea Pirlo, ni Sebastian Giovinco, ni David Villa. El futbolista de la MLS que mayor cantidad de camisetas vendió en 2017 es el enganche paraguayo Miguel Almirón, líder del Atlanta United que fue la gran revelación de la temporada que está terminando.

El equipo entrenado por Gerardo Martino ubicó a sus cinco principales figuras dentro de los 25 más ‘vendedores’ de la actual temporada. Este es el ranking de best sellers, de acuerdo con http://www.mlsstore.com, la tienda online oficial de la liga.

01. MIGUEL ALMIRÓN | Atlanta United FC – Paraguay (Centrocampista, 23 años)

02. BASTIAN SCHWEINSTEIGER | Chicago Fire – Alemania (Centrocampista, 33 años)

03. JOSEF MARTÍNEZ | Atlanta United FC – Venezuela (Delantero, 24 años)

04. JORDAN MORRIS | Seattle Sounders FC – Estados Unidos (Delantero, 23 años)

05. DAVID VILLA | New York City FC – España (Delantero, 35 años)

06. CLINT DEMPSEY | Seattle Sounders FC – Estados Unidos (Delantero, 32 años)

07. SEBASTIAN GIOVINCO | Toronto FC – Italia (Centrocampista/Delantero, 30 años)

08. KAKÁ | Orlando City SC – Brasil (Centrocampista, 35 años)

09. ANDREA PIRLO | New York City FC – Italia (Centrocampista, 38 años)

10. NICOLÁS LODEIRO | Seattle Sounders FC – Uruguay (Centrocampista, 28 años)

11. OSVALDO ALONSO | Seattle Sounders FC – Cuba (Centrocampista, 31 años)

12. DIEGO VALERI | Portland Timbers – Argentina (Centrocampista, 31 años)

13. JACK HARRISON | New York City FC – Inglaterra (Delantero, 20 años)

14. DOM DWYER | Sporting Kansas City / Orlando City SC – Inglaterra/Estados Unidos (Delantero, 27 años)

15. HÉCTOR VILLALBA | Atlanta United FC – Argentina (Delantero, 23 años)

16. DARLINGTON NAGBE | Portland Timbers – Liberia/Estados Unidos (Delantero, 27 años)

17. CHRISTIAN RAMIREZ | Minnesota United FC – Estados Unidos (Delantero, 26 años)

18. GREG GARZA | Atlanta United FC – Estados Unidos (Defensor, 26 años)

19. GIOVANI DOS SANTOS | LA Galaxy – México (Centrocampista/Delantero, 28 años)

20. ROMÁN TORRES | Seattle Sounders FC – Panamá (Defensor, 31 años)

21. DIEGO CHARÁ | Portland Timbers – Colombia (Centrocampista, 31 años)

22. CRISTIAN ROLDAN | Seattle Sounders FC – Estados Unidos (Centrocampista, 22 años)

23. CHRIS WONDOLOWSKI | San Jose Earthquakes – Estados Unidos (Delantero, 34 años)

24. YAMIL ASAD | Atlanta United FC – Argentina (Centrocampista, 23 años)

25. GRAHAM ZUSI | Sporting Kansas City – Estados Unidos (Centrocampista/Defensor, 31 años)

Fotografía: Miguel Almirón, el jugador ‘más vendedor’ de la temporada 2017 en la MLS (Facebook | Atlanta United FC).

¿Quién está dispuesto a salvar al Crew?

STC

Columbus Crew es uno de los cuatro mejores equipos de la MLS 2017. Pese a ocupar esa situación de honor, el cuadro aurinegro parece tener su destino sellado, y en 2019 se mudaría al teóricamente más atractivo de Austin, en Texas.

La afición del club lanzó semanas atrás una iniciativa aglutinada bajo la etiqueta #SaveTheCrew, con la intención de evitar la salida del conjunto de Gregg Berhalter de la ciudad de Columbus. El mundo está lleno de buenas intenciones, y esta -lamentablemente- parece ser una más, que culminará dándose de bruces contra la dura realidad del traslado.

El futuro del Crew en Columbus, en manos de Anthony Precourt

Anthony Precourt es el propietario de Precourt Sport Ventures, la empresa que controla a uno de los equipos originales y fundadores de la Major League Soccer. El inversor dijo que se llevará al equipo a Texas a menos que las autoridades de Columbus se dispongan a construir un nuevo estadio específico en el centro de la ciudad, con el fin de reemplazar al MAPFRE Stadium.

Pero esa condición (‘nuevo-estadio-o-mudanza’) parece ser una excusa para justificar de alguna manera la decisión de trasladar el club, que parece ser cosa juzgada desde hace tiempo. Tanto es así que Precourt Sport Ventures ha creado una web llamada MLS2ATX (algo así como «MLS en Austin»), en la que de manera activa se impulsa la llegada de un equipo de la liga a la capital texana.

El jueves por la noche esa página saludó con satisfacción el hecho de que la legislatura comunal de Austin aprobara por unanimidad una resolución en la que se solicita al personal del municipio que identifique ubicaciones potenciales para la construcción de un estadio de fútbol dentro del núcleo urbano de la ciudad.

Columbus Crew evalúa construir un nuevo estadio

Mientras eso ocurre, el alcalde de Columbus -Andy Ginther- y Alex Fischer -titular de Columbus Partnerships (una sociedad civil que acompaña la solicitud de que el club no deje su lugar de residencia)- se entrevistarán en el cuartel general de la MLS con el comisionado Don Garber y Anthony Precourt el próximo 15 de noviembre.

Además de un nuevo estadio cercano al centro de Columbus, el grupo propietario exigiría acciones corporativas y administrativas para aumentar la cantidad de público que se acerca a los partidos como local del Crew.

¿Puede alguien convencer a Precourt de dejar las cosas como están o de vender al Crew a un grupo empresarial local? ¿Desea eso la Major League Soccer? ¿Hay manera de detener el programa que parece listo para depositar en algo más de un año a uno de los mejores equipos de la liga en Austin?