Carlos Vela, familia, ruleta y carrera: “estoy completo”

 

images-1

El mexicano reveló el sexo de su segundo hijo, dejó un par de confesiones y le tiró a ‘Chicharito’ por el FIFA: “Solo habla y habla”.

Por: John E. Rojas – @jrojasa75

Si de algo ha servido la cuarentena en términos de fútbol y sus aficionados, es para conocer detalles de sus jugadores preferidos. Y ni siquiera Carlos Vela se escapó a las charlas, que por estos días parecen confesiones online.

De todos es sabido que el mexicano no es hombre de entrevistas y largas explicaciones, pero en el contexto adecuado y con la compañía correcta, ‘El Bombardero’ soltó varias perlas.

Y como si fuera poco, el nacido en Cancún lo hizo en ingles, por alrededor de una hora. Fue con su compañero de plantel en LAFC, Jordan Harvey y el CBO (Jefe de Negocios – Por sus siglas en Inglés) del equipo, Larry Freedman, quienes debutaron esta temporada el podcast ‘Shootin’ The Shot’ (Dispara el tiro).

“Estoy Completo”.

Vela fue el segundo invitado del podcast, después de Will Farrell. Y aunque es evidente que el actor y parte dueño de LAFC es uno de los más simpáticos para cualquier conversación, el mexicano no se quedó atrás.

El MVP de MLS en 2019 arrancó por revelar el sexo del bebé que esperan junto a su esposa Sai (Saioa Cañibano) y que será el segundo hijo de la familia. 

Unknown

“Yo quería una niña, y esperamos una niña. Tengo un niño y ahora la niña, así que estoy completo”, soltó el mexicano.

Los Vela recién cumplieron dos años de matrimonio tras conocerse y formar familia desde hace un buen tiempo. El Bombardero confesó además que por estos días de cuarentena, su esposa “está lidiando con dos niños”, refiriéndose a su hijo Romeo y a él mismo.

“Estoy jugando con él, tratando de ser como si fuera su hermano. No es fácil porque desde que me despierto tengo que estar listo para su ritmo”.

Lo que a su pareja le ha traído más trabajo. “Me ha dicho varios días: Por favor, sal a caminar, ve a tomar el sol”, contó Vela en medio de risas y asegurando que es más fácil ir a entrenar que estar en casa todo el día.

«Había marcado muchos goles con esas botas negras. Y tras el último partido de temporada se perdieron. Si no hubiera marcado más con los nuevos, hubiera matado a alguien» – Vela

‘Chicharito’ es solo hablar

En medio de los diferentes temas, los juegos de video ocuparon unos minutos. Y obviamente el torneo de FIFA que MLS está realizando con jugadores de los diferentes clubes y ‘gamers’ profesionales. 

En referencia a la victoria de su compañero de equipo Adama Diomande contra su compatriota Javier ‘Chicharito’ Hernández, Vela dijo que no fue sorpresa. “Dio es muy bueno y Chicharito es muy malo, fácil”, aseguró.

Para explicarse, Carlos fue más allá, “He jugado contra él (durante el Mundial), es muy malo. Habla y habla pero es muy malo (jugando)”, disparó el goleador.

“The Last Dance”

Obviamente siendo un gran admirador del baloncesto como de todos es sabido, el mexicano no se perdió ni por un segundo el comienzo del documental, estrenado esta semana, entorno a Michael Jordan. “Es muy bueno”, dijo y reveló que le pidió a su esposa que le dejara concentrarse en él. “Yo sé que es hora de ir a la cama, pero hoy déjame estar solo”, reveló haberle dicho.

Y Sai, quien intentó ver la serie con él, le respondió tras diez minutos: “eres un tipo raro”, antes de dejarlo e irse a dormir.

Vela recordó que aunque era muy joven, tiene memoria clara del último título de Jordan en NBA por verlo junto a su hermano y su papá. “Especialmente la victoria ante Utah y cuando él anotó”.

images-3

Casinos y negar a un compañero

Harvey y Vela confesaron que les gusta ir a casinos, junto a otros compañeros, cuando están de viaje y especialmente tras una victoria. Los dos revelaron una anécdota.

“Fue en Toronto, salimos a jugar un poco y después de un tiempo yo estaba siendo muy ruidoso, el tipo de la mesa ya no recibió mis fichas”, soltó Harvey.

Vela saltó de inmediato, “Yo le dije rápidamente al dependiente que yo no conocía a este tipo y que tomara mis fichas”, relató el mexicano entre risas. “Me tocó verlos jugar el resto de la noche”, cerró su compañero.

La conversación sirvió para revelar que a Carlos le gusta jugar Ruleta.

«… Me hizo muy feliz quedarme en San Sebastián hasta que vine a LA, porque allá me hice hombre y me hice hombre de familia. Hubo un Carlos antes y otro después de San Sebastián”

San Sebastián, Los Ángeles y Londres. ¡En ese orden!

Vela aceptó el reto de calificar las tres ciudades de acuerdo a su preferencia entre la que debía cortar, poner en la banca o como titular.

“Londres es la de recortar, después San Sebastián y finalmente LA”. Dijo Vela, explicando que es fácil para decidirse. “Porque San Sebastian es casa, es donde hice mi familia, es mi lugar”.

La charla dejó una vez más en claro que los días de El Bombardero en Londres no fueron fáciles. “El mejor día de la semana era cuando nos encontrábamos con Gio (Dos Santos) para ir a un restaurante mexicano a comer tacos”, lanzó.

“Cuando la gente dice que mi carrera no es exitosa porque pude haber jugado en grandes equipos, mi respuesta es que jugué en el equipo que quise, en el lugar que hice mi vida. Donde conocí a mi esposa, donde llegó mi hijo. Me hizo muy feliz quedarme en San Sebastián hasta que vine a LA, porque allá me hice hombre y me hice hombre de familia. Hubo un Carlos antes y otro después de San Sebastián”.

Para cerrar el tema, Vela aceptó que hasta entonces, hasta que se quedó en la Real Sociedad, no era un profesional a carta cabal. Harvey le dijo que le hubiese encantado andar con el Carlos de recién llegado a San Sebastián, a lo que el mexicano fue contundente, en medio de risas, “Si haces eso, vas a terminar en un divorcio”, soltó.

images-2

“LAFC es cool”

El Bombardero bromeó asegurando que durante su presentación con LAFC se dijo a sí mismo: “Qué estoy haciendo aquí, dónde está la salida”. 

Todo porque se daba cuenta que el equipo no tenía jugadores, estadio, sede, uniforme, y aunque a pesar de que él sabía que era el primer jugador en firmar, era diferente sentirlo que hablarlo.

“Pero mi idea cuando decidí era crear algo cool, ponerme toda la responsabilidad y es lo que hago todos los días cuando voy a entrenar o a jugar. LAFC es algo cool”, dijo.

Vela dijo lo mismo de The 3252, el grupo de aficionados de LAFC de quienes aseguró, “ellos muchas veces ganan partidos”.

El ambiente mexicano de LA es evidentemente otro de los elementos que hace feliz a Carlos Vela. “Soy mexicano, somos luchadores, estamos siempre listos”.

Carlos Alberto Vela Garrido, un futbolista que se ha jugado la ruleta de la vida, apostando a sus propias fichas y no a las de los demás.

Anuncio publicitario

Podcast: 2018 x 05 | Californication weekend: el duelo de LA Galaxy vs. LAFC es realidad

Zlatan manía

Hablamos del primer duelo entre los dos equipos de Los Ángeles, repasamos la jornada 4 de la temporada regular de la MLS y anticipamos lo que puede ocurrir en la 5. Todo de la mano de un invitado muy especial: Roberto Abramowitz.

El podcast de esta semana puede escucharse de manera íntegra aquí y también en iTunesStitcher Google Play.

Fotografía: Zlatan Ibrahimovic llegó a Los Ángeles el jueves por la noche. (Crédito: Facebook | LA Galaxy)

LAFC, ante el desafío de armar un equipo de cero

Vela

Los Angeles FC transita por un terreno que no es completamente inhóspito, pero que presenta dificultades para cualquier novato. El equipo -sin antecedentes de ningún tipo en ligas menores o en el fútbol amateur- debutará en la primera semana de marzo en la temporada 2018 de la MLS.

El club ya tiene a su cuerpo técnico, liderado por Bob Bradley. Y ya ha contratado de manera oficial a dos futbolistas, el mexicano Carlos Vela (atacante de la Real Sociedad, que en enero se incorporará a la pretemporada del conjunto californiano como Jugador Franquicia) y el defensor y volante egipcio Omar Gaber (cedido por un año por el FC Basel).

Carlos Vela, la primera estrella de Los Angeles FC

La web del equipo no lo menciona, pero también está dentro de la órbita de LAFC el atacante argentino Rodrigo Pacheco (21 años), quien ya jugó durante unos meses en el Orange County SC, equipo afiliado de Los Angeles FC en la USL, liga de segunda división en Estados Unidos. En la misma situación se encuentra el volante nigeriano Monday Etim (19) y el centrocampista estadounidense Carlos Alvarez (27). Además, en las próximas semanas se anunciaría el fichaje del delantero uruguayo Diego Rossi (19), una de las revelaciones del Club Atlético Peñarol.

En el mejor de los casos, Los Angeles FC cuenta en este momento con un plantel de seis integrantes. Bradley agregará a cinco jugadores más a su grupo de trabajo el 12 de diciembre, cuando se lleve a cabo el Draft de Expansión, una de las muchas particularidades que la Major League Soccer tiene con respecto a lo que habitualmente ocurre en el panorama del fútbol internacional.

Los Angeles FC: Negro, oro y verde

La MLS es una unidad de negocio. Legalmente, la liga se define como una ‘entidad única’ (‘single entity’). En términos prácticos, todos los equipos -si bien están operados por empresas o inversores diferentes y hasta antagónicos- son socios y solidarios entre sí, bajo el paraguas de la Major League Soccer, propietaria final de todas sus franquicias.

El Draft de Expansión es la manera que la liga ha encontrado para arropar a sus equipos nuevos. A través de este mecanismo (que en temporadas anteriores ha sido usado por Atlanta United, Minnesota United, Orlando City y New York City, por mencionar a los ejemplos más recientes), Los Angeles FC podrá elegir a un máximo de cinco jugadores que sean actualmente parte de los 22 equipos de la liga.

Atlanta y Minnesota expanden sus planteles en el draft

¿Estarán futbolistas como Sebastian Giovinco, David Villa o Ignacio Piatti disponibles en ese proceso de selección? No. Cada uno de los equipos de la MLS deberá entregar una lista de 11 ‘jugadores protegidos’, que no podrán ser ‘tocados’ por LAFC. Tampoco podrán incorporarse al club californiano los futbolistas canteranos de otros conjuntos de la MLS o los integrantes del programa Generation adidas.

Por último -y este es un detalle importante- Los Angeles FC solo podrá escoger a un jugador por equipo. La lista completa y final de los futbolistas elegibles (o sea, de aquellos que los actuales equipos de la MLS decidan no ‘proteger’) se dará a conocer el 10 de diciembre. Algunos nombres importantes -de seguro- estarán presentes en esa lista.

Los Angeles FC, un club urbanita

Para ‘retorcer’ (o agregar un poco más de interés al Draft de Expansión, depende), no necesariamente los cinco elegidos por LAFC serán integrantes de su equipo. Pueden, en cambio, convertirse en piezas de negociación en operaciones posteriores. Por ejemplo, hace un año Minnesota United seleccionó al defensor Chris Duvall de New York Red Bulls (vendido más tarde a Montréal Impact, en una operación que incluyó al tico Johan Venegas), al centrocampista de Houston Dynamo Collen Warner (quien sí fue parte del plantel de los ‘Loons’ en 2018), a Mohammed Saeid, centrocampista de Columbus Crew (transferido a Colorado Rapids a fines de marzo), al arquero Jeff Attinella (procedente de Real Salt Lake, e inmediatamente transferido a Portland Timbers), y al atacante de New England Revolution Femi Hollinger-Janzen (rápidamente ‘recomprado’ por los ‘Revs’, quienes a cambio de la operación enviaron al portero Bobby Shuttleworth a Minnesota).

Es un intríngulis, que no deja de tener su parte divertida. En definitiva, Los Angeles FC tiene muchas opciones de adquirir jugadores ‘negociables’ a otros equipos o de sumar futbolistas con veteranía en la MLS, algo que siempre será valorable en la primera temporada de un club debutante en la liga.

Avanza a velocidad la construcción del estadio de Los Angeles FC

LAFC parece estar un poco demorado en la conformación de su plantel. Aún si tenemos en cuenta el Draft de Expansión, todavía le quedarán por delante una docena de fichajes más para completar su plantel. Muy probablemente al menos una de esas incorporaciones será otro jugador franquicia. El club californiano tiene un presupuesto limpio y completo como para poder intentar la contratación de una figura mundial. Si el apuntado actúa en el fútbol europeo la incorporación tendría que esperar hasta el próximo verano.

Si el modelo a seguir es el de Atlanta United, todas las contrataciones fuertes se hicieron antes del inicio de la temporada. Si el ejemplo adoptado por Los Angeles FC se acerca más a lo que hicieron en su momento ‘los Leones’ y NYCFC, la cosa puede ser más elástica.

LAFC: Nace un equipo ‘made in Hollywood’

El club ‘made in Hollywood’ de momento se mantiene bastante hermético al respecto. Deja -de manera conciente- que los rumores que hablan de astros como Zlatan Ibrahimovic o Cristiano Ronaldo lo rocen, pero -por ahora- no permite conocer nada más sobre su futuro inmediato.

Fotografía: Carlos Vela, primer Jugador Franquicia de LAFC. (Crédito: Los Angeles FC)

 

¿Malas noticias para Chicago Fire? El ‘Amazon Stadium’ es para la USL

Chicago

El ‘Amazon Stadium’ -no es un nombre oficial, es una manera rápida de identificar el proyecto- está un paso más cerca de convertirse en una realidad. Pero no sería para el Fire. La parte futbolera de la ciudad de Chicago, por ende, podría quedar en llamas.

La empresa Sterling Bay -el grupo que planea hacer el desarrollo urbano vinculado al segundo cuartel general de Amazon a nivel mundial- acaba de dar a conocer que adquirió una licencia de USL (liga de segunda división) para que un equipo ubicado en el centro de ‘la Ciudad del Viento’ comience a competir en la temporada 2020.

Un nuevo estadio para Chicago Fire podría llegar por Amazon

El equipo -del que todavía no se conoce el nombre o su posible afiliación con un club de la Major League Soccer- será operado por Sterling Bay y otros asociados a la empresa. Por lo que da a entender la misma United Soccer League, el estadio se construirá independientemente de que Amazon se instale o no en Chicago. El complejo estará ubicado sobre una de las costas del río Chicago, en las cercanías de los barrios de Lincoln Park y Bucktown.

En palabras llanas, Chicago contaría en poco tiempo con un equipo de la MLS -Chicago Fire-, con un estadio específico ubicado en Bridgeview (una población suburbana, alejada del centro, y con escaso acceso a través del transporte público), y una franquicia de la USL, con un estadio específico de última generación, ubicado prácticamente en el centro de una de las principales ciudades norteamericanas.

Chicago Fire: la ‘carga’ del Toyota Park y el interés de potenciales compradores

Debatir si Chicago puede albergar a dos equipos profesionales es una discusión no demasiado interesante. El mercado es grande, y -bien gerenciados- dos clubes de fútbol podrían convivir en una misma ciudad. Todavía más si -como se plantea en este caso- ambos equipos participan de diferentes ligas.

El problema potencial se plantea cuando uno comienza a analizar las características del ‘Amazon Stadium’. De acuerdo con lo informado, la estructura tendría capacidad para 20.000 aficionados, y contaría con un techo retráctil que permitiría jugar incluso en medio de condiciones meteorológicas adversas. O sea, tendría una capacidad similar al Toyota Park del Fire, pero estaría protegido de vientos, lluvias y nevadas, y estaría en el corazón de Chicago.

La ubicación de su estadio ha sido un problema creciente para el Fire. Y las dificultades para congregar multitudes en Bridgeview se hicieron cada vez más patentes en temporadas recientes, con la excepción de lo ocurrido este año desde el anuncio de la contratación de Bastian Schweinsteiger.

¿Qué es un soccer-specific stadium?

Pero el efecto del fichaje del alemán tiene fecha de caducidad. Es una solución momentánea. Que el ‘Amazon Stadium’ no sea para Chicago Fire en principio es una pésima noticia para el equipo de la MLS.

No hay que perder de vista que entre la USL y la Major League Soccer existe una relación de trabajo y desarrollo muy estrecha, casi íntima. En la United Soccer League compiten una buena cantidad de equipos filiales de los clubes de la MLS; y varios conjuntos ‘independientes’ dentro de la USL están entre los candidatos a hacerse con una plaza de expansión en la Major League Soccer en el futuro cercano.

NASL: Un grupo inversor busca recrear al equipo de Chicago Sting

¿Qué significa que la USL haya plantado bandera en casa de uno de los clubes más emblemáticos de la MLS? Es difícil saberlo. Muchas opciones pueden abrirse a partir de ahora.

  • Chicago Fire podría ser ‘invitado’ por la USL (con la venia de la MLS) a participar en la operación vinculada al ‘Amazon Stadium’ -sin olvidar que al equipo no le resultaría gratuito salir de Bridgeview-;
  • El Fire podría decidir ser inquilino del futuro estadio, teniendo en cuenta las ventajas que el nuevo escenario podría brindar;
  • El equipo de la USL podría adquirir en todo o en parte al Fire -sería una situación inédita, pero no descartable de plano-;
  • En una determinada cantidad de temporadas -con el equipo de la USL en marcha- la MLS podría decidir tener un segundo equipo en la ciudad, tal como ocurre actualmente en New York y Los Angeles, los dos principales mercados norteamericanos.

La MLS es más ambiciosa que un lustro atrás. Lo que en 2010 era una infraestructura válida, aceptable, hoy ya no lo es. Cuando la métrica, las estadísticas y las proyecciones de crecimiento arrojan pronósticos no demasiado favorables la liga se ha demostrado abierta a mover de sede a sus equipos. Es es el primer caso verificable en los más de 20 años de historia de la Major League Soccer, pero exactamente eso es lo que está pasando en Columbus con el Crew. ¿Quién asegura que lo mismo no pueda ocurrir en plazas como Denver o Dallas, donde la cantidad de espectadores no ha sido la ideal en temporadas recientes?

‘Teléfono descompuesto’ entre la ciudad de Columbus y el Crew

Si la actual versión de MLS Chicago no puede estar a la altura, quizás la solución sea forzar al grupo propietario del Fire a cambiar, a vender el equipo, o a sucumbir ante un nuevo y potente competidos local. Es la realidad de los tiempos que corren en la MLS 3.0.

Imagen: Skidmore, Owings & Merrill.

Avanza a velocidad la construcción del estadio de Los Angeles FC

LAFC4

Si bien algunos días atrás escribimos que Los Angeles FC -el único equipo que se agregará a la MLS en la temporada 2018- podría inaugurar el Banc of California Stadium en el mes de mayo, informes recientes hablan de cálculos más optimistas, que se atreven a especular con la posibilidad de que el estadio específico se inaugure en abril del año próximo.

Las fotografías más recientes muestran un avanzado estado de construcción de la estructura ubicada en Exposition Park, próxima al centro de la ciudad. Fuentes cercanas al club estiman que más de un 60% de la obra ya está completa.

LAFC3

 

El Banc of California Stadium tendrá capacidad para 22.000 espectadores y sería el escenario que la Major League Soccer habría programado para ser sede del Juego de las Estrellas de la temporada 2020.

Luego de que la liga anunciase que el flamante Mercedes-Benz Stadium de Atlanta United FC será el lugar donde se disputará el All-Star Game de 2018, la conducción de la MLS habría optado por dar cabida a los estadios más nuevos para su principal evento de promoción.

Así, en 2019 el Juego de las Estrellas iría al Orlando City Stadium de ‘los Leones’, un año más tarde pasaría por la casa de LAFC, y en 2021 haría escala en el Audi Field, la instalación que D.C. United inaugurará a mediados de 2018.

Poco se sabe todavía de cómo jugará o de qué manera estará integrado el plantel de Los Angeles FC en su primer año en la liga, más allá de las contrataciones del entrenador Bob Bradley y del jugador franquicia mexicano Carlos Vela. Pero -a cinco meses del debut oficial del equipo- el protagonista es su estadio, que promete ser una de las nuevas ‘joyas de la corona’ de la Major League Soccer.

Fotografías: Los Angeles FC