Nadie ‘vendió’ más camisetas en la MLS 2017 que Miguel Almirón

Miggy

Ni Andrea Pirlo, ni Sebastian Giovinco, ni David Villa. El futbolista de la MLS que mayor cantidad de camisetas vendió en 2017 es el enganche paraguayo Miguel Almirón, líder del Atlanta United que fue la gran revelación de la temporada que está terminando.

El equipo entrenado por Gerardo Martino ubicó a sus cinco principales figuras dentro de los 25 más ‘vendedores’ de la actual temporada. Este es el ranking de best sellers, de acuerdo con http://www.mlsstore.com, la tienda online oficial de la liga.

01. MIGUEL ALMIRÓN | Atlanta United FC – Paraguay (Centrocampista, 23 años)

02. BASTIAN SCHWEINSTEIGER | Chicago Fire – Alemania (Centrocampista, 33 años)

03. JOSEF MARTÍNEZ | Atlanta United FC – Venezuela (Delantero, 24 años)

04. JORDAN MORRIS | Seattle Sounders FC – Estados Unidos (Delantero, 23 años)

05. DAVID VILLA | New York City FC – España (Delantero, 35 años)

06. CLINT DEMPSEY | Seattle Sounders FC – Estados Unidos (Delantero, 32 años)

07. SEBASTIAN GIOVINCO | Toronto FC – Italia (Centrocampista/Delantero, 30 años)

08. KAKÁ | Orlando City SC – Brasil (Centrocampista, 35 años)

09. ANDREA PIRLO | New York City FC – Italia (Centrocampista, 38 años)

10. NICOLÁS LODEIRO | Seattle Sounders FC – Uruguay (Centrocampista, 28 años)

11. OSVALDO ALONSO | Seattle Sounders FC – Cuba (Centrocampista, 31 años)

12. DIEGO VALERI | Portland Timbers – Argentina (Centrocampista, 31 años)

13. JACK HARRISON | New York City FC – Inglaterra (Delantero, 20 años)

14. DOM DWYER | Sporting Kansas City / Orlando City SC – Inglaterra/Estados Unidos (Delantero, 27 años)

15. HÉCTOR VILLALBA | Atlanta United FC – Argentina (Delantero, 23 años)

16. DARLINGTON NAGBE | Portland Timbers – Liberia/Estados Unidos (Delantero, 27 años)

17. CHRISTIAN RAMIREZ | Minnesota United FC – Estados Unidos (Delantero, 26 años)

18. GREG GARZA | Atlanta United FC – Estados Unidos (Defensor, 26 años)

19. GIOVANI DOS SANTOS | LA Galaxy – México (Centrocampista/Delantero, 28 años)

20. ROMÁN TORRES | Seattle Sounders FC – Panamá (Defensor, 31 años)

21. DIEGO CHARÁ | Portland Timbers – Colombia (Centrocampista, 31 años)

22. CRISTIAN ROLDAN | Seattle Sounders FC – Estados Unidos (Centrocampista, 22 años)

23. CHRIS WONDOLOWSKI | San Jose Earthquakes – Estados Unidos (Delantero, 34 años)

24. YAMIL ASAD | Atlanta United FC – Argentina (Centrocampista, 23 años)

25. GRAHAM ZUSI | Sporting Kansas City – Estados Unidos (Centrocampista/Defensor, 31 años)

Fotografía: Miguel Almirón, el jugador ‘más vendedor’ de la temporada 2017 en la MLS (Facebook | Atlanta United FC).

Anuncio publicitario

Gran presencia latina en los 53 candidatos al MVP de la MLS 2017

 

Guaje MVP

En 2015 el elegido fue Sebastian Giovinco. El año pasado el galardón llegó a las manos de David Villa. El premio al Jugador Más Valioso (o MVP) reconoce a quien es considerado como el mejor futbolista de cada temporada -más específicamente, de cada temporada regular- en la Major League Soccer. Y la edición de 2017 se definirá en muy pocos días.

Los 22 equipos de la liga norteamericana pudieron nominar un máximo de tres de sus jugadores, aunque no todos los clubes emplearon al máximo ese cupo. En total, 53 deportistas compiten este año por el MVP.

La elección final quedará en manos de futbolistas, personal técnico (entrenadores, secretarios técnicos y gerentes generales) y un grupo de periodistas en representación de medios de alcance regional y nacional. El proceso de selección comenzará el martes 17 de octubre, y la votación finalizará el lunes 23 de octubre.

 

Los nombres de los tres futbolistas que reúnan la mayor cantidad de votaciones serán anunciados el 31 de octubre.

Estos son los preseleccionados:

 

Atlanta United FC

Miguel Almirón (Centrocampista | 23 años | Paraguay)

Josef Martínez (Atacante | 24 años | Venezuela)

Héctor Villalba (Atacante | 23 años | Argentina)

 

Chicago Fire SC

Nemanja Nikolic (Atacante | 29 años | Hungría)

Bastian Schweinsteiger (Centrocampista | 33 años | Alemania)

 

Colorado Rapids

Dominique Badji (Atacante | 24 años | Senegal)

Marlon Hairston (Centrocampista | 23 años | Estados Unidos)

Tim Howard (Arquero | 38 años | Estados Unidos)

 

Columbus Crew SC

Federico Higuaín (Centrocampista | 32 años | Argentina)

Ola Kamara (Atacante | 27 años | Noruega)

Justin Meram (Centrocampista | 28 años | Estados Unidos – Irak)

 

D.C. United

Luciano Acosta (Centrocampista | 23 años | Argentina)

Bill Hamid (Arquero | 26 años | Estados Unidos)

 

FC Dallas

Michael Barrios (Centrocampista | 26 años | Colombia)

Maximiliano Urruti (Atacante | 26 años | Argentina)

 

Houston Dynamo

Juan David Cabezas (Centrocampista | 26 años | Colombia)

Alberth Elis (Atacante | 21 años | Honduras)

Erick Torres (Atacante | 24 años | México)

 

Minnesota United FC

Ibson (Centrocampista | 33 años | Brasil)

Christian Ramirez (Atacante | 26 años | Estados Unidos)

Bobby Shuttleworth (Arquero | 30 años | Estados Unidos)

 

Montréal Impact FC

Ignacio Piatti (Centrocampista | 32 años | Argentina)

 

New England Revolution

Antonio Delamea Mlinar (Defensor | 26 años | Eslovenia)

Lee Nguyen (Centrocampista | 31 años | Estados Unidos)

 

New York City FC

Alexander Ring (Centrocampista | 26 años | Finlandia)

David Villa (Atacante | 36 años | España)

 

New York Red Bulls

Sacha Kljestan (Centrocampista | 32 años | Estados Unidos)

Bradley Wright-Phillips (Atacante | 32 años | Inglaterra)

 

Orlando City SC

Joe Bendik (Arquero | 28 años | Estados Unidos)

Kaká (Centrocampista | 35 años | Brasil)

Jonathan Spector (Defensor | 31 años | Estados Unidos)

 

Philadelphia Union

Andre Blake (Arquero | 26 años | Jamaica)

Haris Medunjanin (Centrocampista | 32 años | Bosnia-Herzegovina)

C.J. Sapong (Atacante | 28 años | Estados Unidos)

 

Portland Timbers

Diego Valeri (Centrocampista | 31 años | Argentina)

 

Real Salt Lake

Kyle Beckerman (Centrocampista | 35 años | Estados Unidos)

Joao Plata (Atacante | 25 años | Ecuador)

Albert Rusnák (Centrocampista | 23 años | Eslovaquia)

 

San Jose Earthquakes

Florian Jungwirth (Defensor | 28 años | Alemania)

Marco Ureña (Atacante | 27 años | Costa Rica)

Chris Wondolowski (Atacante | 34 años | Estados Unidos)

 

Seattle Sounders FC

Clint Dempsey (Atacante | 34 años | Estados Unidos)

Stefan Frei (Arquero | 31 años | Suiza)

Nicolás Lodeiro (Centrocampista | 28 años | Uruguay)

 

Sporting Kansas City

Matt Besler (Defensor | 30 años | Estados Unidos)

Tim Melia (Arquero | 31 años | Estados Unidos)

Ike Opara (Defensor | 28 años | Estados Unidos)

 

Toronto FC

Michael Bradley (Centrocampista | 30 años | Estados Unidos)

Sebastian Giovinco (Centrocampista | 30 años | Italia)

Víctor Vázquez (Centrocampista | 30 años | España)

 

Vancouver Whitecaps FC

Fredy Montero (Atacante | 30 años | Colombia)

Yordy Reyna (Centrocampista – Atacante | 24 años | Perú)

Kendall Waston (Defensa | 29 años | Costa Rica)

 

Fotografía: David Villa, el Jugador Más Valioso de la MLS en 2016.

 

Podcast: 2017 x 35 | El soccer sobrevive el apocalipsis

USA

Esta semana les traemos un podcast tamaño XL. Lo ocurrido con la selección de Estados Unidos lo amerita. Y -al mismo tiempo- pedimos disculpas y paciencia. La calidad del audio del programa de esta semana no es la óptima (cosa de las malditas y benditas computadoras), aunque sí es consumible. Sonido ‘mono’, como en los viejos receptores de AM.

Además de la eliminación del Team USA, hablamos de la marcha de Kaká de Orlando City y de la actualidad de la MLS, la NASL y la USL.

El podcast de esta semana puede escucharse de manera íntegra aquí y también en iTunesStitcher Google Play.

Kaká deja Orlando City en búsqueda de «nuevos desafíos»

Kaká Orlando

Menos de 24 horas después de la inesperada eliminación de la selección de Estados Unidos en las eliminatorias a la Copa del Mundo del próximo año, el fútbol norteamericano digirió en la tarde del miércoles otra noticia de impacto: Kaká dejará Orlando City y la MLS cuando en 10 días finalice la temporada regular 2017.

El volante ofensivo de 35 años confirmó su decisión en una rueda de prensa organizada por el club del estado de Florida. La comparecencia ante medios locales y nacionales tuvo momentos llenos de enigmas Como cuando Kaká anunció el fin de su «primer ciclo como jugador de Orlando». Textualmente.

«Como ustedes saben mi contrato con el equipo finaliza este año», explicó el 10. «En los últimos meses hemos conversado sobre mi renovación, pero luego de pensarlo mucho mi decisión final es la de no renovar con Orlando. Quiero agradecer a todo el mundo».

Kaká -por ahora- no se retira del fútbol, sino que anuncia que no continuará en el club púrpura de la MLS. De acuerdo con el periodista André Galindo -de GloboEsporte.com– el enganche estaría considerando en este momento colgar los botines en diciembre o regresar al equipo de toda su vida, el Sao Paulo, para disputar la jornada 2018 en la primera división brasileña.

A Kaká le restan dos partidos -como local frente a Columbus Crew, y como visitante ante Philadelphia Union– para poner fin a su tercera (de momento, última) temporada con Orlando City. Hasta hoy el centrocampista de ataque jugó 76 encuentros de temporada regular de la MLS, en los que anotó 25 goles. Cada curso de la liga norteamericana está compuesto de 34 partidos de temporada regular. Lo que arroja como resultado que Kaká estuvo bajo contrato durante tres años completos (2015, 2016 y 2017), pero apenas completó poco más de dos temporadas en la cancha.

Las lesiones recurrentes han dejado al capitán de ‘los Leones’ mucho tiempo en el gimnasio o la enfermería. Una ausencia carísima para Orlando City, teniendo en cuenta que el brasileño ha percibido hasta este año un sueldo anual de 7.167.500 dólares, la remuneración más alta de toda la Major League Soccer.

Un costo todavía más elevado si se tiene en cuenta que Orlando -con Kaká como capitán y teórica máxima figura- no ha conseguido clasificar a los Playoffs en sus primeros tres años de existencia en la MLS. Algo que sí han conseguido New York City FC (el club que entró a la liga también en 2015) y Atlanta United FC (franquicia que debutó este año, y que es el club geográficamente más cercano a Orlando en el sudeste de Estados Unidos).

La confirmación de que Kaká y sus compañeros no entrarían en 2017 a la postemporada llegó el pasado fin de semana, cuando New York Red Bulls se quedó con la sexta y última plaza de la Conferencia Este al derrotar a Vancouver Whitecaps.

Pese a la gravedad de esta situación, el 10 de Orlando City aseguró que el hecho de no haber clasificado a los Playoffs no influyó en su decisión de poner fin a su ciclo en el equipo. Sin dar pistas sobre su futuro profesional, Kaká simplemente se limitó a decir que necesita en este momento «nuevos desafíos» para su carrera. Días atrás no descartó la posibilidad de convertirse a mediano plazo en entrenador.

«Mi única decisión en este momento es dejar Orlando», argumentó el futbolista. «Venir aquí fue un desafío. Me hubiera gustado que los resultados fueran diferentes, pero en lo institucional lo que pasó aquí fue más de lo podíamos imaginar. Necesito ahora nuevos desafíos, nuevas motivaciones. En este momento eso es lo más importante para mí. Por eso tomé esta decisión».

El cuerpo le duele y le pesa después de cada partido o entrenamiento. La posibilidad de hacer un último año en el Sao Paulo, o jugar por unos meses en mercados como el de India o China podrían ser platos apetecibles también. En semanas recientes -muy recientes- Kaká ha mostrado un nivel aceptable, una situación que podría ser una buena plataforma para enlazar una hipotética última transferencia de su laureada carrera.

Kaká se va de la MLS. El brasileño fue el último gran astro internacional antes de que Cristiano Ronaldo y Lionel Messi acaparasen la escena. Balón de Oro, ganador de la Champions League y campeón del mundo con Brasil. Sellos fulgurantes que jamás fueron revalidados o recordados por el sudamericano en la Major League Soccer. Sin pena ni gloria. Kaká dejó algunas jugadas, goles o definiciones de calidad en América del Norte. Pero en la cancha jamás fue consistente. Muchos menos, determinante.

La saudade por Kaká ya se instaló en Orlando. Pero durará poco. Literalmente, la temporada 2018 está a la vuelta de la esquina, y el club está urgido por comenzar a dejar su marca en la MLS.

El brasileño ha sido un gran agente de relaciones públicas para su equipo y la liga. De hecho, nadie descarta que a futuro el futbolista regrese a Estados Unidos para cumplir de manera formal y oficial esa función. Kaká -como Andrea Pirlo, como Steven Gerrard, en parte como pasó también con Frank Lampard– se va como una de las vacas sagradas de la liga que nunca terminaron de estar a la altura de su nombre y su currículum.

Fotografía: Facebook | Orlando City SC

Kaká quiere renovar con Orlando City y ser parte de ‘los Leones’ en 2018

Kaká.jpg

Así como a Orlando City le queda poco tiempo para enderezar su trayectoria y clasificar por primera vez a unos playoffs de la MLS, Kaká tiene una contada cantidad de jornadas para intentar negociar una extensión de su contrato, que caduca en diciembre de este año.

El 10 brasileño quiere continuar en el plantel de ‘los Leones’. «Mi idea principal es continuar aquí y renovar con Orlando», dijo el exfutbolista de Sao Paulo, Real Madrid y AC Milan, en declaraciones que hoy publica Orlando Soccer Journal. «Pero todavía estoy concentrado en esta temporada y en lo que el equipo puede hacer», agregó el Jugador Franquicia.

Kaká y Sebastian Giovinco siguen siendo los mejor remunerados de la MLS

«Tenemos experiencia desde el primer año [la temporada 2015], cuando cerramos la temporada con victorias consecutivas», explicó Ricardo Izecson dos Santos Leite, quien con 35 años es dueño del contrato más oneroso de toda la Major League Soccer. «Les digo a mis compañeros que si eso fue posible en nuestra primera temporada, es más que posible en nuestro tercer año. Somos un equipo más experimentado, sabemos cómo es la liga, sabemos a qué nos enfrentamos ahora… Todavía es posible».

Al conjunto del estado de Florida le quedan por jugar nueve partidos dentro de la temporada regular. El equipo de Jason Kreis ocupa la octava posición en la Conferencia Este, con 31 puntos, y está a cinco unidades del sexto clasificado, Montréal Impact.

Orlando City obtuvo apenas dos victorias en sus últimos 18 partidos, y el próximo sábado será local frente a un equipo en alza en la Conferencia Oeste como Vancouver Whitecaps. Kaká -en el club púrpura desde 2015- jugó hasta ahora 69 partidos de liga, en los que anotó un total de 22 goles.

Fotografía: Facebook | Orlando City SC