Tim Howard regresa a una MLS diferente

 

Howard 3

Trece temporadas lleva en la máxima categoría del fútbol inglés Tim Howard, hoy arquero del Everton. Con antecedentes en Manchester United y en el MetroStars (el predecesor histórico del equipo que hoy conocemos como New York Red Bulls), el estadounidense termina en las próximas semanas su experiencia europea para regresar a la MLS, donde pasará a ser parte del plantel de Colorado Rapids.

Con la baja de Howard se pone fin -al menos por ahora- a una de las carreras más importantes de un jugador estadounidense en Europa y, concretamente, en la Premier League. No será nada sencillo volver a llenar la cuota de presencia norteamericana que el portero dejará vacante en pocas semanas.

«Sí, hemos tenido algunos jugadores americanos que vinieron a Inglaterra y tuvieron éxito, pero todavía es complicado», explicó Howard ante las cámaras de NBC Sports horas atrás. «Se hace cuesta arriba para un jugador estadounidense llegar a una liga europea y ganarse el respeto de los demás, pero poco a poco estamos progresando.»

Con el regreso del arquero a la MLS la Premier League se quedará (si ninguna nueva operación se produce en los próximos meses) con apenas tres internacionales con la selección de Estados Unidos: DeAndre Yedlin, Matt Miazga y Geoff Cameron.

Tim Howard ya comienza a sentir algo de nostalgia anticipada por su pronta partida de Inglaterra. «En Everton estoy como en casa, pero todas las cosas buenas en algún momento llegan a su final», expresó el futbolista nacido en el estado de New Jersey. «Soy una persona agradecida por las experiencias vividas, pero tengo la capacidad de pasar a la próxima etapa. La vida es así. Everton siempre será mi casa.»

Tan pronto finalice el torneo de la Premier League el 15 de mayo Howard volará a Estados Unidos para ponerse a las órdenes de Jürgen Klinsmann y entrenar con el plantel de la selección estadounidense que este verano disputará la Copa América Centenario. Luego del torneo de selecciones el arquero se integrará a Colorado Rapids, su nuevo equipo en la MLS.

Howard llegará a Denver no solamente como Jugador Franquicia, sino que también lo hará como el arquero mejor remunerado de la máxima categoría de Estados Unidos y Canadá. El guardameta no oculta su entusiasmo por la próxima fase de su carrera profesional.

«Creo que la calidad del juego en la Major League Soccer ha mejorado. Hay más hinchas ahora, y esos aficionados saben más sobre el juego», explicó Tim Howard. «No es una liga para jubilados. Ahora ves a jugadores como Sebastian Giovinco, que es increíble. Giovani dos Santos, probablemente uno de los mejores futbolistas mexicanos de todos los tiempos está en el mejor momento de su carrera. Eso me entusiasma; cuando yo estaba en la MLS con 21 años ese no era para nada el caso.»

El arquero estadounidense lo tiene claro. La Major League Soccer tiene que seguir captando talento europeo en su mejor edad e intentar la repatriación de los jugadores norteamericanos que actúan a buen nivel en las ligas de la UEFA. «Eso mejora el nivel de nuestro torneo, seguro.»

Tim Howard regresa como jugador a una liga que en poco se parece a la que él dejó muchos años atrás para probar fortuna en Inglaterra. El carismático golero llegará a unos Colorado Rapids que sorprenden en 2016, luego de ser una especie de ‘patito feo’ de la MLS en las últimas temporadas. El secreto a voces que se extiende por estados unidos es que la franquicia de Stan Kroenke prepara el gran golpe para intentar luchar por la MLS Cup en 2017.

Fotografía: Colorado Rapids

 

Anuncio publicitario

Dax McCarty: «RBNY no tiene que convertirse en un equipo complaciente»

Dax 1

HARRISON, New Jersey — En 2015 New York Red Bulls fue la Cenicienta de la Major League Soccer. El club había decidido no continuar con el idolatrado técnico Mike Petke, Thierry Henry comenzaba su retiro y cualquier vestigio de equipo caro (Tim Cahill, por ejemplo) terminó por desaparecer en las primeras semanas del año pasado, de la mano del nuevo director deportivo Ali Curtis.

El entrenador Jesse Marsch -con escasa experiencia en la MLS– formó un equipo de ilustres desconocidos, a excepción del capitán Dax McCarty, el arquero Luis Robles, el por ese entonces recién llegado Sacha Kljestan y el delantero Bradley Wright-Phillips.

Contra todo pronóstico RBNY hizo el pasado año una de las temporadas más sobresalientes de toda su historia. Fue el mejor equipo de la temporada regular, y consiguió su segundo Supporters’ Shield en los últimos tres años. La carrera triunfal del equipo de los toros se frenó, sin embargo, en la serie final de la Conferencia Este, en la que fue superado por Columbus Crew.

«En este momento eso ya no duele», aseguró McCarty a Jugador Franquicia. «Obviamente, no es divertido hacer memoria, recordar ese momento y pensar qué podríamos haber hecho de manera diferente. Me llevó un buen tiempo superarlo, pero estamos en un nuevo año y todos intentamos pasar la página.»

«Fue una serie durísima», rememora el capitán. «Si uno mira hacia atrás uno ve que Columbus aprendió a la fuerza en temporadas anteriores. Por eso nos pudieron superar. Nuestra experiencia del año pasado frente al Crew nos hará mejores de cara al futuro, estoy seguro. Ojalá que cuando este año lleguemos a los playoffs podamos ser mucho mejores.»

El optimismo impera en las entrañas del plantel, que -salvo por la salida de Matt Miazga hacia el Chelsea quedó intacto con respecto al de 2015. «Ayuda mucho el hecho de que este año el equipo sea casi el mismo que el de la temporada pasada. Es bueno que nuestros jugadores ya estén familiarizados con el sistema y nuestra manera de trabajar», agregó el implacable volante central.

Hace cinco años que el equipo no comienza una temporada como local. Este año Red Bulls tiene el privilegio de jugar en casa en el primer encuentro del campeonato. El rival será el reforzado Toronto FC, que tendrá por estandarte al mejor futbolista del año pasado en la MLS, Sebastian Giovinco.

«No debutamos en casa en la liga desde 2011. Yo llegué a este equipo a mediados de 2011, así que no se cómo es comenzar la temporada aquí», hizo memoria el #11. «Solamente he conocido la desazón después de nuestros primeros partidos, lamentablemente. Desde que estoy aquí no hemos ganado un sólo partido en la jornada inaugural.»

En 2015 el vestuario de RBNY fue una piña, un caparazón en el que los futbolistas del equipo de New Jersey se conjuraron para dar vuelta a los malos presagios que desde los cuatro puntos cardinales de la liga se levantaban en su contra. Literalmente, nadie creía en las opciones de Red Bulls de clasificar a la postemporada.

Durante todo el año pasado los líderes del plantel recordaron una y otra vez que salían a la cancha con un peso sobre sus hombros. Cada semana el equipo taurino se sintió obligado a demostrar que los pronósticos agoreros iniciales se habían equivocado mucho con ellos.

En 2016 Dax McCarty quiere asegurarse que ese espíritu de compromiso y revancha no se ha perdido en el camino. «Si perdemos esa mentalidad nos quedamos sin algo que nos hizo muy buenos el año pasado. Estamos un poco en la misma situación que en 2015, me parece. Obviamente, esta temporada nos tendrán algo más de respeto. Creo que ahora los rivales saben que somos un equipo duro, que tenemos talento.»

Dax 2

En más de un sentido los Red Bulls siguen siendo un equipo no debidamente apreciado por el ambiente de la Major League Soccer«Estamos llenos de jugadores que son verdaderos jornaleros del fútbol. Que han pasado por instancias menores del fútbol europeo. No hay ninguna super estrella aquí», explicó el Ginger Ninja.

«Seguro, nuestros rivales pueden tener más calidad que nosotros», agregó el vivaz volante. «Por eso necesitamos seguir pensando que cargamos con un peso sobre nuestros hombros. Que estamos obligados a demostrar quiénes somos en cada partido. No tenemos que convertirnos en complacientes. Solamente por el hecho de que el año pasado tuvimos algo de éxito eso no nos tiene que convertir en un equipo complaciente.»

New York Red Bulls todavía no sabe qué es ganar un título de liga. Aunque en 2013 y 2015 estuvo cerca de tocar el cielo luego de quedarse con el Supporters’ Shield de esas respectivas temporadas. No pasó mucho tiempo entre una y otra conquista, pero existen diferencias abismales entre uno y otro plantel.

«Cuando ganamos el primer Supporters’ Shield teníamos en el equipo a grandes estrellas, como Thierry Henry, Tim Cahill», hace memoria McCarty. «Y se suponía que siempre teníamos que jugar bien si ellos estaban en la cancha. Nos sentíamos presionados a ganar cosas.»

«El año pasado había mucha menos presión sobre nosotros, para ser honestos. Nadie esperaba que ganasemos el Supporters’ Shield. Cuando tienes grandes nombres en el equipo la gente siempre espera que ganes, que te quedes con títulos, que siempre clasifiques a los playoffs, que siempre luches por la MLS Cup. Cuando no tienes ese tipo de jugadores la gente generalmente piensa ‘bueno, este año el equipo va a apestar’.»

«Hoy en día la mayor presión de este equipo surge de nosotros, los jugadores», admite el capitán. «Nos ponemos muchísima presión sobre nosotros mismos. Este año tendremos presión para superar la buena temporada que hicimos en 2015. En lo personal agradezco esa presión. Juego mejor cuando estoy bajo presión. La presión es buena. La presión nos va a ayudar a tener éxito.»

¿Está mejor Red Bulls sin ninguno de los astros que abundan en otros equipos? «No tener a ninguna super estrella en el plantel ayudó a nuestra mentalidad, nuestra forma de operar. Las super estrellas son geniales, no me entiendan mal. Nadie puede decir que Thierry Henry no fue muy bueno para este equipo. Es probablemente el mejor jugador en la historia de este club. Nadie puede replicar las cosas que él hizo en la cancha. Thierry nos hizo ganar muchos partidos.»

«Pero cuando él se marchó eso nos obligó a todos los demás a dar el 10 o el 15% más de lo que habitualmente podemos dar. En lo que respecta a Red Bulls, en lo que hace a su mentalidad, a su espíritu, a su carácter, no tenemos a ninguna de esas estrellas ahora. Y creo que en este momento eso es mejor para nosotros», sentenció el pelirrojo futbolista nacido hace 28 años en las afueras de Orlando, Florida. «Porque todos tenemos que dar un paso adelante e imponer presencia. Ahora ya no dependemos de un par de talentos, ahora el equipo depende de 7, 8, 9 futbolistas que nos pueden hacer hacer ganar en cualquier momento.»

Fotografías: New York Red Bulls

NYCFC pide paciencia con su academia

Reyna y Vieira

New York City FC nació de la nada. Literalmente. Un año atrás la franquicia celeste todavía estaba intentando armar el primer plantel de su historia. Dentro de su proceso de evolución (muy diferente al de Orlando City -el otro equipo debutante en la MLS en 2015- que tenía varias temporadas de existencia previa en categorías inferiores) el club norteamericano del City Football Group comienza a trabajar con sus divisiones inferiores.

En diálogo con la web oficial de la Major League Soccer el director deportivo de NYCFC, Claudio Reyna (en la fotografía, junto al entrenador Patrick Vieira), realizó una evaluación de estos primeros pasos del fútbol base en el conjunto del Bronx.

La academia del club neoyorquino por ahora cuenta solamente con un equipo integrado por futbolistas de 13 y 14 años. En 2017 contará con cuatro equipos; uno para la categoría Sub-12, otro Sub-13, un plantel Sub-14 y un conjunto para jugadores menores de 16 años.

 

«Para nosotros era importante comenzar con un grupo de jugadores sobre el que podamos comenzar a causar un impacto en su formación», dijo el director deportivo Claudio Reyna a la web oficial de la MLS. «No queríamos comenzar de manera directa con un equipo Sub-18 y tener a esos chicos con nosotros solamente por un año.»

La decisión tomada por NYCFC implica que hasta dentro de al menos dos o tres temporadas el equipo no podrá contratar a un jugador de cantera (o Homegrown Player). Mientras ese momento llega el club Sky Blue trabaja con 11 equipos de formación en el área de New York.

Dentro de la ciudad los afiliados de New York City FC son los equipos de South Bronx United, Manhattan Soccer Club, Downtown United Soccer Club, Metropolitan Oval Academy, Blau Weiss Gottschee y Staten Island United. En Long Island el acuerdo es con los Rough Riders. En el suburbio norte quien colabora con NYCFC es New York Soccer Club. En el estado de New Jersey los equipos asociados son World Class FC y TSF Academy. Y en Connecticut, Beachside Soccer Club.

Esos equipos funcionan en la actualidad como proveedores y ojeadores para la academia de New York City FC«Pienso que lo que hemos hecho es único», expresó Reyna. «Para nosotros siempre es importante conectar con la gran comunidad de fútbol que ha existido desde mucho antes de que New York City FC se convirtiera en un equipo de la MLS.»

Hasta nuevo aviso el representante local del City Football Group confía en el ojo y el análisis de sus equipos corresponsales. Claudio Reyna asegura que esta manera dispersa de captación de talento es mejor que el tradicional sistema de pruebas, al que el director deportivo considera «anticuado y estresante».

 

En este momento 15 de los 17 jugadores que actúan en la academia del City provienen de estos equipos afiliados. Por ahora, además, no existen planes para llevar a cabo scoutings a nivel nacional. «Vemos que existe interés de jugadores de todo el país que quieren mudarse a New York y ser parte de nuestra academia. Pero queremos dejar claro que nos vamos a enfocar en jugadores de nuestra zona de influencia», manifestó Reyna en la entrevista que le efectuó el periodista Dylan Butler.

En los próximos años New York City FC espera poder incorporar a 4 o 5 jugadores surgidos de su sistema formativo. Cruzando el río Hudson la franquicia de New York Red Bulls -uno de los equipos fundadores de la Major League Soccer– cuenta actualmente con una decena de Homegrown Players bajo contrato. Días atrás los Red Bulls vendieron a Matt Miazga (uno de sus futbolistas formados en su cantera) al Chelsea de la Premier League inglesa. «Es una buena señal», reconoció Claudio Reyna. «Eso demuestra que existe talento en nuestra zona. Los dos equipos nos beneficiamos de eso.»

Fotografía: New York City FC

 

Matt Miazga cambiaría MLS por Premier League

Matt Miazga

La salida del defensor central de los New York Red Bulls Matt Miazga sería inminente. El joven de Clifton, New Jersey estaría a punto de abandonar el club que fue su casa desde sus años formativos para llegar a la liga mayor de Inglaterra.

Tanto el Daily Mail en sus paginas de hoy, como Taylor Twellman desde su cuenta de Twitter, reportan que el acuerdo por el internacional estadounidense es un hecho.

Se desconoce cual será el club destino, pero se menciona básicamente a todos los grandes del fútbol inglés: Manchester United, Manchester City, Chelsea, Liverpool y Arsenal. Si alguno de estos clubes es el que termina haciéndose con sus servicios, lo más probable es que Miazga haga sus primeros pasos fuera de la MLS cedido en algún club menor de la Premier o incluso del ascenso.

El pase estaría allanado por el hecho de que Miazga no necesita permiso de trabajo, dado que posee un pasaporte polaco.

En total, el joven defensor suma 42 partidos con la camiseta de los Red Bulls entre las temporadas 2013 y 2015, con un gol en su haber.

AMPLIAREMOS

Mercado: Dax McCarty extiende su contrato con los Red Bulls

Dax 2

Dax McCarty habría firmado un contrato de renovación con New York Red Bulls por las cuatro próximas temporadas. La versión -publicada por Ives Galarcep en Goal.com lleva tranquilidad a los aficionados del equipo de New Jersey, quienes temían que su capitán se convirtiera en agente libre al final de la MLS 2016 y pudiera marcharse a cualquier otro equipo libre de cargo.

McCarty, incluido en el XI ideal de la MLS 2015, fue uno de los futbolistas más influyentes de un NYRB que fue el ganador de la temporada regular.

Hasta ahora el técnico Jesse Marsch y el director deportivo Ali Curtis no se han desprendido de ningún jugador importante dentro del que fuera el primer equipo durante el año pasado. Pero no es imposible que futbolistas como Matt Miazga o Kemar Lawrence terminen pasando a algún club europeo en esta apertura de mercado. Las únicas incorporaciones que la franquicia fundadora de la MLS ha realizado hasta ahora está vinculada a futbolistas jóvenes, formados en la academia del club. Por eso es importante retener -al menos a mediano plazo- a un referente en la cancha y a un favorito del público como es el Ginger Ninja.

McCarty fue una pieza importante -indispensable para muchos- dentro de un equipo que ganó dos Supporters’ Shields en las últimas tres temporadas. Con 28 años es un futbolista apreciado por toda la liga, especialmente por Orlando City SC, que seguramente hubiera hecho una oferta por el volante nacido en los alrededores de la ciudad del centro de Florida si el mercado hubiera presentado esa oportunidad.

El fenómeno de los agentes libres es nuevo en la Major League Soccer. En esta pretemporada estamos presenciando las primeras operaciones vinculadas a esa figura contractual en toda la historia de la liga. Para entrar en esta nueva categoría los futbolistas sin contrato deben acreditar 8 años ininterrumpidos de servicio en la MLS y tener al menos 28 años. Jeff Larentowicz, Drew Moor, Justin Mapp y Mike Magee son los primeros free agents que generan transacciones (o especulaciones de transacciones, al menos) dentro de la ‘primera división’ norteamericana.

Fotografía: New York Red Bulls