La ‘desaparición técnica’ de la NASL

MIAMI FC

Mientras la MLS -la primera división de Estados Unidos– inicia este fin de semana la temporada 2018 y la USL -la segunda categoría- hará lo propio el 16 de marzo, la North American Soccer League anunció días atrás la cancelación del curso de este año.

Durante 2017 la United Soccer League y la NASL fueron dos competiciones consideradas como ligas de segunda división. Antes de que finalizara el año pasado la federación estadounidense anunció que retiraría a la North American Soccer League esa condición. La categoría de plata en América del Norte quedaría en exclusividad para la USL, una liga con más de una treintena de equipos ubicados en Estados Unidos y Canadá.

La NASL tiene la manzana rodeada

La web oficial de la NASL hoy muestra que es un circuito con cuatro participantes: Jacksonville Armada FC, Miami FC (no confundir con el equipo que David Beckham tendrá en la Major League Soccer), New York Cosmos y Puerto Rico FC. La liga -que ciertamente vivió momentos más promisorios no demasiado tiempo atrás- demandó a fines de septiembre de 2017 a la federación, con la esperanza de lograr que la U.S. Soccer revirtiera su decisión original y le restituyera su estatus de segunda división. Al no lograrlo, la North American Soccer League anunció la cancelación de su temporada 2018.

¿Desapareció la NASL? Técnicmanente, no. Pero a sus dirigentes les resultará muy complicado volver a activarla. Pese a que en una declaración formal la liga se mostró dispuesta a volver al ruedo en 2019, la pérdida de credibilidad y de equipos han dañado -quizás de manera permanente- a la heredera histórica de la antigua máxima categoría, en la que brillaron Pelé, Franz Beckenbauer y Johan Cruyff, entre otros.

La NASL: la liga de Raúl

 

Mientras Puerto Rico FC busca una solución particular para esta situación -que para el equipo quizás pase por unirse a la Liga Nacional boricua-, Jacksonville, Miami y el Cosmos anunciaron que se sumarán (al menos por este año) a la National Premier Soccer League, considerada como un torneo de cuarta división.

San Diego 1904 FC (el equipo propiedad de Eden Hazard y Demba Ba, entre otras figuras del fútbol internacional) no podrá debutar este año en la NASL y ya negocia con la USL para incorporarse a esa liga en 2019. Sobre el California United FC -otro de los equipos que iba a ingresar a la North American Soccer League en 2018- poco o nada se sabe, más allá de que controla a un filial que ya compite en la NPSL.

El Rayo OKC no fue el único problema sobre la mesa de la NASL

El derrumbe de la NASL ha sido sensible y sostenido en las últimas temporadas. En 2016 el torneo contaba con 12 participantes:

San Francisco Deltas: debut, campeón de la NASL y despedida

A este panorama hay que sumar el caso de San Francisco Deltas. El conjunto californiano entró en competición en 2017, fue campeón de la North American Soccer League en esa misma temporada, y a fines del año pasado fue disuelto.

Fotografía: Miami FC se prepara para jugar en la NPSL este año. (Crédito: Facebook | Miami FC)

Anuncio publicitario

La NASL intenta sostenerse en base a una liga con seis equipos

NASL Ball In Field

La United Soccer League -la única liga de segunda división reconocida por la federación de fútbol de Estados Unidos- anunció días atrás que en 2018 contará con un total de 33 equipos participantes, salvo que se produzca alguna novedad de última hora.

La North American Soccer League -a la que meses atrás la USSF le ha quitado el estatus de segunda división- apenas puede exhibir en su web oficial a seis clubes dentro de su circuito. Una cifra sobre la que sería prudente -además- mantener cierta prudencia y no descartar de antemano ningún otro egreso.

El 8 de enero la NASL anunció que adoptaría el ‘calendario internacional’ de la FIFA -el que se emplea en gran medida en Europa y grandes ligas de fútbol del Hemisferio Norte-, y que su temporada 2018-19 comenzaría el 11 de agosto de este año y finalizaría el 1 de junio del año próximo.

La modificación -vale aclararlo- queda supeditada al resultado de la apelación que la North American Soccer League interpuso en contra de la U.S. Soccer luego de que la federación revocara su condición de liga de segunda división. En otras palabras, la NASL se queda sin competición durante el primer semestre del año, a la espera de novedades que den más certeza o terminen de aclarar su situación.

Tras la marcha de Indy Eleven a la USL, New York Cosmos y Miami FC son las dos teóricas potencias de esta NASL bajo mínimos. Por ahora los acompañan otros cuatro equipos, con urgencias de diferente grado.

Jacksonville Armada asegura que, pase lo que pase, no se quedará sin competir en 2018. Su presidente –Robert Palmer– manifestó que su club podría encontrar un lugar en las semiprofesionales National Premier Soccer League y United Premier Soccer League, al tiempo que no descartó unirse a la National Independent Soccer Association.

El Puerto Rico FC -que actualmente tiene tiene a un solo futbolista bajo contrato- salió a desmentir horas atrás que mantenga deudas con sus empleados administrativos. La mala situación general de la liga y el destrozo que en 2017 ha causado el paso de dos huracanes sobre la isla caribeña ponen en duda la sostenibilidad del club que es propiedad de Carmelo Anthony.

Del San Diego 1904 FC -el emprendimiento liderado por varias jugadores del fútbol europeo e internacional que estará ubicado en la ciudad fronteriza con Tijuana- poco se sabe. En teoría, el club será de la partida cuando la liga inicie la temporada 2018-19.

‘Westworld’: la NASL crece en la Costa Oeste de la mano de figuras europeas

Algo más misterioso es el estado del California United FC, que tiene previsto jugar en Fullerton, Orange County. Entre poco y nada se sabe en concreto sobre este proyecto que -al igual que en el caso de San Diego 1904 FC– todavía no ha completado los trámites que le permitirían jugar de manera oficial en la NASL este año.

¿Así, o más complicado? ¿Puede una liga de pretendido alcance nacional sostenerse en base a solo seis clubes? ¿Es capaz la North American Soccer League de congregar a nuevos equipos antes del inicio del curso 2018-19? Si el fallo de la Corte Suprema estadounidense es adverso, la NASL recibirá el tiro de gracia. Es altamente improbable que equipos con ambiciones grandes como Miami FC o el Cosmos acepten jugar en una tercera división. Tanto o más difícil aún será que decidan hacerlo en una liga completamente independiente y desafiliada de la federación de Estados Unidos.

La North American Soccer League todavía sangra por malas decisiones individuales o colectivas que desembocaron en la fallida aventura del Rayo Vallecano en América del Norte, o el hecho de que el vigente campeón –San Francisco Deltas– tuviera que disolverse tras apenas un año de competición, por dar apenas dos ejemplos de fallos muy recientes.

SF Deltas: Debut, campeón de la NASL y despedida

Rocco Commisso, el propietario del Cosmos, está atrincherado en su posición de rebeldía frente a lo que él considera es una situación establecida y favorable para la Major League Soccer en el espectro del fútbol profesional estadounidense. Es, en muchos sentidos, una posición irreductible.

Riccardo Silva -la contraparte de Commisso en Miami FC– da la sensación de ser bastante más pragmático. No por nada los rumores que circulan cada vez con mayor insistencia indican que el club del sur del estado de Florida podría mudarse a la USL más pronto que tarde. Un movimiento que -de manera concluyente- dinamitaría a la manoseada NASL y a quienes todavía intentan sostenerla.

Fotografía: http://www.nasl.com

La NASL tiene la manzana rodeada

NASL

De acuerdo con lo establecido meses atrás por la federación de Estados Unidos, la North American Soccer League perderá en diciembre la condición de liga de segunda división. La D-2, entonces, quedará -de acuerdo con lo pautado por U.S. Soccer- en exclusiva para la United Soccer League.

La NASL perderá la condición de liga de segunda división en la temporada 2018

Distintos criterios objetivos sostienen que la NASL está muy lejos de alcanzar los requisitos federativos -las condiciones existentes en Estados Unidos, que no son las mismas que existen en la gran mayoría del panorama internacional del fútbol- para mantener la categoría de segunda división. Disconforme con la decisión de las autoridades deportivas, la NASL decidió llevar su reclamo a los tribunales.

Un 2017 con dos ligas de segunda división en Estados Unidos

El sábado por la mañana la jueza Margo Brodie -a cargo de esta cuestión- tomó una decisión. La magistrada no hizo lugar a la petición de la NASL de suspender la decisión de la federación de Estados Unidos. Por ende -y hasta que se produzca alguna novedad- la liga no tiene más opción que asumirse como un campeonato de tercera división en 2018.

La NASL vive: ¿y ahora qué?

En sus considerandos, Brodie explicó que la NASL estaba «buscando más alterar que mantener su statu quo» dentro del fútbol estadounidense. La jueza también explicó que no veía en las normas federativas sobre el otorgamiento de divisiones y categorías un elemento que de manera inherente atacase el principio de competitividad, como había asegurado la North American Soccer League en su reclamo.

 

Según lo que puede leerse en el fallo, «la asignación de divisiones se establece año tras año. Pese a haber sido designada como una liga de División II para 2017, ese estatus se le había denegado ya para 2018. El reclamo efectuado por la parte demandante interrumpiría ese statu quo al exigir a la parte demandada que revocara su negativa anterior».

La NASL se queja del «monopolio» de la MLS

Sin embargo, Brodie parece dar la razón a la NASL cuando la liga manifiesta haber sido objeto de un daño irreparable al perder la categoría de Segunda División.

«La parte demandada entiende que la pérdida de la categoría puede de hecho ‘asestar un golpe mortal a la NASL. Dada la posible pérdida total de sus negocios, la parte demandante ha establecido que es un daño irreparable».

 

 

Además, la jueza reconoció un conflicto de intereses entre la MLS y la federación de Estados Unidos, aunque no encontró pruebas suficientes para demostrar la existencia de una conspiración en contra de la North American Soccer League. Brodie consideró que las evidencias aportadas fueron circunstanciales y no probaron que la decisión de U.S. Soccer se tomó antes de la votación final, cuyo resultado fue de nueve votos contra uno en contra de la NASL.

NASL: Se agranda la lista de potenciales bajas para la temporada 2017

¿Qué pasará de aquí en adelante con la North American Soccer League? ¿Aceptarán equipos como Miami FC, New York Cosmos o Indy Eleven participar de una liga de tercera categoría? ¿Decidirá alguno de ellos ‘mudarse’ a la USL?

De momento, lo único que ha hecho la NASL es emitir el siguiente comunicado:

«Estamos muy desilusionados por la decisión de la Corte de denegar nuestra petición. Nos mantenemos firmes en el intento de entablar un reclamo por actividades monopólicas en contra de la Federación de Fútbol de Estados Unidos y tenemos confianza en que finalmente se hará justicia. A la luz de la extrema dureza que esta decisión implica para la NASL, nuestros equipos, nuestros jugadores, nuestros entrenadores y nuestros aficionados, comenzaremos de inmediato a revisar todas nuestras opciones legales, incluyendo la posibilidad de apelar este fallo».

De la NASL a la USL para dar el salto a la MLS

Posteriormente, la federación estadounidense respondió con esta declaración oficial:

«La responsabilidad de U.S. Soccer es la de asegurar la estabilidad y la sostenibilidad de todas las ligas profesionales que operan en Estados Unidos, así como también las de los equipos que compiten en esas ligas. Luego de conceder a lo largo de los años numerosas oportunidades a la NASL para que cumpliera con las condiciones establecidas para las ligas profesionales -o al menos para que facilitara una hoja de ruta para alcanzar esos requisitos- los miembros de la Junta de Directores de U.S. Soccer (elegidos e independientes) tomaron finalmente la decisión de no considerar a la NASL como una liga de División 2. La decisión fue tomada teniendo en cuenta el mejor interés del fútbol en los Estados Unidos, y el fallo judicial confirma que fue una decisión acertada. U.S. Soccer está comprometida a encontrar maneras para mejorar la viabilidad de todas las ligas y equipos a largo término. Y, al hacerlo, se compromete a trabajar con la NASL mientras ésta considera su futuro».

La liga de Raúl

A primera vista, hay muy poco -por no decir nada- que la North American Soccer League pueda hacer para cambiar esta situación. Un par de equipos, no más, podrían generar golpes de efecto y anunciar contrataciones de brillo. Un recurso que la liga ya empleó al fichar años atrás a Raúl González Blanco. Pero eso no podrá contrarrestar a mediano plazo el hecho de que la competición será una D-3, en toda regla. Con media docena de clubes (alguno de los que hoy están en el circuito desaparecerá, o se unirá a la Canadian Premier League o a la USL) es difícil pensar cuánto más puede resistir la NASL que tiene ‘la manzana rodeada’. O, mejor dicho, que hizo todo para que se la rodearan. La loca aventura que fue la liga en los últimos años -y el caso del Rayo OKC es un gran ejemplo de ese desmadre- en algún momento tenía que parar la pelota y replantear todo.

Rayo OKC: Pérdidas millonarias para el Rayo Vallecano tras el fiasco en la NASL

 

Montréal Impact busca un ‘entrenador franquicia’ tras la salida de Mauro Biello

Mauro Biello

Finalizó la temporada regular de la MLS 2017, y con ella también llegó a su fin la gestión de Mauro Biello como entrenador del primer equipo de Montréal Impact. Lo que era un rumor vivo desde hace un par de meses se confirmó el lunes de esta semana, cuando el propietario del equipo canadiense, Joey Saputo, afirmó ante la prensa en el análisis post mortem del curso deportivo que Biello no regresará a su cargo en 2018.

Biello fuera, y no es sorpresa. Las dos buenas experiencias en 2015 y 2016 con el entrenador de la casa no se repitieron este año, especialmente en la segunda parte de la temporada. Lo que sí fue una sorpresa bastante notable fue el hecho de que Saputo dijera en su contacto con los medios locales que la búsqueda de un nuevo entrenador había comenzado en el mes de julio.

«No quería estar en una posición de tener que reaccionar al final del año», explicó Joey Saputo. «Deseaba estar preparado. Tenemos una larga lista de criterios a analizar. Con los contactos que tenemos en Europa, ya he tenido contacto con varios entrenadores», agregó el magnate en declaraciones reproducidas por TVA Sports.

Pese a que desde hace tiempo se menciona a Alessandro Nesta -actual técnico de Miami FC, en la NASL– como un candidato principal para ser el sucesor de Mauro Biello, el dueño del Impact -al mismo tiempo, propietario del Bologna en la Serie A de Italia- manifestó que no se entrevistó con ningún entrenador que esté trabajando en Estados Unidos.

«Me encontré en persona o conversé por teléfono con un entrenador suizo, uno de Francia, un español, un alemán y tres argentinos», admitió Saputo, quien al mismo tiempo desmintió que Laurent Blanc -ex jefe del banquillo del Paris Saint-Germain– figure entre las opciones. Durante el verano Blanc estuvo presente en algún partido de Montréal Impact.

«Él estuvo aquí de vacaciones, junto a su esposa», aclaró Saputo. «Le conté a Laurent sobre nuestra estructura, sobre la MLS. Y le pregunté si tenía en mente gente que nos pudiera recomendar. Pero nunca le pedí que viniera aquí a entrenar».

Los planes de Joey Saputo para el futuro son extremadamente ambiciosos. El Impact hará un esfuerzo económico fuerte para contar con un técnico de primer nivel. «Es necesario ver al entrenador como una extensión de los jugadores franquicia. Un técnico experimentado -como un jugador franquicia- puede marcar la diferencia».

«Hemos invertido en nuestros jugadores, ahora nos hemos dado cuenta que debemos invertir en un entrenador», enfatizó Saputo. «No quiero dar nombres, pero la gente se va a dar cuenta que iremos completamente a otro nivel».

«Buscamos a alguien que haya entrenado en una liga de primera división en Europa y que haya ganado trofeos. Sabemos que para conseguirlo es preciso efectuar una inversión importante», concluyó.

Montréal pretende efectuar el anuncio de la contratación de un nuevo técnico en los próximos días, para que el profesional pueda decidir sobre la continuidad de algunos jugadores del plantel en diciembre y esté preparado para el próximo SuperDraft.

Un requisito esencial será que el futuro entrenador del Impact hable francés o esté dispuesto a aprender el idioma en un breve período de tiempo.

Fotografía: Mauro Biello, ya ex entrenador del primer equipo de Montréal Impact. (Impact de Montréal FC)

 

Andrea Pirlo se retira en diciembre: «Uno se da cuenta de que el momento llegó»

Pirlo.jpg

Puede ser la primicia con menos urgencia del año. No hay sorpresa en el anuncio, pero no por ello la confirmación no deja de tener alcance y profundidad. Andrea PirloJugador Franquicia de New York City FC, de 38 años- anunció su retiro del fútbol cuando finalice la actual temporada de la Major League Soccer.

‘Il Maestro’ –en diálogo con el periódico italiano La Gazzetta dello Sport– confirmó que su carrera como futbolista llegará a su fin en pocas semanas. «Uno se da cuenta de que el momento llegó. Cada día tienes problemas físicos, no puedes entrenar como deberías hacerlo porque siempre tienes algo. A mi edad, eso es suficiente como para decir ‘basta’. No es que uno pueda forzar las cosas y seguir hasta los 50. Haré otra cosa».

El campeón del mundo todavía no tiene planes para su futuro inmediato. «Volveré a Italia en diciembre. ¿Ser el ayudante de Antonio Conte en el Chelsea? Se dicen muchas cosas. Tengo ideas, pero necesito tiempo para decidir».

Pirlo es el mejor analista de su tercera y última temporada en la MLS. Ha estado presente en apenas 15 de los 32 partidos de temporada regular que NYCFC ha disputado hasta ahora en 2017. Una situación completamente diferente a la que el centrocampista vivió en 2015 y 2016, en las que prácticamente no se había perdido ningún partido y siempre fue considerado como titular poco menos que indiscutible. «Hoy están en el campo jugadores más jóvenes, como [Alexander] Ring y [Yangel] Herrera. Tengo 38 años, es justo dar mi lugar a los chicos. No estoy enojado. De hecho, doy una mano a los demás y al entrenador».

El astro descarta que se convierta en entrenador en un futuro cercano. Se concentrará, dice, en su entorno más próximo. «Después de 25 años en el fútbol estaré en casa, con mi familia». Pirlo y su pareja fueron padres de gemelos en el mes de agosto. «Para mantenerme en forma voy a jugar al golf y al tenis».

La selección de Italia -hoy en situación de repesca dentro de las eliminatorias mundialistas en Europa– es un tema de interés para Andrea Pirlo, quien no termina de entender por qué Sebastian Giovinco -figura de Toronto FC– no es tenido en cuenta por el equipo nacional azzurro.

«Quizás no han tenido la voluntad de venir a verlo y piensan que si él ha venido aquí es porque ya no tiene más ganas de jugar», manifestó Pirlo. «Pero eso también debería valer para los futbolistas que se marcharon a China o a Dubai. O a los jugadores a los que se los convoca sin ser titulares en sus equipos».

El legendario volante también es una voz autorizada para hablar del VAR, el sistema de Árbitro Asistente en Video, que fue puesto en funcionamiento de manera oficial en la MLS a mediados de esta temporada. «Aquí funciona bien, porque los árbitros no son un fenómeno. Si se aplicase en Italia quizás las pausas serían un poco fastidiosas. Pero este experimento recién comienza y requiere de paciencia. Tal vez podría limitarse a elementos más llamativos, pero está claro que es una herramienta que ayuda a evitar errores. Definitivamente, es un paso adelante».

Por último, Pirlo se manifestó de acuerdo con Riccardo Silva -el italiano que es propietario del Miami FC en la NASL-, quien solicitó al TAS que el fútbol estadounidense se ajuste al estatuto de FIFA e incorpore ascensos y descensos. «Coincido. Si hubiera mayor presión para evitar las derrotas y el descenso, la calidad aumentaría. Si la MLS no cambia las reglar para liberalizar su mercado jamás tendrá un equipo como el Real Madrid».

Fotografía: Facebook | New York City FC