
Comienza la segunda mitad del curso 2017 de la MLS, y con ella se pone en marcha la cuenta regresiva hacia los primeros anuncios relevantes de Los Angeles FC, el único club que entrará en competición en la primera división de Estados Unidos el próximo año.
Desde ahora en adelante LAFC cuenta con algo más de un semestre para anunciar los nombres de su primer entrenador y de sus primeras figuras. Si tomamos el caso de Atlanta United FC -uno de los equipos debutantes en la Major League Soccer este año- el cronograma de anuncios se produjo de esta manera:
El ejemplo del club asentado en el estado de Georgia es válido, porque Los Angeles FC apunta a ser una franquicia cortada con la misma (o similar) tijera con la que se diseñaron los moldes que dieron nacimiento a clubes como el propio Atlanta United, New York City FC y hasta ‘los Leones’ de Orlando City. Conjuntos de alto y rápido impacto en sus respectivos mercados locales, con clara trascendencia en el plano nacional. Entrenados -en los casos de Atlanta y Nueva York– por técnicos internacionales. Prácticamente un novato como Patrick Vieira en el equipo de ‘la Gran Manzana’ y un estratega que tiene en su historial varios títulos de liga y el paso por equipos como el Barcelona y la selección argentina, como es el caso de ‘Tata’ Martino.
Vieira, Martino y Veljko Paunovic -el entrenador de Chicago Fire, de gran primer semestre en 2017- son técnicos que llegaron a la MLS sin experiencia previa en el fútbol norteamericano. Con estilo y metodología de trabajo diferente a la de muchos entrenadores estadounidenses los tres recién llegados están creando -de manera inconsciente y no planeada- una especie de nueva escuela dentro de la liga. Y todo el mundo -incluyendo a la junta directiva de LAFC– toma debida nota de esa situación.
Al mismo tiempo, el paradigma de fichajes ‘galácticos’ en la Major League Soccer ha comenzado a cambiar, para no volver a ser lo que significaba apenas un lustro atrás. Los grandes nombres procedentes del fútbol europeo siguen interesando, pero las franquicias de Estados Unidos y Canadá los buscan cada vez más jóvenes. Una situación que reduce en panel de búsqueda de manera considerable. Las notables excepciones -con Cristiano Ronaldo o Leo Messi como ejemplos de máxima- siempre tendrán los portones de la liga abiertos, aunque ahora los parámetros de búsqueda van en otra dirección.
Los jugadores latinoamericanos han tenido -en grandes números- un alto rendimiento en las temporadas más recientes de la MLS. El año pasado el enganche uruguayo Nicolás Lodeiro llegó a Seattle Sounders a mitad de la temporada para sacar al conjunto esmeralda del ostracismo y convertirlo en un equipo campeón, literalmente. Diego Valeri e Ignacio Piatti son los ’10’ prototípicos que todo club de la liga desea tener… Justamente por eso NYCFC sumó este año a Maxi Morález, el ‘enganche’ que cambió toda la dinámica del ataque de la escuadra celeste. Y los otrora ‘desconocidos’ que hoy son los tres Jugadores Franquicia de Atlanta (Villalba, Almirón y Martínez) están demostrando que todavía hay mucho por descubrir en el fútbol sudamericano para la máxima categoría de Estados Unidos. Sumemos a eso a la enorme repercusión mediática y futbolística que el mexicano Giovani dos Santos está generando en LA Galaxy desde su arribo, y el plato estará servido.
¿Quiénes han sonado para Los Angeles FC?
Siguiendo un plan lógico, lo primero que tendría que resolver el futuro equipo californiano es la contratación del primer entrenador de su historia. Los nombres que han aparecido en medios y rumores son varios.
Bob Bradley: A comienzos de 2017 el exseleccionador de Estados Unidos confirmó a ESPN -luego de ser cesado por el Swansea City– que había mantenido conversaciones con los propietarios de LAFC. No se produjeron mayores novedades vinculadas a Bradley en meses recientes.
Sigi Schmid: El veterano entrenador -despedido el año pasado por Seattle Sounders– es un candidato de ‘la lógica’. Conoce a la liga y el proceso de armado de un equipo como pocos en la MLS. Además, domina al dedillo el pool de futbolistas norteamericanos disponibles (recordemos que no todo el plantel de un equipo en esta parte del mundo puede armarse con nombres extranjeros). Si bien desde Los Angeles FC han reconocido que tanto Bradley como Schmid figuran en la lista de posibles entrenadores del club, el nombre del alemán se mantiene con mayor insistencia, y más de una versión lo vinculan con el funcionamiento del día a día del equipo. Como entrenador principal o en otra función, será cuestión de esperar para saberlo.
Hugo Sánchez: El perfil del mítico goleador mexicano como entrenador poco tiene que ver con lo que Martino, Paunovic o Vieira muestran cada semana en la MLS. Pero, de alguna manera, su nombre se coló dentro del carrusel de potenciales candidatos.
Guillermo Barros Schelotto: Una posibilidad que no debería sorprender a nadie. Como futbolista, ‘el Mellizo’ dejó una excelente imagen en Columbus Crew -su antiguo equipo- y la liga en general. En el mes de mayo Sports Illustrated publicó que el platense interesaba de manera seria a Los Angeles FC. Pero quizás todavía no sea el momento para el retorno de GBS a la MLS. El exatacante es el técnico de Boca Juniors, equipo que acaba de consagrarse campeón en la primera división argentina y que en 2018 jugará la siempre atractiva Copa Libertadores de América. Una salida del conjunto ‘xeneize’ parece extremadamente complicada a esta altura.
Así como hay potenciales entrenadores también podemos hablar de un grupo de potenciales Jugadores Franquicia. Un colectivo en el que -de momento- se aprecian pocos avances concretos y muchas frustraciones.
Zlatan Ibrahimovic: El sueco sería -sin dudas- una de esas meritorias excepciones que mencionamos al inicio de este artículo. A día de hoy parece claro que el entorno del goleador ha mantenido en algún momento u otro contactos con los dos equipos angelinos de la MLS. Publicaciones de esta semana dan a entender que ‘Ibra’ podría estar más cerca del Galaxy que del club negro y dorado. Y que incluso podría regresar al Manchester United por un semestre. Innumerables opciones de potenciales movimientos giran alrededor del temperamental artillero.
Andrés Guardado: Pocas semanas atrás el rumor era fuerte y parecía bien fundado. ‘El Principito’ llegaría a LAFC para ser uno de sus Jugadores Franquicia. Pero el 5 de julio el volante mexicano de 30 años anunció que dejaba el PSV Eindhoven para incorporarse al Betis de La Liga de España.
Keisuke Honda: Durante semanas el centrocampista japonés entrenó en las instalaciones del Orange County SC, el equipo filial de Los Angeles FC en la USL. De manera justificada, muchos creyeron que el ex-milanista se incorporaría el 10 de julio al LAFC y sería el primer Jugador Franquicia del nuevo club de la MLS. Pero la realidad es bien distinta. El 14 de julio el atacante nipón firmó su contrato con el Pachuca de la Liga MX.
Javier ‘Chicharito’ Hernández: El delantero podría ser el fichaje ideal para LAFC. La importancia del mercado mexicano dentro de Los Angeles y la MLS en general es enorme. La posibilidad de que en un clásico angelino se enfrenten ‘Chicharito’ y ‘Gio’ dos Santos emociona a ejecutivos de todos los colores y preferencias marketineras. Pero nada está hecho. Hernández se deja querer por la MLS, pero parece más concentrado en asegurar un último gran contrato en Europa antes de decidir cruzar el charco.
Wesley Sneijder: Desde Turquía llegó la noticia. El volante ofensivo holandés rompió su contrato con el Galatasaray (en realidad, resolvió el vínculo de común acuerdo con el club un año antes de la finalización del mismo). El armador está técnicamente libre, una situación que en los hechos abarata enormemente la posibilidad de que un equipo de la Major League Soccer lo contrate. Muchos creen que este último movimiento de Sneijder está vinculado a un preacuerdo que ya tiene con LAFC, aunque existen otros equipos -como la Sampdoria en Italia– que son mencionados de manera insistente como nuevo destino del prestigioso futbolista de 33 años.
El tiempo de las especulaciones se termina. Entramos en territorio de los anuncios concreto, con nombre y apellido, que comenzarán a darnos una idea más concreta sobre qué tipo de equipo será Los Angeles FC en su año de expansión. Solamente resta esperar e ir tomando nota de cada movimiento.
Fotografía: Facebook | Los Angeles Football Club