El entrenador Chris Armas y futbolistas de RBNY durante un entrenamiento. (Crédito: New York Red Bulls)
El podcast de esta semana hace un diagnóstico de la situación de New York Red Bulls en 2019. ¿Es Armas el problema? Hablamos de la gran victoria de Minnesota United en campo de LAFC y cómo ese resultado dejó la Conferencia del Oeste al rojo vivo.
El capítulo puede escucharse de manera íntegra aquí.
Cristian Pavón, nuevo jugador de LA Galaxy (Crédito: LA Galaxy)
Un podcast dedicado a las últimas contrataciones de la MLS. También hablamos de Atlanta United y Minnesota United, flamantes finalistas de la Open Cup.
El capítulo puede escucharse de manera íntegra aquí.
El episodio previo («Leagues Cup, el golpe del Cavalry y la tensión de la liga») está aquí.
La primera temporada de Minnesota United FC en la MLS no pasará a la historia. No al menos en sentido positivo. Al equipo en expansión llegado desde la NASL las cosas le han costado mucho, especialmente en los primeros meses de competición, en los que fue goleado en reiteradas ocasiones.
El refrán dice que el fútbol siempre da revancha. Y esperanza, podríamos agregar. El mal trago de 2017 puede comenzar a cicatrizar en 2018, quizás. Y seguro estará superado en 2019, fecha en la que inaugurará el que promete ser un espectacular estadioespecífico. Literalmente, el equipo pasará del incómodo y poco funcional TCF Bank Stadium a una auténtica maravilla tecnológica.
El complejo -llamado Allianz Field– se construye en la ciudad de St. Paul y presenta características que lo ponen en la delantera de los estadios de la liga, y tal vez entre algunos de los mejores del continente.
El diseño arquitectónico del estadio será bastante radical. Toda la construcción estará recubierta de un toldo de 360 grados que cubrirá al 85% de los asientos del Allianz Field. Minnesota es un estado con un clima extremo, especialmente fuera de la temporada estival. La cobertura ayudará a mantener el viento, la lluvia y la nieve lejos de los espectadores.
La protección y el reparo que el toldo ofrecerá de puertas adentro del estadio se traducirá en un espectáculo multicolor para quienes la contemplen desde el exterior. Un sistema de luces LED puede cambiar el color de la cobertura en cualquier instante.
El estadio de Minnesota United FC fue diseñado por Populous, el estudio de arquitectura responsable de varias grandes instalaciones deportivas en América del Norte y Europa. Una de las características más importantes del Allianz Field será la grada donde se ubicará la afición local, que -de manera oficial- será la más empinada de toda la MLS, con una inclinación de 35 grados.
El estadio podrá albergar unos 19.400 espectadores y tendrá la posibilidad de ser ampliado en el futuro. Además, contará con una superficie de juego natural, con calefacción durante la temporada ‘fría’.
El campo de juego estará elevado con respecto al nivel de acceso al estadio y a la ubicación del vestuario y otras instalaciones técnicas. Los responsables del diseño consideran que se generará un efecto de ‘proximidad’ con los aficionados presentes en el estadio.
El Allianz Field funcionará durante todos los días de la semana, y no únicamente en las jornadas de partido. La infraestructura contará con una serie de zonas verdes de uso público y de una cervecería artesanal a la que podrán acceder aficionados de Minnesota United y cualquier persona en general.
La familia Wilf vuelve a entrar en escena en el espectro de la MLS. Los propietarios de Minnesota Vikings -de la NFL- vuelven a dejar claro su interés por la primera división del fútbol de Estados Unidos. Tiempo atrás los Wilf compitieron contra otro grupo empresario para quedarse con la franquicia de la MLS en Minneapolis, pero finalmente perdieron en la selección final ante quienes hoy comandan a Minnesota United FC.
Mark, Zygi y Leonard Wilf vuelven a la carga al sumarse al grupo inversor que impulsa la llegada de un equipo de la Major League Soccer en Nashville, Tennessee. La familia -con sede en la ciudad de New York- controlan desde hace 13 temporadas a los Vikings y desean ampliar su presencia en la industria deportiva de Estados Unidos.
Los empresarios en el ámbito del negocio de los bienes raíces acaban de anunciar que se unen al millonario John Ingram en la búsqueda de conseguir que un club emelesero pueda afincarse en Music City. Recientemente Ingram adquirió al Nashville SC, equipo que debutará en 2018 en la USL.
Los Wilf aportan al grupo inversor no solo capital, sino su experiencia como gestor de un equipo deportivo de primer nivel y el know-how derivado de la reciente construcción de un estadio para los Vikings, el U.S. Bank Stadium, inaugurado en 2016.
Gigantes del sector automovilístico como Bridgestone y Nissan respaldan el proyecto, que también cuenta con el apoyo de Tennessee Titans (NFL) y Nashville Predators (NHL), las dos grandes franquicias deportivas de la ciudad.
Fotografía: El Vanderbilt Stadium, actual sede del equipo de football americano de la Vanderbilt University. (Crédito: http://www.vucommodores.com)
La temporada 2017 arrancó oficialmente, apenas un día después de disputada la MLS Cup de 2016. Mediante uno de los peculiares mecanismos de adquisición de jugadores de la Major League Soccer, Atlanta United y Minnesota United, los nuevos equipos de la competición, pudieron adquirir jugadores durante una ventana de transferencias que duró tres horas y que antecede al Draft de Expansión, que se realizará mañana.
Atlanta aprovechó la oportunidad para oficializar fichajes que venían en obras desde hace algunas semanas. En primer lugar, la llegada de Michael Parkhurst. El ganador del premio al Defensor del Año en 2007 que había visto declinada su opción de contrato por el Columbus Crew, y llega a cambio de GAM para el equipo amarillo.
Además, el equipo rojinegro anunció los arribos de Harrison Heath, desde Orlando City, Kevin Kratz, de Philadelphia Union, y Romario Williams, de Montreal Impact.
Minnesota realizó apenas una incorporación: el defensor Joseph Greenspan, que llega desde Colorado Rapids a cambio de una selección en la tercera ronda del SuperDraft 2017. El hombre de 24 años, con pasos a préstamo por Charlotte Independence y Colorado Springs Switchbacks, tiene la particularidad de ser miembro de la Marina de los Estados Unidos, por lo que sus primeros años de carrera profesional vieron su tiempo repartido entre sus clubes y sus obligaciones con la fuerza.
El 13 de diciembre, las dos franquicias debutantes tendrán la posibilidad de incorporar cinco jugadores más mediante el modificado Draft de Expansión. Altanta arrancará seleccionando primero de la lista de jugadores disponibles, que se dará a conocer en las horas previas al evento.