Patrick Vieira busca refuerzos que hagan impacto en New York City FC

rsz_vieira_1

Desde su concepción -antes de su debut oficial en la temporada 2015- New York City FC fue diseñado como un equipo ‘grande’ dentro del marco de la Major League Soccer. Un status que no alcanzó en su primer año de competición bajo el mando de Jason Kreis, y que sí pudo acariciar en 2016, cuando de la mano de Patrick Vieira logró la primera clasificación a la postemporada en su historia.

Antes del inicio del curso de 2017 la secretaría técnica del equipo celeste hizo un excelente trabajo de scouting, que mejoró de una manera sensible al plantel de NYCFC. La labor en la cancha y la influencia de recién llegados como Alexander Ring, Maximiliano Morález, Sean Johnson, Alexander Callens y Rodney Wallace -sin olvidar a la grandísima revelación que es Yangel Herrera– es absolutamente innegable. Gracias a ellos -y al aporte de efectivos que ya estaban en el club, como David Villa, Jack Harrison o Maxime Chanot– ‘los Palomos’ son hoy uno de los mejores equipos de la Conferencia Este y de la liga en general.

Patrick Vieira: «Quiero dar a NYCFC una identidad y un estilo de juego»

Pero estar entre los mejores no significa ser el mejor. El partido del pasado domingo en el BMO Field -en el que Toronto FC goleó por 4-0 a New York City FC dejó al descubierto que el cuadro escarlata está por encima, y con distancia, de la escuadra azul cielo. NYCFC no carece de las estrellas y de los futbolistas determinantes que ostenta el club canadiense. Pero definitivamente no tiene la profundidad que sí tiene el plantel de la provincia de Ontario.

Vieira fue contundente tras el entrenamiento del pasado jueves. «[El partido frente a Toronto FC] nos mostró que no contamos con la profundidad suficiente», analizó. En estos momentos el plantel del conjunto del barrio del Bronx está extremadamente ‘justo’, debido a la lesión de algunos de sus elementos más destacados, como Rónald Matarrita.

«Por eso esta ventana de transferencias es realmente importante para nosotros. Espero que podamos traer a nuestro equipo dos o tres caras nuevas», agregó el campeón mundial con la selección de Francia en 1998. «Será realmente importante para nosotros si queremos competir mejor de lo que lo hemos hecho en los últimos meses».

No le falta razón al entrenador. A día de hoy Toronto FC es el gran rival a vencer en la Conferencia Este y representa una barrera que se presenta como muy difícil de franquear si New York City FC -y cualquier otro rival regional- no realizan un update sensible a su grupo de trabajo.

La apreciación de Patrick Vieira es totalmente válida. Pero NYCFC cuenta con dos grandes limitaciones. La primera es temporal: el libro de pases en la Major League Soccer cerrará el miércoles 9 de agosto. La segunda es financiera. Si bien el equipo es propiedad del poderoso City Football Group -dueño del Manchester City y de otros equipos alrededor del planeta- la MLS es una liga en la que no hay ‘libertad de inversión’. Todo se maneja de acuerdo con límites y cupos.

El City Football Group abre la puerta a China

En materia de salarios, New York City FC está cerca del tope permitido. Algo bastante similar ocurre con la aplicación de recursos especiales, como el TAM (Targeted Allocation Money, o Fondos de Adjudicación Específicos) o el GAM (General Allocation Money, o Fondos de Adjudicación General). Y los tres cupos para Jugadores Franquicia están cubiertos con las presencias de David Villa, Andrea Pirlo y Maxi Morález. En suma, sobre el papel la capacidad de acción del club neoyorquino aparece como bastante limitada, salvo que decida poner en el mercado a algunos de los actuales integrantes del plantel.

La foto táctica del debate Andrea Pirlo en el NYCFC

Parece claro que el club se está moviendo en el mercado. Vieira quiere futbolistas que mejoren la actual situación en determinadas demarcaciones de la cancha, pero prefiere no revelar nombres en concreto. «Eso es algo que discutimos de manera interna. Tenemos la posición, nuestro objetivo. Hay gente que está haciendo todo lo posible para que eso ocurra», explicó.

«Estamos trabajando sobre una lista de nombres», añadió el técnico. «Será importante tener nuevas caras que nos ayuden a levantar al equipo y que generen más competición interna dentro del plantel».

«Sería muy bueno traer a alguien que pueda aportar cosas al equipo», dijo el exvolante central. «No queremos sumar jugadores solamente por el hecho de incorporar a alguien. Buscamos a alguien que genere un impacto en el equipo, ya sea desde el banco de suplentes o en el once titular».

NYCFC anuncia la construcción de su centro de entrenamiento

Vieira y NYCFC -contra reloj y teóricamente con poco presupuesto- buscan al gran jugador que en 2017 les permita ir más lejos en los playoffs y, con suerte, plantarse en la final por la MLS Cup. La parte final de la temporada regular ya está en marcha y el margen de error, en la cancha y fuera de ella, es muy estrecho. Todo comienza este domingo, cuando reciban a New York Red Bulls en el Yankee Stadium, en el segundo clásico liguero de este año.

Fotografía: Facebook | New York City FC

Anuncio publicitario

Carli Lloyd, de la selección estadounidense al Manchester City

cl2

Carli Lloyd, considerada por la FIFA como la mejor futbolista de la actualidad, continuará su carrera en el equipo femenino del Manchester City.

A través de un comunicado oficial se informó que Lloyd jugará con las Citizens la Serie de Primavera (Spring Series), la versión femenina de la FA Cup y la Champions League femenina de la UEFA.

Las mujeres del City son las vigentes campeones de liga y de la FA Cup en Inglaterra.

Lloyd, de 34 años, es la capitana de la selección de Estados Unidos, campeona del mundo en el certamen organizado por Canadá en 2015.

Hasta el momento la volante nacida en el estado de New Jersey era jugadora del Houston Dash -el equipo femenino de Houston Dynamo– equipo de la National Women’s Soccer League con el que había firmado en 2015.

cl1

La estadounidense comenzará a entrenar con el Manchester City a comienzos de marzo y se espera que esté presente en el enfrentamiento ante el Fortuna Hjorring de Dinamarca por los cuartos de final de la Champions League.

«Estoy muy emocionada de unirme al Manchester City, un club que está liderando el desarrollo del fútbol femenino tanto dentro como fuera del campo», señaló Lloyd a través de un comunicado oficial dado a conocer por el equipo inglés.

«Después de haber jugado en los Estados Unidos a lo largo de mi carrera, la oportunidad de cumplir una larga ambición de probarme en un nuevo ambiente futbolístico, así como jugar en la Liga de Campeones, es algo que me gusta».

«Con el desafío de la Serie de Primavera y la FA Cup también por delante, realmente no puedo esperar para vestir la camiseta del City ante nuestros aficionados y hacerlos sentir orgullosos».

Imágenes: Manchester City FC

La Canadian Premier League, una realidad cada vez más concreta

cplLa cuenta regresiva parece estar en marcha. La Canadian Premier League tiene cada vez menos de proyecto y cuenta ya con muchos elementos que nos hacen pensar que es una realidad. La semana que termina ha aportado varias noticias que van armando un panorama más tangible de la que será el torneo de primera división 100% canadiense a partir de 2018.

La Canadian Premier League ya es una marca registrada

El nombre de la futura liga autóctona de Canadá es desde hace pocos días una marca registrada. Al mismo tiempo se inscribieron otros dos nombres comerciales (Hamilton Steelers y Hamilton United) a nombre de los Hamilton Tiger-Cats, una de las varias franquicias de football canadiense que estarían implicadas en la conformación de la Canadian Premier League.

Diversos medios del Gran Norte Blanco aseguran que la federación local anunciaría el nacimiento de la liga -que comenzaría a funcionar en 2018- en las próximas semanas.

Como ya publicamos con anterioridad en Jugador Franquicia en su gran mayoría los equipos de la futura liga de soccer serán franquicias o equipos asociados a conjuntos de la Canadian Football League, la liga de la versión local del football americano.

La CFL cuenta con equipos en Vancouver, Calgary, Edmonton, Winnipeg, Regina, Ottawa, Hamilton, Toronto y Montreal. Se supone que los clubes que inaugurarán la Premier League estarán ubicados en esas sedes, aunque se da por descontado que no la liga no buscará competir de manera directa en mercados como Montreal, Toronto y Vancouver, donde la Major League Soccer ya tiene una fuerte presencia.

La CPL contrató a su primer empleado

Esta semana Paul Beirne (en la fotografía) fue nombrado como gerente de proyecto de la liga.

Beirne llega a la Canadian Premier League con una amplia experiencia en la industria deportiva, que lo llevó a trabajar para Toronto FC (MLS), Ottawa Senators (NHL) y Brighton & Hove Albios FC (de la segunda división del fútbol inglés).

En una entrevista concedida al periódico Hamilton Spectator en las últimas horas Beirne aseguró que espera que la Canadian Premier League pueda contar con «entre seis y diez equipos» en 2018, la proyectada fecha de inicio de la competición.

«Canadá siempre ha apoyado al fútbol», agregó Beirne. «Si bien muchas ligas profesionales han llegado y se han ido en el pasado, su fracaso no se debió por falta de respaldo de los aficionados».

El principal objetivo de la liga -de acuerdo con el nuevo funcionario- es el de desarrollar el talento canadiense. Beirne aseguró que la CPL tendrá un tope salarial para evitar inversiones desmesuradas y que el torneo se vuelva inviable.

¿Un socio europeo para la Canadian Premier League?

El periodista Anthony Totera -uno de los más informados en el ámbito del fútbol canadiense- asegura que un «muy conocido» club europeo estaría interesado en contar con una franquicia de la CPL en la provincia de Ontario.
Si bien todavía no trascendió el nombre del equipo que buscaría entrar de lleno en la nueva liga este tipo de situación no sería completamente atípica en la región.
El fútbol norteamericano -especialmente en el marco de la Major League Soccer- tiene un aceitado vínculo con clubes europeos. New York City FC es en un 80% propiedad de la empresa que controla al Manchester City. D.C. United está relacionado con el Inter de Milán, el Arsenal inglés y Colorado Rapids cuentan con el mismo propietario, los New York Red Bulls están íntimamente relacionados con los clubes que la bebida energética tiene en Austria y Alemania, entre otras interacciones.

Montréal Impact – Bologna FC, otra ‘familia transatlántica’ dentro de la MLS

mancosu-2

New York Red Bulls es propiedad del departamento futbolístico del conglomerado Red Bull GmbH, que controla a nivel mundial a otros equipos, como FC Red Bull Salzburg (Austria), RB Leipzig (Alemania), y un equipo local que el grupo tiene en Brasil.

Cruzando el río Hudson, New York City FC está plenamente integrado dentro de la estructura del City Football Group, dueño -entre otros clubes- del Manchester City. El listado de clubes de la MLS que tienen una relación profunda con equipos de otras partes del mundo (fundamentalmente de Europa) es cada vez más grande.

Uno de los accionistas mayoritarios de D.C. United es el nuevo propietario del Swansea City en la Premier League. El restante controla todavía una parte del Inter de Milán. Stan Kroenke, dueño de Colorado Rapids, es al mismo tiempo propietario del Arsenal FC.

Colorado Rapids, el primo (muy) lejano del Arsenal FC

El FC Barcelona intentó en su momento tener una franquicia en Miami. Quienes controlan el PSG se interesaron por el equipo que próximamente tendrá en esa ciudad David Beckham. Y otro gigante del fútbol europeo –el Bayern Munich– no descarta asociarse en el futuro con algún club estadounidense.

2008, cuando el Barcelona quiso tener un equipo en la MLS

Esa relación entre la Major League Soccer y el Viejo Continente podría consolidarse un poco más próximamente. Montréal Impact y Bologna FC 1909 comparten propietario; ambos clubes están dentro del patrimonio del magnate canadiense Joey Saputo. Y de acuerdo con Roberto Donadoni -técnico del conjunto italiano- ambos equipos podrían fusionar pronto su sistema de trabajo.

En declaraciones a la cadena Sportitalia el exvolante de la selección italiana manifestó que Saputo busca fortalecer los lazos entre el equipo canadiense y la sociedad de la Emilia-Romagna para que los jugadores de ambos clubes puedan moverse con mayor fluidez a uno y otro lado del Atlántico.

Donadoni considera que una medida de ese tipo podría beneficiar a los jóvenes futbolistas italianos que no encuentran su oportunidad en la Serie A. «Hay algunos clubes que quieren cambiar eso. Y Bologna es uno de ellos», señaló el entrenador. «Nuestro presidente es dueño de un club en Montreal y está buscando una fusión entre los dos equipos para aprovechar al máximo las capacidades de ambas ciudades.»

En la actualidad la evidencia más clara del vínculo entre el Bologna y el Impact es la presencia del delantero Matteo Mancosu -en la fotografía, bajo contrato en el conjunto italiano- como cedido en el plantel del equipo de la Flor de Lis.

En el equipo también están el volante italiano Marco Donadel (ex AC Milan, Parma, Sampdoria, Fiorentina, Napoli y Verona) y el enganche argentino Ignacio Piatti, quien jugó en Italia para el equipo de Lecce.

Fotografía: Impact de Montréal FC

 

NYCFC anuncia la construcción de su centro de entrenamiento

nycfc-overview

Seis meses después de que surgieran las primeras versiones que indicaban que New York City FC se había asegurado la compra de un terreno en la localidad de Orangeburg hoy llega la confirmación oficial del club.

Tal como se anticipó en su momento el complejo que será el centro de entrenamiento y la sede administrativa de la franquicia de la MLS se levantará donde hasta ahora funcionó la operación de la STEJ Corporation, una media hora hacia el norte por carretera desde el Yankee Stadium y media hora hacia el oeste del campus universitario de la SUNY en Purchase, donde hoy entrena el conjunto dirigido por Patrick Vieira.

En el terreno en Orangeburg en principio se construirá un campo de fútbol reglamentario, oficinas e instalaciones para la recuperación de los jugadores, entre otras comodidades. El diseño del complejo será supervisado por el arquitecto Rafael Viñoly, quien ideó los centros de entrenamientos de los ‘primos’ de NYCFC dentro del City Football Group, Manchester City FC y Melbourne City FC.

nycfc-field-view

El anuncio es importante. Hasta ahora New York City FC había vivido ‘de prestado’ con respecto a su infraestructura. Poner pie en Orangeburg le permite a la escuadra celeste planificar de una manera más racional su futuro. Mientras la búsqueda de un lugar donde construir su estadio propio sigue siendo un proceso complicado y tedioso, el suburbio norte de ‘la Gran Manzana’ será -ya de manera confirmada- el hogar del cuadro celeste en el trabajo del día a día.

La aprobación administrativa de las autoridades comunales de Orangeburg se obtuvo en julio. La construcción del centro de entrenamiento comenzará en las próximas semanas y -de acuerdo con el comunicado oficial del club- el centro de entrenamiento podrá comenzar a ser utilizado en los primeros meses de 2018.

Imágenes: New York City FC