San Jose Earthquakes se suma a la ‘nueva ola’ europea en la MLS

rsz_mikael_photo2_0

Veljko Paunovic en Chicago Fire y Patrick Vieira en New York City FC son los nuevos pioneros. El buen desempeño del serbio y el francés en la temporada 2017 es el mascarón de proa de una incipiente y nueva ‘invasión’. Las acciones de los entrenadores hechos y formados en Europa cotizan más alto que nunca antes en la Major League Soccer.

Al carro del serbio y del francés tienen derecho a subirse también Gerardo Martino y Bob Bradley. El primero, dueño del único currículum en el fútbol norteamericano que exhibe su paso por uno de los equipos realmente grandes del fútbol europeo. El segundo, con años de experiencia -con suerte dispar- en el Viejo Continente.

La temporada regular de la MLS 2017 ha terminado hace apenas unas semanas, pero dos nuevos técnicos europeos ya son parte de la liga con miras a 2018. Montréal Impact fichó al francés Rémi Garde (51 años), ex entrenador del Olympique de Lyon -con el que obtuvo dos títulos de copa a nivel doméstico- y del Aston Villa. Garde -quien pidió consejo a Vieira antes de firmar con el Impact- llegó al equipo canadiense con poder casi absoluto dentro del equipo propiedad del millonario Joey Saputo.

Pocas horas atrás San Jose Earthquakes anunció la llegada de Mikael Stahre (42). El club californiano inició en 2017 un proceso de renovación completa en su estructura dirigencial y futbolística, que parece quedar completa con la contratación del entrenador sueco.

Stahre -con más de una década de experiencia en banquillos de su país natal, Grecia y China- será el primer entrenador de los Quakes sin experiencia previa en la MLS (como jugador o como técnico) desde que el equipo se refundara en 2008.

Dos cosas destacan sobre el nórdico. La primera es su preferencia por dar opciones a jugadores jóvenes, una característica que comparte con Martino, Vieira y Paunovic. Entre otras cosas, Atlanta United ha destacado en su primer año en la MLS por la corta edad de sus principales figuras. La segunda -y éste es quizás un detalle único- es que Mikael Stahre es un técnico con un impactante récord defensivo, algo que le puede venir muy bien a un equipo de San Jose que recientemente no se ha aplicado demasiado de mitad de cancha hacia atrás.

Los Earthquakes se suben al barco de su nuevo entrenador al tiempo que profesan una confianza casi ciega en su proyecto. «Nuestras prioridades para los próximos años serán la de alinearnos con el talento de Stahre y especialmente con su récord como entrenador», expuso el viernes el gerente general del club, Jesse Fioranelli.

 

A la MLS -a sus aficionados, a sus equipos- le gustan los técnicos ofensivos. Por eso caen tan bien en general algunos de los exponentes del nuevo grupo de entrenadores a los que nos estamos refiriendo. Los ‘europeos’ son un registro nuevo para la liga. Plantean nuevas cosas -incluso en su trato con los medios y los aficionados-, reaccionan de manera diferente. En algunos casos, van un paso más allá que sus colegas norteamericanos. Toman a la liga como un terreno en el que pueden experimentar, antes de que de manera más o menos irremediable les llegue el llamado de un club UEFA.

Stahre -que estuvo en la órbita de la Lazio no demasiado tiempo atrás- puede traer algo más a la Major League Soccer. Así como a esta liga le falta todavía descubrir lo que un zaguero de clase mundial y en plenitud podría otorgarle, un buen estratega que pare a su equipo con la intención de ser dominante a partir del juego defensivo puede ser un shock que -en su medida- conmueva a alguna estructura y a cierto pensamiento único que por momentos se impone en este ambiente.

En algún momento los estadounidenses podrían comenzar a hablar de catenaccio y diferenciarlo del hecho de reventar la pelota desde el fondo. Si de abrazar la cultura del fútbol se trata -un tema que se ha puesto de relieve en los últimos días- la asignatura del juego defensivo todavía está esperando a alguien que aquí la explique y la aplique sin prejuicios.

Fotografía: San Jose Earthquakes.

 

Anuncio publicitario

Lazio busca a Cyle Larin, «el nuevo Drogba»

Larin

En la prensa italiana, con el estilo poco mesurado al que nos tienen acostumbrados, reportan de un supuesto interés de la Lazio por uno de los delanteros más prometedores de la Major League Soccer.

Se trata de Cyle Larin, al que desde Calcio Mercato nominan como «nuevo Drogba», en referencia al estilo del atacante canadiense y al hecho de que el propio Didier es el ídolo máximo del nacido en Brampton, Ontario.

El reporte de la prensa italiana destaca que el Molde también está interesado en hacerse con la ficha del Rookie del Año 2015, y que el pase estaría tasado en 9 millones de dolares, una cifra que parece dejar fuera de carrera al equipo noruego pero que sería accesible para el cuadro romano.

Larin viene completando una interesante segunda campaña en la MLS, con 4 goles en 7 partidos jugados. En 2015, fueron 18 dianas en 28 presencias con la casaca de los Leones del estado de la Florida.

Desde el punto de vista de la selección canadiense, un potencial pase al fútbol italiano terminaría de confirmar al hombre de Orlando como uno de los jugadores más importantes de este periodo, tanto por el renombre del equipo como por el peso de la competición. De momento, solo Junior Hoilett (QPR) y Doneil Henry (West Ham) se encuentran militando en alguna de las grandes ligas del fútbol europeo.

Mercado: Lazio se interesa en Perry Kitchen

perry-kitchen-lazio
Perry Kitchen es una de las piezas fundamentales del DC United. El mediocampista de contención se hizo un lugar en las alineaciones de Ben Olsen desde su primera temporada como profesional, la 2011, y a día de hoy es ya es uno de los jugadores con más presencias en la historia del club. Sin embargo, el ciclo de este hombre tan identificado con la institución capitalina puede estar llegando a su fin.

Según reporta Black & Red United, haciéndose eco de versiones de la prensa europea, la Lazio estaría buscando los servicios del nacido en Indianapolis. Kitchen podría llegar al equipo de la capital italiana como jugador libre, dado que termina contrato con DCU a fin de año.

No es la primera vez que se vincula al volante con el fútbol europeo. A principios de año, su agente reveló que el futbolista era seguido de cerca por clubes de Bélgica, Dinamarca y Alemania. Más allá de las versiones, ninguna oferta concreta se materializó en ese entonces.

Lazio representa un destino interesante para Kitchen: un club capaz de competir arriba, pero sin la presión de ser uno de los grandes de la liga. El destino ideal para un jugador joven de la MLS que da el salto al fútbol europeo. La Serie A, además, es la liga en la que Michael Bradley se consolidó como jugador, un antecedente que juega a favor del ex hombre de la Universidad de Akron.

Como uno de los hombres importantes de su plantel, se puede pronosticar que el United intentará extender el vinculo, ya sea para efectivamente retenerlo o bien para poder beneficiarse con su venta. El futuro del flamante internacional estadounidense está por ahora en el aire.

Miami FC: Alessandro Nesta, técnico del equipo de Paolo Maldini

Alessandro Nesta

Miami FC, la franquicia en la NASL de Paolo Maldini y el empresario italiano Riccardo Silva que entrará en competición en abril, anunció la contratación de Alessandro Nesta como entrenador de su primer equipo.

El histórico central de la Lazio, el Milan (donde fue compañero de Maldini) y la selección de Italia debutará como técnico en la ‘segunda división’ de Estados Unidos y Canadá. Un territorio bien conocido por Nesta, que en las temporadas 2012 y 2013 defendió la camiseta de Montreal Impact.

Mientras el defensor azzurro fue efectivo del club del Quebec su familia residió en Miami. «Estamos muy entusiasmados por poder sumar a Alessandro a Miami FC», declaró Paolo Maldini. «Como excompañero de equipo y amigo personal de Alessandro tengo un gran respeto por su talento y creo que él podrá sacar lo mejor de nuestros jugadores.»

Nesta -quien todavía no llega a los 40 años- comenzará de inmediato la labor de scouting y conformación del equipo. «Me complace decir que comienzo otro entusiasmante capítulo de mi carrera», dijo el nuevo coach. «Me siento un privilegiado por tener esta oportunidad de poder contribuir en el establecimiento de Miami FC y poder llevarlo al primer nivel de la NASL.»

Con muchas menos exigencias monetarias y de infraestructura que la MLS, la North American Soccer League no conmina a sus equipos a tener un estadio propio o a que sus escenarios reúnan características similares a los de los estadios específicos de la ‘primera categoría’.

Si bien todavía no hay nada oficial, se estima que Miami FC jugará sus partidos como local en el campus de la Florida International University, que en algún momento fue considerado como una opción provisoria para la proyectada franquicia de David Beckham en la MLS.

Fotografía: Miami FC

 

Colorado Rapids rompe el ‘maleficio’ con una goleada

Mastroeni y López

Colorado Rapids estaba a punto de romper un récord histórico de la MLS. El equipo de las Rocallosas arrastraba hasta este fin de semana una racha de 18 partidos sin conocer la victoria, además de acumular 600 minutos sin marcar goles a sus rivales. Pero la franquicia de Stan Kroenke consiguió cortar ese prolongado mal momento el viernes, en la sexta semana de competición, con una brillante goleada como visitante frente a FC Dallas.

0-4 fue el marcador final. Con goles de Dominique Badji, Dillon Powers, Gabriel Torres y Dillon Serna (un auténtico bombazo de larga distancia), los Rapids pudieron -después de mucho tiempo- volver a celebrar en la Major League Soccer. El técnico argentino-estadounidense Pablo Mastroeni (dueño del bigote más popular de la liga) estaba bajo presión por la falta de resultados; el marcador del Viernes de Fútbol puede haberlo sacado del ojo de la tormenta… O no.

Mastroeni no fue el técnico que estuvo al frente de Colorado Rapids en el Toyota Stadium de Frisco. El coach nacido en la provincia de Mendoza no pudo estar al borde del campo de juego por haber recibido una sanción disciplinaria de parte de la liga. Su reemplazante fue el nuevo Director de Fútbol del equipo, el exinternacional argentino Claudio ‘el Piojo’ López.

Al final del encuentro, un muy feliz López dedicó la victoria a Mastroeni y su equipo de trabajo. En declaraciones a la web oficial del equipo el exdelantero dijo: «Hoy, lo más importante es que el arco se abrió. Espero que podamos seguir trabajando de esta manera y poder mostrar alguna cosa más cada semana y ganar algunos partidos. Todo el entrenamiento y la planificación para este juego se hizo realidad hoy. No tenemos nada que decir a nadie, porque cada línea -la defensa, el mediocampo, los atacantes- ejecutaron todo lo que les pedimos. Prefiero que Pablo (Mastroeni) esté aquí y yo en la cabina. Pero cuando uno gana así, es perfecto.»

Claudio López jamás se había desempeñado como entrenador hasta el momento. Luego del partido de este fin de semana flota en el ambiente la sensación de que el antiguo goleador de Valencia, Lazio, Racing y el América quizás debería tener una participación más concreta en la conducción del equipo. En las redes sociales (con el marcador del encuentro todavía a flor de piel) más de un hincha -pese al afecto que en general se le tiene a Pablo Mastroeni en Colorado– ha sugerido que ‘el Piojo’ debería tomar las riendas del plantel de inmediato.

Pese al alivio generado por esta primera victoria tras muchas semanas de sequía, Mastroeni sigue bajo presión. De aquí en más muchos tomarán como medida el partido frente al FC Dallas. En adelante el entrenador principal será comparado con alguien que está dentro del club y con quien trabaja día a día. ¿Cuánto de impronta personal de López hubo en este 0-4? ¿Cuánto de acumulación de trabajo del actual cuerpo técnico y sus colaboradores? Los próximos encuentros -comenzando por el del 18 de abril, frente a Seattle Sounders en Denver– nos indicarán la respuesta.