Carlos Vela, familia, ruleta y carrera: “estoy completo”

 

images-1

El mexicano reveló el sexo de su segundo hijo, dejó un par de confesiones y le tiró a ‘Chicharito’ por el FIFA: “Solo habla y habla”.

Por: John E. Rojas – @jrojasa75

Si de algo ha servido la cuarentena en términos de fútbol y sus aficionados, es para conocer detalles de sus jugadores preferidos. Y ni siquiera Carlos Vela se escapó a las charlas, que por estos días parecen confesiones online.

De todos es sabido que el mexicano no es hombre de entrevistas y largas explicaciones, pero en el contexto adecuado y con la compañía correcta, ‘El Bombardero’ soltó varias perlas.

Y como si fuera poco, el nacido en Cancún lo hizo en ingles, por alrededor de una hora. Fue con su compañero de plantel en LAFC, Jordan Harvey y el CBO (Jefe de Negocios – Por sus siglas en Inglés) del equipo, Larry Freedman, quienes debutaron esta temporada el podcast ‘Shootin’ The Shot’ (Dispara el tiro).

“Estoy Completo”.

Vela fue el segundo invitado del podcast, después de Will Farrell. Y aunque es evidente que el actor y parte dueño de LAFC es uno de los más simpáticos para cualquier conversación, el mexicano no se quedó atrás.

El MVP de MLS en 2019 arrancó por revelar el sexo del bebé que esperan junto a su esposa Sai (Saioa Cañibano) y que será el segundo hijo de la familia. 

Unknown

“Yo quería una niña, y esperamos una niña. Tengo un niño y ahora la niña, así que estoy completo”, soltó el mexicano.

Los Vela recién cumplieron dos años de matrimonio tras conocerse y formar familia desde hace un buen tiempo. El Bombardero confesó además que por estos días de cuarentena, su esposa “está lidiando con dos niños”, refiriéndose a su hijo Romeo y a él mismo.

“Estoy jugando con él, tratando de ser como si fuera su hermano. No es fácil porque desde que me despierto tengo que estar listo para su ritmo”.

Lo que a su pareja le ha traído más trabajo. “Me ha dicho varios días: Por favor, sal a caminar, ve a tomar el sol”, contó Vela en medio de risas y asegurando que es más fácil ir a entrenar que estar en casa todo el día.

«Había marcado muchos goles con esas botas negras. Y tras el último partido de temporada se perdieron. Si no hubiera marcado más con los nuevos, hubiera matado a alguien» – Vela

‘Chicharito’ es solo hablar

En medio de los diferentes temas, los juegos de video ocuparon unos minutos. Y obviamente el torneo de FIFA que MLS está realizando con jugadores de los diferentes clubes y ‘gamers’ profesionales. 

En referencia a la victoria de su compañero de equipo Adama Diomande contra su compatriota Javier ‘Chicharito’ Hernández, Vela dijo que no fue sorpresa. “Dio es muy bueno y Chicharito es muy malo, fácil”, aseguró.

Para explicarse, Carlos fue más allá, “He jugado contra él (durante el Mundial), es muy malo. Habla y habla pero es muy malo (jugando)”, disparó el goleador.

“The Last Dance”

Obviamente siendo un gran admirador del baloncesto como de todos es sabido, el mexicano no se perdió ni por un segundo el comienzo del documental, estrenado esta semana, entorno a Michael Jordan. “Es muy bueno”, dijo y reveló que le pidió a su esposa que le dejara concentrarse en él. “Yo sé que es hora de ir a la cama, pero hoy déjame estar solo”, reveló haberle dicho.

Y Sai, quien intentó ver la serie con él, le respondió tras diez minutos: “eres un tipo raro”, antes de dejarlo e irse a dormir.

Vela recordó que aunque era muy joven, tiene memoria clara del último título de Jordan en NBA por verlo junto a su hermano y su papá. “Especialmente la victoria ante Utah y cuando él anotó”.

images-3

Casinos y negar a un compañero

Harvey y Vela confesaron que les gusta ir a casinos, junto a otros compañeros, cuando están de viaje y especialmente tras una victoria. Los dos revelaron una anécdota.

“Fue en Toronto, salimos a jugar un poco y después de un tiempo yo estaba siendo muy ruidoso, el tipo de la mesa ya no recibió mis fichas”, soltó Harvey.

Vela saltó de inmediato, “Yo le dije rápidamente al dependiente que yo no conocía a este tipo y que tomara mis fichas”, relató el mexicano entre risas. “Me tocó verlos jugar el resto de la noche”, cerró su compañero.

La conversación sirvió para revelar que a Carlos le gusta jugar Ruleta.

«… Me hizo muy feliz quedarme en San Sebastián hasta que vine a LA, porque allá me hice hombre y me hice hombre de familia. Hubo un Carlos antes y otro después de San Sebastián”

San Sebastián, Los Ángeles y Londres. ¡En ese orden!

Vela aceptó el reto de calificar las tres ciudades de acuerdo a su preferencia entre la que debía cortar, poner en la banca o como titular.

“Londres es la de recortar, después San Sebastián y finalmente LA”. Dijo Vela, explicando que es fácil para decidirse. “Porque San Sebastian es casa, es donde hice mi familia, es mi lugar”.

La charla dejó una vez más en claro que los días de El Bombardero en Londres no fueron fáciles. “El mejor día de la semana era cuando nos encontrábamos con Gio (Dos Santos) para ir a un restaurante mexicano a comer tacos”, lanzó.

“Cuando la gente dice que mi carrera no es exitosa porque pude haber jugado en grandes equipos, mi respuesta es que jugué en el equipo que quise, en el lugar que hice mi vida. Donde conocí a mi esposa, donde llegó mi hijo. Me hizo muy feliz quedarme en San Sebastián hasta que vine a LA, porque allá me hice hombre y me hice hombre de familia. Hubo un Carlos antes y otro después de San Sebastián”.

Para cerrar el tema, Vela aceptó que hasta entonces, hasta que se quedó en la Real Sociedad, no era un profesional a carta cabal. Harvey le dijo que le hubiese encantado andar con el Carlos de recién llegado a San Sebastián, a lo que el mexicano fue contundente, en medio de risas, “Si haces eso, vas a terminar en un divorcio”, soltó.

images-2

“LAFC es cool”

El Bombardero bromeó asegurando que durante su presentación con LAFC se dijo a sí mismo: “Qué estoy haciendo aquí, dónde está la salida”. 

Todo porque se daba cuenta que el equipo no tenía jugadores, estadio, sede, uniforme, y aunque a pesar de que él sabía que era el primer jugador en firmar, era diferente sentirlo que hablarlo.

“Pero mi idea cuando decidí era crear algo cool, ponerme toda la responsabilidad y es lo que hago todos los días cuando voy a entrenar o a jugar. LAFC es algo cool”, dijo.

Vela dijo lo mismo de The 3252, el grupo de aficionados de LAFC de quienes aseguró, “ellos muchas veces ganan partidos”.

El ambiente mexicano de LA es evidentemente otro de los elementos que hace feliz a Carlos Vela. “Soy mexicano, somos luchadores, estamos siempre listos”.

Carlos Alberto Vela Garrido, un futbolista que se ha jugado la ruleta de la vida, apostando a sus propias fichas y no a las de los demás.

Anuncio publicitario

Oscar Pareja llega a Orlando City. Le ‘ayudamos’ con nombres y objetivos para su plantilla

EK-Xsz5WwAUaYn4

Foto: Orlando City SC

Por: John Rojas – @jrojasa75

Orlando City SC debutó en MLS en la temporada 2015. Son ya cinco temporadas completas sin clasificar por primera vez a los Playoffs. Quizá en otra época de la liga estadounidense mucho drama no habría. 

El problema es que desde entonces, han debutado en MLS: NYCFC (2015) que ha llegado a semifinales de Conferencia Este (la misma de Orlando) las tres más recientes campañas; Atlanta United (2017) que ya fue campeón de la liga, perteneciendo también a la misma Conferencia. Y otros como LAFC jugando en el Oeste, que ha dejado una imagen e impronta de alta competición.

«Ganar es algo que todos queremos”, dijo el recién nombrado técnico Oscar Pareja en su rueda de prensa. “No escapamos a esa urgencia de conseguir resultados”, concretó el entrenador colombiano.

Con ello en mente, como Pareja es uno ‘de los nuestros’, nos hemos dado a la tarea de ayudar al profe Oscar y su cuerpo técnico en la ‘re ingeniería que tiene que hacer en Orlando City SC para poder conseguir resultados y como es su costumbre, abrir espacio a los jóvenes de la cantera.

“La plantilla que hay la tenemos que reforzar, pero no esperen que traigamos muchos jugadores solo como una forma de mostrar que estamos trabajando”, lanzó Pareja.

images

Vamos entonces al análisis:

PLANTILLA ACTUAL

Orlando City SC tiene a diciembre de 2019, y ya asegurados de cara a la temporada 2020, 19 jugadores bajo contrato que son los que recibe Pareja para comenzar su proyecto.

Revisando los roles de los hombres a disposición del primer equipo encontramos que tienen: dos arqueros, seis defensores, seis mediocampistas y cinco delanteros.

En ese grupo, el equipo tiene ya ocupados los tres espacios para Jugador Franquicia (DP). Son ellos: Dom Dwyer, Nani y Mauricio Pereyra. Un delantero y dos mediocampistas ofensivos.

En total, Orlando City tiene registrados cuatro jugadores internacionales (Nani no aparece listado como tal y Josué Colmán está a préstamo en Paraguay).

Así las cosas, Pareja tiene once espacios para completar su plantilla (se permiten 30). Obviamente se espera que varios de esos ocupes sean para jugadores de academia (por filosofía del cuerpo técnico y decisión del club al contar con el colombiano).

En esos once cupos, sin necesidad de negociar, Orlando City SC tiene disponibles cuatro espacios para jugadores internacionales (uno menos si regresara Colmán, algo poco probable).

“Yo creo en esta plantilla. Hay un jugador de talla mundial como Nani del que la gente debe sentirse orgullosa. Un seleccionado de Suecia (Robin Jansson), un seleccionado de Ecuador ( Sebastián Méndez); un jugador con gran experiencia y calidad al que me encantaba ver desde que estaba con Kansas City (Oriol Rosell) y otros más acompañados de jóvenes promesas como Patiño (Santiago, delantero, hombre hecho en Florida), analizó Pareja en la rueda de prensa.

Unknown-1

URGENCIAS Y OPCIONES

En la nómina actual (a diciembre) Orlando tiene dos arqueros, uno de los cuales proviene de su academia, tiene 22 años y estaba a préstamo fuera de MLS (Mason Stajduhar). Con lo cual un arquero que genere competencia es urgente.

La otra decisión es la de Colmán, quien muy probablemente no regrese, a pesar de que el fútbol que mostró antes de llegar a MLS es el tipo que le llama la atención a Pareja. El asunto es que para ese rol podría usar a Pereyra, que es Jugador Franquicia firmado apenas en la ventana de veraneo de 2019.

Además del arquero, las urgencias pasarían por: un lateral izquierdo, un mediocampista box to box con mejor finalización para complementar y competir con Méndez y Rosell; y un Goleador.

Pensando en la cantidad de espacios de plantilla disponibles y en la necesidad de que el grupo tenga profundidad para competir, otros objetivos serían: un defensor, preferiblemente izquierdo; un lateral derecho, un carrilera y un volante ofensivo.

NOMBRES 

Tras el análisis, teniendo en cuenta el estilo de juego de Pareja, sus experiencias, los jugadores que ya tiene y la necesidad de cuidar el presupuesto, estas CONJETURAS podrían caber. Es parte de nuestro trabajo de scouting pero NADA relacionado a información concreta de que interesen a Orlando City SC. El orden tampoco interesa.

Dillon Serna – Rapids – volante ofensivo por adentro o por afuera – Pareja lo tuvo en Colorado y bajo su dirección creció para ser el Novato del año. Se encuentra sin contrato y en 2019 ganó $120,000.00

Juán David Cabezas – Dynamo – volante mixto – es colombiano como Pareja pero tiene residencia permanente, con lo cual no ocuparía espacio de internacional. Está sin contrato especialmente porque una lesión lo sacó gran parte de la temporada 2019. Pero ya recuperado es una buena opción. Su salario este año fue de $292,008.00

Andrés Felipe Peréa – Medicampista central colombiano de 19 años. Es estadounidense por nacimiento (Tampa, Florida). Hijo de Nixon Peréa, ex futbolista colombiano. Su registro pertenece a Atlético Nacional y ha sido miembro de la selección Sub20. Según TransferMarkt su valor de mercado es de US$888 mil.

David Guzman – mediocampista defensivo – Seleccionado de Costa Rica, pasó de Portland Timbers al Crew a mitad de temporada y aunque no se hizo uso de la cláusula para renovar su contrato, es un tipo que en ambos equipos fue influyente. Hasta aquí la opción más costosa porque ocuparía espacio internacional y su salario en 2019 fue de  $340,000.04

Ya entrados en las posibilidades que más dinero requieren, entremos de lleno al rumor que todos persiguen: Germán Ezequiel Cano.

El goleador argentino del fútbol colombiano, cumplirá 32 años en enero y según TransferMarkt su valor de mercado es de US$3 millones 600 mil.

Cano hizo oficial a su ahora ex Club (Independiente Medellín – DIM ) que no iba a recibir oferta de renovación hasta explorar sus opciones. La relación de Pareja con el DIM (ídolo como jugador) puede servir de puente. El rumor de que Cano es buscado por Orlando City SC tiene ya varias semanas.

Un jugador que podría encajar sería el ecuatoriano Joao Plata, ex RSL. Sin contrato. Un carrilero con juego parecido al Michael Barrios o el mismo Fabián Castillo. Estilo que Pareja siempre tuvo con FC Dallas. No ocuparía plaza de extranjero y en 2019 su salario fue de $856,254.00

Puede sonar a locura, pero por el estilo de jugador, por la experiencia, por lo que podría ofrecer dentro y fuera del campo, por su conexión con Rosell y el fútbol bien jugado, sería Victor Rodríguez, ex Seattle Sounders. Un carrilero o volante mixto que se quedó sin contrato tras ser campeón. Ocuparía espacio de internacional y su salario en 2019 fue de $1,087,499.96 

images-1

A SEGUIR 

Los siguientes jugadores tendrían algún sentido en ser objetivo por parte de Orlando City SC si se tiene en cuenta lo que ofrecen, su relación con el cuerpo técnico y las necesidades del plantel.

Diego Luis Braghieri – Defensor (zurdo) argentino de 31 años de edad . Llegó desde Colombia a Xolos de Tijuana como uno de los refuerzos bajo el mando de Pareja en el equipo mexicano. Según TransferMarkt su valor de mercado es de US$1.37 millones.

Fernando Arce – Defensor/mediocampista de 23 años de edad. Es estadounidense (estuvo convocado al Sub 20) y estaba a préstamo de Xolos en Dorados donde jugó 39 partidos en último año. Tras consolidarse en la segunda división de México, un préstamo de llegada a Orlando podría ser interesante para ambas partes. Según TransferMarkt su valor de mercado es de US$798 mil

Kevin Balanta – Mediocampista defensivo de 22 años. Es colombiano (Convocado al Sub 23) y aunque su carta pertenece al Deportivo Cali, Pareja lo tuvo a préstamo en Xolos. Según TransferMarkt su valor de mercado es de US$1.14 millones.

Franco Jara – Delantero Argentino de 31 años de edad. Pareja lo enfrentó siendo entrenador de Xolos, pero de seguro lo tiene referenciado desde que Jara estaba en Pachuca y se enfrentó a FC Dallas en Copa De Campeones de Concacaf. Ya un rumor lo pone en MLS. Según TransferMarkt su valor de mercado es de US$3 millones 330 mil.

Unknown-2

RECOMENDACIONES

Para cerrar, y siendo más lanzados, queremos proponer algunos nombres que podrían encajar en la idea de Pareja en Orlando City SC y que quizá poco están reverenciados en el entorno de MLS. Siempre pensando en las necesidades del plantel, la protección del presupuesto, cupos de extranjero y demás.

Diego Restrepo – Arquero estadounidense de 31 años de edad, tiene una fuerte relación con Florida, con experiencia en Colombia, Venezuela y la USL (segunda División estadounidense). Según TransferMarkt su valor de mercado es de US$222 mil.

Mauricio Gómez – Lateral derecho/ Central uruguayo de 27 años de edad. Además de sus fortalezas defensivas tiene buen remate de larga distancia. Jugó 2019 con Defensor Sporting en su país. y según TransferMarkt su valor de mercado es de US$456 mil.

Gonzalo Bettinini – Central / lateral argentino de 27 años de edad. Va bien al juego aéreo y según TransferMarkt su valor de marcado es de US$969 mil.

Franco Moyano – Volante por derecha argentino de 22 años de edad. Su carta pertenece a san Lorenzo y jugó 2019 a préstamo en Argentinos. Según TransferMarkt su valor de mercado es de US$1.43 millones.

Michael Rangel – Delantero colombiano de 28 años. Goleador, un nueve potente y de buen píe. Disputa actualmente la final del fútbol colombiano con el América de Cali. Según TransferMarkt su valor de mercado e de US$1 millón.

Ventura Alvarado – Defensor estadounidense de 27 años de edad. De muy buen paso por el Necaxa en Liga MX, no ha podido jugar en la semifinal por una lesión muscular. Su juego aéreo y velocidad son sus fuertes. Según TransferMarkt su valor de mercado es de algo más de US $2 millones

Kevin Piedrahita – Arquero estadounidense de 28 años de edad. En el fútbol de Colombia desde 2012. Con poca actividad por estar siempre detrás de arqueros grandes. Puede ser perfectamente el arquero que otorgue competencia a Orlando City SC. Según TransferMarkt su valor de mercado es de US$342 mil.

Rogelio Funes Mori– Delantero argentino de 28 años de edad. Hombre del Monterrey de Liga MX que se ha quedado sin impacto en el club por una lesión (nada grave), pero además por la llegada del holandés Vincent Janssen. Tiene conexión con Estados Unidos tras su paso (junto a su hermano mellizo, por la academia de FC Dallas). Según TransferMarkt  su valor de mercado es de casi US$8 millones.

De todos los gustos, valores, edades y posiciones. Un scouting del que Orlando City SC puede escoger, tal y como dijo Pareja, “no por traer sino para mejorar al equipo y que encaje en el proyecto”.

¿Cuáles son las ciudades en las que se podría disputar el Mundial 2026?

22852000_1509175242509871_747938717054802783_n

En ocho años la Copa del Mundo regresará a América del Norte. La candidatura tripartita de Estados Unidos, México y Canadá fue elegida por FIFA para ser sede del Mundial 2026. Si bien en su casi totalidad la infraestructura para el torneo ya está hecha, queda por decidir -y no será algo que se resuelva en lo inmediato- cuáles serán las ciudades en las que se jugarán los partidos del torneo internacional.

La de 2026 será la primera Copa del Mundo organizada por tres países, y la primera en contar con 48 selecciones participantes. En la propuesta elevada a FIFA, Canadá, México y Estados Unidos presentaron una lista de 23 posibles sedes; esa nómina tendrá que reducirse hasta incluir a un total de 16 ciudades.

La nómina es la siguiente:

Estados Unidos: Atlanta, Baltimore, Boston, Cincinnati, Dallas, Denver, Houston, Kansas City, Los Angeles, Miami, Nashville, New York / New Jersey, Orlando, Philadelphia, el área de la Bahía de San Francisco, Seattle, Washington D.C..

Canadá: Edmonton, Montréal, Toronto.

México: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey.

Diez de los partidos de ese Mundial se jugarán en México, otra decena en suelo canadiense, y los sesenta restantes -incluyendo todos los encuentros desde cuartos de final en adelante- serán en Estados Unidos.

Cuatro estadios de la Major League Soccer son candidatos fuertes a albergar partidos mundialistas en 2026: el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta United FC, el Gillette Stadium de New England Revolution, el CenturyLink Field de Seattle Sounders y el BMO Field de Toronto FC. Además, el Estadio Olímpico de la ciudad canadiense de Montréal -donde ocasionalmente actúa Montréal Impact– tendría opciones de quedar en la lista final.

El Mercedes-Benz Stadium y el AT&T Stadium (el hogar de Dallas Cowboys) son propuestos como sedes para las semifinales, mientras que el MetLife Stadium -en las afueras de Nueva York- sería el escenario del partido final.

Fotografía: Mercedes-Benz Stadium, la casa de Atlanta United FC. (Crédito: Facebook | Mercedes-Benz Stadium)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sebastian Giovinco: se mira y no se toca

rsz_16864123_10154132633246805_1064841449856881708_n_2

Pese al interés expresado recientemente por un poderoso equipo de la Liga MX -en concreto, TigresToronto FC no tiene ningún interés en negociar a su principal figura, Sebastian Giovinco.

«A fin de desactivar cualquier tipo de rumor, no han existido consultas [por Giovinco]», señaló el viernes por la noche Tim Bezbatchenko, gerente general del club canadiense. «No habido ofertas en firme. No hemos recibido correos electrónicos o llamados telefónicos», insistió.

‘La Hormiga Atómica’ está bajo contrato con Toronto FC hasta el final de la temporada 2019, y fue un jugador clave en la finalizada Liga de Campeones de la CONCACAF. Gracias a su aporte, TFC dejó en el camino a Tigres o a ‘las Águilas’ del América en esa competición internacional.

Toronto FC, también campeón en la ‘liga económica’

«Agradecemos el interés en todos nuestros futbolistas, porque es bueno contar con opciones», señaló Bezbatchenko. «Al mismo tiempo, no buscamos transferir a Sebastian Giovinco».

Tras ganar la MLS, el torneo de copa canadiense y el superliderato de la temporada regular de 2017 -y alcanzar la final de la Liga de Campeones de este año-, el conjunto escarlata está teniendo un poco satisfactorio inicio de temporada en 2018, que queda reflejado en las 3 victorias, 7 derrotas y un empate que cosechó hasta ahora. «Nos metimos en un pozo», reseñó Bezbatchenko en el entretiempo del encuentro que el viernes Toronto FC perdió por 0-1 ante FC Dallas en el BMO Field.

«No nos arrepentimos de nada», aseguró el directivo. «La forma en la que nos manejamos en la Liga de Campeones habló claramente de nuestra visión».

«Es frustrante, porque queremos estar en la parte de arriba de la tabla de posiciones, pero entendemos por qué estamos donde estamos», culminó Bezbatchenko. «Si hay un equipo y un grupo de jugadores que pueden recuperarse esos somos nosotros».

Fotografía: Facebook / Toronto FC

 

Podcast: 2018 x 07 | Golpe a Toronto en Concachampions mientras NYCFC manda en MLS

CHIVAS CCL

Chivas pegó en el BMO Field de Toronto en la ida de la final de la Concachampions. Pedimos a Matías Almeyda para la MLS. En MLS, un NYCFC que deja claro que apunta a dominar de principio a fin. Zlatan en vuelos comerciales y mucho más.

El podcast de esta semana puede escucharse de manera íntegra aquí y también en iTunesStitcher Google Play.

Fotografía: Chivas dio la sorpresa y se impuso por 2-1 en el partido de ida de la final de la Liga de Campeones de la Concacaf. (Crédito: Facebook | Concacaf Champions League)