Podcast: 2019 x 22 | Los demonios del calendario asustan en la tabla de posiciones

Entrenamiento de New England Revolution, uno de los equipos con calendario más complicado hasta la llegada de Decision Day. (Crédito: New England Revolution)

Dedicamos nuestro podcast a hablar de la final de la Open Cup, lo que serían los clasificados a Concacaf Champions League, y a un análisis profundo de la tabla de posiciones y el calendario de los equipos en contienda por los playoffs.

El capítulo puede escucharse de manera íntegra aquí.  

Como siempre, el programa también está disponible en iTunesStitcherGoogle Play y Spotify.

Anuncio publicitario

Podcast: 2018 x 18 | Superman aterriza en L.A.

rsz_2o7a8725

Nuestro podcast vuelve con la transferencia de Christian Ramirez. Repasamos la crisis de Houston Dynamo y el gran momento de Seattle Sounders y Portland Timbers, entre otros temas en las últimas dos semanas.

El podcast de esta semana puede escucharse de manera íntegra aquí y también en iTunesStitcher Google Play.

Fotografía: Facebook | Los Angeles Football Club

Podcast: 2018 x 17 | La efectividad de LAFC y una temporada abierta

rsz_36820613_1004809186344361_5533120081543823360_n

En este episodio resumimos lo ocurrido en cuartos de final de Open Cup, la idolatría por Darwin Quintero en Minnesota, la eficacia de LAFC, la lucha abierta por puestos de playoffs en la Conferencia del Este y por el Supporters’ Shield, el debut de Rooney y la discordia de algunos clubes con ciertos grupos de aficionados.

El podcast de esta semana puede escucharse de manera íntegra aquí y también en iTunesStitcher Google Play.

Fotografía: Facebook | Los Angeles Football Club

 

La ‘desaparición técnica’ de la NASL

MIAMI FC

Mientras la MLS -la primera división de Estados Unidos– inicia este fin de semana la temporada 2018 y la USL -la segunda categoría- hará lo propio el 16 de marzo, la North American Soccer League anunció días atrás la cancelación del curso de este año.

Durante 2017 la United Soccer League y la NASL fueron dos competiciones consideradas como ligas de segunda división. Antes de que finalizara el año pasado la federación estadounidense anunció que retiraría a la North American Soccer League esa condición. La categoría de plata en América del Norte quedaría en exclusividad para la USL, una liga con más de una treintena de equipos ubicados en Estados Unidos y Canadá.

La NASL tiene la manzana rodeada

La web oficial de la NASL hoy muestra que es un circuito con cuatro participantes: Jacksonville Armada FC, Miami FC (no confundir con el equipo que David Beckham tendrá en la Major League Soccer), New York Cosmos y Puerto Rico FC. La liga -que ciertamente vivió momentos más promisorios no demasiado tiempo atrás- demandó a fines de septiembre de 2017 a la federación, con la esperanza de lograr que la U.S. Soccer revirtiera su decisión original y le restituyera su estatus de segunda división. Al no lograrlo, la North American Soccer League anunció la cancelación de su temporada 2018.

¿Desapareció la NASL? Técnicmanente, no. Pero a sus dirigentes les resultará muy complicado volver a activarla. Pese a que en una declaración formal la liga se mostró dispuesta a volver al ruedo en 2019, la pérdida de credibilidad y de equipos han dañado -quizás de manera permanente- a la heredera histórica de la antigua máxima categoría, en la que brillaron Pelé, Franz Beckenbauer y Johan Cruyff, entre otros.

La NASL: la liga de Raúl

 

Mientras Puerto Rico FC busca una solución particular para esta situación -que para el equipo quizás pase por unirse a la Liga Nacional boricua-, Jacksonville, Miami y el Cosmos anunciaron que se sumarán (al menos por este año) a la National Premier Soccer League, considerada como un torneo de cuarta división.

San Diego 1904 FC (el equipo propiedad de Eden Hazard y Demba Ba, entre otras figuras del fútbol internacional) no podrá debutar este año en la NASL y ya negocia con la USL para incorporarse a esa liga en 2019. Sobre el California United FC -otro de los equipos que iba a ingresar a la North American Soccer League en 2018- poco o nada se sabe, más allá de que controla a un filial que ya compite en la NPSL.

El Rayo OKC no fue el único problema sobre la mesa de la NASL

El derrumbe de la NASL ha sido sensible y sostenido en las últimas temporadas. En 2016 el torneo contaba con 12 participantes:

San Francisco Deltas: debut, campeón de la NASL y despedida

A este panorama hay que sumar el caso de San Francisco Deltas. El conjunto californiano entró en competición en 2017, fue campeón de la North American Soccer League en esa misma temporada, y a fines del año pasado fue disuelto.

Fotografía: Miami FC se prepara para jugar en la NPSL este año. (Crédito: Facebook | Miami FC)

Así se construye el Allianz Field, el futuro estadio de Minnesota United

MIN Allianz Field 11

En su segunda temporada en la MLS, Minnesota United FC expone su deseo de crecer dentro de la liga. Además de contar con un plantel bastante renovado en 2018, los Loons avanzan a conciencia en la construcción de su estadio específico.

MIN Allianz Field 7

MIN Allianz Field 5

MIN Allianz Field 3

El Allianz Field -que tendrá una capacidad para 19.400 espectadores- está en plena fase de construcción, y se espera que la inauguración se produzca a mediados de la temporada 2019 de la Major League Soccer.

MIN Allianz Field 12

MIN Allianz Field 13

El complejo -ubicado en St. Paul, dentro de las Ciudades Gemelas– comenzó a ser erigido en el mes de noviembre y -como puede verse en la live cam que el club puso a disposición de sus aficionados- el progreso es notable, semana a semana.

MIN Allianz Field 4

MIN Allianz Field 9

Como ocurrió en 2017, Minnesota United jugará como local en la temporada 2018 en el TFC Bank Stadium.

Imágenes y fotografías: Minnesota United FC